|
|
|||||||||||
|
||||||||||||
|
|
|||||||||||
|
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 Datos surgidos del Censo del 1º de julio de 2001
Resumen Histórico El parque "Presidente Dr. Nicolás Avellaneda" se encuentra ubicado en casi toda su extensión en lo que fuera la antigua chacra "Los Remedios", que perteneció a la familia de don Domingo Olivera. La vieja quinta se remonta al siglo XVII, cuando la Hermandad de la Santa Caridad erigió en esas tierras una capilla, hoy parroquia de San Miguel, consagrando un oratorio a Nuestra Señora de los Remedios. En 1822, secularizada la Hermandad, cedió su lugar a la Sociedad de Beneficencia, la que en remate público vendió la quinta en 1828 a don Domingo Olivera. La chacra fue usada como centro de experimentación agrícolo-ganadera y distintas generaciones de los Olivera ocuparían el casco del establecimiento que aún hoy conserva sus características esenciales. La chacra fue objeto de sucesivos fraccionamientos, hasta que el 7 de marzo de 1912 la Municipalidad adquirió el terreno comprendido por las calles Lacarra, Directorio, Moreto y Gregorio de Laferrere, para formar allí un parque público. El 28 de marzo de 1914 se inauguró oficialmente el mencionado parque con la denominación de "Olivera". El 14 de noviembre de ese mismo año recibió finalmente su denominación actual, que es el nombre que por extensión recibió el barrio nacido a su alrededor. Fuente: Manual informativo de la ciudad de Buenos Aires / Instituto Histórico de la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires.- Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1981.- 496 p.
|
|||||||||||
|
24/02/2025 - Adoptar un perro o un gato es una responsabilidad y un compromiso para toda la vida. Una de las cosas a tener en cuenta cuando incorporamos un nuevo integrante a la familia, es cómo se va a modificar la dinámica familiar en las épocas de vacaciones. El incremento del abandono de |
|
21/02/2025 - En los controles de tránsito de la Ciudad se podrá presentar el registro de conducir digital de la app miBA. La licencia digital ya está disponible en la sección Mis Documentos de la app miBA y tiene la misma validez que la credencial física. De esta manera la Ciudad continúa |
|||||||||
perros y gatos durante el verano es un fenómeno frecuente y se debe, principalmente, a la falta de planificación por parte de los tutores, asi como a las dificultades para viajar con los animales durante este período. Igualmente, cada vez son mas las familias que se mueven con sus peludos o los dejan al cuidado de un responsable (amigo, familiar o profesional). En la nota brindamos algunos consejos y tips. |
trabajando para simplificar la experiencia de los vecinos. El gobierno porteño incorporó a miBA, la aplicación oficial para acceder a los servicios y documentos del Gobierno porteño, las licencias de conducir tramitadas en la Ciudad. Con esta medida, más de un millón de conductores podrán acceder a su registro digital (entre otra documentación) desde sus dispositivos móviles, tanto con sistema Android o IOS. |
|||||||||||
|
20/02/2025 - La educación ambiental es esencial para formar ciudadanos conscientes y responsables, capaces de enfrentar los desafíos ambientales actuales. Sostener el aprendizaje durante el receso escolar, a través de actividades lúdicas, recreativas y educativas, refuerza el |
|
19/02/2025 - La Dirección General de Promoción Cultural de la ciudad informa que están realizando inscripciones para el ciclo de Talleres (para niños, adolescentes y adultos) que se realizan durante el año en el Centro de Producción Cultural Chacra de los Remedios de Parque |
|||||||||
compromiso de los jóvenes con el ambiente y promueve la continuidad de hábitos sustentables en su vida cotidiana. Es por eso que durante el mes de enero, "Escuelas Verdes" participó de "Vacaciones en la Escuela", el programa de colonias organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad, ofreciendo talleres, charlas y encuentros para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. |
Avellaneda. Para evacuar cualquier tipo de dudas referidas a la actividad mencionada podemos comunicarnos con la organización del Ciclo de Talleres enviando un mail a esta dirección: tallereschacradelosremedios@gmail.com. La inscripción es online, permanecerá abierta hasta el 3 de marzo, mientras que la cursada de los talleres dará comienzo en la semana que comienza el lunes 10 de marzo. |
|||||||||||
|
18/02/2025 - Del jueves 20 de febrero al viernes 14 de marzo se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) un ciclo denominado "Bela Lugosi, desde las tinieblas". El programa está integrado por doce largometrajes protagonizados por el gran actor |
|
17/02/2025 - La propuesta es sencilla y directa: "si tenés más de 25 años, estás trabajando o en búsqueda de empleo, y querés finalizar tus estudios secundarios, ya podés inscribirte en SecundarT. Este programa te ofrece una modalidad flexible para que puedas combinar el aprendizaje |
|||||||||
de origen austrohúngaro, el primer Drácula de la historia de Hollywood. El ciclo incluye sus películas de terror más famosas, pero también aquellos films donde incursiona en géneros extraños (en su carrera hollywoodense) como el suspenso y la comedia. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con Fundación Cinemateca Argentina. |
virtual y presencial". La oferta formativa es gratuita, tiene una duración máxima de un año, combina la virtualidad con la presencialidad, sólo requiere el tener estudios primarios completos y otorga el título de Bachiller con "Formación para el Trabajo Sectorial". El título tiene validez jurisdiccional (Ciudad de Buenos Aires) y habilita para seguir estudios del nivel técnico superior en el ámbito porteño. |
|||||||||||
|
14/02/2025 - Desde su fundación en 1971, el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" (Agustín R. Caffarena 51) se constituyó en uno de los archivos fílmicos más importantes del país. Entre sus misiones está la del rescate, preservación, investigación y difusión del arte |
|
13/02/2025 - La Sala Lugones abre la temporada 2025 con un ciclo integrado por los siete largometrajes que le dan forma al núcleo de la filmografía del gran realizador ruso Andréi Tarkovski, en copias en su mayoría enviadas desde Moscú y restauradas por los legendarios estudios Mosfilm. El |
|||||||||
cinematográfico argentino. Entre otras actividades, el Museo organiza ciclos, muestras cinematográficas y exhibiciones junto con otras instituciones nacionales e internacionales; lleva adelante proyectos destinados al enriquecimiento y a la difusión de la cultura cinematográfica argentina, etc. En esta oportunidad organiza proyecciones de films que abordan distintas temáticas e intereses. |
programa incluye grandes clásicos como La infancia de Iván, Solaris, Stalker y Andrei Rublev. El ciclo se extenderá entre el 14 y el 23 de febrero y es realizado junto con Mosfilm, el apoyo de MUBI y el auspicio del programa radial Pax Russika. El valor de la entrada general será de $4.000, mientras que los estudiantes y los jubilados abonarán $2.000. El ingreso a la Sala Lugones se realiza por Av. Corrientes 1530. |
|||||||||||
|
12/02/2025 - El Gobierno de la Ciudad sigue avanzando en medidas para combatir la delincuencia a través del programa "Seguridad en tu barrio", una iniciativa centrada en el trabajo conjunto con los vecinos como estrategia para mejorar las condiciones de seguridad. A través |
|
11/02/2025 - Luego de un 2024 con récords históricos de visitantes, el Palacio Libertad-Centro Cultural Domingo F. Sarmiento y el Centro Cultural Borges, los dos grandes centros culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, reabrieron sus |
|||||||||
de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, la propuesta logró en su primera convocatoria del año un impacto significativo al conformar 45 nuevas mesas de trabajo distribuidas por toda la capital y duplicar la participación vecinal en comparación con diciembre de 2024. Durante la jornada, se señalaron las problemáticas e incidencias barriales bajo la supervisión de los comisarios que cubren el territorio. |
puertas el miércoles 5 de febrero con una agenda repleta de actividades. La vasta programación abarca teatro, literatura, fotografía, artes visuales, música, danza, cine, actividades infantiles y mucho más. Durante el 2024, el Palacio Libertad recibió a 1.563.771 visitantes, un incremento significativo respecto a los 1.049.874 asistentes de 2023. Se espera que esa cifra mejore durante el 2025. |
|||||||||||
|
08/02/2025 - En la tarde de hoy, sábado, se llevará a cabo una actividad especial dedicada a festejar los 26 años de encuentros ininterrumpidos de las Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 18 hs en el Playón del Antiguo Tambo, a metros de la Chacra de los |
|
07/02/2025 - En el verano 2025, los Bares Notables de la Ciudad ofrecen a porteños y turistas una programación especial. Durante los fines de semana de febrero se presenta el ciclo "Músicas del Mundo" que propone disfrutar de la diversidad de músicas que caracterizan a distintos países y |
|||||||||
Remedios. "Desde el 7 de febrero de 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo cada segundo sábado de cada mes en el espacio público, con una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más el protagonismo que proponen las diversas expresiones culturales realizadas en este espacio barrial". La entrada es libre y gratuita. |
regiones culturales a través de importantes artistas. Se denomina "Músicas del Mundo" al género musical contemporáneo creado a fin de integrar, en un concepto amplio, toda la música tradicional, folclórica, popular, étnica y de otros géneros locales o característicos de algunas zonas o culturas del mundo que suelen ser de difícil categorización para el gran público que compone la audiencia. |
|||||||||||
|
06/02/2025 - En la noche de mañana, viernes (22 hs), el Antiguo Tambo de Parque Avellaneda será sede de un encuentro murguero organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Noches de Carnaval" es el encuentro de carnaval más |
|
03/02/2025 - En el marco de las actividades de Verano en la Ciudad, desde el 4 de febrero y hasta el 6 de marzo, los martes, miércoles y jueves habrá espectáculos y actividades recreativas gratuitas para toda la familia en las plazas y parques de las 15 Comunas. La propuesta |
|||||||||
importante de nuestro país, y se realiza para mostrar distintas expresiones del género e intercambiar experiencias. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el año 2016 se realizaron 10 ciclos por los que pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco e invitados especiales de Uruguay. |
recreativa favorita de las familias porteñas regresa este verano con una nueva programación para disfrutar al aire libre durante las vacaciones. Teatro, música, animación, shows de magia, clown y acrobacia conforman la oferta de juegos y entretenimientos al aire libre en cada uno de los barrios porteños. Serán 450 shows infantiles que tendrán lugar en 30 plazas y parques de las 15 Comunas porteñas. |
|||||||||||
|
02/02/2025 - Podemos escuchar música, recorrer exposiciones, participar de visitas guiadas o sumarnos con la familia a las distintas actividades culturales que el gobierno nacional ha dispuesto, para el día de hoy, en Museos y demás espacios culturales. La agenda incluye a entidades como |
|
01/02/2025 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos gratuitos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de febrero se presentarán distintas obras en el Playón y en la Sala del Antiguo Tambo del Parque |
|||||||||
el Museo Nacional de Bellas Artes (Avenida del Libertador 1473), Museo Histórico Nacional (Defensa 1600), Complejo Histórico Cultural Manzana de las LUces (Perú 272), Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902), Museo Mitre (San Martín 336), Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolívar 65) y la Casa Nacional del Bicentenario ubicada en la calle Riobamba 985. |
Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de hoy sábado y el domingo 16/02 (18 hs), podremos disfrutar de "El Show de Tato", mientras que mañana, domingo, a las 18 hs será el momento de "El Cumpleaños de la Reina Antonieta". Los Domingos 9 y 23 (repite el sábado 15 - 18 hs-) se presentará "Vivir Soñando". Ingreso por la esquina de Lacarra y Directorio. |
|||||||||||
|
31/01/2025 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Blues, Cumbia; Jazz y Música Griega. En la tarde del sábado (19 hs) disfrutaremos de una "Tarde de Rock & Blues" con la presentación de "Chevy |
|
30/01/2025 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá actividades accesibles (como visitas guiadas y funciones distendidas) a través del programa "Cultura de Verano". Estas propuestas ajustan sonido, luces y modalidades de interacción para garantizar el acceso a |
|||||||||
Rockets". El domingo 2 (19 hs), podremos asistir a una "Tarde de Rock & Dance" con "Bailamos Rock – Circuito Urbano" y "Pelvis" como banda invitada. El domingo 9 tendremos una "Tarde de Cumbia" con "La Pacha Cumbiambera" y "Cadência do Choro". El sábado 15 disfrutaremos de una "Tarde de Hard Rock". El ingreso se realiza por la esquina de Av. Lacarra y Directorio. La entrada es libre y gratuita. |
personas con desafíos sensoriales, condiciones del espectro autista, trastornos de la comunicación o discapacidad visual y auditiva. Las visitas guiadas, por su parte, incluyen interpretación en lengua de señas argentina (LSA), audiodescripciones o materiales táctiles, promoviendo una experiencia inclusiva y enriquecedora en los espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires. |
|||||||||||
|
29/01/2025 - Hasta el 16 de febrero el "Parque de la Ciudad" y el "Parque de los Niños" ofrecerán una programación especial con diversas actividades, la mayoría de ellas deportivas o culturales. Serán dos entonces las sedes que abrirán sus puertas de martes a domingos, de 10 a 20 hs, con entrada libre y |
|
28/01/2025 - Un reciente informe de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) indica que la aplicación de manera simultánea de protectores solares y repelentes |
|||||||||
gratuita. Esta
actividad se enmarca dentro del programa "Verano en la
Ciudad", iniciativa que brinda a aquellas personas que viven
o vacacionan en Buenos Aires un motivo de disfrute a través
de una gran variedad de actividades. La propuesta comprende
dos ciclos: "Parques de Verano" (con las dos sedes
apuntadas) y "Atardeceres" (en distintos puntos de la Ciudad
de Buenos Aires).
|
de insectos no resulta segura ni eficaz, por lo cual se aconseja su uso por separado: esto se debe a que sus fórmulas e indicaciones de aplicación son diferentes. Según el estudio del ANMAT, utilizar al mismo tiempo productos como los nombrados, da como resultado la disminución de la eficacia en el factor de protección solar y un aumento de la toxicidad de los repelentes de insectos. |
|||||||||||
|
25/01/2025 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una programación destacada para la presente semana y para todas las edades. En el marco de Cultura de Verano, existen diferentes propuestas para disfrutar el verano porteño con música, teatro, cine y actividades |
|
24/01/2025 - Junto a Madres del Dolor, el Jefe de Gobierno puso en marcha el Plan de Seguridad Vial para evitar víctimas fatales en el tránsito. “Las medidas que tomamos sobre seguridad vial tienen que ver con cuidar la vida. Manejar alcoholizados o bajo el efecto de sustancias trae |
|||||||||
especiales,
muchas de ellas al aire libre, en terrazas, jardines,
parques y anfiteatros. Justamente, en el Anfiteatro de
Parque Centenario vuelven los ritmos nacionales. En la noche
de hoy se presentará la bandoneonista Milagros Caliva con un
concierto chamamecero y el domingo 26, será el turno de José
“Pepe” Colángelo y Franco Luciani con un espectáculo de
clásicos de nuestra música ciudadana, el tango. |
consecuencias graves y dolorosas”, señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, tras anunciar el inicio del tercer plan de Seguridad Vial de la Ciudad. El programa busca reducir la cantidad de víctimas fatales en incidentes de tránsito durante los próximos 3 años y prevé reforzar los controles y endurecer las penas por conducir bajos los efectos del alcohol, entre otras medidas consideradas e dentro del programa. |
|||||||||||
|
23/01/2025 - El espacio conocido por su sigla MOA (Monumento y Obras de Arte) es el taller que se encarga de la preservación de las esculturas y monumentos históricos de la Ciudad de Buenos. La gran mayoría de ellos ingresa al lugar luego de haber sido vandalizados |
|
22/01/2025 - El Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), la productora UxArt y la Fundación Kosice anuncian el estreno de "Travesía intergaláctica: La ciudad hidroespacial de Gyula Kosice", una función audiovisual |
|||||||||
en alguna plaza o parque. Sin embargo el MOA
(dispositivo restaurador por naturaleza) acaba de ingresar
en una obra de restauración y ampliación que lo pondrá
nuevamente en valor para poder desarrollar de manera mas
cómoda y eficiente su tarea. Las obras incluyen una
refuncionalización del interior y el exterior del edificio,
así como la creación de un espacio de exposiciones para el
público. |
360º que presenta el mítico proyecto artístico y científico del gran maestro argentino, como nunca antes se lo vio. El espectáculo es apta para todo público, cuenta con grabaciones en 360º, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos audiovisuales realizados con inteligencia artificial. Está escrita por los equipos educativos del Malba y del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. |
|||||||||||
|
21/01/2025 - El objetivo de este proyecto es el de llevar la exposición "Leer y escribir con Ana Frank" a diversos espacios culturales y bibliotecas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La muestra trabaja en torno al contexto histórico en que vivió Ana Frank durante el régimen nazi y el |
|
20/01/2025 - En el verano Buenos Aires no descansa. El Ministerio de Cultura porteño organiza una interesante agenda de visitas gratuitas y recorridos guiados para conocer más sobre la Ciudad. Las actividades contemplan a toda la familia y se realizan en los espacios culturales, |
|||||||||
Holocausto,
poniendo especial énfasis en el rol que tuvo la lectura en
la vida de Ana, la cual constituyó la piedra fundamental que
inspiró a la escritora. El objetivo de la exhibición es
transmitir a niños y jóvenes el mensaje de Ana, subrayando
que la tolerancia y el respeto son la base para construir
una sociedad mejor, reafirmando el valor de la lectura como
acto de resistencia. |
museos y sitios de patrimonio. Habrá recorridos al aire libre por diversos cascos históricos de Buenos Aires, visitas guiadas nocturnas, encuentros con artistas y talleres, entre otras múltiples propuestas. Entre los destacados, habrá caminatas fotográficas por los cascos históricos de San Telmo y Belgrano, además de recorridos por arterias icónicas como Paseo Colón y las Avenidas de Mayo y 9 de Julio. |
|||||||||||
|
17/01/2025 - Las Bibliotecas Públicas de la Ciudad se convierten en un refugio literario para disfrutar del verano. Durante enero y febrero, la Red de Bibliotecas Públicas ofrece espacios de lectura con áreas de wifi, una selección de libros para todas las edades, joyas literarias |
|
16/01/2025 - Ya se puede reservar un turno para casarse el día de los enamorados en lugares únicos tales como el Jardín Botánico o la Casona de los Olivera. La Ciudad celebrará 24 uniones el día de San Valentín (14 de febrero). La Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a |
|||||||||
que son patrimonio
histórico y una programación de talleres para grandes y
chicos. Además, ofrecen un servicio de entrega puerta a
puerta para las personas mayores. Cada espacio bibliográfico
presenta una oportunidad para descubrir una multitud de
dimensiones, no sólo sus libros, sino la historia impresa en
sus paredes, en el mobiliario que presenta y en los tesoros
arquitectónicos que muchas de ellas exhiben. |
través del Registro Civil y la Dirección Gral de Participación Ciudadana y Cercanía, ofrece una selección de espacios únicos para formalizar los matrimonios. “En esta celebración de San Valentín, el Registro Civil y la Dirección de Participación Ciudadana y Cercanía ofrecen la posibilidad a 24 parejas de consolidar su unión y dar el sí en escenarios históricos y con encanto de Bs As” (César Torres). |
|||||||||||
|
15/01/2025 - El sábado 28 de diciembre al mediodía, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori reabrió las puertas de su renovada sede de Av. Infanta Isabel 555 para la inauguración y la entrega de premios de la 68a edición del Salón Manuel Belgrano, uno de los certámenes más icónicos de la |
|
14/01/2025 - Durante el verano 2025, los espacios culturales e históricos de la Ciudad ofrecen a porteños y turistas visitas y recorridos guiados especiales, para que se acerquen a disfrutar y descubrir el patrimonio de Buenos Aires. Son actividades para toda la familia en los museos y en los |
|||||||||
|
sitios de patrimonio, que incluyen recorridos al aire libre por distintos cascos históricos, calles y barrios de rico pasado, visitas guiadas nocturnas y talleres, entre otras propuestas. El Ministerio de Cultura de la Ciudad invita así a aprender, conocer, descubrir y revalorizar los espacios que albergan y cuidan el patrimonio de una de las ciudades con más acervo cultural de Latinoamérica. |
|||||||||||
|
13/01/2025 - Del 15 al 19 de Enero de 2025 se llevará a cabo la "Semana del Cine Recuperado". El festival es organizado por el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" junto con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). El evento servirá para ponernos en contacto con |
|
10/01/2025 - En la tarde de mañana, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 19 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad |
|||||||||
|
danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación de los vecinos es libre y gratuita. Ingreso por Lacarra al 800. |
|||||||||||
|
09/01/2025 - "Escucha Activa" es un programa del Gobierno porteño que acompaña a las personas mayores, a través del diálogo y la empatía. El servicio es gratuito, tiene alcance nacional y fue creado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Bienestar |
|
08/01/2025 - Doce Polideportivos porteños abrieron sus piletas para uso del público en general. Las piletas de Parque Sarmiento y Parque Manuel Belgrano estarán abiertas los Sábados y domingos de 9 a 18 horas mientras que las del Pomar, Colegiales, Costa Rica, Parque |
|||||||||
Integral. La
idea que guía a este programa es la de acompañar a las
personas mayores a fin de fomentar su integración a través
del diálogo y de la empatía. Paralelamente se busca fomentar
la motivación de estas personas, reduciendo la sensación de
soledad y el aislamiento. "Escucha Activa" también se
encarga de ofrecer orientación en situaciones específicas
y/o inesperadas. |
Avellaneda, Santojanni, Martín Fierro, Chacabuco, Pereyra, Dorrego y Patricios abrirán los Sábados y domingos de 11 a 19 horas. Durante la semana, sólo atenderán de 17 a 19 hs los natatorios de Parque Avellaneda, Dorrego, Pomar, Patricios, Chacabuco y Colegiales. Las tarifas para las piletas serán las siguientes: entradas mayores: $4500, entrada menores (5 a 12 años): $2000 y jubilados: $1500 |
|||||||||||
|
07/01/2025 - Una gran cantidad de actividades que contemplan los mas variados intereses tendrán lugar durante las vacaciones de verano en los Museos Nacionales. Podremos disfrutar de encuentros dedicados a la música clásica, soft jazz, bossa nova, tango, pop, de películas, con ritmos árabes, |
|
06/01/2025 - Con la llegada de los Reyes Magos, la actividad comercial se intensifica en las jugueterías y locales de ropa infantil, y para proteger los derechos de los consumidores, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad, a través de la Dirección General de Defensa |
|||||||||
turcos y
griegos; y también de talleres de bordado, grabado, afiches,
máscaras y recorridos guiados por el acervo de algunas de
las entidades mas reconocidas. También habrá cine y
encuentros sinfónicos en el Palacio Libertad. La idea
simplemente es la de disfrutar del descanso y el
esparcimiento participando con la familia y amigos de
actividades que nos diviertan y a la vez enriquezcan. |
y Protección al Consumidor, realizó inspecciones en una decena de comercios en la zona de Once, en el barrio de Balvanera. “Como resultado del operativo se labraron 20 actas por infracciones, siendo la más recurrente la ausencia de precios, en este caso en 1.884 productos, y la falta de cartelería obligatoria”, señaló César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano. |
|||||||||||
|
03/01/2025 - La Ciudad ofrecerá una amplia agenda cultural para disfrutar en enero. Museos, centros culturales y espacios emblemáticos invitarán a recorrer exposiciones, participar en talleres y conectar con el arte, la historia y la imaginación. Durante la primera quincena de enero se ofrecerá una |
|
02/01/2025 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos gratuitos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de enero se presentarán distintas obras en el Playón del Antiguo Tambo del Parque |
|||||||||
variada
programación que incluye al Museo Isaac Fernández Blanco,
ubicado en el Palacio Noel (Suipacha 1422). Allé se podrá recorrer las muestras “Guido Boggiani y
el Chaco. Una aventura del siglo XIX” y “Arte y ambiente
natural: circuito escultórico accesible en los jardines del
Palacio Noel”. En tanto, en la Casa Fernández Blanco (Av.
Hipolito Yrigoyen 1420) seguirá “De blanco te esperé”. |
Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo sábado y domingo (19 hs), podremos disfrutar de "Re jugados con el Tiempo", mientras que el domingo 12 (19 hs) será el momento de "El Cumpleaños de la Reina Antonieta". El Sábado 18 (repite el sábado 25 -19 hs-) se presentará "¿Puede la Magia salvar al mundo...?, NO". La entrada es libre y gratuita. |
|||||||||||
|
01/01/2025 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Blues, Tango, Milonga y demás expresiones urbanas. En la tarde del sábado (20 hs) disfrutaremos de "Sarva Fest" con la presentación de |
|
31/12/2024 - La Ciudad habilitó una nueva sede para solicitar el otorgamiento de la licencia de conducir. Los vecinos podrán realizar este trámite en las dependencias del Automóvil Club Argentino (ACA), en la Avenida del Libertador 1850. Vale aclarar que cualquier vecino podrá realizar la |
|||||||||
"Salvajes
Barracudas, "Redentor"y "La 14 / 22". El domingo 5 (20 hs),
podremos disfrutar de una "Tarde de Rock & Blues" con "Don
Vilanova Botafogo" y "Claipole" como banda invitada. El
sábado 11 tendremos una "Tarde de Tango & Milongas"
con "El Zarpe".
El domingo 12 disfrutaremos de una "Tarde de Rock & Dance". La entrada es libre y gratuita
y el ingreso se realiza por la esquina de Av. Lacarra y Directorio. |
gestión y acceder al mismo sistema de turnos, en este sentido no será necesario ser socio de la institución. “Con mucha alegría sumamos una nueva sede para obtener la licencia de conducir de cero. Nuestra misión es facilitar el acceso de los vecinos a los trámites y servicios que brindamos, y ahora contamos con 14 sedes donde los aspirantes a conductores pueden rendir el examen correspondiente". |
|||||||||||
|
30/12/2024 - El Gobierno porteño retira de la vía pública, por mes, más de 250 vehículos abandonados. “Es una de las denuncias principales de los vecinos al BOTI y al 147”, explicó Jorge Macri. Los autos abandonados son un peligro para la salud, la seguridad y el |
|
27/12/2024 - El equipo veterinario de "Animales BA - Perros y Gatos", que depende de la Subsecretaría de Ambiente, participó de 75 casos de maltrato animal en donde se rescataron 181 animales: 137 perros y 44 gatos. Esto ocurrió en allanamientos en los que se dio intervención a los |
|||||||||
ambiente. En lo
que va del año, la Ciudad compactó 2.811 vehículos que
estaban abandonados en las calles. Y dio respuesta a una de
las principales demandas de los vecinos: ordenar el espacio
público. “Ya levantamos de la calle más autos que en todo el
año pasado. Asumimos el compromiso de ordenar la Ciudad y
los autos abandonados son un problema habitual, una de las
denuncias principales. |
veterinarios a pedido de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA). La participación de "Animales BA Perros y Gatos" se da en el marco de las denuncias por violación a la Ley Nº 14.346 (maltrato animal) realizadas en la Ciudad. El equipo de la Subsecretaría de Ambiente del GCABA participa para evaluar el estado de salud y la condición ambiental de los perros y gatos involucrados. |
|||||||||||
|
26/12/2024 - El cementerio de la Recoleta fue inaugurado el 17 de noviembre de 1822 y además de ser el último reposo de figuras ilustres de la cultura, la política y el arte también es una de las mayores muestras de la riqueza arquitectónica de la Ciudad. En el marco del 202° Aniversario del |
|
25/12/2024 - Para seguir trabajando en la seguridad, la Ciudad suma casi 1.000 nuevos policías y bomberos, y en lo que va del año ya salieron a la calle 2.600. “El valor de proteger y salvar vidas no puede medirse, es invaluable. Ustedes son un orgullo para la Ciudad, y una garantía de |
|||||||||
cementerio de
la Recoleta, te invitamos a descubrir las joyas que nos
devuelven a la belle époque
porteña. Su trazado ha sido testigo del desarrollo de Buenos
Aires entre finales del Siglo XIX y principios del XX cuando
las familias más adineradas de la ciudad erigieron mausoleos
y bóvedas, cada una más elegante que la anterior, algunas
decoradas por obras de reconocidos artistas. |
tranquilidad y seguridad para nuestros vecinos. Si decimos que la Ciudad de Buenos Aires es una de las capitales más seguras de Latinoamérica, es por profesionales capacitados como ustedes. Nosotros, como siempre, estaremos ahí para respaldarlos, con firmeza y decisión”, dijo Jorge Macri. Los 831 policías y 149 bomberos son egresados del Instituto Superior de Seguridad Pública porteño. |
|||||||||||
|
24/12/2024 - El pasado 9 de diciembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de la Segunda Comisión 2024 del Curso Inicial para Asistentes Gerontológicos. Durante un emotivo acto, 270 nuevos |
|
23/12/2024 - El milenario arte marcial que mejora la calidad de vida de los mayores de 60 años es ofrecido por la Ciudad de Buenos Aires a través de clases gratuitas que se brindan en Estaciones Saludables y Polideportivos. La actividad reduce la ansiedad, el estrés y mejora el equilibrio y el |
|||||||||
|
sistema cardiovascular, entre otros beneficios. El Tai Chi consiste en la realización de movimientos suaves, fluidos, sutiles, armoniosos y encadenados que componen secuencias continuas. Esa sucesión de ejercicios, según la filosofía que aborda, implica una constante movilidad en el mundo y en el universo. El Tai Chi Chuan es una rama básica del Kung Fu que reposa en la respiración. |
|||||||||||
|
20/12/2024 - La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de "Interés para la Comunicación Social" a las actividades desarrolladas por la "Asociación Civil de Medios Vecinales". La medida busca reconocer y apoyar la labor realizada por medio centenar de "Medios Vecinales" |
|
19/12/2024 - En la noche de mañana, viernes (22 hs), el Antiguo Tambo de Parque Avellaneda será sede de un encuentro murguero organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Noches de Carnaval" es el encuentro de carnaval más |
|||||||||
(gráficos,
radiales y webs) nucleados en esta entidad, quienes a través de su
tarea dan a conocer y difunden una serie de hechos, lugares,
tareas y actividades que hacen a la vida barrial de todos
los días. Los diputados resaltaron la labor de articulación
y promoción de la actividad que desarrolla la AcMV en cada
uno de los 48 barrios que componen las 15 comunas de la
ciudad de Buenos Aires. |
importante de nuestro país, y se realiza para mostrar distintas expresiones del género e intercambiar experiencias. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el año 2016 se realizaron 10 ciclos por los que pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco e invitados especiales de Uruguay. |
|||||||||||
|
18/12/2024 - El Gobierno de la Ciudad presenta el programa "Barrios en Foco", una iniciativa destinada a visibilizar y poner en valor la identidad cultural, social y urbana de los barrios porteños. El proyecto busca fortalecer los lazos comunitarios, dar protagonismo a las historias locales y fomentar el |
|
17/12/2024 - La Ciudad brilla con una propuesta navideña en sus principales avenidas, puentes, sitios históricos, clubes de barrio y en cada una de las 15 comunas. Con el encendido de luces y estrellas que se realizó frente al Obelisco, la Ciudad comenzó a vivir el espíritu de las fiestas para |
|||||||||
trabajo
conjunto entre los vecinos, las organizaciones barriales y
la administración local. La propuesta combina esfuerzos para
construir un relato colectivo que refleje la vitalidad y
diversidad de cada zona, además de poner en valor el sentido
de pertenencia, promover la integración y celebrar las
historias únicas que conforman el tejido urbano de nuestra
querida y multifacética ciudad de Buenos Aires.
|
celebrar la llegada de la Navidad, algo similar a lo que ocurre en Madrid, París o Ciudad de México. “Queremos que esta Navidad nos encuentre reunidos, hermanados, disfrutando, aunque en un momento difícil, compartiendo el cariño y el amor en estas fiestas”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. La programación navideña se extenderá, en distintos sitios, hasta el jueves 26 de diciembre. |
|||||||||||
|
16/12/2024 - Se acerca el verano y miles de automovilistas pondrán rumbo a sus merecidas vacaciones o escapadas por distintas rutas argentinas; una cuestión a tener en cuenta es la aplicación del sistema TelePASE al vehículo con el que se viaja. El dispositivo permite a los |
|
13/12/2024 - En la tarde de mañana, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 18 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad |
|||||||||
|
danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación de los vecinos es libre y gratuita. Ingreso por Lacarra al 800. |
|||||||||||
|
12/12/2024 - La 18° edición del "Colectivo de Lectores" se desarrollará el próximo sábado 14 de diciembre desde las 17 hs frente a la Casona de los Olivera, en el Parque Avellaneda, Ciudad de Buenos Aires. La actividad es libre y gratuita. El objetivo del evento es hacer visible el acto de |
|
11/12/2024 - La Secretaría de Cultura de la Nación invita a participar, el sábado 14 de diciembre a las 17 hs, de una programación artística y cultural destinada a todo público. Habrá espectáculos de música urbana y hip hop de artistas de la Red de Casas de la Cultura que se |
|||||||||
la lectura y
tender puentes entre vecinos mediante los libros. Para ello,
se propicia media hora de lectura silenciosa, cada uno con
su libro, pero todos juntos en el mismo lugar. La biblioteca
popular del Parque Avellaneda estará prestando ejemplares
para quienes no tengan uno. Luego, los presentes serán
animados a poner en común la experiencia vivida y a
recomendarse títulos y lecturas.
|
desarrollarán en la explanada del Palacio Libertad (Sarmiento 151). También habrá proyección de películas, torneos de ajedrez, espacios de lectura y más. Todas las actividades están destinadas a las familias y forman parte del ciclo "Ritmos Argentinos", el cual es entendido como un proyecto con perspectiva federal, diseñado para exhibir obras de artistas de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. |
|||||||||||
|
10/12/2024 - Ya está abierta la preinscripción al "Programa Libro 2025". Hasta el próximo jueves 12 de diciembre las bibliotecas populares de todo país podrán postularse a la línea de financiamiento que permite adquirir material bibliográfico a mitad de precio en la Feria |
|
09/12/2024 - Desde el lunes 9 al miércoles 11 de diciembre, el Centro Cultural San Martín será sede de la 8° edición de la Semana de Sitges en Buenos Aires, una muestra de cine fantástico, de terror y ciencia ficción con la programación destacada del prestigioso Sitges - |
|||||||||
Internacional
del Libro de Buenos Aires. La
Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo
Cifelli, lanzó a través de la Comisión Nacional de
Bibliotecas Populares (CONABIP) una nueva convocatoria
al Programa Libro, iniciativa que en su edición 2024 contó
con una inversión de más de $550.000.000. La idea es que la
literatura esté disponible en cada una de las bibliotecas
del país. |
Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya. Durante estos días, se presentarán seis largometrajes, en un evento organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina y el propio Festival de Sitges. Las funciones son libres, con cupo limitado, y las entradas se pueden retirar desde dos horas antes de cada función. |
|||||||||||
|
06/12/2024 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires festeja el Día Nacional del Tango (conmemorando el nacimiento de Carlos Gardel y de Julio de Caro) con una programación especial que tendrá lugar entre el 7 y el 14 de diciembre. Habrá propuestas en |
|
05/12/2024 - El Ministerio de Cultura porteño, a través de la plataforma Impulso Cultural, invita a celebrar una edición especial de La Noche de las Librerías. El evento se realizará el próximo sábado 7 de diciembre, a partir de las 18 hs y hasta la 1 de la madrugada, en Avenida Corrientes |
|||||||||
diversos
escenarios porteños, como el Teatro San Martín, el Salón
Dorado de la Casa de la Cultura porteña, La Vidriera, La
Botica del Ángel y el Museo Casa Carlos Gardel. Será una
semana de conciertos y bailes populares, con una maratón de
milongas y clases de baile y un destacado concierto de la
Orquesta del Tango de Buenos Aires que se realizará el 11 de
diciembre en el Teatro San Martín. |
y en muchos barrios de la ciudad. El circuito propondrá un espacio para la reflexión a través de libros, talleres y performances de diversos géneros artísticos. Más de 45 librerías de la zona permanecerán abiertas para ser visitadas y habrá una extensa programación de actividades, lecturas, charlas, música y mucho más, para disfrutar de manera gratuita y al aire libre. |
|||||||||||
|
04/12/2024 - La Torre Monumental, Torre de los Ingleses o Torre del Reloj, volvió a abrir sus puertas para alegría de vecinos y turistas. Las tareas de refacción y puesta en valor incluyeron la reparación del reloj y del ascensor y el cambió de todo el sistema eléctrico del edificio. A partir de |
|
03/12/2024 - El salón Gastronómico Alem del Palacio Libertad se convirtió, en la tarde del sábado 23 de noviembre, en una pequeña escuela de cocina coreana con el taller de gastronomía a cargo de la chef Sandra Lee. Bajo el lema "Prepará tu propio kimchi", los primeros |
|||||||||
ahora los
vecinos podrán volver a subir hasta su mirador, apreciando
desde la altura la zona de Retiro y Puerto Madero. "Buenos
Aires tiene una oferta increíble de actividades recreativas
y su identidad cultural nos da orgullo, nos define", comentó
el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, quien subió al
sexto piso (nivel donde se encuentra el mirador) del
histórico edificio durante el acto de reapertura. |
visitantes que retiraron su entrada pudieron acceder a las mesas de trabajo distribuidas delante de la mesada principal para ver de cerca la preparación de este plato tradicional. Con su respectivo delantal y los guantes de látex, algunos de los participantes tuvieron el privilegio de manipular los ingredientes como asistentes de la gran cocinera. El resto tuvo la posibilidad de observar la clase desde su asiento. |
|||||||||||
|
30/11/2024 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que en la tarde de mañana, domingo, se realizará una visita guiada destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir los |
|
29/11/2024 - Al cumplirse el 29º aniversario de la creación de una de las murgas emblemáticas del barrio, "Los Descarrilados del Parque Avellaneda", se realizará un gran festejo murguero con la presencia de variadas expresiones del carnaval. Además de los anfitriones, "Los Descarrilados de |
|||||||||
sentidos y
mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto
a los artistas expositores. La cita es a las 17 hs siendo el
punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de
los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. El
ingreso se realiza por el denominado "Corredor de la Tipas",
Lacarra al 800, a metros de la esquina de Lacarra y
Directorio. |
Parque Avellaneda", la tarde se vestirá de fiesta con la presencia de varias murgas de la ciudad y del gran Buenos Aires. La cita será mañana, sábado, a las 19 hs, en el Playón Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. Como de costumbre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se realiza por el Corredor de las Tipas ubicado sobre la Avenida Lacarra al 800, a metros de la esquina con la Avenida Directorio. |
|||||||||||
|
28/11/2024 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos gratuitos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de diciembre se presentarán distintas obras en el Playón del Antiguo Tambo del |
|
27/11/2024 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Jazz, Rock, Cumbia, Bluegrass y Dance. En la tarde del domingo (19 hs) disfrutaremos de "Tarde de Cumbia" con la presentación de "Potencia |
|||||||||
Parque
Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor,
teatro, música y circo. En la tarde del próximo domingo (20 hs), podremos disfrutar de "Pyro, la experiencia
del fuego", mientras que el
sábado 7 (17 hs) será el momento de "Débora Libros Show". El Sábado
14 y el domingo 29 (17 hs) se presentará "El Show de
Tato". Como ya es costumbre en este centro cultural, la entrada es libre y gratuita. |
Bernarda". El sábado 7, pero a las 18:30 hs, tendremos una "Tarde de Jazz & Rock" con la presencia de "La trompa así" y "Rico Gratis". El sábado 21 (17 hs) disfrutaremos de una "Tarde de Bluegrass" y el domingo 22 (18 hs) tendremos "Tarde de Rock & Dance" con "Bailamos Rock – Circuito Urbano". La entrada es libre y gratuita. El ingreso se realiza por la esquina de Av. Lacarra y Av. Directorio. |
|||||||||||
|
26/11/2024 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) informa que durante varios fines de semana del mes de diciembre se presentarán en el parque espectáculos de teatro callejero/comunitario y de sala. |
|
25/11/2024 - El jueves 28 de noviembre (18 hs) en el Museo Casa Rosada (Av. Paseo Colón 100, CABA), el Programa Escuela de Canto Coral, de la Dirección Nacional de Elencos Estables, presenta "Pequeñas voces, grandes sueños", un encuentro coral de escuelas en el que los |
|||||||||
Los domingos 1
y 8 (18 hs) podremos disfrutar de la obra "Murmullos de
Fortuna", del grupo "Comediantes de la Legua" en el "Espacio
abierto central del Parque Avellaneda". El mismo domingo 1°
de diciembre (17 hs, Playón del Antiguo Tambo) podremos
presenciar "Canto a lo Esencial", obra de comprobación 2024
del "Curso de Formación para la Actuación en Espacios
Abiertos - 2° año". |
grupos inicial y avanzado recibirán al Coro de Niños de Carlos Casares. Dirigido por Romina Reimers, el proyecto está desarrollado en conjunto con la Sociedad Israelita, la Dirección de Cultura y el Municipio de Carlos Casares. Esta actividad de formación coral tiene como fin posicionar la utilización del Método Global, sistema lúdico de alfabetización musical y preparador de profesionales directores / músicos. |
|||||||||||
|
22/11/2024 - La Dirección General de Habilitación de Conductores de la Ciudad, ha puesto en funcionamiento un nuevo enlace para acceder a la charla virtual de renovación de la licencia de conducir. Este sistema simplificado, busca reducir significativamente los pasos |
|
21/11/2024 - Los Comuneros de Unión por la Patria de la Comuna 9, Juan José Chaves, Lorena Crespo y Alberto Espiño, realizaron una comunicación en la que denuncian que el Gobierno porteño tapó un mural que había sido declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por |
|||||||||
necesarios para
completar el trámite. “El nuevo formato de charla virtual
ofrece una experiencia más directa para los vecinos.
Mientras que antes se requerían múltiples pasos, como
autenticarse en la plataforma, completar formularios y
esperar un correo de confirmación, el nuevo proceso permite
iniciar la charla directamente tras ingresar a miBA”,
destacó César Torres, secretario de Gobierno. |
la Legislatura porteña. "El mural homenaje al músico Gabo Ferro, pintado en la esquina de Av. J. B. Alberdi y Guardia Nacional, ha sido tapado con pintura gris por cuadrillas de la Dir. Gral. de Competencias Comunales y Talleres del GCBA. Nuevamente. Es la segunda vez que el GCBA vandaliza este mural que por ley de la Legislatura Porteña, es Patrimonio Cultural de la Ciudad". El hecho anterior ocurrió en 2022. |
|||||||||||
|
||||||||||||
.
|
||||||||||||
|
![]() |