.................................................

 

 

NOTICIAS DEL BARRIO Y LA CIUDAD (49)

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

Datos surgidos del Censo del 1º de julio de 2001

  

 

 

Resumen Histórico

El parque "Presidente Dr. Nicolás Avellaneda" se encuentra ubicado en casi toda su extensión en lo que fuera la antigua chacra "Los Remedios", que perteneció a la familia de don Domingo Olivera.

La vieja quinta se remonta al siglo XVII, cuando la Hermandad de la Santa Caridad erigió en esas tierras una capilla, hoy parroquia de San Miguel, consagrando un oratorio a Nuestra Señora de los Remedios.

En 1822, secularizada la Hermandad, cedió su lugar a la Sociedad de Beneficencia, la que en remate público vendió la quinta en 1828 a don Domingo Olivera. La chacra fue usada como centro de experimentación agrícolo-ganadera y distintas generaciones de los Olivera ocuparían el casco del establecimiento que aún hoy conserva sus características esenciales.

La chacra fue objeto de sucesivos fraccionamientos, hasta que el 7 de marzo de 1912 la Municipalidad adquirió el terreno comprendido por las calles Lacarra, Directorio, Moreto y Gregorio de Laferrere, para formar allí un parque público.

El 28 de marzo de 1914 se inauguró oficialmente el mencionado parque con la denominación de "Olivera". El 14 de noviembre de ese mismo año recibió finalmente su denominación actual, que es el nombre que por extensión recibió el barrio nacido a su alrededor.

Fuente: Manual informativo de la ciudad de Buenos Aires / Instituto Histórico de la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires.- Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1981.- 496 p.

 

 
   

  Saberes y Empleabilidad

04/06/2023 - Hasta el 5 de junio están abiertas las inscripciones de la tercera edición del programa que brinda capacitaciones online y gratuitas sobre herramientas para la búsqueda de trabajo y competencias digitales para impulsar la inserción laboral de los

 

  Encuentro murguero

03/06/2023 - En la tarde de mañana, domingo (16:30 hs), se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

   
   

vecinos y vecinas. El programa "Habilidades para la Empleabilidad" es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo, que tiene por objetivo facilitar el proceso de búsqueda e inserción laboral de toda persona mayor de 18 años, con estudios secundarios completos y que esté realizando una búsqueda de empleo.

 

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

   
   

  Teatro en el parque

02/06/2023 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda informa que durante el mes de junio se presentarán dos obras de teatro. Los viernes 2 y 9 (20:30 hs) se presenta en la Sala Antiguo Tambo "Martha Stutz", una obra que trata

 

  Música al aire libre

01/06/2023 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Funky, Pop y Fusión. En la tarde del sábado 3 (16 hs) tendremos una "Tarde de Funk & Clásicos Nacionales del Rock" con la presentación de

   
   

sobre la desaparición, violación y asesinato de Martha Stutz, una niña de nueve años; y los domingos 4 y 11 a las 16 hs, se presentará en el espacio lindero a la glorieta "Que haríamos sin nosotras", una historia dónde se sintonizan los deseos de dos mujeres abriéndose un nuevo horizonte por explorar. En este punto imaginario, las chicas entrelazan sus mundos para salir del embrollo.

 

"Angie & Reincidentes" y "Una que sepamos todos". El sábado 10 (17 hs), será el momento de disfrutar de "Clarcs". El domingo 11 (17 hs) tendremos una tarde de "Clásicos del Rock" con la presentación de "Vys". El sábado 17 disfrutaremos de "Serafines Groove". Finalmente el domingo 25 (17 hs) será el tiempo de "Rusca", banda que fusiona en sus temas al rock con ritmos latinos.

   
   

  Teatro infantil en el Parque

31/05/2023 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de junio se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

 

  Día Nacional del Trasplante

30/05/2023 - El Instituto de Trasplante de la Ciudad de Buenos Aires realizará una serie de actividades en el marco del "Día Nacional del Trasplante" que apuntan a concientizar sobre la necesidad de ser donantes y agradecer “a todas las personas que hacen posible las segundas

   
   

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo sábado (15 hs) podremos disfrutar de "Grata Compañía" (espectáculo de circo y humor) y en la tarde del domingo (15 hs) de "DesEquilibra2" (malabares, humor y acrobacias). El sábado 17 y domingo 18 a las 15 hs se desarrollará el Festival Independiente Internacional de Clown.

 

oportunidades: los donantes, sus familias, amigos y a todos los que forman parte del sistema de salud”. Como parte de las actividades se iluminarán con verde (color identificado con la donación de órganos y tejidos) edificios y monumentos públicos como el Obelisco, Floralis, Planetario, Palacio Lezama, Torre Monumental, Puente de la mujer, Monumento a los Dos Congreso y a los Españoles.

   
   

  Juegos y Fake News

29/05/2023 - Verificar las fuentes de información y chequear el origen de las noticias parar reflexionar y permitirse dudar antes de amplificarlas en redes sociales, están entre las principales recomendaciones que recibieron niñas, niños, adolescentes y jóvenes para detectar "fake news",

 

  Muestra "Destino Final"

28/05/2023 - Una muestra del fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo que retoma una conmovedora investigación sobre los llamados "vuelos de la muerte" y que da cuenta del trabajo de Madres de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) fue inaugurada en

   
   

mientras participaron de actividades lúdicas organizadas por Naciones Unidas en la Feria del Libro de Buenos Aires. "Vivimos en un período donde hay mucha información. Estamos todos y todas tratando de navegar ese cause sin freno, en el cual muchas personas aprovechan para meter contenidos que no son verídicos, que asustan, confunden, generan actitudes que no son buenas.

 

el Centro Cultural Kirchner (CCK). La muestra estará abierta al público de miércoles a domingos, de 14 a 20 hs, en el 5to piso del centro cultural ubicado en Sarmiento 151. El trabajo relata el descubrimiento que hizo Ceraudo, junto a la exdetenida y actual Defensora del Público, Miriam Lewin, de varias aeronaves comprometidas en los “vuelos de la muerte” y de las planillas de vuelo correspondientes.

   
   

  Un guardián japonés

27/05/2023 - Minoru Tajima llegó a la Argentina a los 20 años y trabajó en el campo y como actor en el programa "Todo por dos Pesos". Además, fue masajista de famosos y hoy es asesor de mantenimiento del parque. Dos fotos lo llevaron a cruzar el mundo en barco cuando cumplió los 20

 

  La armonía como resistencia

26/05/2023 - La poética villera da vida a un ensayo fotográfico que se exhibirá hasta fines de junio en el porteño Centro Cultural Borges,“Ciudad Oculta: una mirada alternativa sobre las villas y sus habitantes”, en el que Nahuel Alfonso trabajó más de una década, desde el violento desalojo

   
   

años. El Japón de posguerra estaba en plena reconstrucción y las imágenes del Obelisco de Buenos Aires y de la pampa húmeda lo convencieron de abandonar su país. Pasaron 57 años y Minoru Tajima, paisajista y asesor de mantenimiento del Jardín Japonés, relata su historia frente a un impactante cantero de 1.000 plantas sunpatiens, la nueva atracción del parque ubicado en Palermo.

 

del Parque Indoamericano en 2010 hasta el inicio de la pandemia en 2020, dando forma a un paisaje intimista de belleza clásica y armónica al extremo que cuestiona las nociones sobre caos y violencia del imaginario contemporáneo. Los pasillos, los interiores de las casas, cielos, noches y techos captados por Alfonso componen una panorámica que elude los discursos estigmatizantes.

   
   

  Festejo patrio en la feria

25/05/2023 - En el marco de una nueva conmemoración del Día de la Patria, la Feria de Mataderos te invita a celebrar esta fecha con una edición especial que contará con un gran cierre musical de la mano de Cuti y Roberto Carabajal, entre otros espectáculos de música y baile. Además vas a poder

 

  Viaje a la revolución

24/05/2023 - Como parte de los festejos conmemorativos por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo, el grupo de teatro callejero "La Runfla" presentará la obra "Un Viaje al Pasado, una mirada sobre la Semana de Mayo". El trabajo forma parte de un ritual que va haciendo historia y que

   
   

recorrer el Patio Gastronómico y el Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país, y participar de talleres de distintas disciplinas como telar, tango y sikus. Te esperamos el jueves 25 de mayo, de 11 a 18 h., en la intersección de la Avenida Lisandro de la Torre y Avenida de Los Corrales.

 

tiene un profundo significado de encuentro lúdico compartido. "Viaje al pasado" nos sumerge en un 25 de Mayo de 1810 lleno de algarabía, con acciones que supuestamente ocurrieron por aquel entonces, pero vistas a través del cristal de la mirada grotesca, producto de la historia acartonada que muchas veces nos trataron de hacer creer. La cita será mañana, jueves (15 hs). Punto de encuentro: Av. Directorio y Lacarra.

   
   

  Día Nacional del Cine

23/05/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad se prepara para celebrar, este 23 de mayo, el Día Nacional del Cine. Habrá diversas propuestas para acercar la mejor oferta de cine nacional y universal de todos los tiempos a vecinos y vecinas, seleccionando más espacios de exhibición en

 

  Nuevos patios de juegos

22/05/2023 - La Ciudad renueva su propuesta, los nuevos patios de juego suman atractivos vinculados a su entorno; un cohete a pasos del planetario invita a un viaje intergaláctico, una fábrica de juguetes en Parque Lezama sorprende con dinosaurios desde los que arrojarse y la arquitectura

   
   

distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Estos ciclos y actividades son una alternativa al circuito comercial masivo para disfrutar del mundo del cine de forma libre y gratuita. En el marco de esta fecha especial, en los próximos días se podrá disfrutar gratuitamente de diferentes festivales, ciclos de proyecciones, charlas y un estreno exclusivo en la plataforma del Gobierno porteño Vivamos Cultura.

 

escandinava es la protagonista en Plaza Noruega. En las plazas y parques porteños los más chicos pueden aprender jugando sobre educación vial, arquitectura y medio ambiente. El arte, la historia y otros elementos identitarios de los barrios porteños también están presentes en las nuevas áreas recreativas, concebidas como espacios de encuentro, disfrute, seguros y accesibles para niños y grandes.

   
   

  Regata en el Riachuelo

21/05/2023 - En la mañana de hoy (9 hs) se realizará la "1º Regata por el Riachelo". El evento contará con la participación de unos 80 remeros en 20 botes. La prueba deportiva es posible gracias al trabajo diario de la Dirección de Limpieza del Ministerio de Espacio Público e

 

  Día Mundial del Reciclaje

20/05/2023 - Más de 30.000 bolsas plásticas de un sólo uso y diferentes colores cubren la parte inferior de uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad, en una intervención artística realizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, que se

   
   

Higiene Urbana que hace que el río se vea como un espejo de agua más recuperado, mucho más limpio, sin basura flotante, lo que permite recuperar la actividad de remo en el Riachuelo. La carrera irá desde la Vuelta de Rocha al viejo Puente Pueyrredón, ida y vuelta. Una vez terminada la prueba se les dará una medalla y una remera diseñada por los alumnos de una escuela técnica de Flores.

 

conmemora cada 17 de mayo. El objetivo principal de esta acción es generar conciencia sobre la importancia de las “tres R”: reducir, reutilizar y reciclar. “Todo este plástico que cubre al Obelisco representa los materiales reciclables que recolectamos en la Ciudad cada minuto, todos los días; gracias a la acción conjunta que realizamos con las cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad".

   
   

  Academia BA Emprende

19/05/2023 - Abrió la inscripción de los cursos virtuales y talleres presenciales que te ayudarán a llevar tu emprendimiento al siguiente nivel. Tenés tiempo de anotarte hasta el 29 de mayo. Durante el mes de junio se realizarán 19 cursos y talleres gratuitos que te permitirán

 

  Semana del parto respetado

18/05/2023 - “El parto respetado ha surgido como una respuesta fundamental en la lucha por la recuperación del rol protagónico de la mujer en un momento tan maravilloso como es dar a luz; más que como una medida sanitaria, viene a formar parte de una reivindicación de los

   
   

optimizar las herramientas tecnológicas, incrementar las ventas, fidelizar con clientes y desarrollar estrategias de comunicación efectivas, entre muchas otras propuestas. Para participar de las capacitaciones, sólo es necesario ser mayor de 18 años y completar el formulario de inscripción según tus intereses. Recordá quehay tiempo hasta el lunes 29 de mayo y que los cupos son limitados.

 

derechos de la madre en el sistema de salud”. “El parto es un proceso fisiológico que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la creciente medicalización de los nacimientos está dañando la capacidad de las mujeres de dar a luz. Por ello, hoy se considera que el parto debe ser tratado como un proceso natural".

   
   

  Murales en el Ecoparque

17/05/2023 - Con los 40 años de la recuperación de la democracia argentina y los 50 años del golpe chileno como marco, sumado al centenario de la primera edición de "Fervor de Buenos Aires", el primer poemario de Borges, la ilustradora Isol Misenta (Buenos Aires, 1972) y el

 

  Feria de la Música

16/05/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la plataforma Impulso Cultural, anuncia la programación de la 14a Feria Internacional de Música de Buenos Aires (BAFIM) Edición Urbana, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica para la industria de la música, que se

   
   

muralista de Chile Patricio Albornoz, conocido como Ecos, hicieron dos murales que desde ahora forman parte de la arquitectura y paisaje del porteño Ecoparque (Av. Sarmiento 2601, frente al predio ferial). Se trata de una acción hecha en el marco de la presencia de Santiago de Chile como ciudad invitada de honor de la 47 Feria del Libro de Buenos Aires que se realizó justo frente al Ecoparque, en La Rural.

 

desarrollará este miércoles 17 y jueves 18 en el Complejo Art Media (ubicado en Avenida Corrientes 6271). En el marco de la Semana de la Música, se podrá disfrutar gratuitamente de dos jornadas con programación que pondrán el foco en el género urbano. Habrá música en vivo, un espacio de profesionalización, charlas y presentaciones con modalidad de pitch, entre otras propuestas.

   
   

  Inclusión digital

15/05/2023 - La Secretaría de Bienestar Integral dependiente del Ministerio de Salud porteño, desarrolló una serie de capacitaciones sobre inclusión digital a partir de encuentros virtuales y presenciales que se encuentran a cargo de un equipo de formadores especializados. La

 

  Encuentro murguero

14/05/2023 - En la tarde de hoy, domingo (16 hs), se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

   
   

idea es guiar a las personas mayores en el uso de smartphones y herramientas digitales para que puedan desenvolverse en la vida cotidiana. Las capacitaciones en modalidad virtual se brindan entre 1 y 3 veces a la semana, mediante las plataformas zoom o meet, previa inscripción por formulario. También se ofrecen tutoriales de alfabetización digital destinados a los vecinos y vecinas mayores.

 

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay. La entrada es libre y gratuita.

   
   

  Encuentro de Danzas

13/05/2023 - En la tarde de hoy, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 16 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  Teatro infantil en el Parque

12/05/2023 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de mayo se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación de los vecinos es libre y gratuita.

 

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de mañana (15 hs) podremos disfrutar de "Algo de Ritmo" (espectáculo de circo y teatro) y en la tarde del domingo (15 hs) de la obra "Ladys Freak!!!" (malabares humor y acrobacias?. El ultimo fin de semana del mes de semana será el moemnto propicio para disfrutar de "El Inmigrante".

   
   

  Música al aire libre

11/05/2023 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Fusión y también con la música coral. En la tarde del sábado 13 (17 hs) tendremos "Tardes de Fusión Latina" con la presentación de "Par

 

  Semana de la Música

10/05/2023 - Con múltiples eventos, la Ciudad celebrará la Semana de la Música. Los festejos comenzarán el 13 de mayo con La Noche de la Música, una propuesta que contará con cuatro corredores y programación que se extenderá en nueve comunas para fomentar el ecosistema cultural

   
   

de Negros". El sábado 20 (17 hs), será el momento de disfrutar de una "Tarde de Rock" junto con "Francheros" y "Décima" como banda invitada. El domingo 21 (17 hs) tendremos una tarde de Fusión con "Ilimitadas Limitaciones". El sábado 27 disfrutaremos de una nueva "Tarde de Rock" con "La 328" y "La Vuelta". Finalmente el domingo 28 (18 hs) habrá un "Encuentro de Coros".

 

independiente. Habrá además una edición especial de BAFIM, la Feria Internacional de Música de Buenos Aires, que estará focalizada en el género urbano y cuyo objetivo principal es impulsar la industria. Es una invitación a escuchar cómo suena y vibra la ciudad. “Tendremos una semana para que vecinos, artistas y la industria de la música puedan encontrarse a disfrutar".

   
   

  Molina Campos y su obra

09/05/2023 - Tras años de disputas y entredichos y cinco meses después de la intervención de la Fundación Molina Campos, tutora de una de las colecciones más importantes del pintor que popularizó las costumbres gauchas en sus famosos almanaques de Alpargatas, 132 obras del artista

 

  La ciudad y las mascotas

08/05/2023 - La Ciudad posee una oferta de múltiples servicios y campañas destinadas al cuidado y protección de las mascotas a los que pueden acceder los vecinos. El paseo y socialización son fundamentales para la vida saludable de nuestras mascotas, por esta razón la Ciudad ofrece 80

   
   

que se encontraban en San Antonio de Areco fueron restituidas y aguardan bajo custodia del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires el proceso de inventario y minucioso análisis para que se pueda conocer su estado de conservación. Las obras estaban repartidas entre la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes de esa localidad de la provincia de Bs. As.

 

caniles distribuidos en parques y plazas. La totalidad de los caniles se ubican en espacios verdes de las comunas porteñas, siendo las comunas 7, 6, 4 y 13 las que mayor cantidad de instalaciones de este tipo albergan en sus plazas y parques. Algunos emplazamientos donde los vecinos pueden pasear con sus mascotas son las plazas Almagro, Ángel Gris de Flores, Parque Irala y Parque Las Heras.

   
   

  Visita guiada al Parque

07/05/2023 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que los domingos 7, 14 y 21 de mayo se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir los sentidos y mundos

 

  Hay fiesta en El Abasto

06/05/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y más de 30 actores culturales del Abasto, invitan a celebrar una edición especial de la Fiesta Abasto Barrio Cultural, este sábado 6 de mayo de 14:30 a 22 hs alrededor de

   
   

imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 16 y 17:30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" ubicado sobre la Av. Lacarra al 800, a metros de la Avenida Directorio.

 

diferentes escenarios y espacios. Habrá más de 50 propuestas culturales, entre espectáculos de música, teatro, danza, talleres, performances, gastronomía y recorridos, para disfrutar gratis y al aire libre. El festejo propondrá gozar de la cultura en el marco de la inauguración del proyecto de transformación urbana que incluye nuevas intervenciones artísticas en el espacio público zonal.

   
   

  8° Encuentro Tinku

05/05/2023 - El Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que a partir de las 15 hs de mañana, sábado 6 de mayo, se realizará el "8º Encuentro de Tinku" en el Playón del Antiguo Tambo de Parque Avellaneda. El Tinku es un ritual preincaico que se practica anualmente durante

 

  Teatro en el parque

04/05/2023 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda informa que durante el mes de mayo se presentarán tres obras de teatro. Los viernes 5, 12 y 19 (19 hs) se presenta en la Sala Antiguo Tambo "Martha Stutz". El domingo 7, a

   
   

varios días  en las poblaciones del Norte de Potosi y Sur de Oruro, Bolivia. El significado de la palabra Tinku en quechua es "encuentro" y en aymara significa "ataque físico". Es practicado como un rito ceremonial mezclándose con la costumbre, filosofía y religión de los pueblos originarios para su devoción mística. En el Tinku también hay música y danza (las comunidades tocan el Jula Jula).

 

las 16 hs, se presentará en el Playón del Antiguo Natatorio la obra "Mondocarpa". El espectáculo, a cargo de la Compañía Errabunda, narra la historia de una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. El domingo 21 y 28 (16 hs), en el espacio lindero a la glorieta, podremos disfrutar de "Que haríamos sin nosotras", una historia de dos mujeres que entrelazan azarosamente sus mundos.

   
   

  El mural gigante y la ciudad

03/05/2023 - Luego de haber inaugurado en diciembre de 2022 cinco murales realizados enteramente por mujeres (que reflejan la identidad del barrio y forman parte de un circuito con eje en el arte y la cultura), el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del área Abasto Barrio

 

  Secretos del Bellas Artes

02/05/2023 - Con un patrimonio de casi 14 mil obras, el Museo Nacional de Bellas Artes suele exhibir en sus salas tan sólo un quince por ciento de su colección mientras que el inmenso porcentaje restante se conserva en el subsuelo del edificio, custodiado y oculto a la vista del público, una

   
   

Cultural y con el apoyo de pinturas Alba, anuncia el comienzo de la segunda etapa de intervenciones de arte público en el Abasto. Esta última instancia comenzó el 19 de abril y finalizará el 6 de mayo con una celebración en la Fiesta Abasto Barrio Cultural. El evento tendrá entrada libre y gratuita, será a cielo abierto y ofrecerá una variedad de espectáculos de música, teatro, danza, talleres, charlas, etc.

 

trastienda a cargo de restauradores y conservadores que protegen el secreto mejor guardado del acervo: obras de Goya, Picasso, Sívori, Berni, Manet, entre tantos otros tesoros. La manera en la que las miles de obras de arte en diferentes soportes se conservan, almacenan y restauran es tal vez uno de los aspectos menos conocidos por el gran público pero más fascinantes dentro del mundo del arte.

   
   

  Arte Sacro contemporáneo

01/05/2023 - Con el apoyo de Mecenazgo - Participación Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo anuncia la apertura de su convocatoria a la comunidad artística la cual permanecerá abierta hasta el 30 de mayo, con el fin de seleccionar

 

  Talleres en el Parque

30/04/2023 - La Dirección General de Promoción Cultural de la ciudad informa que se están brindando informes respecto al ciclo de Talleres (para niños, adolescentes y adultos) que se realizarán durante el 2023 en el Centro de Producción Cultural Chacra de los Remedios de

   
   

un promedio de 40 obras que serán expuestas a partir del 15 de agosto en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires. El objetivo del concurso es reflexionar a través de las creaciones de los artistas sobre lo sagrado como expresión de trascendencia del hombre hacia lo divino. La dirección y curaduría está a cargo de María Pimentel de Lanusse. La inscripción es online (hacer click aquí).

 

Parque Avellaneda. Para evacuar cualquier tipo de dudas referidas a la actividad mencionada podemos acercarnos de martes a viernes (de 14 a 17 hs) al Antiguo Natatorio, mientras que los sábados se atenderá en la Casona de los Olivera (de 14 a 18 hs). También podemos comunicarnos con la organización del Ciclo de Talleres enviando un mail a tallereschacradelosremedios@gmail.com.

   
   

  Encuentro murguero

29/04/2023 - En la tarde de mañana, domingo (17 hs), se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

 

  Arte en el Palacio de Aguas

28/04/2023 - Una instalación lumínica y una muestra fotográfica que reúne la obra de artistas internacionales (y vinculan al ser humano de una forma evocativa y reverencial con el agua), se exhiben en el Palacio de las Aguas Corrientes, ubicado en el barrio porteño de Balvanera (Riobamba

   
   

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

 

750). Se trata de la instalación "Un sueño líquido" de la artista Jimena Fuertes, y de "Tributo", una exposición fotográfica que reúne a 7 artistas internacionales en su fotogalería a cielo abierto, inauguradas en el marco del programa AySa Cultura. La instalación lumínica, interactiva y sonora "invita a sumergirnos, explorar y fluir entre mensajes oníricos, en un ambiente íntimo y resguardado.

   
   

  Film sobre Clorindo Testa

27/04/2023 - El reconocido cineasta independiente Mariano Llinás presentó en el Bafici su original documental experimental "Clorindo Testa", que repasa el vínculo entre el célebre arquitecto, el padre del director en su rol de autor de un libro homónimo sobre su amigo, y el propio realizador,

 

  La noche de las embajadas

26/04/2023 - La segunda edición de "La Noche de las Embajadas" se realizará el próximo viernes 28 de abril en una veintena de sedes diplomáticas, además del Palacio San Martín (sede de la Cancillería argentina) y la Casa Patria Grande Presidente Néstor C. Kirchner, las cuales

   
   

en una película pletórica de referencias y atravesada por la destreza habitual del director para romper y crear estructuras narrativas. En la función estreno del filme en la sala Leonardo Favio del Cine Gaumont (Av. Rivadavis 1635), Llinás fue presentado y destacado por el director artístico del Festival, Javier Porta Fouz, como uno de los referentes con mayor trayectoria de la historia del Bafici.

 

abrirán sus puertas con la finalidad de fomentar el intercambio cultural y acercar la diplomacia a la sociedad a través de diferentes expresiones artísticas, culinarias y arquitectónicas. Desde las 18 hs, los participantes del evento podrán disfrutar de una propuesta arquitectónica única recorriendo de noche edificios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires", informó la Cancillería argentina.

   
   

  "The Walking Conurban"

25/04/2023 - La muestra fotográfica "The Walking Conurban", que pretende difundir y retratar la identidad de los habitantes del Gran Buenos Aires a través de fotografías publicadas en redes sociales como Instagram y Twitter, fue inaugurada en el Senado de la Nación. La exhibición

 

  BAFIM - Edición Urbana

24/04/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la plataforma Impulso Cultural, abre la convocatoria para participar de la próxima Feria Internacional de la Música de Buenos Aires (BAFIM), el evento que impulsa el desarrollo de la industria de la música argentina. Con el foco en

   
   

se desarrolla en el Salón de las Provincias del Congreso de la Nación y puede visitarse hasta el 2 de mayo entre las 9 y las 18 hs. En el acto de inauguración se entregaron diplomas de honor del Honorable Senado de la Nación a Guillermo Daniel Galeano y a Diego Ignacio Flores en reconocimiento a su trabajo y al aporte a la “difusión y la defensa de la identidad del conurbano bonaerense”.

 

la música de género urbano, esta edición se realizará en el marco de la Semana de la Música los días 17 y 18 de mayo en el Complejo Art Media. Se podrá participar de la convocatoria hasta el viernes 28 de abril a las 17 hs a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Las propuestas seleccionadas participarán en la instancia del certamen denominadas: showcases, pitch y/o camp del evento.

   
   

  Calistenia en las plazas

23/04/2023 - Entrenar en los parques y plazas de la Ciudad ya es una práctica que se ha extendido a todos los barrios. De las múltiples variantes surge una nueva tendencia, es la que construyen los aficionados a la calistenia. Ante el furor por la disciplina, la Ciudad creó nuevas

 

  Acción: Día de la Tierra

22/04/2023 - En el año 2009, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como "Día Internacional de la Madre Tierra", reconociendo que el planeta y sus ecosistemas son nuestro hogar común, y expresando su convicción de que es necesario

   
   

instalaciones para esta práctica e inauguró el circuito de calistenia más grande de la ciudad. El espacio está ubicado en la Plaza República de Haití (Dorrego y Figueroa Alcorta) y posee cuatro equipamientos diferenciados para realizar ejercicio. El circuito está dotado de barras, paralelas, pasamanos, anillas y bancos de abdomen, sobre un solado antigolpes para una práctica segura.

 

promover la armonía con la naturaleza, en pos de un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones actuales y futuras. En el marco de esta efeméride la Subsecretaría de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible organiza una jornada de concientización ambiental que se desarrollará en el Parque los Andes ubicado en el barrio de Chacarita.

   
   

  "A libro abierto"

21/04/2023 - En el marco del Mes del Libro, el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Red de Bibliotecas Públicas, presenta "A libro abierto": una programación para sumergirse de lleno en la literatura que tiene lugar del 20 al 23 de abril. Las sedes del evento serán las

 

  Exhibiciones en el Larreta

20/04/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta las exposiciones "Goya. Los Disparates. Hermetismo, subversión y fantasía", y "Memorabilia". La inauguración tendrá lugar en la tarde de hoy (18 hs) en el Museo de Arte Español Enrique Larreta,

   
   

bibliotecas Casa de la Lectura, Cultura Parque de la Estación, Ricardo Güiraldes y Mafalda (espacio este que tendrá su inauguración oficial el sábado 22 de abril a las 11 hs en el marco de esta propuesta cultural). Habrá espectáculos, charlas, presentaciones de libros y otras propuestas para potenciar el hábito de la lectura e incentivar el vínculo entre vecinos y vecinas con sus bibliotecas de cercanía.

 

ubicado en Av. Juramento 2291. La muestra "Goya" está dedicada principalmente a "Los Disparates", con una selección de grabados provenientes de la colección del museo y una colección privada argentina. Considerado como el representante que inaugura la Modernidad en el arte, Goya retrata a la sociedad de su época bajo una mirada crítica que aún hoy conserva una indudable actualidad.

   
   

  Teatro en el parque

19/04/2023 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda informa que durante el mes de abril se presentarán dos de teatro callejero y otra de teatro convencional en la Sala del Antiguo Tambo. El próximo viernes (20:30 hs) se

 

  Olivia en la ciudad

18/04/2023 - Con “Olivia en la ciudad”, un impactante mural en Palermo que muestra a una niña que mira con ojos curiosos e invita a “salir de la zona de confort y buscar nuevas formas de expresarse y crecer”, el muralista Martín Ron aporta un nuevo mojón a su galería de obras a gran escala

   
   

representará "Martha Stutz" el la sala del Antiguo Tambo; mientras que el próximo domingo (17 hs), en el espacio lindero a la glorieta, podremos disfrutar de "Que haríamos sin nosotras", una historia de dos mujeres que entrelazan azarosamente sus mundos. Un rato más tarde (20 hs) se presentarán los "Comediantes de la Legua" con su obra "Salvando las Palabras" en el mástil central del parque.

 

entre las que se destacan el retrato de Diego Maradona en San Cristóbal, la de la nena y su globo plateado en la localidad bonaerense de Bernal o la de los médicos en la zona del Hospital de Clínicas. "Olivia en la ciudad" acaba de inaugurarse en las alturas del puente que conecta dos bloques del shopping Alto Palermo (Arenales 3355), y forma parte de la última serie hiperrealista del artista.

   
   

  Día Mundial de la Hemofilia

17/04/2023 - Varios monumentos porteños se iluminarán de rojo a fin de acompañar la conmemoración mundial del Día de la hemofilia. El color rojo se verá reflejado en el Monumento de los Españoles, la Torre Monumental, el Monumento Plaza Congreso, y el Palacio

 

  Eco Feria de Ofelia

16/04/2023 - Llega la Eco Feria de Ofelia a la Ciudad, la feria que agrupa al diseño y el cuidado del ambiente fomentando el consumo responsable. El evento comenzó en el día de ayer y continuará hoy en en la Plaza Emilio Mitre (Av. Pueyrredón y Las Heras) de 11 a 19 horas. El objetivo es el de

   
   

Lezama. Este evento lumínico se realizará el 17 de abril, desde las 18 hs y hasta las 23.59 hs. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, espacio que tiene a cargo la iluminación de nuestros monumentos. La medida fue solicitada por la Fundación de la Hemofilia. “Desde la Ciudad nos sumamos a esta causa mundial iluminando nuestros monumentos de rojo".

 

visibilizar marcas y emprendedores que impactan positivamente en la sociedad y el ambiente. Ofelia, junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es la encargada de organizar la feria, un evento sobre sustentabilidad que se realiza un fin de semana por mes y que cuenta con más de 25 stands de distintas marcas que venden productos que tienen un gran impacto social, económico y/o ambiental.

   
   

  Cine en la Casona

15/04/2023 - En el Microcine de la Chacra de los Remedios comenzará a desarrollarse (este fin de semana) un interesante ciclo de cine denominado "Concientización Ambiental & Alimentación" que incluye los siguientes títulos: "La contaminación química y como afecta al medio ambiente" de

 

  Visita guiada al Parque

14/04/2023 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante los domingos 16 y 23 de abril se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir los

   
   

Jesús Soto; "Alimentación Saludable (Etiquetado Frontal)", charla debate a cargo del Profesor Jorge Taylor, Director del Programa de Elaboración de Alimentos PESAL, docente de Legislación en el Instituto de Biotecnología. Universidad de Hurlinghan.; "AWKA LIWEN, Rebelde Amanecer ", película de Osvaldo Bayer y "Viaje a los Pueblos Fumigados", film de Fernando Pino Solanas (2018).

 

sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 16 y 17: 30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" ubicado sobre la Av. Lacarra al 800.

   
   

  Festival Vivamos Cultura

13/04/2023 - "Vivamos Cultura", la plataforma de contenidos culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad, sale de la pantalla y llega al escenario: los días 15 y 16 de abril, el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832) será el lugar de encuentro para disfrutar de una nueva

 

  Arquitectura y ambiente

12/04/2023 - Con "Ultima arquitectura", una exposición de la artista Florencia Levy que explora los modos en que se construye el hábitat humano en entornos depredados por la crisis ambiental, el flamante centro cultural Arthaus (Bartolomé Mitre 434), que busca revitalizar el microcentro porteño,

   
   

programación con encuentros imperdibles que incluirá shows de bandas seleccionadas por la convocatoria "Puentes Culturales", así como de artistas argentinos reconocidos. El evento celebrará la existencia de la plataforma digital que apoya, da visibilidad y mayor espacio a la cultura, alcanzando a audiencias de todo el país con novedades culturales y contenidos audiovisuales exclusivos de este sitio cultural.

 

abrió al público sus salas de artes visuales para ampliar la oferta de la programación iniciada en febrero pasado. La muestra de Levy, que combina filmaciones propias, imágenes de archivo, esculturas, GGI, piezas de cerámica y una composición coral que se anuncia "para humanxs y no humanxs", permitirá conocer las instalaciones de este flamante espacio de producción artística/cultural.

   
   

  Biblioteca Antártica

11/04/2023 - En un gesto federal que también llama a repensar la dimensión cultural y territorial de la noción de soberanía, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno inaugurará una "sede" en la Base Carlini de la Antártida Argentina que reunirá en sus estanterías a más de mil libros

 

  Buenos Aires Concilia

10/04/2023 - Defensa al Consumidor porteña puso en marcha una nueva plataforma para que consumidores y empresas puedan resolver de manera directa sus controversias. El sitio vincula a ambas partes de la relación comercial de forma segura e inmediata y permite a los vecinos

   
   

que llegarán desde el continente en el rompehielos Almirante Irízar, para que entre otros el "Martín Fierro", la correspondencia del filósofo Carlos Astrada o la revista cultural que edita la institución puedan leerse e interpretarse con el trasfondo del blanco polar antártico. La firma de un convenio garantizará la presencia física en nuestro territorio antártico del patrimonio bibliográfico argentino.

 

ingresar reclamos sin interponer plazos legales que pudieran retrasar una solución. La nueva plataforma denominada “BAconcilia”, ofrece mayor agilidad para resolver los problemas que plantean los consumidores y, a la vez, otorga mayor eficiencia al estado, ya que permitirá que ambas partes puedan arribar a un acuerdo antes de solicitar una audiencia de conciliación del conflicto.

   
   

  Semana del Arte 2023

09/04/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad en colaboración con la Fundación Medifé, abre la convocatoria para una nueva edición de la Semana del Arte. Del 5 de abril al 12 de mayo, artistas y/o colectivos de artistas visuales de cualquier parte del país podrán inscribirse en la

 

  Lucha contra el Dengue

08/04/2023 - Como todos sabemos, los mosquitos pueden transmitir enfermedades graves como el Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla. Para evitarlas, la medida mas sencilla es combatir la proliferación de los mosquitos realizando revisiones periódicas de nuestra

   
   

convocatoria para participar de la cuarta edición de la Semana del Arte. Se podrán presentar obras de arte inéditas o previamente producidas y serán seleccionados hasta ocho artistas. Semana del Arte es un evento de arte público que continúa consolidándose año tras año. Este evento celebra la agenda de artes visuales contemporáneas durante ocho días poniendo en foco la escena artística local.

 

casa y jardín. Por un lado debemos eliminar los recipientes que puedan juntar agua de lluvia o de riego (descacharado), cambiar el agua de los floreros, eliminar los platos portamacetas, etc. Por otro lado debemos usar repelentes que evitan la cercanía de estos insectos, y todo otro producto que los ahuyente del lugar donde estamos (espirales, lámparas de citronela, repelentes electrónicos).

   
   

  Encuentro de Danzas

07/04/2023 - En la tarde de mañana, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 17 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  Día Mundial de la Empanada

06/04/2023 - Las empanadas sin dudas son una comida muy popular en Argentina al punto de formar parte de nuestra identidad y cultura gastronómica. Tienen su efemérides propia que se celebra anualmente cada 8 de abril. ¿Cuántas empanadas se consumen diariamente en Argentina?. Que no

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación de los vecinos es libre y gratuita.

 

te sorprenda el número. ¿Estás sentado?, ¡10 millones de empanadas por día. El cálculo lo hizo el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino en el año 2010, donde analizó la cantidad de tapas de empanadas vendidas a nivel “industrial” y el resultado es asombroso: cada argentino consumió anualmente en promedio alrededor de 1,4 kg. de tapas frescas de empanadas por año.

   
   

  Puesta en valor del Alvear

05/04/2023 - Como parte del plan de infraestructura cultural en el cual se ha ido avanzando año a año por parte del Gobierno de la Ciudad, las obras de puesta en valor del Teatro Alvear siguen avanzando conforme a la segunda etapa que comenzó en agosto de 2022 con el fin de que vuelva a ser

 

  Pan de harina de cerveza

04/04/2023 - El año pasado, la cooperativa platense de cerveza artesanal Perlecop se volvió noticia por desarrollar una innovadora propuesta con la que convertían los desechos de la bebida (el bagazo) en harina rica en nutrientes y bajo en gluten. Antes, esos desechos iban a los

   
   

una referencia en la calle Corrientes y la vida cultural de la Ciudad. Los trabajos, desarrollados en esta etapa por la Dirección General del Complejo Teatral Buenos Aires (CTBA), que finalizarán a mediados del 2023 y que permitirán la reapertura del teatro durante el segundo semestre, contemplan la mejora integral de la sala y el reacondicionamiento del escenario y camarines.

 

chanchos; luego fueron la materia prima de las tapitas de alfajor, y ahora se convirtieron en el pan de hamburguesas de Temple Craft, una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires. La historia de la cooperativa Perlecop nació hace cuatro años con su cerveza artesanal Farra, donde uno de los desafíos era el qué hacer con el descarte del bagazo, ergo, empezaron  a investigar.

   
   

  Llega el BAFICI 2023

03/04/2023 - Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, del 19 de abril al 1° de mayo se realizará el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [24] BAFICI. En su edición 2023, el festival, uno de los más importantes de América Latina, reúne lo más destacado de

 

  El monumento a Fangio

02/04/2023 - El monumento a Juan Manuel Fangio que estaba en Puerto Madero fue trasladado a los bosques de Palermo, en la intersección de Andrés Bello e Intendente Bunge, frente al lago, donde se encuentra el Paseo Fangio, que rinde homenaje a uno de los máximos referentes del

   
   

cineastas nacionales e internacionales. Durante 13 días, le da la bienvenida al cine en las salas tradicionales del centro porteño y, por segundo año consecutivo, apoyando la reactivación de la calle Corrientes. Tendrá una programación pensada para todos los públicos: más de 250 películas con más de 450 funciones y más de 30 actividades especiales que se desarrollarán en más de 15 sedes.

 

automovilismo mundial. El traslado de la obra es una iniciativa que revaloriza y completa el espacio dedicado al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1. El espacio conmemorativo, cercano al lago Regatas y al Golf porteño, recuerda el viejo circuito automovilístico de 5 kilómetros donde el quíntuple campeón mundial corrió por primera vez en un auto de Gran Prix, hecho ocurrido en el año 1948.

   
   

  Teatro infantil en el Parque

01/04/2023 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de abril se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

 

  Música al aire libre

31/03/2023 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Funk, Reggae, Indie, Flamenco, etc. En la tarde de mañana (18 hs) tendremos "Tardes de Hard Rock" con la presentación de "Coupé",

   
   

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de hoy (16 hs) podremos disfrutar de "Algo de Ritmo" y en la tarde de mañana (16 hs) de la obra "¡Cuidado! un payaso malo, puede arruinar tu vida". En próximos fines de semana se presentará "Metro y medio", "El Show del Abuelito" y "¿Quién quiere viajar al planeta tierra?". La entrada es libre y gratuita.

 

"Kerosene" y "Topadora". El domingo, será el momento de disfrutar de una "Tarde de Fusión" junto con "Ilimitadas Limitaciones". En próximos fines de semana pasarán por el Playón del Antiguo Tambo bandas como "Lo Peor del mundo", el "Dúo Pablo Agrech / Manu Sosa", "Hermanos del Delirio ", "Duendes Negros", "Polos Opuestos" y "La Rocker Band" entre otras agrupaciones.

   
   

  Talleres en el Parque

30/03/2023 - La Dirección General de Promoción Cultural de la ciudad informa que ya se están brindando informes respecto al ciclo de Talleres (para niños, adolescentes y adultos) que se realizarán durante el 2023 en el Centro de Producción Cultural Chacra de los Remedios de Parque

 

  Refugio climático porteño

29/03/2023 - El Jardín Botánico Carlos Thays, situado en el barrio de Palermo, fue seleccionado como el primer refugio climático de la ciudad de Buenos Aires. Esta distinción se debe a que, tanto en su interior como en sus veredas, tiene en promedio 4,8ºC menos que las temperaturas registradas

   
   

Avellaneda. Para evacuar cualquier tipo de dudas referidas a la actividad mencionada podemos acercarnos de martes a viernes (de 14 a 17 hs) al Antiguo Natatorio, mientras que los sábados se atenderá en la Casona de los Olivera (de 14 a 18 hs). También podemos comunicarnos con la organización del Ciclo de Talleres enviando un correo electrónico a su mail: tallereschacradelosremedios@gmail.com.

 

en sus alrededores. El reconocimiento fue entregado por la Agencia de Protección Ambiental, perteneciente a la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires. El Jardín, inaugurado en el año 1898, constituye un espacio verde de 7 hectáreas, con más de 6 mil especies de árboles y plantas autóctonas, motivo por el cual ofrece condiciones ambientales confortables y frescas, distintas a las del vecindario.

   
   

  AMIA y el Patrimonio Judío

28/03/2023 - Lo rural se instala en el espacio expositivo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) hasta mayo con la muestra "Nota al pie, un registro de Michele Migliori", una apuesta que rescata lo documental fotográfico del investigador italiano como memoria viva en las

 

  Expo Mujeres Productivas

27/03/2023 - Más de 2000 mujeres participaron de la "Expo Mujeres Productivas", un evento enmarcado en el "Día Internacional de la Mujer" y también en el "Mes de la Mujer". Se celebró en el Club Español, de la Comuna 1, con el objetivo de profundizar acciones a favor de la

   
   

imágenes de sinagogas y cementerios expuestas, en un diálogo novedoso, entre la tradición europea traída por los colonos judíos y su lugar en el nuevo mundo. La propuesta es un recorrido documental sobre sinagogas y cementerios rurales, construcciones y espacios que adoptaron particularidades argentinas, en algunos casos, en un diálogo novedoso con la tradición judía europea.

 

equidad de género en el ámbito productivo. “Desde la Ciudad, generamos iniciativas para potenciar el empleo, la empleabilidad y la producción. Creemos que hay un círculo virtuoso entre las vecinas que buscan insertarse en el mercado de trabajo, las empresas que ofrecen puestos laborales y el acompañamiento que brindamos para incrementar las oportunidades y potenciar las capacidades de las personas que buscan empleo”.

   
   

  Por la igualdad de género

26/03/2023 - Existen 70 "Puntos Cercanos para la Igualdad de Género" diseminados en las 15 comunas porteñas. Los "puntos" están ubicados en espacios altamente transitados, y en ellos se puede acceder a información sobre programas, actividades e iniciativas que promueven el

 

  "Escucha Activa"

25/03/2023 - El Gobierno porteño, a través de la Secretaría de Bienestar Integral, lanzó "Escucha Activa", una iniciativa para abordar la soledad no deseada en personas mayores mediante el diálogo con operadores especialmente capacitados para conversar y dar a

   
   

desarrollo de las mujeres. El acceso a la información es fundamental para adquirir herramientas para el desarrollo de las autonomías física, la autonomía económica y para la toma de decisiones. Asimismo, es elemental para prevenir y erradicar todos los tipos de violencias contra la mujer. Muchos de los "puntos" funcionan en los Centros de Salud y Acción Comunitaria conocidos como CeSACs.

 

conocer las propuestas que la Ciudad tiene para ofrecer a los vecinos de acuerdo a sus intereses o necesidades. El programa funciona de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Los interesados pueden llamar al 147, desde la Ciudad, o al 0800-999-2727, desde cualquier lugar del país, y marcar la opción 5. El programa busca motivar, orientar y reducir la sensación de aislamiento mediante el diálogo.

   
   

  Por un hospital Veterinario

24/03/2023 - Varios diputados de la Coalición Cívica (CC ARI) presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de ley para que se cree un hospital veterinario público con el objeto brindar y garantizar la atención e internación integral médica de animales domésticos.

 

  Semana del Cuarteto

23/03/2023 - En el marco de los 70 años de cultura al aire libre del Anfiteatro del Parque Centenario, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, invita a celebrar el cuarteto cordobés con una programación de tres días con talleres, films y un

   
   

La idea es que se de atención tanto a las mascotas que vivan con sus familias como a los animales comunitarios, es decir aquellos que residen en la calle o espacios públicos sin responsable directo. El hospital (estaría ubicado en la zona sur de nuestra ciudad) deberá garantizar atención veterinaria primaria y de alta complejidad y guardia de urgencias las 24 hs del día, los 365 días del año.

 

gran cierre musical a cargo de Lorena Jiménez. La propuesta gratuita combina actividades virtuales desde el jueves 23 y presenciales el sábado 25, que se desarrollarán en el Anfiteatro del Parque Centenario. Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo del programa Mecenazgo (Ministerio de Cultura) y que permitirá conocer en profundidad el origen y la evolución de este género tradicional.

   
   

  Cursos en "BA Emprende"

22/03/2023 - Hasta el 24 de marzo tenemos tiempo para anotarnos y participar de los cursos brindados por "Academia BA Emprende" que se dictarán en el mes de abril. En esta oportunidad, vamos a poder elegir 15 nuevas temáticas que nos permitirán adquirir

 

  Fervor de Buenos Aires

21/03/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires realizará una serie de acciones para celebrar los 100 años de Fervor de Buenos Aires, el primer libro de poesía de Jorge Luis Borges con versos dedicados a los paisajes de la Ciudad de Buenos Aires. En el día de hoy,

   
   

herramientas para iniciar o mejorar nuestro emprendimiento. Algunas de las temáticas que se abordarán en el espacio de capacitación serán: Marketing Digital, Fotografía y catálogo, Impresión 3D, Coaching para emprendedores/as y Ciberseguridad. Para participar, solo tenés que ser mayor de 18 años y completar el formulario de inscripción. Todas las capacitaciones son gratuitas y con cupo limitado.

 

"Día Mundial de la Poesía", se dará inicio a esta agenda con la presentación de un libro por el centenario de "Fervor", en el marco de un festival de poesía en el Parque de la Estación (ubicado en Perón 3326) que contará con charlas, lecturas y música. Las propuestas continuarán a lo largo de abril con jornadas en las que confluirán mesas de debate, talleres de escritura y programación artística.

   
   

  El San Martín lanza agenda

20/03/2023 - Con una propuesta que combina múltiples lenguajes escénicos como danza, comedia musical, teatro físico, infantil, circense, el Cultural San Martín lanza su temporada artística 2023 que sorprenderá con obras de teatro coproducidas por la institución, muestras de arte visual

 

  Mes de la mujer en Museos

19/03/2023 - El Ministerio de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta las actividades por el Mes de la Mujer, organizado por MuseosBA. Durante el mes de marzo, los museos vienen ofreciendo una programación vinculada al Día Internacional de la Mujer, protagonizada

   
   

que retoman diversas técnicas de la cultura pop o el arte textil y también ciclos de poesía y cine. El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) brindará una programación de artes visuales que explora diversos lenguajes, técnicas y universos estéticos. Entre las obras que se inaugurarán este mes se encuentra "La era del peluche", de Gerónimo Damián Araquistain, en el espacio del hall del centro.

 

exclusivamente por artistas mujeres. Habrá propuestas en el Museo del Cine (Agustín R. Caffarena 51), Buenos Aires Museo (Defensa 223), Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373), Museo Larreta (Av. Juramento 2291) y Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555). La programación incluye actividades tales como talleres, charlas, exhibiciones, lecturas y visitas y recorridos guiados.

   
   

  Derechos del Consumidor

18/03/2023 - En el Día Internacional de los Derechos del Consumidor, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad organizó una serie de actividades informativas y de asesoramiento para que los vecinos conozcan los derechos que protegen a los

 

  Coro Polifónico Nacional

17/03/2023 - Comienza la Temporada de Conciertos 2023 del Coro Polifónico Nacional, dependiente de la Dirección Nacional de Elencos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación, con una conmemoración por el Día Internacional de la Mujer el próximo 17 de marzo a las 20 hs

   
   

ciudadanos en su rol de consumidores de productos y servicios. “Para informar acerca de las herramientas que disponen los vecinos para hacer valer sus derechos, organizamos una campaña anual de difusión que tiene presencia en las comunas de la Ciudad”, destacó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs As.

 

en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2263, CABA). El concierto será dirigido por el maestro invitado Guillermo Tesone y contará con el acompañamiento de piano y órgano del Maestro Claudio Santoro, la arpista Lucrecia Jancsa y los solistas Laura Delogu, María Luisa Merino Ronda y Maico Hsiao Chia-I. Entrada libre.

   
   

  Cine para lectores

16/03/2023 - La Red de Bibliotecas y el Goethe-Institut Buenos Aires te invitan a participar de un ciclo donde se proyectarán películas alemanas para luego debatir y descubrir su vinculación con el universo literario. "Cine para Lectores" se desarrollará a partir del visionado de diferentes

 

  "Arquitectura Peronista"

15/03/2023 - El fotógrafo Claudio Larrea inaugura este jueves la exposición "Arquitectura peronista", un conjunto de imágenes de edificios, parques, barrios y otras construcciones que fueron desarrollados durante los Gobiernos del presidente Juan Domingo Perón como parte de una

   
   

películas que se proyectarán en la Biblioteca Casa de la Lectura. Los encuentros son coordinados por Diego de Angelis (Licenciado en Letras, crítico de cine y literatura), quien hará una introducción de cada proyección para luego debatir cada película en una mesa abierta. En esta oportunidad, el ciclo está compuesto de películas alemanas. La entrada a este ciclo es gratuita aunque la capacidad es limitada.

 

planificación estatal y que hoy se resignifican como huellas de una estética patrimonial en clave política. La República de los Niños, en Gonnet, La Plata; las viviendas sociales en Saavedra, Villa Pueyrredón o Parque Avellaneda en la Ciudad de Buenos Aires, o el edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT) sobre la calle Azopardo son algunas de esas huellas edilicias que podemos apreciar en esta muestra.

   
   

  Apoyo a la cultura

14/03/2023 - A través de Participación Cultural - Mecenazgo, la herramienta del Ministerio de Cultura de la Ciudad que más apoyo financiero brinda para la inversión público-privada, 1.158 proyectos presentados fueron aprobados por un total de $1.859 millones, y se sumarán a la vida

 

  El verano y la hidratación

13/03/2023 - El agua es un nutriente esencial que constituye más de la mitad del peso corporal total. Desempeña numerosas funciones corporales esenciales para la vida como transportar los nutrientes y desechos de células, facilita la eliminación de toxinas a través de la orina, constituye una

   
   

cultural de la Ciudad en una edición que tuvo la particularidad de promover la articulación de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires con la de otras provincias. Participación Cultural-Mecenazgo es el puente que conecta miles de proyectos culturales con los recursos económicos necesarios para su desarrollo. La convocatoria 2022, se realizó vía TAD (Trámites a Distancia) durante agosto.

 

parte integral de las membranas celulares, es un excelente solvente y medio de suspensión para el organismo; absorbe el calor ante cualquier cambio en la temperatura y ayuda a prevenir el estreñimiento. El balance entre la ingesta y las pérdidas de líquidos que se produce tiene gran importancia y cualquier alteración de este balance puede poner en peligro la salud del individuo.

   
   

  Encuentro murguero

12/03/2023 - En la tarde de hoy, domingo (18 hs), se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

 

  Encuentro Danzas Circulares

11/03/2023 - En la tarde de hoy, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 18 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

   
   

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

 

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación de los vecinos es libre y gratuita.

   
   

 Feria de Arte contemporáneo

10/03/2023 - La quinta edición de la feria de arte contemporáneo MAPA (antes conocida como FACA) abrió sus puertas en La Rural con más de 50 galerías de Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay, con el énfasis puesto en reflejar una visión federal de la producción artística del país y potenciar los

 

  El Malba amplía su colección

09/03/2023 - El Museo de Arte Latinoamericano (Malba, Av. Presidente Figueroa Alcorta 3415) incorpora en su acervo trece piezas de los artistas argentinos Ides Kihlen, Juana Butler, Horacio Juárez, Noemí Gerstein y Luisa Escarria -de Foto Estudio Luisita-, junto a piezas del brasileño

   
   

proyectos emergentes. Con una gran variedad de soportes, formatos y artistas que se puede apreciar ni bien ingresar por Avenida Sarmiento al pabellón 8 de La Rural, donde destacan las xilografías de Julián Pesce en el stand de Sasha D o las pinturas de los 70 de Martha Boto en Maman Fine Art. MAPA es la primera feria del calendario de la Ciudad de Bs. As. que abre sus puertas en el año 2023.

 

Eduardo Berliner, la artista mapuche Seba Calfuqueo y material documental del escritor español Guillermo de Torre que complementan la colección del museo y proponen nuevas líneas. A partir de las donaciones de diversos artistas y sus familiares, instituciones y coleccionistas particulares y con la curaduría del Comité Artístico de Malba, el museo amplió su acervo de artistas argentinos.

   
   

  Larrea y los porteños

08/03/2023 - El jueves pasado quedó inaugurada en "Otto Galería" (Paraná 1158) la muestra "Porteños" de Claudio Larrea que cuenta con la curaduría de Juan Manuel Elliot. El artista, nacido en Buenos Aires en 1963, nos hace partícipe de su mirada sobre los porteños a través de una serie de

 

  Pase Cultural Universitario

07/03/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto con la Universidad de Buenos Aires celebraron un convenio que posibilita que el Pase Cultural se amplíe y, además de tener como beneficiarios a estudiantes de secundaria de escuelas públicas de la Ciudad de entre 16 y 19 años de

   
   

trabajos donde se manifiesta nuestra esencia diversa. Somos (o al menos estamos representados) tanto el que espera el colectivo como el que toma sol en la plaza, el que lee un libro en la mesa de un café  cualquiera y el que se sumerge en la pantalla de su celular. Somos el vidrio de los grandes rascacielos y las cúpulas antiguas de los edificios de época. Los porteños estamos en estas obras...

 

edad, sume a estudiantes universitarios regulares del CBC. Y puedan acceder así a una tarjeta con saldo para utilizar en consumo cultural además de obtener beneficios exclusivos. Pase Cultural es un programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que busca igualar el acceso a la cultura y generar una mayor demanda en las industrias culturales por parte de los jóvenes.

   
   

  Viandas de calidad

06/03/2023 - Desde siempre, la planificación de las viandas y colaciones escolares es la dificultad más grande que los padres tienen que afrontar cada día. No sólo por tener que pensar en “qué” llevar, sino también en “cómo” mantenerlo apto para el consumo según las posibilidades

 

  Visita guiada al Parque

05/03/2023 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de marzo se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

   
   

que cada colegio ofrece, en especial, en cuanto a la refrigeración y su posterior calentado. Es importante que podamos ofrecer a los niños alimentos de alta calidad nutricional, es decir, que aporten hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables, así como también vitaminas y minerales. Y en este punto surge la pregunta: ¿qué alimentos son los mejores?. La Lic. Itatí Contreras nos da algunos tips.

 

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 17 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" ubicado sobre la Av. Lacarra al 800.

   
   

  Teatro infantil en el Parque

04/03/2023 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de marzo se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

 

  Música al aire libre

03/03/2023 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda y la sala de teatro que en él se encuentra, vibrará con los sonidos de diversas bandas de Jazz, Rock, Pop, Funk, Reggae, etc. En la tarde/noche de mañana (19 hs) tendremos "Tardes de Hard Rock"

   
   

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de hoy (17 hs) podremos disfrutar de "El Bufón de Don Narciso", mientras que en próximos fines de semana podremos apreciar obras como "Varieté de Historias", "4 Valientes Detectives, Recuperando la lectura", "Sonrisas sin Pantallas", "Manos a la obra" y "Metro y Medio" entre otros.

 

con la presentación de "La Naranja". El domingo, será el momento de disfrutar de una "Tarde de Ska & Reggae" junto con "Escuela de la Calle" y "Notenfades". En próximos fines de semana pasarán por el Playón del Antiguo Tambo bandas como "Lo Negro", "Revanchistas", "Carancho Diablo", "La Esquina del Rock " y  "Sergio Arias & sus Guitarras Bluseras", entre otras agrupaciones.

   
   

  Teatro en el parque

02/03/2023 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda informa que durante el mes de marzo se presentarán tres obras de teatro callejero. El próximo domingo, a las 18 hs, se presentará en el Playón del Antiguo Natatorio la

 

  Talleres en el Parque

01/03/2023 - La Dirección General de Promoción Cultural de la ciudad informa que desde el día de hoy se brindan informes respecto al ciclo de Talleres (para niños, adolescentes y adultos) que se realizarán durante el 2023 en el Centro de Producción Cultural Chacra de los Remedios de Parque

   
   

obra "Mondocarpa". El espectáculo, a cargo de la Compañía Errabunda, narra la historia de una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. Una gran familia que viaja por el universo montada sobre una esfera. Un ratito después (18:30 hs), en el espacio lindero a la glorieta, podremos disfrutar de "Que haríamos sin nosotras", una historia de dos mujeres que entrelazan azarosamente sus mundos.

 

Avellaneda. Para evacuar cualquier tipo de dudas referidas a la actividad mencionada podemos acercarnos de martes a viernes (de 14 a 17 hs) al Antiguo Natatorio, mientras que los sábados se atenderá en la Casona de los Olivera (de 14 a 18 hs). También podemos comunicarnos con la organización del Ciclo de Talleres enviando un mail a la siguiente dirección:   tallereschacradelosremedios@gmail.com.

   
   

  La noche de las librerías

28/02/2023 - El Ministerio de Cultura porteño, a través de la plataforma Impulso Cultural, invita a celebrar una edición especial de La Noche de las Librerías bajo el lema “40 años de democracia”. Esta edición se realizará el próximo sábado 4 de marzo a partir de las 18 hs en Avenida

 

  Arte para disfrutar

27/02/2023 - El Ministerio de Cultura porteño invita a cerrar la temporada de verano de la mejor manera: a través del arte y la cultura. Hay obras, muestras e instalaciones artísticas para descubrir y explorar los distintos mundos creativos que existen en distintos espacios. Estas

   
   

Corrientes, entre Cerrito y Av. Callao. El circuito propondrá un espacio para la reflexión a través de libros, talleres y performances de diversos géneros artísticos. Más de 45 librerías de la zona permanecerán abiertas para ser visitadas y habrá una extensa programación de actividades, lecturas, charlas, música y otras propuestas para disfrutar de manera gratuita y al aire libre.

 

propuestas se desarrollan como parte de la programación de verano de la Ciudad, una iniciativa con más de 4.200 actividades para todas las edades, con entrada gratuita y también accesible. “El verano es un tiempo ideal para salir a descubrir en familia todo lo que el arte tiene para dar. La programación de verano incluye muestras de arte variadas para recorrer en nuestros diferentes espacios porteños".

   
   

  El Pabellón del Centenario

26/02/2023 - El proyecto de recuperación del "Pabellón del Centenario", el único edificio que queda en pie de los 35 que se levantaron en Buenos Aires para celebrar los 100 años de la Revolución de Mayo, ya se puso en marcha y las obras de restauración propiamente dicha "comenzarán

 

  Anotan en el Biblio Club

25/02/2023 - ¡Disfrutá el verano expandiendo tu curiosidad literaria!. Llega la novena temporada de Biblio Club, la propuesta de talleres literarios de la Red de Bibliotecas para conectar con la literatura a partir del intercambio y la creación. Anotándote a Biblio Club vas a

   
   

en agosto" para dar cumplimiento al "emblemático fallo" de la Corte Suprema de Justicia que ordenó "restituirle su estado patrimonial original". El edificio en cuestión, obra del arquitecto italiano Virgilio Colombo y su modernismo ecléctico estilo "Liberty", se encuentra ubicado en el predio comprendido por la avenida Bullrich, la calle Cerviño, las vías del Ferrocarril Mitre y Luis María Campos.

 

poder participar de encuentros semanales de lectura y escritura a cargo de diferentes talleristas del mundo de la letra, con propuestas en torno a distintos ejes y temáticas como la poesía, el dibujo, la historia y la ficción. Los talleres se llevarán a cabo a partir del 6 de marzo. Podés anotarte del 15 al 28 de febrero, a través del portal de inscripciones. Podés escoger entre opciones presenciales y virtuales.

   
   

  Un mate para Bangla Desh

24/02/2023 - Cuando la Selección Argentina de fútbol inició el sueño de Qatar 2022 pocos conocían dos datos: que para el mate llevaban una yerba de una cooperativa correntina y que sus goles se gritarían fuerte en Bangladesh, un país del sur de Asia. Lejos de la lentitud, el

 

  Del closet a la obra de arte

23/02/2023 - Cuatro viejos armarios fueron la materia prima elegida por el artista plástico Leandro Frizzera para confeccionar los cuatro murales-retratos de referentes LGBTIQ+ que conforman “Closets deconstruidos”, una muestra itinerante que apuesta a la

   
   

Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) y las empresas yerbateras vieron allí una oportunidad y con el apoyo de Cancillería iniciaron las gestiones para aterrizar con las infusiones en ese país que limita al este con la India. Mientras cayeron las ventas de la yerba en el mercado interno de nuestro país, tras el Mundial apareció la oportunidad de que el sector desembarque en el sur de Asia.

 

transformación de este objeto símbolo de la represión de las disidencias sexuales en una obra de arte de reafirmación y homenaje. “Fuimos a lugares donde se venden muebles viejos y compramos cuatro closets con el muralista Leandro Frizzera, quien fue el encargado de crear los retratos de Carlos Jáuregui, Lohana Berkins, Mocha Celis e Ilse Fuskova con los pedacitos los armarios usando la técnica de taracea”.

   
   

  Amparo por el Metrobús

22/02/2023 - La resolución de la jueza Liberatori, titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4,  hizo lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del FdT contra la construcción de los carriles exlusivos proyectado por la

 

  Hasta siempre Tito

21/02/2023 - Ayer partió el querido Tito. Para el que no lo conoció, nada mejor que leer las palabras de su amigo y alumno, Fabio Oliva, y de sus compañeros de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda, para imaginar el tamaño de su obra y la profundidad de su legado: "Y Tito

   
   

administración de Rodríguez Larreta. La jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales a propósito de la obra del Metrobus que construye en las avenidas Alberdi y Directorio, que fue objetada por los vecinos y comerciantes de la zona por considerarla “innecesaria e inconsulta”.

 

como siempre se nos adelantó de nuevo. No se cómo se llama hoy a los que abren un nuevo camino que transforma vidas y territorios, antes se los llamaba profetas. Y eso fue y seguirá siendo Tito, el tipo que ponía cabeza, corazón y pasión por construir redes, comunidad, tejido social para transformar, desde el compromiso corresponsable, la realidad". Tito será por siempre un referente y su obra se convertirá en legado.

   
   

  Música reciclada

20/02/2023 - Con el objetivo de experimentar la creación musical en niños y niñas, la luthería piezoeléctrica es una disciplina que propone el armado de instrumentos no convencionales utilizando material reciclable o de descarte para luego amplificar su sonido con micrófonos

 

  Renovación de licencias

19/02/2023 - A partir del miércoles pasado todas las personas que requieran realizar el trámite de renovación de licencias de conducir cuentan con una sede más, la del Consejo de la Magistratura ubicada en Bolívar 191. Desde el año pasado y de forma progresiva, la secretaría de

   
   

piezoeléctricos, también conocidos como micrófonos de contacto. Los materiales son simples y se pueden encontrar en una casa: madera, tornillos, banditas elásticas, resortes, cuerdas, plástico y los resultados son novedosos y mueven al asombro: "Una chica armó su 'guitarracelular', a partir de una funda rígida y banditas elásticas", ejemplificó Julio Nusdeo, artista sonoro, en diálogo con la agencia Télam.

 

Atención Ciudadana y Gestión Comunal viene incorporando nuevas sedes tanto en oficinas gubernamentales como así también en instituciones privadas como el Automóvil Club Argentino (ACA), entre otras, que ahora también permiten realizar el trámite a toda la ciudadanía en general. "Esta nueva sede significa más tiempo libre para los ciudadanos que van a tener una opción más cerca a su casa para realizar el trámite".

   
   

  Cosquín llega a la Ciudad

18/02/2023 - En el marco de las distintas actividades que se realizan para fortalecer los Puentes Culturales y para recordar los 70 años de trayectoria del Anfiteatro del Parque Centenario, la Ciudad de Buenos Aires celebrará folklore y tradición con Cosquín BA: un show gratuito a cielo abierto

 

  Lavalle Cultural

17/02/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad llevará adelante la primera edición de Lavalle Cultural: una serie de activaciones interdisciplinarias a lo largo de cuatro cuadras que buscan extender el horario de uso público de la zona y revivir el auge nocturno de los años 80. En el

   
   

protagonizado por los finalistas del 51° Certamen para nuevos valores Pre Cosquín sede CABA. Será en la tarde/noche de hoy (19 hs) en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832) con entrada libre y gratuita. Se trata de un evento organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con el aval de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín.

 

marco de Microcentro Red Cultural, la iniciativa se desplegará en la tarde/noche de hoy (de 18 a 00 hs) sobre Lavalle (entre Florida y Carlos Pellegrini). “Es una gran alegría celebrar nuestra cultura en las calles porteñas, generando nuevos espacios de encuentro con una propuesta disruptiva, con intervenciones y performances paralelas en distintos escenarios de una peatonal como la calle Lavalle".

   
   

  "Vos lo hacés" 2023

16/02/2023 - Comenzó la inscripción para participar de la iniciativa que mediante un proceso de seguimiento profesional logra transformar ideas en emprendimientos sostenibles. Tenés tiempo de anotarte a la primera edición del año hasta el 13 de marzo. En #VosLoHacés buscan

 

  Ya llega el FIBA 2023

15/02/2023 - Desde el viernes 24 de febrero al domingo 5 de marzo, llega la edición 2023 del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), una de las citas culturales más importantes de la región. Durante 10 días, en 50 sedes, viviremos lo mejor del teatro, la música, la danza y las

   
   

ideas innovadoras que sean susceptibles de ser desarrolladas aprovechando este espacio de aprendizaje creado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. El primer objetivo es identificar propuestas creativas que resuelvan problemáticas del mundo actual para darles acompañamiento a través de "BA Emprende", trabajando en ellas durante un ciclo de maduración de 3 meses.

 

artes visuales, tanto de la escena local como extranjera, donde se presentarán más de 1500 artistas en más de 300 eventos entre funciones y actividades. La programación del festival se ve nutrida de un puñado de propuestas coproducidas y articuladas en conjunto con instituciones que fomentan el intercambio cultural entre el mundo y Argentina, entre ellas el Institut français d'Argentine.

   
   

  Restaurando el patrimonio

14/02/2023 - Un recorrido por el Cementerio de la Recoleta es una invitación a conocer los inicios del arte escultórico en la Argentina. Con 200 años de historia, este espacio patrimonial y destacado punto de interés turístico de la ciudad alberga piezas creadas por renombrados artistas. La

 

  Felices de estar vivos

13/02/2023 - Los sobrevivientes de la última dictadura militar saben del dolor en el cuerpo, de picanas y violaciones, pero también de resiliencia, de aprender a reír y soñar de nuevo, de celebrar que los genocidas no pudieron quitarles la alegría y el disfrute de los vínculos: esa

   
   

protección de parte de estos bienes a la intemperie es asumida por un equipo de expertos que desempeña una labor de conservación y restauración en tres dimensiones acompañada de un plan de registro audiovisual de las piezas de arte. Por primera vez, la necrópolis cuenta con un área específica para el desarrollo de estas tareas, que son dirigidas por el restaurador Miguel Crespo.

 

supervivencia quedó registrada en el libro "Exilio 1976-1983" del fotógrafo Dani Yako, exdetenido de la dictadura, quien condensa en imágenes una experiencia "que es colectiva más que individual de las cosas que hacíamos felices de estar vivos". Dani Yako cuenta sobre su obra "Cuando empecé a pensar en hacer un libro sobre el exilio me di cuenta de que no había registro fotográfico de eso.

   
   

  Ambiente, arte y violencia

12/02/2023 - Para aquellos que visitan Buenos Aires o la habitan, febrero es una oportunidad y tiempo límite para recorrer tres muestras artísticas que exponen la cuestión de la violencia, institucional, social, medio ambiental: dos en el Museo Moderno de Buenos Aires con la

 

Ciclo de cine socio ambiental

11/02/2023 - Este ciclo de cine está organizado por el Museo de Arte Popular José Hernández junto a la Red de cultura y ambiente Ojo Verde, la cual está integrada por un conjunto de organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil y personas independientes. A través de estas producciones

   
   

colectiva "El límite" y la antológica "Enlaces Querandí", de Mónica Girón, y desde otra perspectiva, el Parque de la Memoria rinde homenaje a la artista uruguaya Ana Tiscornia con "De este a oeste y de norte a sur". Conmemorando los 40 años de la democracia en Argentina, estas tres muestras hilvanan un circuito de memorias y violencias replanteadas, expuestas y latentes, a manera de antesala.

 

audiovisuales se propone generar un espacio de encuentro para la reflexión y discusión sobre problemáticas socioambientales y de derechos humanos, fomentando el espíritu crítico y el intercambio de saberes. También se busca difundir investigaciones científicas y saberes populares que permitan producir y pensar maneras sustentables de habitar nuestros territorios.

   
   

  Música al aire libre

10/02/2023 - Gratis y al aire libre, el Ministerio de Cultura de la Ciudad propone disfrutar de una variedad de ciclos, conciertos y experiencias que invadirán de música las terrazas, plazas, jardines, salas de museos y más espacios. Hay fiestas de baile retro para viajar a otras épocas,

 

24 años de Danzas circulares

09/02/2023 - En la tarde del próximo sábado se llevará a cabo una actividad especial dedicada a festejar los 24 años de encuentros ininterrumpidos de las Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 18 hs en el Playón del Antiguo Tambo, a metros de la Chacra de los Remedios. "Desde el

   
   

encuentros de música “silenciosos”, batallas de rap y beatbox, shows interactivos para los más chicos, milongas y ciclos acústicos e íntimos que llegarán al corazón de los vecinos. Uno de los espacios de la Ciudad con más propuestas musicales para este verano es el Centro Cultural Recoleta. Allí, todos los viernes desde las 19 h se realiza Corazón acústico; un ciclo desenchufado e intimista al aire libre.

 

7 de febrero de 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo cada segundo sábado de cada mes en el espacio público, con una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más el protagonismo que proponen las diversas expresiones culturales realizadas en este querido espacio de nuestro barrio".

   
   

  Muestra de arte textil

08/02/2023 - El arte textil se presenta de la mano de la artista santafesina Daniela Arnaudo con la muestra "Por debajo de los murmullos". La exhibición se realiza en el Buenos Aires Museo (Defensa 187), y es la tercera muestra realizada en el marco de la Convocatoria Federal "Son Tus

 

  Mendoza en el Anfiteatro

07/02/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, en conjunto con la provincia de Mendoza, invitan a la comunidad a ser parte de la primera edición del Festival Nuestro: un evento que celebra la cultura mendocina con artistas, DJ

   
   

Museos" de Artes Visuales (pintura, dibujo, escultura, instalación, textil, fotografía, videoarte y artes gráficas) organizada por MuseosBA a fin de invitar a artistas de todo el país a presentar proyectos expositivos para ser materializados en el ex "Museo de la Ciudad". La exposición "Por debajo de los murmullos" vincula el textil y lo performático y se conforma con obras bordadas a mano.

 

y musicalizadores de la escena actual de dicha provincia. La propuesta se desarrollará en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832), en el marco de los 70 años de historia de este espacio, con el objetivo de reforzar los puentes culturales que unen a las distintas regiones de Argentina. El evento de acceso gratuito tendrá lugar el próximo sábado 11, de 20 a 22:30 hs.

   
   

  Febrero en el Bellas Artes

06/02/2023 - En febrero, el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473) continúa con su extensa y variada programación pensada para que todos los públicos disfruten de las obras maestras de la colección permanente y de las muestras temporarias en exhibición.

 

  Un verano de película

05/02/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad propone varias opciones para disfrutar del cine al aire libre. Plazas, parques y terrazas en distintos puntos no convencionales de la ciudad hacen de salas a cielo abierto para explorar y disfrutar tanto del cine nacional como del mundo. Los

   
   

Siempre con entrada gratuita, hay visitas guiadas, actividades para las infancias, talleres y recorridos inclusivos. Hasta el 26 de febrero, podemos visitar “Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987”, una muestra producida junto con la Fundación Forner-Bigatti y curada por Marcelo E. Pacheco, que reúne en el Pabellón de exposiciones 65 obras correspondientes al “ciclo espacial” de la artista.

 

espacios abiertos están ambientados con puffs, sillas y reposeras que proporcionan la comodidad del público transformando el ambiente en una experiencia única en tono con esta cálida estación del año. “El cine es una de las actividades culturales más importantes de nuestra ciudad, tenemos una amplia oferta de cine nacional para todos los públicos que queremos acercar durante este verano.

   
   

  Música en el Parque

04/02/2023 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda y la sala de teatro que en él se encuentra, vibrará con los sonidos de diversas bandas de Jazz, Rock, Pop, Funk, Reggae, etc. En la tarde/noche de hoy (19 hs) tendremos "Tardes de Rock &

 

  Teatro infantil en el Parque

03/02/2023 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de enero se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

   
   

Blues" con la presentación de "Chevy Rockets". Mañana, domingo, será una tarde para disfrutar con los "Clásicos del Rock" junto al grupo "VyS". En otros fines de semana estarán tocando bandas tales como "Notenfades" (12/02), "Nanndos" (18/02), "Par de Negros" (19/02), "Wakitokys" (25/02) y "Samba da Encruzilhada" (26/02). Todos los recitales darán comienzo a las 19 hs.

 

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo sábado (18 hs) se presentará en el Playón del Antiguo Tambo "Varieté de Historias" (artistas y acróbatas itinerantes) y el domingo podremos disfrutar de "¿Quién quiere jugar?", obra en la que Chuma (personaje tierno, simpático y travieso) nos retrotrae a los tiempos de la infancia.

   
   

  Comienza el Carnaval

02/02/2023 - Tras dos años de pandemia con festejos virtuales y pocos desfiles, vuelven los 35 corsos históricos de la Ciudad de Buenos Aires a puro ritmo carnavalero. Habrá más de 100 agrupaciones artísticas del Carnaval y más de 12 mil murgueros y murgueras desfilando

 

  El verano y la literatura

01/02/2023 - Mientras el imaginario de la literatura del verano tiene fama de ser pasatista, una literatura ligera que se lee cerca de la pileta tomando una bebida refrescante o en la playa, entre niños jugando en la arena y vendedores pregonando su mercancía, algunos escritores y

   
   

por los distintos corsos que se armarán en 35 lugares de nuestra ciudad a partir de este fin de semana. Los festejos se extenderán durante los sábados y domingos de febrero y los feriados de carnaval del próximo lunes 20 y martes 21, informaron hoy las murgas del Circuito de Carnaval Porteño. Habrá corsos en los barrios de La Boca, Palermo, Saavedra, San Telmo, Almagro, Boedo y Liniers.

 

editores aprovechan esta época del año para leer lo que no pudieron en el invierno -no precisamente textos livianos o breves- o para trabajar en su escritura, aprovechando el ritmo aletargado de otras actividades para sostener rutinas más largas y exigentes dedicadas a la obra propia. Las librerías de la costa cambian los libros de sus vidrieras de invierno y contratan empleados temporales.

   
   

  Hambre emocional

31/01/2023 - Comer en forma continua pequeñas cantidades de dulces, hidratos de carbono y grasa, y levantarse a medianoche para hurgar en la heladera son algunos de los actos que para los especialistas constituyen el "hambre emocional", un concepto que caracteriza la conducta de las

 

  Los 80 de Marta Minujin

30/01/2023 - A sus 80 años, que cumple hoy y lo celebrará mañana con una performance en el Malba en la que se casará "con la eternidad", la artista Marta Minujín tiene un gran 2023 por delante, con exposiciones en la Pinacoteca de San Pablo, el Museo Judío de Nueva York y varias en

   
   

personas que recurren a la comida como vía de escape ante una situación de estrés emocional. La idea hace referencia a "cuando comemos por las emociones", según lo definió la médica clínica y especialista en nutrición del Hospital Italiano de Buenos Aires, Analía Yamaguchi, para quien existe un "hambre real" y uno "emocional". El primero es un proceso fisiológico que desaparece al comer.

 

Europa, un aniversario que la vuelve a encontrar en la cima de una carrera pionera y vanguardista que comenzó en 1963 con "La destrucción" y que a lo largo del tiempo incluyó hitos como "El pago de la deuda externa con choclos" en 1985, o "La Menesunda", en los 60. Similar al "Casamiento con el arte" que organizó cuando cumplió 70, el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415) volverá a ser escenario para su performance.

   
   

  Sobrevivir al Holocausto

29/01/2023 - La muestra fotográfica "Abrigar Esperanzas", destinada a recordar y homenajear a las seis millones de víctimas del Holocausto, fue inaugurada el viernes pasado al cumplirse un nuevo aniversario del "Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto". En 2005,

 

  Muestra de Steve McCurry

28/01/2023 - La exposición de Steve McCurry, "Icons", una de las retrospectivas más completas del famoso fotógrafo estadounidense, que incluye más de cien imágenes de gran formato, llega ahora a la Argentina, donde inaugura el 15 de febrero en el Pabellón Frers de La Rural. La muestra presenta las

   
   

la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 27 de enero para honrar a las víctimas y sobrevivientes del Holocausto (o Shoá), dimensionar el horror de lo vivido y promover la transmisión de la historia. Con este fin, la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteña, naugurará la muestra fotográfica de la periodista visual y escritora Magalí Druscovich.

 

imágenes más icónicas de reconocido McCurry, como el legendario retrato que realizó a la niña afgana Sharbat Gula en en el año 1984 y que fue portada de la revista National Geographic en 1985. También se incluyen otras conocidas instantáneas que tomó a lo largo de sus cuarenta años de profesión, así como sus obras más recientes, informaron los organizadores en un comunicado.

   
   

  El Museo del Agua

27/01/2023 - El Museo del Agua y de la Historia Sanitaria invita a vecinos y turistas a disfrutar de un recorrido por el Palacio de las Aguas Corrientes, uno de los monumentos más atractivos de Buenos Aires ubicado en Riobamba 750. Para visitarlo debemos realizar una reserva previa de

 

 Cine de terror en el Gaumont

26/01/2023 - A partir de la noche de hoy comienza el ciclo Noches de Terror en el Gaumont. La programación incluye algunas de las mejores producciones del género de los últimos años. La cita será todos los días a las 22 hs hasta el miércoles 1 de febrero. En la apertura del ciclo se podrá ver

   
   

turnos y atenernos durante la visita a un estricto protocolo que incluye una serie de medidas sanitarias. La invitación para realizar los recorridos guiados suena tentadora, tanto para turistas como porteños: "Si visitás nuestro Museo vas a conocer la historia del agua y del saneamiento en Buenos Aires, y el proyecto y construcción de su singular sede: el Palacio de las Aguas Corrientes".

 

"Aterrados", de Demián Rugna, que tuvo su estreno internacional en la 32° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Cuatro películas serán exhibidas en calidad de estreno en salas: "El cadáver insepulto", de Alejandro Cohen Arazi; "Al morir la matinée", de Maximiliano Contenti; "Abrakadabra", de Nicolás y Luciano Onetti, y "Zombies en el cañaveral" de P. Shembri.

   
   

  Verano en el Museo Gardel

25/01/2023 - Desde este viernes 6 de enero y hasta el 19 de febrero, los MuseosBA te van a estar esperando con una programación para toda la familia. Se realizarán actividades artísticas, lúdicas y recreativas pensadas para diferentes intereses y segmentos: infancia, público + 60

 

  Verano al aire libre

24/01/2023 - Este verano, el Ministerio de Cultura de la Ciudad trae una agenda llena de actividades especiales para sumergir a los más chicos en el mundo cultural. Estas novedosas propuestas invitan a que los pibes disfruten a través del juego y la creación. Con tardes de música,

   
   

y también para jóvenes. Habrá shows, fiestas retro, talleres, artes visuales, cine, teatro, visitas guiadas, recorridos temáticos, ferias, clases de baile, y más. La programación completa estará disponible en la web Vivamos Cultura, pero en esta nota te adelantamos algunos de los ciclos que vas a poder disfrutar. Las actividades son gratuitas (con reserva previa), sólo se abona la entrada al museo.

 

cine, espectáculos, clases de skate, actividades recreativas en la playa de la Ciudad, talleres de cine y artes plásticas, y propuestas que fusionan literatura y gastronomía, entre otros, la Ciudad se transforma en un gran parque de diversiones a cielo abierto para crear, aprender y disfrutar.  Son siete las propuestas infantiles novedosas para disfrutar de este verano al aire libre y en familia.

   
   

  Un verano entre las ciencias

23/01/2023 - Con talleres que van desde luthería eléctrica e impresión 3D a partir de materiales reciclables o biodegradables, video mapping con objetos cotidianos y la experimentación de sintetizadores, samplers, sequencers, midis y loops para hacer música

 

  Jornadas gratuitas de RCP

22/01/2023 - Las jornadas gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) continuarán durante el 2023 en distintos espacios públicos porteños. La idea es capacitar a la mayor cantidad posible de vecinos en este tipo de procedimientos que permiten salvar vidas en

   
   

electrónica, sumados a la muestra permanente "Lugar a Dudas", el Centro Cultural de la Ciencia (C3) ofrece la posibilidad de pasar una tarde diferente en el verano porteño. “Los invito a cerrar los ojos y pensar, ¿qué es el tiempo?”, dice Merlina Seijas, quien acompaña la experiencia de visita por las salas del Tiempo y la Información, que junto a la sala del Azar constituyen los tres espacios de la muestra permanente.

 

situaciones de emergencia. Estas actividades, que comenzaron el martes 3 de enero, se llevan a cabo en espacios verdes de las 15 Comunas de la Ciudad y en el marco del programa Buenos Aires Playa en el Parque de los Niños y en el Parque de la Ciudad. Estos encuentros, se llevan a cabo con la coordinación de la Dirección General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

   
   

  Fiesta de las Alasitas

21/01/2023 - Una vez más, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, a través de la Dirección General de Colectividades, se acompañará a la colectividad boliviana en esta celebración ancestral que se realiza desde 1781 en honor a la

 

  Abren una nueva calle

20/01/2023 - El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la apertura de la calle Guevara en el barrio "Playón de Chacarita" y destacó que “integrar es el Estado nivelando siempre para arriba y tratando a todos los barrios como lo que son: parte de la Ciudad”. Rodríguez

   
   

deidad denominada Ekeko. La cita es el 24 de enero a partir de las 12 hs en el Parque Indoamericano. “Esta festividad que anualmente tiene lugar en Ciudad de la Paz, donde se prolonga durante aproximadamente tres semanas, se realizará en Buenos Aires, posibilitándole a la colectividad respetar y continuar con sus costumbres y tradiciones en la Ciudad”, expresó Pamela Malewicz, Subsecretaria de DDHH y PC.

 

Larreta señaló que desde el comienzo del proceso de integración del barrio ya se abrieron ocho calles. “Algunos pensarán que sólo se trata de un poco de asfalto y una vereda de cada lado. Pero no, una calle nueva es mucho más que eso. Tener una calle implica que tu barrio tenga salida a la Ciudad, pero también es que llegue la Ciudad a tu barrio. Eso es la integración”, explicó Larreta en el acto.

   
   

  Dengue en vacaciones

19/01/2023 - Ante la proximidad del momento crítico de la temporada de dengue, la Fundación Mundo Sano emitió una serie de recomendaciones para prevenir ésta y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, tanto para quienes viajen como para quienes se

 

  Escuadrón de drones

18/01/2023 - Ayudar a los bomberos a detectar el foco exacto de un incendio, guiar una persecución policial o colaborar con la búsqueda de una persona. Esas son algunas de las funciones que pueden cumplir el escuadrón de drones del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad.

   
   

queden en casa durante estos meses de altas temperaturas. “En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas”, dijeron en un comunicado. Desde agosto se notificaron 900 casos sospechosos.

 

Los vehículos aéreos no tripulados (VANT), creados en el campo militar para operaciones de riesgo y luego adaptados al uso civil, fueron incorporados a partir de 2017 por la Subsecretaría de Emergencia, integrada por Bomberos, Defensa Civil y Logística, y la Policía de la Ciudad. Se utilizan para aportar información clave para la toma de decisiones, a veces en medio de un operativo.

   
   

  Muestra de Frida Calo

17/01/2023 - La esperada exposición inmersiva "Vida y obra de Frida Kahlo", la segunda de este tipo que desembarca en Buenos Aires luego de la de Van Gogh, confirmó su fecha de apertura para el próximo 20 de enero en el Centro Convenciones de Buenos Aires (CEC), el predio

 

  El Parque de la Ciudad

16/01/2023 - Hasta el 26 de febrero se realiza en el Parque de la Ciudad la edición 2023 de Buenos Aires Playa, una propuesta que invita a los vecinos a disfrutar el verano a través de actividades recreativas ideales para compartir con amigos o en familia. El Parque de la Ciudad, ubicado en Villa

   
   

que queda junto a la Facultad de Derecho. La exposición utiliza el diario personal y casi desconocido de la artista para hilar lo más destacado de su vida y obra a través de un recorrido por más de un centenar de obras plásticas, literarias y fotográficas en un espectáculo entre el cine y la museística tradicional que fusiona el arte, la tecnología y una narrativa emocionante. El itinerario abarca cuatro salas mas una mega sala inmersiva.

 

Soldati (Comuna 8), es una de sus sedes principales. El mismo cuenta con dos accesos: uno peatonal y vehicular, ubicado en Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000, y otro ingreso exclusivamente peatonal, en la calle 23 de junio al 4300 (Barrio Olímpico). El predio cuenta con espacios para el desarrollo de actividades deportivas y educativas, juegos y también para disfrutar de compartir shows y talleres.

   
   

  Salidas de verano

15/01/2023 - Durante toda la temporada, la Ciudad ofrece una cartelera llena de nuevas historias
para descubrir. Habrá espectáculos interactivos de improvisación, circenses, de magia, clown, malabares, danza, recorridos performáticos, comedias dramáticas y mucho más. Estas

 

  Danzas Circulares

14/01/2023 - En la tarde de hoy, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 19 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

   
   

propuestas no sólo invitan a las infancias a conocer y surfear el mundo escénico, sino también a jóvenes y adultos a sumergirse en el mundo de diversos personajes a través del humor, el romance y la amistad. De esta manera podremos disfrutar de lecturas, espectáculos que combinan música y cuentos, títeres a cielo abierto, monólogos, shows de magia y fiestas en terrazas y jardines.

 

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación de los vecinos es libre y gratuita.

   
   

  Recorridos en bici

13/01/2023 - La Ciudad de Buenos Aires, a través de Pedaleando BA, ofrece ocho circuitos autoguiados para realizar recorridos en bicicleta y al aire libre por distintos barrios porteños, revalorizando los espacios verdes y públicos a nivel turístico. Los circuitos se

 

Segatori: el mundial a la calle

12/01/2023 - En el marco de "Microcentro Red Cultural", el proyecto de revitalización cultural del microcentro porteño que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Ciudad, se realizó una intervención a cargo del artista Alfredo Segatori quien llenó de color la zona con su mural

   
   

pueden ver y descargar de la web de Turismo, donde pueden encontrar un mapa online para hacer el recorrido, así como la posibilidad de optar por realizar cada circuito de la mano de un guía de turismo oficial. Esta iniciativa se encuentra dentro del programa Turismo en Barrios que busca seguir alentando el turismo en la Ciudad ofreciendo recorridos que fortalecen el aprovechamiento del espacio público.

 

"Exabrupto de Color - Campeones del Mundo". El mismo tiene 400 metros cuadrados y se extiende sobre la rampa y escalinata de Lavalle, entre las intersecciones de Av. Leandro N. Alem y 25 de Mayo. “Seguimos trabajando con distintas propuestas para que, tanto vecinos como quienes visiten la Ciudad de Buenos Aires, puedan disfrutar del microcentro de un modo diferente, único.

   
   

  La mujer en el arte

11/01/2023 - Como prolongación de una transformación esbozada el año anterior, el 2022 consolidó la visibilidad de las mujeres artistas en el campo del arte en exposiciones dedicadas a ellas en los museos, en la adquisición de obras de autoría femenina por

 

  Chicos, talleres y museos

10/01/2023 - Los museos nacionales pusieron en marcha una serie de actividades  diseñadas y programadas pensando en las infancias, pero también en los adolescentes y en las familias que buscan compartir salidas con los más chicos durante las vacaciones. Estamos hablando

   
   

parte de la instituciones y también en los resultados de la convocatoria al Premio Adquisición de Artes Visuales 8M con el objetivo de lograr paridad en las colecciones públicas, evidencias que para algunas analistas representan un avance pero no implican todavía un giro decisivo para desarmar los sesgos de género que han dominado la historia y el mercado del arte. Leila Torres analiza esta situiación.

 

de propuestas gratuitas, algunas con reserva previa, y otras pensadas para que se sumen quienes decidieron acercarse a pasar una tarde en un museo, pueblan los espacios culturales nacionales en este verano en el que hay desde talleres de manga y animé, o ilustración, hasta representaciones de títeres, convocatorias para pintar dibujos de Parques Nacionales o consignas con rompecabezas.

   
   

  Los murales de Messi

09/01/2023 - A pocos días de la consagración de Argentina como campeón en el Mundial de Qatar, la imagen de Lionel Messi levantando la Copa del Mundo que conmovió al pueblo argentino se replica en distintos murales a lo largo del país, desde Córdoba y Santa Fe hasta el porteño barrio

 

  Mejoras en el Parque

08/01/2023 - El circuito aeróbico para realizar ejercicio físico cuenta con seis nuevas postas. La mejora suma un área verde de 200 metros cuadrados junto a nuevo mobiliario, bebederos y cartelería. El área de esparcimiento infantil se integra al entorno con nuevos juegos

   
   

de Palermo y el territorio bonaerense de la mano de artistas que rápidamente salieron a eternizar a través del arte no solo el rostro del icónico delantero sino también la frase que se transformó en el hit del año: "¿Qué mirá' bobo? Andá pa' allá". Uno de esos puntos de atracción es la "esquina Messi" ubicada en la intersección de las calles Darwin y Gorriti, en pleno barrio de Palermo Hollywood.

 

inclusivos. Para poner en contexto la obra podemos decir que las plazas y parques de la Ciudad constituyen el espacio por excelencia donde la práctica deportiva y el juego al aire libre cobran vida en el territorio urbano. Junto a decenas de obras de renovación y mejora realizadas en los distintos barrios, la Ciudad acondicionó un nuevo circuito deportivo y un patio de juegos en la geografía de nuestro Parque Avellaneda.

   
   

  Teatro infantil en el Parque

07/01/2023 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de enero se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

 

  Música en el Parque

06/01/2023 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda y la sala de teatro que en él se encuentra, vibrará con los sonidos de diversas bandas de Jazz, Rock, Pop, Funk, etc. En la tarde/noche de mañana (20 hs) tendremos el "Tardes de Rock" con la

   
   

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de hoy sábado (19 hs) se presentará "Circlotimia" con la payasa "Clotimia", quien se mueve por el mundo tratando de materializar sus anhelos, y en medio de ese trajín aparece su gran amor, el circo. Mañana domingo (19 hs) se presentará "Rodrígulus", un espectáculo de circo lleno de poesía.

 

presentación "La Casual" y "Mambo Chino", el domingo en el mismo horario será el momento de disfrutar de "Supersport Rock". En próximos fines de semana se presentarán "Menos es Más", "Duendes Negros", "Carancho Diablo", "Barata Maluca", "Bitácora del Mister", cerrando el mes con "Cusstom", una banda influenciada por el Hard Rock de los 80, Rata Blanca, Kiss, Riff, Rainbow, etc.

   
   

  Verano en la Ciudad

05/01/2023 - El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Bs As ofrecerá una amplia agenda cultural a lo largo del verano, con más de 4.200 actividades con entrada gratuita o accesible para todas las edades. La iniciativa, que beneficiará a más de 3.300

 

  No al relleno del río

04/01/2023 - La justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad que suspenda las obras de BA Playa en la Costanera Norte (entre el Parque Norte y el Parque Deportivo "Saint Tropez"), ya que consideró que se trata de un nuevo relleno en el Río de la Plata, lo que requiere la aprobación de la

   
   

artistas, se llevará adelante a lo largo y ancho de la Ciudad pero también tendrá su réplica en distintos puntos del país, fomentando intercambios y visibilizando a los hacedores culturales. “Queremos que todos los que visitan y viven en la Ciudad aprovechen el verano para disfrutar de la cultura vibrante que ofrecen nuestros teatros, bibliotecas, museos y otros espacios culturales.

 

Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La resolución del juzgado de primera en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N°5, a cargo de Martín Converset, hizo lugar a una acción colectiva presentada por la Defensoría del Pueblo porteña, a cargo de María Rosa Muiños, de la que participaron también las organizaciones que integran el movimiento "La Ciudad Somos Quienes la Habitamos".

   
   

  Operativo Calor

03/01/2023 - Frente a las altas temperaturas que se registran en esta época del año, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Bs As lleva adelante el “Operativo Calor”, que consiste en la instalación de puestos móviles en la vía pública y en los lugares de alta concentración de la

 

  Talleres de Arte

02/01/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para

   
   

Ciudad. Estos puestos entregan a los vecinos agua mineral, frutas y barras de cereales. El operativo apunta a la prevención ante posibles golpes de calor que pueden presentarse debido a las altas temperaturas. Es importante destacar que el plan se ejecuta principalmente en puntos críticos de concentración de personas, y que dichos puntos han sido sugeridos por los expertos de Defensa Civil.

 

la semana del 2 al 8 de enero. En Vivamos Cultura se puede ver el calendario completo de actividades. La web le permite al usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sedes, barrios o categorías. En la parte superior del sitio hay atajos que permiten visualizar la oferta cultural disponible para cada cada día de la semana.

   
   

  Enfermedades de verano

01/01/2023 - Gastroenteritis, intoxicaciones alimentarias, dengue e infecciones de ojos y oídos son las cinco enfermedades con mayor frecuencia de consulta médica durante el verano, a las que se suma la "pérdida de estacionalidad" de las patologías respiratorias, según coincidieron

 

 Ciclo de Cine Socioambiental

31/12/2022 - El Museo de Arte Popular José Hernández, junto a la Red de cultura y ambiente "Ojo Verde" (integrada por un conjunto de organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil y personas independientes), presentan un ciclo de cine a través de producciones audiovisuales que

   
   

especialistas al comienzo de la nueva estación del año caracterizada por período de intenso calor. La mayor prevalencia de ciertas enfermedades en el verano se relaciona con el clima cálido y las altas temperaturas, ya que "favorecen la diseminación de virus, bacterias o parásitos", entre los que se destaca "el rotavirus y la bacteria Escherichia coli", explicó a Télam el Doctor Ramiro Heredia.

 

tienen como objetivo generar un espacio de encuentro para la reflexión y discusión sobre problemáticas socioambientales y de derechos humanos. La idea es fomentar la aparición el espíritu crítico, promoviendo el intercambio de saberes y difundiendo investigaciones científicas y saberes populares que permitan producir y pensar maneras sustentables de habitar nuestros territorios.

   
   

  Cervantes temporada 2023

30/12/2022 - El Teatro Nacional Cervantes anunció hoy sus actividades para la temporada 2023, que reúne espectáculos elegidos por gestiones anteriores más nuevas propuestas, surgidas de la convocatoria “TNC produce en el país”, a la que se suman organismos estables del Ministerio

 

  No al Metrobús de Alberdi

29/12/2022 - Los vecinos y comerciantes de la zona impactada por la construcción del Metrobús de Alberdi-Directorio (Comunas 7, 9 y 10) se movilizarán en el mediodía de hoy (13 hs) en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta (en el límite de los barrios de Floresta,

   
   

de Cultura de la Nación, los ciclos de música del TNC y una temporada internacional en acuerdo con Chile. En orden cronológico, los espectáculos comenzarán en febrero con: “Los nacimientos”, con texto de Marco Canale y dirección de Canale y Javier Swedzky en la Sala María Guerrero; luego tendremos a “Potrillo Ben”, con autoría y dirección de Santiago Nader en la Sala Orestes Caviglia.

 

Vélez Sársfield y Parque Avellaneda) en contra del carril exclusivo para el transporte público que tendrá una extensión de 5,8 kilómetros. Vecinos y comerciantes dicen que el proyecto de metrobús es "inconsulto, inútil y nocivo" para la zona. Por su parte, integrantes de la Junta Comunal 9 (JxC y FdT) firmaron una resolución en la que manifestaron el rechazo a la ejecución del Metrobus.

   
   

  El derecho al agua

28/12/2022 - Avanza la obra de la red de agua potable de AySA en el Barrio Ricciardelli, ex Villa 1-11-14, que beneficiará a más de 43 mil vecinas y vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de la renovación y la instalación de la red de agua perimetral de la que se alimentará

 

  La esquina de "Pablos"

27/12/2022 - Se puede decir que la esquina de Nueva York y Mercedes (Villa Devoto), siempre fue reconocida con un sólo nombre: la esquina de Pablos. Este símbolo de la gastronomía en el barrio hoy recibe un reconocimiento de la Legislatura Porteña por su 50° Aniversario.

   
   

el barrio. Al respecto, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, resaltó que “seguir trabajando en los barrios con los derechos más vulnerados para nosotros es muy importante. Al llegar a la empresa, decidimos poner como prioridad a los barrios más vulnerables. Traer buena salud y mejorarles la calidad de vida a través del agua potable era uno de nuestros objetivos", comentó la presidenta de AYSA.

 

"Que un proyecto familiar cumpla 50 años es algo quizás un poco inusual en la Argentina y sobre todo en un sector tan ligado a lo coyuntural. Un negocio de 50 años se puede lograr gracias a un equipo detrás con una visión a futuro, capacidad de adaptación constante y una idea de continuidad a largo plazo”, comenta Pablo Fabián Mariani, dueño de “Pablos Restó & Confitería” (2º generación).

   
   

  Caravana Navideña

26/12/2022 - El Hospital Garrahan realizó el jueves pasado su tradicional caravana navideña con disfraces y shows musicales. Tanto pacientes como familias pudieron despedir el año con alegría en vísperas de las fiestas de Navidad y luego de dos años sin festejos por la pandemia. Los

 

  Cine de Verano

25/12/2022 - El Ministerio de Cultura porteño dio a conocer la programación completa del ciclo de cine "Espacio Documental" que se realizará durante el mes de enero en las salas del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La actividad es organizada por Impulso Cultural a través de BA

   
   

dálmatas del área de Farmacia, los piratas de Kinesiología, las Chicas de Rojo de Crecimiento y Desarrollo, los payasos interpretados por los residentes de Enfermería, Los Locos Adams del Centro Quirúrgico y los Harry Potter de Neurocirugía fueron algunos de los personajes que se destacaron en la fiesta. La camiseta argentina tuvo mucha presencia, así como las caretas de Messi y el "Dibu" Martínez.

 

Audiovisual, el cual propone diferentes iniciativas orientadas al sector, fomentando y potenciando la circulación de producciones audiovisuales, para acercar cada vez más el cine nacional a los vecinos. El Ciclo Espacio Documental presenta varios estrenos destacados, entre ellos: Retratos del futuro de Virna Molina; "Tertulia Nº250" de Mariano Galperín y "Algo se enciende" de Luciana Gentinetta.

   
   

  Taller de oficios teatrales

24/12/2022 - Continúa abierta la inscripción para los talleres de formación en oficios teatrales. Los interesados pueden anotarse hasta el 15 de enero desde la página del Complejo Teatral de la Ciudad. Algunas de las materias que se dictan son: vestuario, sonido y producción, utilería y escenografía,

 

  El arte de la encuadernación

23/12/2022 - En el marco del convenio vigente entre la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Ministerio de Cultura de la Nación) y el Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer”, se crea el Curso de capacitación en encuadernación de libros, con tres instancias de

   
   

luminotecnia, sonido, maquinaria y movimiento de escenario, caracterización, producción y coordinación de escenarios. El programa de formación consta de una cursada de dos años de duración que se realizará en el Teatro de la Ribera, Avenida Pedro de Mendoza 1821, La Boca. Las clases se dictarán de martes a viernes por la mañana (de 8 a 12 horas) teniendo un taller los días sábados.

 

cursada teórico-prácticas, dando origen a tres niveles de formación consistentes en Encuadernación Amateur, Oficial Encuadernador y Maestro Encuadernador. El Curso tiene una duración de 7 (siete) trimestres, completando la carga horaria total de cuatrocientas cincuenta y seis (456) horas anuales. Se prevé que los 7 trimestres sean dictados en dos años y medio (6 hs reloj semanales).

   
   

  Figuritas, fútbol y arte

22/12/2022 - El vínculo entre el fútbol y las artes visuales en la obra de más de cuarenta artistas nacionales es el tema convocante de la muestra "Figuritas - Apariciones futboleras en el arte argentino", curada por Jesu Antuña, Joaquín Barrera y Marcos Krämer, que se podrá visitar hasta

 

  Museo de Arte Oriental

21/12/2022 - Luego de más de 18 años de funcionamiento a puertas cerradas, en septiembre de 2019 "el Oriental" reabrió de manera parcial con dos salas y una reserva visitable en el Palacio Errázuriz Alvear, sin embargo poco tiempo después la pandemia volvió a impedir el acceso público. Este

   
   

el 31 de marzo de 2023 en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA). La muestra plantea interrogantes: ¿Cómo se vincula el fútbol con las artes visuales?, ¿cómo opera ese cruce de lo popular desde la tragedia, lo sagrado y la exacerbación de las pasiones?, ¿cuál es la relación entre la imagen del ídolo futbolístico y la construcción de la celebridad, la fama y el estrellato?.

 

mes, como culminación de un largo proceso que implicó trabajos administrativos y técnicos llevados adelante por el Ministerio de Cultura de la Nación, finalmente el Museo de arte Oriental se muda a su esperada nueva casa del Centro Cultural Borges (Viamonte 525, piso 2). Con un amplio espacio completamente reacondicionado, el MNAO inicia esta etapa con la exhibición de "Oriente Todo".

   
   

  Reciclando las pilas

20/12/2022 - Los vecinos de la ciudad de Buenos Aires pueden dejar sus pilas en desuso en varias estaciones terminales de tren. Concretamente nos referimos a la estación Retiro del ferrocarril Mitre, Belgrano Sur, Once y Constitución. De esta manera la Secretaría de Ambiente porteña

 

  Un peaje sin barreras

19/12/2022 - El viernes 9 de diciembre se colocó la estructura del nuevo sistema que reemplazará las cabinas con barreras de la autopista Illia. A mediados de 2023 los vehículos pasarán por debajo del pórtico y no tendrán que detenerse en la barrera. La autopista Illia es una

   
   

incorporó a las cuatro cabeceras mencionadas como puntos de recepción de pilas usadas, llegando a 109 puntos de recolección la Ciudad. Dichos lugares pueden ser ubicados visualizándolos en este mapa. “Nuestro compromiso es sumar cada vez más puntos de recepción porque sabemos que al ampliar la red, mayor será la respuesta", explicó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente.

 

de las principales entradas y salidas de la Ciudad de Buenos Aires. Con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito en este corredor de 10,5 km (6,5 km al norte y 4 km al centro) y mejorar la experiencia de viaje de los más de 94 mil usuarios que lo transitan a diario, el proyecto contempla reemplazar las 28 cabinas de peaje ubicadas a la altura de Retiro por un pórtico de lectura y cobro.

   
   

  Apoyan la música y el teatro

18/12/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la plataforma Impulso Cultural, financiará 258 proyectos teatrales y 96 proyectos de música en vivo por medio de las tres líneas de subsidios de Proteatro y las dos líneas de BAMúsica. Los resultados

 

  Microcentro Cuenta

17/12/2022 - La Ciudad de Buenos Aires se prepara para la primera edición de "Microcentro Cuenta". Presentado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo Participación Cultural, con el apoyo de Banco Macro en alianza con instituciones pùblicas y privadas,

   
   

corresponden a la segunda convocatoria anual de ambos programas que estuvo abierta del 11 al 25 de julio para Proteatro y del 8 al 19 de agosto para BAMúsica. Proteatro es una iniciativa que fomenta, propicia y protege el desarrollo de la actividad teatral no oficial de Buenos Aires a través de distintas líneas de subsidio. A su vez, sirve como plataforma de difusión, circulación y prensa para los proyectos.

 

del 2 al 12 de febrero, a partir de las 18 horas y con acceso gratuito se podrán disfrutar activaciones artísticas, performances e instalaciones visuales y de diversas disciplinas que se desplegarán entre Avenida Santa Fe y Avenida de Mayo, por un lado; y entre Avenida 9 de Julio y El Bajo, por el otro.  "Microcentro Cuenta" busca poner la mirada en ese espacio reconocido por ser un faro cultural.

   
   

  Mujeres muralistas

16/12/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del área Abasto Barrio Cultural y con el apoyo de AkzoNobel y su marca de pinturas Alba -a través de su programa Vení al color-, inauguró la primera etapa de intervenciones en el Abasto: se trata de cinco murales realizados enteramente

 

  Tesoros de Taranto

15/12/2022 - El Museo Nacional de Bellas Artes, junto con la embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, organizan la exposición "Tesoros del Museo Arqueológico Nacional de Taranto. Griegos y otras civilizaciones antiguas del Sur de Italia", que reune 60 piezas

   
   

por mujeres que reflejan la identidad del barrio y forman parte de un circuito con eje en el arte y la cultura. Con el objetivo de fortalecer al Abasto como un polo de la cultura independiente, la iniciativa forma parte de un proyecto integral en el que intervienen el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de Desarrollo Urbano porteña, y las Comunas 3 y 5.

 

pertenecientes a las colecciones del Museo Arqueológico Nacional de Taranto (MArTA) vinculadas al culto a los muertos, la guerra y el ritual del teatro. Vasijas de cerámica, estatuillas, yelmos, monedas, joyas de oro y diversas piezas de orfebrería son algunos de los objetos que protagonizarán la exposición curada por la directora de la institución italiana Eva Degl'Innocenti.

   
   

  Condena por doble crimen

14/12/2022 - El crimen sucedió en junio de 2019 en el barrio porteño de Parque Avellaneda, cuando Sonia Rebeca Soloaga (37), exoficial de la fuerza de seguridad porteña, se aprovechó de la confianza que le tenían Alberto Antonio Chirico (71) y su esposa María Delia Speranza (63)

 

  Laguna de los Patos

13/12/2022 - Durante el último año realizaron obras de regeneración ambiental en la Reserva Ecológica Costanera Sur con vistas a recuperar la flora y fauna de la Laguna de Los Patos, la cual se vio afectada por las sequías ocasionadas por el fenómeno de La Niña. La laguna

   
   

para robarles y asesinarlos. Ahora la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la condena dispuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de la Capital Federal a prisión perpetua para la mujer policía que asesinó al matrimonio para robarle entre 70.000 y 80.000 dólares con los que planeaba pagar un viaje a Disney para el cumpleaños de 15 de su hija.

 

se encuentra a metros del Centro de Interpretación y ocupa tres hectáreas. La sequía afectó a todas las lagunas de la Reserva, las que naturalmente se llenaban con agua de lluvia. Esta variación cambió el paisaje en forma drástica. Las lluvias que se registraron desde ese momento no fueron suficientes para recuperar los espejos de agua y favorecieron el avance del totoral y de vegetación exótica.

   
   

  Florecen las tipas

12/12/2022 - Con casi 15 mil ejemplares, las "Tipas" son el séptimo árbol más frecuente en el paisaje urbano. Como siempre ocurre para los primeros días de diciembre, los porteños se preparan para disfrutar de uno de los espectáculos naturales más bonitos de la Ciudad: el

 

  La República de Waires

11/12/2022 - Claudio Larrea presentó su primer libro, "República de Waires", con fotografías de la escena porteña (todas en blanco y negro) divididas en seis capítulos: 1. La república -arquitectura e instituciones-, 2. Hogares, 3. Nocturno, 4. Crisis, 5. Ciudadanos, 6. Soledad. El evento

   
   

florecimiento de las tipas y la caída acompasada de sus flores amarillas. Como estrellas fugaces, millones de flores titilan brevemente entre las hojas de la "tipuana tipu" y se dejan caer para resplandecer sobre las calles, las plazas y los parques. La floración de las tipas es espectacular, se puede apreciar tanto en los árboles como en los senderos y veredas que quedan tapizados con ese color amarillo tan característico.

 

tuvo lugar en el auditorio de la Fundación ArtexArte (su sello editorial). En "República de Waires" Larrea (1963) muestra un costado diferente, sombrío y por momentos, "gótico y de ficción" de la Ciudad de Buenos Aires, como él mismo lo describe. "Buenos Aires es muy interesante a nivel artístico. Es una ciudad que me inspira mucho", afirmó en Larrea en conversación con Télam.

   
   

  Encuentro de Danzas

10/12/2022 - En la tarde de hoy, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 18 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  Teatro infantil en el Parque

09/12/2022 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de diciembre se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación de los vecinos es libre y gratuita.

 

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de mañana sábado (17 hs) se presentará "Mister KLO" y el domingo será el tiempo de disfrutar de "Magia versátil" a cargo del "Gran Beker". En próximos fines de semana se presentará "Conatus" con la actuación de Nacho Zabala y la obra "Circlotimia" con la payasa "Clotimia". Entrada gratis.

   
   

  Música en el Parque

08/12/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda y la sala de teatro que en él se encuentra, vibrará con los sonidos de diversas bandas de Jazz, Rock, Pop, Funk, etc. En la tarde de hoy (17 hs) tendremos el "Tardes de Rock Sinfónico" con la segunda

 

  Distinguieron a Makarius

07/12/2022 - Karim Makarius fue declarado Personalidad de la Cultura por la Legislatura porteña. El organismo reconoció a este destacado artista por sus distinguidas e innumerables contribuciones, con diversas exposiciones tanto en el campo de la fotografía y el arte. El acto se

   
   

edición de este encuentro que convoca a grandes bandas de la escena nacional (se repite mañana en el mismo horario). El sábado 10 (19 hs) será el momento de disfrutar de la "Orquesta de Pandeiros y Vientos de la ciudad de Buenos Aires". El domingo 11 a las 18 hs tendremos la "Fiesta Dunumbá", encuentro social callejero característico de la ciudad de Conakry, Guinea (África).

 

llevó a cabo en el Palacio Legislativo el 29 de noviembre pasado, respondiendo a una iniciativa impulsada por la diputada María Cecilia Ferrero, quien empatizó con Makarius, reconociéndose al igual que él como hija de inmigrantes y afirmó: “esta muestra viene de la mano de un fotógrafo inmigrante. Encuentro su mirada esa nostalgia por la Patria que se deja, pero esa pasión por la Patria que acoge".

   
   

  Licencias en la Comuna 9

06/12/2022 - El Gobierno de la Ciudad habilitó el jueves 1 de diciembre una nueva sede para el otorgamiento y renovación de la licencia de conducir en Parque Avellaneda. El trámite de renovación quedará en forma permanente, en tanto, los aspirantes a conductores podrán

 

  No al Metrobús

05/12/2022 - La Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda dió a conocer el Acuerdo Nº 285 a través del cual toma una postura crítica respecto al proyecto de construcción de un Metrobús cuya traza quedaría comprendida en una porción de las Avenidas Juan Bautista Alberdi y

   
   

gestionar el otorgamiento de una nueva licencia desde el primero de diciembre y hasta el 15 de enero, tiempo en que se realizará una obra de puesta en valor en la Comuna 3 que mudará su operación. De esta forma, los aspirantes a conductores podrán solicitar turno a través de la web para poder examinarse en el nuevo centro bajo el nuevo procedimiento de obtención del registro en el día.

 

Directorio. El escrito se denomina "Porqué decimos NO al Metrobús Alberdi-Directorio" y está compuesto por once puntos en los cuales se brinda una argumentación sólida respecto al proyecto denominado "Metrobús Alberdi-Directorio" impulsado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A continuación transcribimos el punteo dado por la MTC de PA.

   
   

  Encuentro murguero

04/12/2022 - En la tarde de hoy, domingo (18 hs), se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

 

  Teatro en el parque

03/12/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda informa que durante diciembre se presentarán dos obras de teatro callejero. Hoy y mañana, a las 17 hs, se presentará en el Jardín de la Meditación" la obra "ROBIN ¿Quién

   
   

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y del hermano país Uruguay.

 

es el ladrón acá?". El evento es el espectáculo de Comprobación de 2° año 2022 del Curso de Formación del actor-actriz para la Actuación en Espacios Abiertos de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). El domingo 11 a las 17 hs será el momento de disfrutar de "MONDOCARPA" a cargo de la Compañía Errabunda. La cita será en el Playón del Antiguo Tambo de Parque.

   
   

  Arte y meteoritos

02/12/2022 - El tema de los meteoritos, esos cuerpos celestes que ingresan a la atmósfera terrestre y despiertan curiosidad y atención, vuelve a estar presente en la porteña Galería Barro del barrio de La Boca con la muestra titulada "¡Saxa loquuntur!", de Guillermo Faivovich y Nicolás

 

  Visita guiada al Parque

01/12/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de diciembre se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

   
   

Goldberg, para quienes este regreso expositivo tras cinco años en Buenos Aires representa "el momento en que las de miles de horas de estudio, de maquinaciones, de viajes se vuelve obra y finalmente puede expresarse por sí misma". La muestra vuelve a interpelar al meteorito de 41 kilos del que son custodios legales, de una forma novedosa que les permite cerrar un ciclo interesante y atractivo.

 

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 16 y 17:30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" (Av. Lacarra al 800) a metros de la Av. Directorio.

   
   

  Día del Historiador porteño

30/11/2022 - La Legislatura porteña (en conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos) distinguieron a los historiadores Mauro Antonio Fernández y a Matilde Florencia Grosso de Andersen, en el marco del Día del Historiador Porteño. El acto, que se llevó a cabo dentro del Salón

 

  Fiesta del Mate en La Rural

29/11/2022 - "MATEAR", la mayor fiesta del Mate, se inicia el viernes y se extiende hasta el domingo próximo con unos 100 expositores. La cita será en La Rural de Palermo y servirá para rendir homenaje a la Infusión Nacional y a Andresito Guacurarí, el único gobernador indígena de la

   
   

Montevideo, contó con la presencia del legislador y autor del proyecto Roy Cortina (PS), el titular y la vicepresidenta de la mencionada entidad Rubén Camillozzi y Silvia Norma Martínez, la ensayista y poeta Otilia Da Veiga y los homenajeados. En el comienzo, Cortina rememoró cómo surgió el proyecto y calificó a los premiados como “grandes historiadores, merecedores de esta distinción que hoy les otorga la Legislatura”.

 

historia argentina. La mitad de los expositores muestran emprendimientos familiares, cooperativas y empresas de yerba mate, los cuales lucirán sus productos, muy variados en composición y sabor. Serán tres jornadas donde, además de un buen Mate, el público podrá disfrutar de charlas sobre ciencia, salud, gastronomía y conocer destinos turísticos relacionados con la actividad yerbatera.

   
   

  La "Noche de los Templos"

28/11/2022 - La Dirección General de Entidades y Cultos de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar de la séptima edición de "La Noche de los Templos". El próximo sábado 3 de diciembre a partir de las 19:30 hs estarán abiertos mas de ochenta templos de múltiples cultos, para que

 

  Retratos de próceres

27/11/2022 - ¿Cómo se fija en el imaginario el rostro de una figura como Juana Azurduy, de quien no existen prácticamente retratos?. ¿Por qué perduró la impronta aguerrida y revolucionaria de Manuel Belgrano, quien no se percibía a sí mismo como un héroe militar?. En su

   
   

puedas recorrerlos viviendo una experiencia única, conociendo la riqueza religiosa y cultural de los templos porteños de una manera especial. La idea es que tantos vecinos como turistas y visitantes puedan conocer el patrimonio religioso, histórico, cultural, gastronómico y arquitectónico de varias religiones. En la nota todos los circuitos con el detalle de los Templos que integran cada uno de ellos.

 

nuevo libro, "Retratos públicos", la historiadora Laura Malosetti Costa analiza (a través de retratos de pintores) la idealización, o por el contrario, deformación caricaturesca, de ciertos personajes a lo largo de la historia, donde muchas veces no prevalece la verdad o la estricta semejanza física de los retratados sino la adecuación a las ideas que se desean sustentar con cada figura heroica.

   
   

  Los Descarrilados festejan

26/11/2022 - Al cumplirse el 27º aniversario de la creación de una de las murgas emblemáticas del barrio, "Los Descarrilados del Parque Avellaneda", se realizará un gran festejo murguero con la presencia de variadas expresiones del carnaval. Además de los anfitriones, "Los Descarrilados de

 

  Librerías de usados

25/11/2022 - De las tradicionales librerías de Parque Centenario, Rivadavia o Plaza Italia, a las de calle Corrientes, de las que atesoran ejemplares únicos hasta lectores que ponen en venta sus libros después de una vida acumulados y crecen con proyectos propios, el mapa de

   
   

Parque Avellaneda", la tarde se vestirá de fiesta con la presencia de varias murgas de la ciudad y del gran Buenos Aires. La cita será mañana domingo, a las 17 hs, en el Playón Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. Como de costumbre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se realiza por el Corredor de las Tipas ubicado sobre la Av. Lacarra al 800, a metros de la esquina con Av. Directorio.

 

libros usados combina lo económico, lo inesperado y lo romántico y se reconquista con el empujón del espacio virtual: ¿creció la tendencia a consumir estos libros?, ¿cuánto del costoso acceso a la novedad inclina a lectores?. Al aire libre, en las principales avenidas, en calles de barrio escondidas, sobre una manta en una céntrica peatonal porteña o en ferias, el libro usado resurge en la postpandemia.

   
   

  Florecen los jacarandás

24/11/2022 - Comenzó el proceso de floración de los jacarandás y la ciudad se tiñe de un lila intenso en sus calles y también en parques y plazas. Durante unas cuatro semanas sus flores de 4 a 5 cm de largo permanecerán en las copas, luego caerán y tapizarán las veredas y

 

  Muestra "Gaia 3.0"

23/11/2022 - Gaia 3.0" es una muestra de arte interactivo basada en una selección de obras del artista-ingeniero Joaquín Fargas, que puede visitarse en el porteño Cultural San Martín, sobre la idea de que "el futuro de la humanidad dependerá de nuestras acciones de hoy en torno al vínculo

   
   

los cordones de las calles porteñas con su color violeta. Avanzando hacia la temporada estival en sus ramas irregulares y algo tortuosas volverán a brotar hojas que le darán más volumen a sus copas. Según los datos actualizados por la Dirección General de Espacios Verdes y Arbolado en las veredas porteñas habitan 13.872 jacarandás; en tanto, otros 5.050 residen en los espacios verdes porteños.

 

tecnología naturaleza", informaron los organizadores. Gaia, en la mitología griega es la personificación de la Madre Tierra, da título a esta antología que reúne algunas de las instalaciones de arte diseñadas por Fargas y más celebradas a nivel mundial, donde "el público podrá interactuar con obras accesibles para personas que cuenten con algún tipo de discapacidad visual y motriz".

   
   

  Fiesta Abasto Primavera

22/11/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del programa Abasto Barrio Cultural, invita a disfrutar de la "Fiesta Abasto Primavera". Será el domingo 27 de noviembre, de 12 a 22 hs, cuando a través de diferentes actividades y propuestas culturales se tomarán las calles

 

  La noche de las embajadas

21/11/2022 - La primera edición de "La Noche de las Embajadas" se realizará el próximo viernes, 25 de noviembre, en la sede de las embajadas extranjeras, del porteño Palacio San Martín, donde funciona la Cancillería argentina, y en la Casa Patria Grande Presidente Néstor C. Kirchner, que

   
   

con el objetivo de seguir construyendo colectiva y participativamente la identidad de una zona que desborda cultura. Tal como sucedió en su primera edición en 2021, el Abasto se prepara para celebrar la primavera con una jornada de actividades libres y gratuitas para toda la familia. El público podrá disfrutar de espectáculos de música, teatro, danza, talleres y muestras.

 

abrirán sus puertas, con la finalidad de fomentar el intercambio cultural y acercar la diplomacia a la sociedad, a través de diferentes expresiones artísticas, culinarias y arquitectónicas. Desde las 18 hs, los participantes del evento podrán disfrutar de una propuesta arquitectónica única recorriendo de noche edificios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires", informó la Cancillería argentina.

   
   

  Inscribirán para las Colonias

20/11/2022 - Llega la época más divertida del año. Es que vuelven las Colonias Deportivas de la Ciudad, el programa que año a año reúne a más de 20.000 niños y niñas de la Ciudad. El 23 de noviembre se habilitará a las 9 horas el sistema para que miles de niños y niñas puedan disfrutar de

 

  Campeonato de Freestyle

19/11/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (a través de la Dirección General de Música y del Centro Cultural Recoleta) invita a vecinos y turistas a disfrutar, este fin de semana y con entrada gratuita, de la gran final de dos competencias que celebran lo mejor de la cultura

   
   

las colonias en las 14 sedes porteñas. Las mismas irán del 2 de enero hasta el 3 de febrero de 9 a 16 horas. La propuesta vuelve a ser totalmente gratuita, dirigida a chicos y chicas de entre 4 y 12 años, y se desarrollará de lunes a viernes. Los niños y las niñas recibirán diariamente desayuno, almuerzo y merienda, y disfrutarán de todas las actividades deportivas, recreativas y culturales.

 

urbana: Gold Battle y Cultura Rap. La primera tendrá lugar hoy, sábado 19/11 a las 18:30 hs en el Anfiteatro del Parque Centenario, con reserva previa de la entrada. La segunda será el domingo 20 a partir de las 16:30 hs en el Teatro Vorterix. Este año, con el objetivo de visibilizar el talento y a los artistas que surgen en distintos puntos de nuestro país, estas instancias tienen carácter federal.

   
   

  Día de la Prematurez

18/11/2022 - En nuestro país, la prematurez es una de las principales causas de mortalidad neonatal. Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación publicados en 2022, las muertes de los bebés de menos de 2500 gramos, aportan casi el 60% de la mortalidad infantil. La distribución

 

  Bicentenario de La Recoleta

17/11/2022 - El Cementerio de la Recoleta conmemora en el día de hoy sus 200 años de historia. Con una colección de arte arquitectónico y escultórico único, el gran panteón nacional destaca como uno de los principales atractivos de Buenos Aires. La necrópolis de la Recoleta

   
   

y frecuencia de esto no es equitativa, ya que la ocurrencia de estas muertes depende del lugar de nacimiento: los países más ricos, con mejor distribución y mayor capacitación de los recursos humanos en salud, poseen menos muertes de recién nacidos. El mundo ha realizado progresos sustanciales en la sobrevida de los recién nacidos, reduciéndose de manera significativa las muertes neonatales.

 

constituye uno de los patrimonios funerarios más importantes del mundo. A lo largo de sus 5,5 hectáreas de superficie, se distribuyen 4.862 bóvedas, en las que destacan esculturas monumentales de principios del siglo pasado y más de dos mil vitrales en sus imponentes mausoleos. En este contexto, la Ciudad se prepara para celebrar el aniversario con teatralizaciones, conciertos orquestales y visitas guiadas.

   
   

  Despejando la vía pública

16/11/2022 - La Ciudad anunció que retirará de la vía pública unos 7.828 objetos relevados de oficio que han quedado sin uso concreto a través de los años en los distintos barrios. Se trata de estructuras salientes en la vía pública como por ejemplo elementos de cartelería, postes o

 

  Feria de Música

15/11/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad anuncia la programación de la 13° Feria Internacional de Música de Buenos Aires (BAFIM), uno de los eventos más importantes de Latinoamérica para la industria de la música, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de noviembre en seis diferentes

   
   

garitas de seguridad que, al dejar de ser utilizados para los fines para las que fueron creados, se han convertido en reservorios de basura o estructuras que impiden la circulación peatonal. Se trata de canteros, bolardos y otras estructuras que no tienen uso y fueron detectadas por inspectores comunales. Los vecinos pueden solicitar el retiro de elementos a través de la web del gobierno o por medio de la app BA147.

 

sedes de la Ciudad de Buenos Aires. Durante cuatro días se podrá disfrutar gratuitamente de una programación que pondrá el foco en la diversidad, el federalismo, el trabajo conjunto de los sectores público y privado, y las nuevas tendencias. Habrá música en vivo, un espacio de profesionalización, charlas, paneles de debate, feria de discos, libros y una agenda de encuentros para disfrute de todos.

   
   

  Bs As Jazz Festival

14/11/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, del 23 al 27 de noviembre se realizará la 15° edición del Buenos Aires Jazz Festival Internacional. Durante cinco días amantes del género y quienes se acercan por primera vez al universo musical del jazz

 

  Línea de "Salud Mental"

13/11/2022 - El programa se puso en marcha en 1997 y pasó por varias modificaciones hasta que la pandemia obligó a la profesionalización de la línea. Desde abril de 2020, sólo atienden psicólogos y psiquiatras y siempre hay al menos uno de cada disciplina en las guardias. Además,

   
   

podrán disfrutar de conciertos nacionales e internacionales, homenajes, talleres temáticos, masterclass internacionales, charlas y actividades para los mas chicos. Además, por segundo año consecutivo, el festival albergará La Noche de los Anticuarios. Será el 24 de noviembre en el Casco Histórico de la Ciudad. La programación completa se encontrará en el sitio web de "Vivamos Cultura".

 

desde el primer Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio ordenado por la emergencia del Covid-19, se agregó un turno noche. Hubo más de 26 mil llamados desde el inicio de la pandemia y, hoy, una veintena de profesionales de la salud mental siguen brindando asistencia o acompañamiento de manera confidencial a los vecinos de la Ciudad, atendiendo las 24 horas, los 365 días del año.

   
   

  Teatro en los balcones

12/11/2022 - La Ciudad se prepara para el cierre de otra edición del "Festival No Convencional 2022", evento que combina música contemporánea y artes escénicas en espacios inesperados. En esta ocasión se presentarán dos funciones de “Setenta Balcones”: una obra

 

  Encuentro de Danzas

11/11/2022 - En la tarde de mañana, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 17 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

   
   

con guiños de temática Shakespeare (en la que los balcones tienen siempre una presencia central), que se podrá disfrutar de forma libre y gratuita este fin de semana en el microcentro porteño (Tucumán 690). Allí, el trabajo de los artistas Lisandro Rodríguez, Toto Castiñeiras, Matías Sendón y Gabriela Fernández, convertirá un edificio en construcción en un escenario excepcional e incierto.

 

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

   
   

  Noche de las disquerías

10/11/2022 - Desde hace ya 14 años, hay una noche en la que las bateas se ponen en primer plano y los melómanos copan las calles: La Noche de las disquerías se transformó en un evento que ya tiene su público fiel y sigue ganando adeptos. Están los que se dejan sorprender, los que van a lo

 

  Expo Seguridad BA

09/11/2022 - El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad abrirá hoy las puertas de la primera edición de Expo Seguridad BA donde se exhibirá y compartirá las diferentes experiencias del Sistema Integral de Seguridad que actúa en el territorio porteño. La expo será inaugurada a las 14 hs

   
   

seguro, los que buscan alguna “joyita”, los que disfrutan escuchando música en vivo mientras bucean entre vinilos y CDs. y los que aprovechan para completar colecciones. El evento tendrá lugar en al día de hoy e incluye propuestas para todos los gustos. Habrá descuentos, promociones y novedades, como el lanzamiento del nuevo disco de A.N.I.M.A.L, titulado “Íntimo extremo - 30 años”.

 

horas, por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro y se desarrollará hasta el viernes en el pabellón azul de La Rural, Sarmiento 2704, con entrada libre y gratuita. Durante las tres jornadas de la exposición, se mostrará cómo se aborda de forma integral la Seguridad en la Ciudad, poniendo el foco en el cuidado del vecino de la ciudad.

   
   

  Perros al rescate

08/11/2022 - Todo empieza en los primeros días de vida de los perros. Al mes y medio, los cachorros que forman parte del Grupo Especial de Rescate (G.E.R) ya sienten el algodón de un hisopo en las almohadillas de las patas, o perciben que alguien los alza y los mueve, o los hacen pisar tibias

 

  Semana del Helado

07/11/2022 - En el día de hoy arranca una nueva edición de "La Semana del Auténtico Helado Artesanal", un clásico en el calendario gastronómico porteño, que este año pone especial foco en Mundial de Fútbol que se jugará en Qatar. El evento, que se celebrará hasta el domingo 13, se

   
   

superficies con diferentes texturas. Quienes realizan estas actividades con los perros son los integrantes de la Unidad Canina del G.E.R. De esta manera arranca el entrenamiento y el vínculo entre guías y canes de la Unidad, también denominada K9. En pocos meses, juntos se arriesgarán en la búsqueda de personas vivas donde haya estructuras colapsadas luego de un siniestro.

 

extiende también a todo el país y a varios países de todo el mundo. El evento está organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). Dentro del programa se festejará “La Noche de las Heladerías”: será el próximo jueves (10 de noviembre desde las 19 hs). Este año habrá 2x1 en cuarto kilo y se presentará un nuevo sabor relativo al mundial de fútbol: Dulce Scaloneta.

   
   

  Abasto, teatro e identidad

06/11/2022 - En el marco del Mes de la Cultura Independiente, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (a través de Abasto Barrio Cultural) presenta Abasto in Situ: un ciclo de obras específicamente diseñadas para la locación en la que se realizan. Referentes de la cultura

 

  Teatro en el parque

05/11/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda informa que durante los fines de semana de noviembre se presentarán dos obras de teatro callejero y una de teatro de sala. Los viernes Viernes 4, 11 y 18 a las 20.30 hs

   
   

independiente crearon propuestas basadas en las particularidades y personajes del barrio, que serán expuestas en funciones desarrolladas en espacios culturales entre el domingo 6 de noviembre y el sábado 17 de diciembre. A su vez, habrá acciones performáticas y un homenaje por el aniversario de la muerte de Batato Barea, figura icónica de la cultura y vecino del Abasto.

 

podremos disfrutar del "Grupo Tambo Teatro" haciendo la obra "Martha Stutz" en la Sala Antiguo Tambo; mientras que los sábados 5, 12, 19 y los domingos 6, 13 y 20 a las 17 hs podremos apreciar la obra "ROBIN ¿Quién es el ladrón acá?" junto al Jardín de la Meditación. Los Domingo 13 y 20 a las 20 hs, junto al Mástil Central, se presentará "Salvando las Palabras" por los Comediantes de la Legua.

   
   

  Música en el Parque

04/11/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Jazz, Rock, Pop, Funk, etc. En la tarde de mañana sábado (18 hs) tendremos el "Festival de Jazz Aires del Sur" con la presencia de "Luis Perez Trío" y

 

  Teatro infantil en el Parque

03/11/2022 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de noviembre se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

   
   

"Chacabuco Jazz"; el domingo (18 hs) tendremos una tarde de percusión y de "Ritmo por Señas" con el "Ensamble Percútides". En próximos fines de semana se presentarán bandas de jerarquía como "El Fraude", "Revanchistas", "Wakitokys", "Federico Laconte", "Peligrosos Inocentes", "Farofa Fina", "Sambaybossa", "Si estuvieras aquí". La entrada es gratuita y se ingresa por Lacarra al 800.

 

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo sábado (16 hs) se presentará "Historias de Manos", el domingo (16 hs) será el momento de "Nano Circo", en próximos fines de semana podremos disfrutar de "El Circo de Pepiniyo", "4 Valientes Detectives, Recuperando la lectura", "Conatus", "Mister KLO", "El Show de La Clap" y más.

   
   

  La Cultura Independiente

02/11/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Música, presenta la programación del Mes de la Cultura Independiente (MCI), una celebración que tuvo su primera edición en 2021 y que se extiende durante todo noviembre. La propuesta contempla una

 

  Semana del #OrgulloBA

01/11/2022 - Con un calendario repleto de actividades, la Ciudad de Buenos Aires vuelve a vestirse con los colores del arcoiris para celebrar la gran diversidad que la caracteriza durante la Semana del #OrgulloBA que culminará con la espectacular Marcha del Orgullo, el sábado 5 de noviembre. “Cada

   
   

agenda con más de 400 actividades en las que participarán más de 450 artistas, tanto locales como de distintas regiones de la Argentina. Se trata de una iniciativa que, además de acercar la cultura independiente a la ciudadanía, impulsa el trabajo de hacedores y espacios culturales. De esta edición participarán más de 150 espacios culturales con 20 proyectos artísticos seleccionados.

 

nueva edición de la Semana #OrgulloBA es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en la construcción de una ciudad inclusiva en la que se reconoce y celebran los valores de la diversidad y la pluralidad”, expresó Natasha Steinberg, Directora General de Convivencia en la Diversidad. La agenda incluye cine, deportes, confección de murales y un gran festival en el Playón este de la Casa de la Cultura, Plaza Ledesma.

   
   

  Visita guiada al Parque

31/10/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de noviembre se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

 

  Festival de Danzas

30/10/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Festival Buenos Aires Danza Contemporánea presenta su programación. Durante 7 días, del 28 de octubre al 3 de noviembre, se realizará la edición 2022 con 150 artistas en escena en 18 sedes

   
   

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 16 y 17:30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" ubicado sobre la Av. Lacarra al 800.

 

Desde 2001, el festival implica una de las citas culturales más importantes de la región. En cada edición, reúne lo mejor de la danza, tanto de la escena local como extranjera, con proyectos internacionales, producciones locales y coproducciones. La programación estará disponible en la página web del gobierno porteño (para ver, hacer click aquí) y a través de BOTI (enviar whatsapp 11 5050-0147).

   
   

  1º edición de "Talentos BA"

29/10/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, presenta la primera edición de Talentos BA: el concurso que invita a alumnos y alumnas del Programa Cultural en Barrios (PCB) a poner a juego sus

 

  La MTC cumple 25 años

28/10/2022 - La Mesa de Trabajo y Consenso (MTC) del Parque Avellaneda cumple 25 años y vecinos, trabajadores y la Legislatura porteña festejarán la declaración de interés de esta experiencia que es "pionera en instalar un escenario de planificación participativa y gestión

   
   

para habilidades artísticas. Las producciones seleccionadas de los y las alumnas, serán presentadas en vivo en la tarde de hoy (17 hs) en el Anfiteatro del Parque Centenario. El jurado en la competencia final estará formado por Carmen Barbieri, Anibal Pachano, Miss Bolivia y José María Muscari, tres personalidades destacadas de la cultura y el espectáculo. El evento contará con la conducción de Silvina Escudero.

 

asociada para recuperar el espacio público", anunciaron sus organizadores. Con tal motivo, mañana sábado 29 de noviembre, habrá una jornada participativa y de festejos en la que se recordará su rol e importancia. La MTC es un actor en red, técnico, político y comunitario que comenzó, en el año 1989 un proceso de recuperación de la identidad y la memoria del barrio de Parque Avellaneda.

   
   

  Noche de Bares Notables

27/10/2022 -  El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la primera edición de La Noche de los Bares Notables: un evento que homenajea el patrimonio de nuestra Ciudad y al espíritu porteño, con una programación cargada de propuestas culturales, gastronómicas y de interés general

 

  La Noche de los Teatros

26/10/2022 - Llega una nueva edición de la Noche de los Teatros, el evento de #NochesBA que anteriormente se realizó en 2016, 2018 y 2021 con una gran convocatoria. Este año, la Ciudad renueva esta propuesta organizada en conjunto por Vicejefatura de Gobierno, el Ministerio de Cultura y

   
   

para toda la familia, que se desarrollará el 28 de octubre de 17 a 00 hs por toda la Ciudad. Se podrá disfrutar de esta amplia oferta cultural en 10 circuitos barriales que abarcan los Bares Notables de la Ciudad, englobando microcentro, macrocentro, y los barrios de San Nicolás, San Telmo, Monserrat, Abasto, Boedo, La Boca, Barracas, Almagro, Palermo, Chacarita, Belgrano, Caballito y también Recoleta.

 

AADET (Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales), que se desarrollará el sábado 29 de octubre, desde las 19 horas. Ese día, las salas teatrales del centro porteño ofrecerán sus espectáculos con descuentos. También habrá accesos gratuitos y visitas guiadas. En el Teatro San Martín se podrá presenciar de forma gratuita el espectáculo Bodas de Sangre de Federico García Lorca.

   
   

  Calle, género y violencia

25/10/2022 - El Centro de Inclusión Social Julieta Lanteri tiene como objetivo atender en la emergencia y acompañar de manera integral a mujeres que se encuentren en situación de emergencia habitacional y que, al mismo tiempo, atraviesen un contexto de violencia por motivos

 

  Semana de la Arqueología

24/10/2022 - Entre el 24 de octubre y el 1° de noviembre de 2022, se llevará a cabo la octava edición de la Semana de la Arqueología y la Paleontología: “Reflexiones sobre el futuro de nuestro pasado”. Este año tendrá lugar en el Edificio La Prensa ubicado en Av. de Mayo 575, Sala

   
   

de género. La ministra de Desarrollo Humano y Habitat, Maria Migliore; el secretario de Inclusión Social y Atención Inmediata, Sergio Constantino; y la Directora General de la Mujer, Carolina Barone, visitaron el Centro de Inclusion Social (CIS) “Julieta Lanteri”, que combina toda la experiencia del equipo territorial del Buenos Aires Presente (BAP) y los profesionales de los Centros de Inclusión.

 

PB. Buenos Aires es una de las capitales del mundo con mayores ofertas culturales, y en ellas, la arqueología y la paleontología representan un polo de atracción de niños y adultos. En este contexto, Patrimonio BA llevará a cabo la 8º "Semana de la Arqueología", mostrando ponencias sobre trabajos arqueológicos y paleontológicos emprendidos en la Ciudad, en el país y en exterior.

   
   

  Arte digital en el Sívori

23/10/2022 - Por primera vez en Sudamérica, organizado por artbag y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la obra "Machine Hallucinations: coral" de Refik Anadol podrá disfrutarse de manera libre y gratuita durante el día de hoy en el entorno del Museo de Artes Plásticas Sívori,

 

  La Noche de los Museos

22/10/2022 - El Gobierno porteño organizará una nueva edición de "La Noche de los Museos", el evento cultural más esperado del año. "La Noche" se ha convertido en un momento de celebración en el que los museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas,

   
   

frente al Rosedal de Palermo. Así una obra NFT de grandes dimensiones inspirada en los corales se traslada a la naturaleza para ofrecer una experiencia inmersiva única de tecnología, arte y web 3. Anteriormente la obra de Refik se presentó de forma gratuita en el Teatro Colón junto a la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte de esa institución dentro de la Semana del Arte.

 

abren sus puertas en horario no habitual, de manera gratuita y con una programación especialmente pensada poniendo foco en la problemática ambiental, climática y en el cuidado de la ecología. La idea es que vecinos y turistas participen activamente y reflexionen sobre esta temática. Serán siete horas en las que se podrá vivir y respirar la cultura porteña. Habrá exhibiciones y actividades de 19 a 2 horas.

   
   

Indicadores de Empleo Verde

21/10/2022 - Con el objetivo de hacer de Buenos Aires un centro urbano resiliente y carbono neutral para 2050, la Ciudad lanzó el set de Indicadores de Empleo Verde y se sumó al selecto grupo de 7 ciudades del mundo que cuentan con este tipo de datos: Ámsterdam, París, Río de Janeiro,

 

  Academia BA Emprende

20/10/2022 - Academia BA Emprende presenta las últimas capacitaciones de 2022. Durante el mes de noviembre ofrecen 16 temáticas pensadas especialmente para quienes busquen iniciar o fortalecer un proyecto de negocio. Todos los cursos y talleres son sin costo y para realizarlos sólo es

   
   

Sidney, Toronto y Vancouver. El set de Indicadores de Empleo Verde, que ya se encuentra disponible en la plataforma BA Cambio Climático, contó con el financiamiento y la colaboración de C40, la red de ciudades contra el cambio climático, y va a permitir seguir avanzando en el trazado de políticas públicas que garanticen un desarrollo productivo sostenible de cara al futuro y al cuidado del medio ambiente.

 

necesario ser mayor de 18 años. Sumate ahora ya que los cupos para participar de este programa de formación gratuita para emprendedores son limitados. Podés anotarte hasta el 28 de octubre haciendo click en este link. Academia BA Emprende está destinado a quienes quieran animarse a emprender, o para quienes tienen un proyecto en marcha y buscan expandirlo y potenciarlo.

   
   

  Música, deportes y museos

19/10/2022 - El Gobierno de la Ciudad presentó toda la agenda de actividades culturales, deportivas y de esparcimiento abiertas al público que se realizarán en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, el evento internacional más importante sobre ciudades y cambio climático.

 

  Semana del Torrontés

18/10/2022 - La Ciudad de Buenos Aires celebra la Semana del vino Torrontés. Lo hará del 18 al 23 de octubre en el "Distrito del Vino" con actividades gratuitas, descuentos y promociones para disfrutar de esta cepa emblemática de Argentina. La iniciativa, que es impulsada por el Ministerio de

   
   

Con el lema “Unidos en Acción”, Buenos Aires es la sede de la cumbre, que se realiza del 19 al 21 de octubre. La oferta de eventos incluye al festival "Los Pies en el Pasto" (en el Planetario “Galileo Galilei” de Palermo, a partir de las 14 hs del 21 de octubre), a la "La Noche de los Museos" y la "Carrera Ciudad Verde", entre otros eventos. El Obelisco se iluminará con energía sustentable.

 

Desarrollo Económico y Producción a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, se realizará en los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal, Comuna 11. Quienes deseen acercarse a disfrutar de una de las cepas de vino blanco más reconocidas de Argentina, podrán hacerlo a través de diferentes actividades relacionadas siempre con este blend tan particular.

   
   

 Jornada de RCP en Palermo

17/10/2022 - El Gobierno de la Ciudad realizó el sábado pasado una Jornada Masiva de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) destinada a brindar información, herramientas y técnicas de primeros auxilios a vecinos y vecinas en el Rosedal, Parque Tres de Febrero del barrio

 

  Licencias:  nueva sede

16/10/2022 - Con la apertura de un nuevo circuito en la Comuna 15, el Gobierno porteño completó su objetivo de poner en funcionamiento una decena de sedes comunales en las que los vecinos pueden obtener la licencia de conducir en el día, una vez superadas las evaluaciones

   
   

de Palermo. La actividad fue organizada en el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que se conmemoró el 16 de octubre. Dicho encuentro fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, junto con diversas áreas del Gobierno porteño, y la Fundación Emergencias. Los instructores resaltaron la importancia de esta práctica que salva vidas.

 

psicofísicas y los exámenes teórico y práctico de manejo. El nuevo procedimiento prevé la evaluación práctica en un contexto real de manejo.La medida se enmarca dentro del Plan de Convivencia Vial bajo la premisa de que ninguna muerte ni herido grave en el tránsito es aceptable. El compromiso es el de reducir un 20% las víctimas fatales por siniestros viales en el 2023 y un 50% para el 2030.

   
   

  Encuentro murguero

15/10/2022 - En la tarde de mañana, domingo (17 hs), se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

 

  La "selfie" de Gardel

14/10/2022 - Grandes figuras del tango como Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Carlos Gardel y Tita Merello protagonizan el flamante mural del artista Tian Firpo que estrenó en la esquina de Honduras y Soler, justo en la ochava de esa intersección porteña, con un total de 25 homenajeados dispuestos

   
   

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

 

en la obra de manera tal que proponen un guiño a una reconocida pintura de Antonio Berni. Firpo, el mismo artista que ya había pintado la imagen de un piano de nueve metros en la terraza del edificio de Charly García, en homenaje a "Yendo de la cama al living" (suerte de lema del aislamiento por pandemia) estrenó ahora su flamante creación que dio a conocer en sus redes.

   
   

  Bomberos mejor equipados

13/10/2022 - El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, le entregó al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad unos 116 nuevos equipos de respiración autónoma para que sean utilizados en incendios y rescate de personas. “No sólo está la decisión

 

Renuevan estaciones de Subte

12/10/2022 - Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) lanzó un plan para renovar 20 estaciones de la red. En una primera etapa se avanzará con seis de ellas. Se trata de una remodelación integral que incluye trabajos de impermeabilización, pintura, solados, luminarias, adecuación de

   
   

política del jefe de Gobierno de darle un abordaje integral al Sistema de Seguridad y Emergencia de la Ciudad, sino también hay una decisión de dotar con las herramientas necesarias a nuestros hombres y mujeres que todos los días ponen el cuerpo para cuidar a los vecinos de la Ciudad y a las millones de personas que ingresan de forma diaria”, expresó el ministro de seguridad porteño Marcelo D’Alessandro.

 

señalética, nuevos mobiliarios en el andén y puesta en valor en general de las instalaciones. La empresa llamó a licitación para avanzar con un plan de puesta en valor de estaciones, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios y usuarias. La propuesta abarca un total de veinte estaciones, aunque en esta primera etapa los trabajos comenzarán apenas en seis.

   
   

  La Noche de las Librerías

11/10/2022 - El Ministerio de Cultura porteño invita a una edición especial de "La Noche de las Librerías". Será el sábado 15 de octubre a partir de las 18 hs en Av. Corrientes, entre Cerrito y Av. Callao. En el marco del “Camino a los 40 años de democracia”, el circuito propondrá un espacio para

 

  Subasta solidaria de arte

10/10/2022 - Obras de Benito Quinquela Martín, Líbero Badii, Santiago Cogorno, Adolfo Nigro, Anita Payró, Leopoldo Presas, Clorindo Testa y Luis Wells, entre muchos otros, forman parte del lote de 85 piezas que integran la sexta edición de FUPEArte, una subasta solidaria que llevará

   
   

la reflexión a través de libros, talleres y performances de diversos géneros artísticos. “Camino a los 40 años del retorno de la democracia, los argentinos tenemos más claro que nunca que la libertad, el respeto y la diversidad son valores innegociables. Los libros son un fiel reflejo de todo esto. Esconden millones de historias, personajes y sueños únicos que nos conectan con el otro.

 

adelante la Fundación Pediátrica Argentina (Fupea) desde el martes y hasta el 18 de octubre en formal virtual. Los precios de base con los que se iniciará la puja por cada obra estarán entre un 30 y un 40 % por debajo de los valores de mercado, gracias a la solidaridad de los artistas cuyas obras integran el remate. Desde el 11 y hasta el 18 de octubre, los interesados podrán ofertar en la plataforma online.

   
   

  60 años del Museo Larreta

09/10/2022 - Este año el Museo Larreta cumple 60 años preservando, exhibiendo, conservando y promoviendo el arte español. Y para festejarlo, el miércoles 12 de octubre a las 17.30 h, nos invitan a un recorrido especial por la colección a través del arte, la historia y la

 

  Riesgos en el Trabajo

08/10/2022 - El próximo 13 y 14 de octubre de 9 a 18 hs se realizará el XIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Social y Salud, parte de la Campaña Internacional, Masiva y Gratuita de Prevención organizada desde hace

   
   

arquitectura con la Dra. Patricia Nobilia, historiadora del arte, el arquitecto Fernando Martínez Nespral y el historiador Mariano Rodriguez Otero. La actividad es libre y gratuita. Además seguirán las celebraciones hasta fin de año con distintas actividades. Ubicado en el barrio de Belgrano (Juramento 2291), el Museo de Arte Español Enrique Larreta (inaugurado el 12 de octubre de 1962) fue la casa del escritor.

 

14 años por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad y la Dra. María Cristina Etala. Las jornadas se realizarán en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada Av. Figueroa Alcorta 2263, y tienen como objetivo la toma de conciencia sobre la necesidad de prevenir accidentes de trabajo y de evitar las enfermedades inculpables.

   
   

  Abrió la muestra ArteBA

07/10/2022 - Con todas las miradas puestas en los dibujos y obras del músico Charly García, en su primera muestra como pintor (uno de ellos fue adquirido incluso por la artista Marta Minujín), en el stand de galería Popa, y con algunos hallazgos imperdibles como la figura del Che Guevara

 

  Danzas Circulares

06/10/2022 - En la tarde del próximo sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 17 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

   
   

retratada por Antonio Berni, o el negativo más largo del mundo, obra de Esteban Pastorino, abrió hoy sus puertas a coleccionistas una nueva edición de la feria de arte contemporáneo arteBA, con nueva sede en el Centro Costa Salguero (Avenida Costanera Rafael Obligado 1221, pabellones 1, 2, 3 y 4), donde se desarrollará desde hoy y hasta el domingo, de 12 a 20 hs. Entrada $1000.

 

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

   
   

  Contra el acoso callejero

05/10/2022 - La Ciudad de Buenos Aires lanzó una campaña que llama a la acción bajo la consigna “No miremos para otro lado. Frenemos el acoso”. De esta manera se invita a reflexionar sobre la importancia de involucrarse y actuar al momento de ver o presenciar esta situación

 

  Proyectos ambientales

04/10/2022 - La "Feria Ambiental 2022" se realizó en la Plaza Dr. Benjamín A. Gould del Planetario de la Ciudad, entre el 21 y el 25 de septiembre. La feria recibió más de 100 proyectos educativos ambientales, que fueron presentados en el marco de la 57° "Feria Juvenil de Ciencia,

   
   

de violencia. Cada 2 de octubre se conmemora el "Día de la Lucha contra el Acoso Sexual Callejero" en la Ciudad. El objetivo es visibilizar que el 100% de las mujeres, en algún momento de su vida, ha sufrido esta práctica en el transporte o en el espacio público. Este año se invita a reflexionar sobre la importancia de involucrarse y actuar al momento de ver o presenciar esta situación de violencia.

 

Arte y Tecnología". Durante las jornadas los estudiantes compartieron sus experiencias y trayectos educativos ambientales para ser evaluados de acuerdo a los criterios de impacto socioambiental, replicabilidad, proyección, calidad tecnológica e innovación, metodología, anclaje curricular y trabajo en equipo. Los trabajos tuvieron una mirada comunitaria, con sentido social y ambiental.

   
   

  Vuelve Ciudad Emergente

03/10/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Festival Ciudad Emergente celebra 15 ediciones y se muda a los bosques de Palermo. Sucederá del 7 al 9 de octubre, en el Velódromo de Palermo y su entorno, ingresando al predio por Avenida Belisario

 

  Visita guiada al Parque

02/10/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de octubre se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

   
   

Roldán 4400, detrás del Planetario. En el fin de semana largo (desde las 14 hs), vecinos y turistas podrán disfrutar de la escena musical emergente y de tendencias en cuanto a música, cultura urbana, artes visuales, tecnología, moda y diseño, entre otras actividades culturales. Un fin de semana a pura música, con experiencias interactivas y participativas en un entorno natural y verde.

 

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 16 y 17:30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" (Av. Lacarra al 800, a metros de la Av. Directorio).

   
   

  Música en el Parque

01/10/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Afrobeat, Funk, etc. En la tarde de hoy, sábado (16:30 hs), se presenta la "Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda" en la explanada de la

 

  Teatro infantil en el Parque

30/09/2022 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de octubre se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

   
   

Casona de los Olivera y a las 17.30 hs en el Playón Antiguo Tambo tendremos una "Tarde de Rock" con la presentación de la banda de hard rock "Big Gun" y "Asamblea" (banda del barrio de Flores). El domingo (18 hs) tendremos una "Tarde de Fusión" con el grupo "Ilimitadas Limitaciones". En otros fines de semana tendremos música Balcánica y una "Tarde de Percusión y Ritmos por Señas".

 

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del mañana sábado (16 hs) se presentará "Dragón Caramelero" (teatro de títeres), el domingo (16 hs) será el momento de disfrutar de "Conatus" (malabares) y en próximos fines de semana tendremos la oportunidad de apreciar las obras "En órbita", "Mister Klo" y "Ekilibrarte", entre otras.

   
   

  Teatro en el parque

29/09/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) informa que el próximo domingo se llevarán a cabo tres espectáculos de teatro callejero/comunitario. En el Playón del Antiguo Natatorio se

 

  Octubre en La Usina

28/09/2022 - La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta su programación del mes de octubre. Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la oferta incluye una variada programación cultural conformada por música, artes visuales, gastronomía y

   
   

presentará a las 17 hs el espectáculo "Mondocarpa" a cargo de la "Compañía Errabunda"; a las 16:30 hs será el momento de disfrutar de "Que haríamos sin nosotras" en el espacio abierto lindero a la Glorieta, y a las 20 hs, en el Mástil Central del Parque, podremos disfrutar de "Salvando las Palabras". También habrá teatro convencional (viernes 20:30 hs) en la sala "Antiguo Tambo" con "Martha Stutz".

 

actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. El 1 de octubre la Usina del Arte celebra el “Día Internacional de las personas mayores” con clases de yoga, talleres, experimento cocina, literatura y espectáculos. El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como el "Día Internacional de las Personas de Edad".

   
   

  Experiencia artbag Bs A

27/09/2022 - Organizado por artbag (la compañía de soluciones blockchain y NFTs) y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la obra "Machine Hallucinations: coral", de Refik Anadol (el artista digital más influyente del mundo) se presentará por primera vez y de

 

  Convocatoria para el BAFIM

26/09/2022 - La Feria Internacional de la Música de Buenos Aires (BAFIM), una iniciativa de Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad, lanza Showcases y Ronda de negocios, dos nuevas convocatorias dirigidas a proyectos de la música independiente de

   
   

forma gratuita en América Latina. El evento tendrá lugar el 3 de octubre en el Teatro Colón en el marco de la Experiencia artbag Buenos Aires como parte de la Semana del Arte. La obra NFT del artista turco-americano está compuesta por una sucesión de 1.742.772 de imágenes de corales intervenidas digitalmente con acompañamiento de la Orquesta Académica Superior de nuestro Teatro Colón.

 

todo el país, para generar nuevas oportunidades en la industria. Del 19 de septiembre al 3 de octubre, desde la Comunidad BAFIM se podrán postular proyectos para participar de los espacios que propone el programa, con el fin de dar a conocer talentos a programadores, agencias y compradores internacionales. Ambas convocatorias están dirigidas a proyectos de todo el país.

   
   

  Festival de Teatro

25/09/2022 - Desde el viernes 30 de septiembre y durante tres fines de semana, se desarrollará el cuarto Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15. Se presentarán once obras teatrales en nueve espacios culturales de los barrios de Villa Crespo, Chacarita, La Paternal,

 

  Parque de la Ciudad festeja

24/09/2022 - El Gobierno de la Ciudad dio inicio a los festejos del 40° aniversario del Parque de la Ciudad con el encendido de la nueva luminaria de La Torre Espacial, hecho ocurrido el miércoles pasado. La celebración continuará hoy y mañana en el predio del Parque de la Ciudad, Av.

   
   

Agronomía, Villa Ortúzar y Parque Chas con entrada al sombrero. El Festival es organizado por el Centro de Atención Comunal, la Agenda Cultural 15 y Amo Villa Crespo. La propuesta tendrá sedes en cada uno de los barrios de la comuna. “De esta manera promovemos la equidad geográfica y representativa del desarrollo teatral de los circuitos de la cultura independiente", explican las y los organizadores.

 

Fernández de la Cruz 4000, con eventos y talleres abiertos al público (entrada libre y gratuita). La iniciativa es organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la Unidad de Proyectos Especiales - Parque de la Ciudad, en colaboración con la Secretaría de Deportes, el Ministerio de Higiene y Espacio Público, entre otras áreas gubernamentales de la ciudad de Bs. As.

   
   

  Seguridad en colectivos

23/09/2022 - El Gobierno porteño sigue ampliando los canales de denuncia para facilitar y agilizar los trámites de todos los vecinos. Ahora, presentó la aplicación de los stickers con el Código QR “Buenos Aires te cuida” en los colectivos, en la continuidad del nuevo sistema implementado

 

  Llega Chamamé BA

22/09/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Música, junto con el Gobierno de Corrientes presentan "Chamame BA", una iniciativa que traslada parte de la cultura correntina a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el objetivo de promocionar la 32º

   
   

para realizar denuncias a distancia, sin necesidad de acercarse a una comisaría. Esta modalidad se suma a los llamados al 911 y a las cabinas de denuncia inauguradas en estaciones de subte, con el objetivo de simplificar y reducir drásticamente los tiempos del trámite. De la presentación realizada en la terminal de la línea 25 (barrio de La Boca) participó el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro.

 

Fiesta Nacional del Chamamé, este sábado 24 de septiembre, a partir de las 17 hs, vecinos y turistas podrán disfrutar de diferentes propuestas artísticas gratuitas y de gastronomía regional. La cita es en Figueroa Alcorta y Dorrego. Axel, Los Alonsitos, Amboé, Chamamé Kuña, El Ángel de las Dos Hileras y La Pilarcita del Chamamé serán parte de la programación especial de esta fiesta regional litoraleña.

   
   

  Día de la Primavera

21/09/2022 - La Ciudad celebra el Día del Estudiante y de la Primavera con múltiples actividades. Habrá ferias, talleres, actividades deportivas, musicales y artísticas en distintos puntos del territorio porteño. De esta manera la Ciudad será anfitriona de los festejos en distintos puntos y con

 

  Nueva tarifa del Subte

20/09/2022 - Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) aprobó mediante la resolución N° 17/22, publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial, la actualización de la tarifa del subte. Desde el viernes 23 de septiembre, el boleto pasará a costar $42 mientras que el Premetro valdrá

   
   

múltiples ferias, talleres, actividades deportivas y propuestas musicales y artísticas, todas con entrada libre y gratuita. El Parque Centenario será sede de "Todos al Anfi", una jornada organizada por Pase Cultural, el programa que busca incentivar el consumo cultural en jóvenes de 16 a 19 años de escuelas públicas. Cerca del Anfiteatro del Parque, de 13 a 18 horas, habrá una feria de editores.

 

$15. La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 26 de agosto, con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte del AMBA. Continuará la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.

   
   

  Se presentó ArteBA 2022

19/09/2022 - Con 71 galerías de arte y la participación de más de 400 artistas, se presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) la decimocuarta edición de arteBA, una propuesta de arte contemporáneo que reúne a compradores y creadores de todo

 

  Cuidados gerontológicos

18/09/2022 - La Secretaría de Bienestar Integral dependiente del Ministerio de Salud porteño creó el “Sistema de Cuidados Gerontológicos Integral”, una iniciativa que plantea la planificación de los cuidados de las personas mayores en la Ciudad de Buenos Aires. Argentina es uno de

   
   

el país y se llevará a cabo en Costa Salguero del 7 al 9 de octubre. La sala de cine del Malba se vio repleta durante conferencia de prensa que encabezaron las autoridades de la fundación: la presidenta Larisa Andreani y el vicepresidente Eduardo Mallea. "ArteBA es una feria de arte con resultados positivos para toda la sociedad", expresó Andreani al inicio de la conferencia de prensa.

 

los países con población más envejecida en América Latina. Para el año 2020, la población de 60 años o más en Argentina ascendía al 15,7% del total, equivalente a casi 7,1 millones de personas. En la Ciudad de Bs. As., esta cifra es proporcionalmente más elevada, y alcanzaría (según proyecciones para 2022) a unas 667.210 personas: aproximadamente, 1 de cada 4 vecinos son personas mayores.

   
   

  Encuentro murguero

17/09/2022 - En la tarde de mañana, domingo (16 hs), se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

 

  Día del Museólogo

16/09/2022 - Cada 15 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Museólogo. El licenciado en Museología Pablo Pereyra comparte su experiencia en uno de los mejores museos marítimos del mundo, el Museo Naval de la Nación. Pablo Pereyra conoce casi de memoria cada

   
   

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

 

objeto que atesora el MUNN; sabe la historia de cada uno porque ellos forman parte de la suya, en lo profesional y personal. “A los 6 años de edad, mi mamá me traía al museo porque vivíamos muy cerca, y me dejaba pasar la tarde. Me quedaba horas recorriendo las salas, mirando los cuadros y los modelos a escala. Así empezó la relación que tengo con este lugar”, rememora Pablo Pereyra.

   
   

  Muestra en el Sívori

15/09/2022 - Las artistas visuales Alicia Herrero y Elisa O'Farrell establecen un diálogo con sus prácticas que desde lo conceptual a lo representativo establecen vínculos, interrumpen otros y sobre todo sacuden sentidos, en dos de las muestras individuales que por estos días

 

  Llega una nueva BAphoto

14/09/2022 - Con un homenaje a la gran artista Sara Facio (que acaba de cumplir 90 años) llega la 18° edición de la feria BAphoto 2022, el encuentro artístico dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías. A partir de este año el evento se presenta como parte del universo

   
   

presenta el Museo Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555). Las muestras individuales "Supersignos y la performatividad de la materia" de Herrero con obra conceptual y las pictóricas en "Cuando se caen las paredes" de O'Farrell, están tan próximas como lo permite el ancho del pasillo que las separa, y en los trabajos, las imágenes de revistas o pantallas, son un elemento importante de las obras.

 

Pinta Group y se realizará del 21 al 25 de septiembre en Casa Basavilbaso, en el barrio de Retiro. "Pinta BAphoto es un espacio de encuentro para la comunidad artística que permite reunir más de 100 fotógrafos en un amplio recorrido por el mundo de la fotografía. En esta edición decidimos homenajear a la gran fotógrafa Sara Facio por su trayectoria y su gran trabajo de registro y documentación.

   
   

  Fotos de Malvinas

13/09/2022 - Hasta mañana miércoles se exhibirán en el Centro Cultural Néstor Kirchner 15 gigantografías registradas por los reporteros gráficos que cubrieron el conflicto bélico en 1982. Las obras fueron rescatadas y puestas en valor por los profesionales de la agencia estatal de noticias TELAM.

 

  Discursos de odio

12/09/2022 - Escritores e intelectuales de peso y trayectoria como Claudia Piñeiro o Mempo Giardinelli, instituciones vinculadas al mundo de la cultura, librerías y editoriales repudiaron hoy desde sus cuentas en redes sociales, con declaraciones y cartas públicas el atentado que sufrió la

   
   

La exposición "Las fotos recuperadas de Malvinas. Archivo Télam" está compuesta por fotografías exclusivas obtenidas por los enviados especiales de la agencia que viajaron a las islas durante la guerra de 1982. Muchas de estas fotografías son exhibidas por primera vez, cuarenta años después de haber sido tomadas. La muestra se realiza en la plaza seca del porteño CCK ubicado en Sarmiento 151.

 

vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y advirtieron sobre los efectos de los discursos de odio que en los últimos meses impregnaron el debate político en el país. "Qué locura lo que acaba de pasar, intento de atentado a CFK. Qué locura, qué desastre. Qué tristeza. Inconcebible", tuiteó anoche, minutos después de que se conocieran las primeras imágenes, la escritora Claudia Piñeiro.

   
   

  Atraídos por la "Fridamanía"

11/09/2022 - Desde que abrió al público el viernes pasado en el Malba la muestra que pone en diálogo por primera vez las obras de Frida Kahlo "Autorretrato con chango y loro" (integrante del acervo fundacional del museo) y "Diego y yo", el millonario cuadro que adquirió el año pasado el

 

  De Bowie a Borges

10/09/2022 - La idea de los laberintos que a lo largo de la historia humanidad ha impregnado las más diversas creaciones, artísticas, literarias y cinematográficas es explorada en la flamante exposición de Fundación Proa, titulada "Laberintos", que indaga a través

   
   

fundador del espacio Eduardo Costantini, la exposición se ha transformado en un imán irresistible que convoca a unos 2.000 visitantes diarios. "No solemos venir a inauguraciones porque se llena pero esta vez, como es el último retrato que Frida pintó y va a permanecer expuesto acá durante un año, nos pareció que significaba asistir a un momento único", cuenta Belén Falcone, estudiante universitaria y admiradora de Frida.

 

de obras de arte en esta temática presente ya desde el mito de Teseo y el Minotauro, y que ha evidenciado distintas percepciones a su alrededor, ya sea como elemento sagrado o pagano, como un camino de perdición o uno de salvación. "Todos los artistas en algún momento de su vida han trabajado el tema del laberinto", dice durante una recorrida para prensa la curadora de la muestra Cecilia Jaime.

   
   

  Salud Mental Responde

09/09/2022 - Psicólogos y psiquiatras atienden telefónicamente las 24 horas, los 365 días del año a los vecinos de la ciudad. Desde el inicio de la pandemia se recibieron más de 26 mil llamados. “Hoy, son más los jóvenes quienes piden atención”, advierten. La línea Salud Mental

 

  XXº Encuentro de Danzas

08/09/2022 - En la tarde del próximo sábado y domingo (16 hs) se desarrollará el  20º Encuentro Anual de Danzas Circulares en el el Playón del Antiguo Tambo (Parque Avellaneda). La propuesta artística busca la participación del público a través del danzar en ronda al ritmo de las músicas del mundo. El

   
   

Responde (0800-333-1665) está conformada por tres puestos de atención telefónica y las llamadas nunca quedan sin contestar. El programa se puso en marcha en 1997 y pasó por varias modificaciones hasta que la pandemia obligó a la profesionalización de la línea. Desde abril de 2020, sólo atienden psicólogos y psiquiatras y siempre hay al menos uno de cada disciplina en las guardias.

 

evento estará coordinado por la Prof. Julia Martín y Rita Polo. "Celebramos 20 años de encuentros danzando en ronda al compás de músicas tradicionales y antiguas de distintos pueblos del mundo, descubriendo formas simples de aprenderlas y disfrutarlas compartiendo en el espacio público". El grupo de "Danzas Circulares del Mundo" es un Actor Cultural del Parque Avellaneda.

   
   

  Música en el Piazzolla

07/09/2022 - El Conservatorio de Música Ástor Piazzolla presenta un nuevo ciclo de música que reúne a artistas de distintos géneros con una mirada diversa y actual. Los conciertos se realizarán todos los sábados a las 17 horas, en la sede del conservatorio, Sarmiento 3401, CABA, con

 

  Makarius y la ciudad

06/09/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través del área de Patrimonio, invita a disfrutar de "¿A dónde vamos, Buenos Aires?", una muestra compuesta por 49 fotografías que recorren la Buenos Aires de los años 50 vista a través del lente de Sameer Makarius, el artista

   
   

entrada libre y gratuita. La apertura del ciclo se realizó el sábado pasado con la presentación de Nicolás Guerschberg haciendo obras de Piazzolla para piano solo. En esta primera edición de "Nuevas Músicas" participarán: Compañía Oblicua; Bracelet; Javier Weintraub; DosUno, Ensamble de Música Contemporánea del Piazzolla; Tello-Echeveste; Jorge Chikiar y el Cuarteto Tsunami.

 

egipcio-argentino considerado un ícono de la fotografía urbana. La exhibición gratuita se podrá visitar hasta el 30 de septiembre en el Bar El Federal (Carlos Calvo 599, barrio de San Telmo), uno de los emblemáticos bares notables de la Ciudad, de lunes a viernes de 8 hs a 2 am. A partir de octubre la muestra rotará por distintos Bares y Cafés Notables de la Ciudad de Buenos Aires.

   
   

  Paseo de la Música

05/09/2022 - Vecinos y turistas disfrutaron el sábado pasado del "Paseo de la Música", una iniciativa del Gobierno de la Ciudad para impulsar el comercio musical en la zona limitada por las calles Talcahuano, Mitre y las avenidas Callao y Corrientes. Hubo descuentos y promociones en más

 

  Día del árbol

04/09/2022 - La Ciudad celebró el Día del Árbol (29 de agosto) con múltiples actividades que buscaron incrementar el bosque urbano a la vez que concientizar y sensibilizar sobre la importancia que tienen los árboles para el medio ambiente y para la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Con 15.480

   
   

de 30 locales adheridos; 5 escenarios con 16 shows en vivo, y un cierre a cargo de Lito Vitale e Hilda Lizarazu. El festival fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño con el fin de realizar acciones artísticas y de promoción comercial que contribuyan a asistir, reactivar y dinamizar a los sectores que sufrieron el impacto de la pandemia y la crisis económica.

 

nuevas plantaciones este año, que concluirán el próximo mes, Buenos Aires invita a sus estudiantes a conocer sus árboles históricos y unirse a propuestas de participación vecinal para honrar a la naturaleza. Entre estas acciones podemos mencionar la reforestación del entorno del cementerio de Chacarita con ejemplares de ginkgo biloba, conocido también como el “árbol de la vida”.

   
   

  Música en el Parque

03/09/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Afrobeat, Funk, etc. En la tarde de hoy, sábado (16 hs), se presentarán Alejandro Chiminella y Seba Saavedra en "Solistas y

 

  Teatro infantil en el Parque

02/09/2022 - Nuevamente los amigos del Centro Cultural Chacra de los Remedios prepararon una excelente agenda con espectáculos para toda la familia. Durante varios fines de semana del mes de setiembre se presentarán distintos espectáculos en el Playón del Antiguo Tambo del Parque

   
   

Cantautores"; mañana domingo (17 hs) tendremos una "Tarde Afrobeat" con Chinoz Afrobeat y el Ensamble de percusión y danza de Nadia Penas. El sábado 24 (16 hs) será el momento de disfrutar de una "Tarde de Rock & Dance" con "Bailamos Rock" y la Banda Invitada "Leyendas". Terminando el mes, el domingo 25 (17 hs) habrá "Música y Danzas" con "Venezuela: Danza, Música y Tradición".

 

Avellaneda. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del mañana sábado (15 hs) se presentará "Varieté de Historias", un pasaje sin escalas al mundo del circo y sus historias. El domingo (15 hs) será el momento de "Instantes Eternos", un show dinámico, divertido e interactivo. Durante el mes de setiembre también se presentarán "Conatus" y "En órbita".

   
   

  Visita al Parque Avellaneda

01/09/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de setiembre se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

 

  Teatro en el parque

31/08/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) informa que el próximo domingo se llevarán a cabo dos espectáculos de teatro callejero/comunitario. En el Playón del Antiguo Natatorio se

   
   

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 15:30 y 17 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" (Av. Lacarra al 800) a metros de la Av. Directorio.

 

presentará a las 16 hs el espectáculo "Mondocarpa" a cargo de la "Compañía Errabunda" y a las 16:30 hs será el momento de disfrutar de "Que haríamos sin nosotras" en el espacio abierto lindero a la Glorieta. El Sábado 10 a las 20 hs se presentará en el Playón Antiguo Tambo la obra "Fuego y Zonda". También habrá teatro convencional (viernes 20:30 hs) en la sala "Antiguo Tambo" con "Martha Stutz".

   
   

  Abre la muestra de Banksy

30/08/2022 -  "Banksy es un artista que nos está trolleando todo el tiempo", dice de la exposición "Banksy Genio o vándalo" el responsable de montaje, Francisco González, en alusión a la audaz operación que el artista británico ejecuta una y otra vez, ya sea para burlarse

 

  Llega Tango BA

29/08/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Tango BA Festival y Mundial presenta la programación de su edición 2022, que comenzará el próximo 6 de septiembre. Vecinos y turistas podrán descubrir y disfrutar de todo el universo del 2x4 en más de

   
   

permanentemente de alguien, boicotear algo, subvertir los sentidos, como por ejemplo vender obras por millones y destruirlas en vivo, al momento exacto de la subasta, o convertir un mega parque abandonado en un Disney tétrico y cobrar la entrada, o criticar salvajemente el consumismo y luego comercializar merchandising. La muestra tiene lugar en el predio de La Rural de Palermo, frente a Plaza Italia.

 

30 sedes por toda la ciudad, con más de 1500 artistas de todo el país en escena. La gran final de Tango BA se llevará a cabo en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo. Habrá shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros con más de 1500 artistas en escena, en más de 30 sedes distribuidas a lo largo y ancho de la ciudad de Bs. As.

   
   

  Educación Cooperativa

28/08/2022 - Con la presencia del presidente del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), Alexandre Roig, se realizó el acto de presentación del Programa de Educación Cooperativa (PEC), el cual permitirá que los estudiantes conozcan y trabajen con

 

  Academia BA Emprende

27/08/2022 -  Como todos los meses, Academia BA Emprende presenta una nueva oferta de capacitaciones gratuitas destinadas a quienes quieran animarse a emprender, o para quienes tienen un proyecto en marcha y buscan potenciarlo. En esta oportunidad, te invitamos a

   
   

experiencias de la economía social y el cooperativismo. Este contenido estaba establecido en la legislación educativa, pero fue históricamente relegado. Junto a Roig participaron de la presentación la coordinadora de Capacitación Cooperativa y Mutual del INAES, Erica Pereyra; Gerardo Berchi, director de Escuelas Agrarias de la provincia de Buenos Aires, y directora del programa, Carina López Monja.

 

participar de alguno de los 14 cursos online y 2 talleres presenciales que se realizarán durante el mes de septiembre. Las capacitaciones te ayudarán a iniciar, fortalecer y/o expandir tu negocio o emprendimiento. Para participar, sólo es necesario ser mayor de 18 años, completar el formulario de inscripción (cupos limitados) y seleccionar el curso, día y horario deseado. Tenés tiempo hasta el 29 de agosto.

   
   

  Encuentro murguero

26/08/2022 - En la tarde del próximo domingo (16 hs) se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

 

  Ilustro para no olvidar

25/08/2022 - La arquitecta porteña Natalia Kabarbian ilustra casas antiguas de la Ciudad de Buenos Aires que fueron demolidas o están por demolerse, en una experiencia artística que acumula más de 20 fachadas de casas dibujadas en pluma negra y acuareladas digitalmente, y otras

   
   

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

 

decenas en lista de los barrios de Barracas, Paternal, Devoto, Caballito, Palermo y Chacarita, entre otros. “Hay un relato que al demoler se corta y una memoria que se pierde, por eso ilustro para no olvidar. Es una forma de honrar nuestra historia”, comenta Natalia Kabarbian, cuya cuenta de Instagram acumula miles de seguidores y ya proyecta un libro que reúna todo este trabajo artístico patrimonial.

   
   

  2º edición de BAFC

24/08/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través del área de la Buenos Aires Film Commission, perteneciente al programa de BA Audiovisual de la plataforma Impulso Cultural, presentó los ganadores de la segunda edición de Incubadora BAFC, la convocatoria dirigida a

 

  6º Expo Empleo Barrial

23/08/2022 - El Gobierno de la Ciudad presenta la 6ta. edición de la Expo Empleo Barrial, una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, que tiene por objetivo generar más y mejores

   
   

realizadores audiovisuales con proyectos de series de ficción, pensada con el objetivo de seguir impulsando nuestra industria audiovisual, acompañando a los proyectos desde su idea inicial. Los cinco seleccionados participarán de un proceso de mentoreo con productoras de gran trayectoria, que los ayudarán a preparar una presentación para una ronda de negocios internacional.

 

oportunidades laborales para quienes buscan trabajo. Se trata de un servicio de intermediación laboral que vincula a empresas, PyMEs y consultoras del sector privado (que cuentan con ofertas reales), con quienes necesitan incorporarse al mercado laboral. El próximo evento será el jueves 25 de agosto de 10 a 14 hs en la Comuna 1. Se ofrecerán más de 300 vacantes laborales activas.

   
   

  Diez años de Sobreviento

22/08/2022 - "Sobreviento", un grupo nacido en el barrio, festeja una década de trayectoria con "Todas las palabras". La banda nacida en el barrio de Floresta y comandada por Flor Wosh, celebra sus diez años de historia con el lanzamiento de su tercer trabajo, “Todas las palabras”, un disco

 

  Día del Niño en el Parque

21/08/2022 - En la tarde de hoy se realizará el tradicional festejo del "Día del Niño" en el Playón del Antiguo Tambo de Parque Avellaneda. La consigna de los organizadores es "Celebrando este día especial de las familias y sus chicos, nos reunimos para jugar y ver espectáculos toda la tarde".

   
   

"cálido" y hecho a “combustión lenta”, según apuntó la cantante. El flamante álbum (que tendrá su presentación el sábado 5 de noviembre en el teatro porteño Margarita Xirgu, de Chacabuco 875) está integrado por canciones de rock rioplatense con algunos guiños latinoamericanos, influenciadas por artistas como Jaime Roos, Caetano Veloso, Gilda, Divididos, Lenine, Bersuit y Mon Laferte. 

 

Los espectáculos ofrecidos serán: "1, 2, 3 a jugar!" (kermese, juegos y actividades), "Varieté de Historias" (un pasaje sin escalas al mundo del circo contemporáneo), "Historias de vereda y abrazos" (espectáculo de títeres apuntado a público infantil) y "La Aventura" (Musical para toda la familia. Dos personajes enfrentan la aventura y el desafío de hacer una función de Teatro y Música).

   
   

  Día de las infancias

20/08/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires celebrará el Día de las Infancias en sus diferentes espacios con una programación cargada de actividades pensadas para la niñez con propuestas culturales que que buscan fomentar la creatividad, el juego y

 

  Un evento para explorar

19/08/2022 - A través de siete recorridos por el Distrito de las Artes: La Boca, San Telmo y Barracas, que en esta oportunidad además se ampliarán hacia Montserrat y Puerto Madero, esta iniciativa abre una nueva ventana de exploración que une a los amantes del arte, galerías,

   
   

el aprendizaje conectando la cultura y las infancias: habrá talleres, obras de teatro, shows de música, gastronomía y mucho más a lo largo de todo el fin de semana del 20 y 21 de agosto. “Cada año, desde el Ministerio de Cultura, celebramos las infancias con una programación cultural especial que se extenderá durante todo un fin de semana convirtiendo a los más chicos en protagonistas.

 

coleccionistas, artistas e instituciones. El objetivo es acercar las artes al público general con varias ediciones a lo largo del año. Desde el Ministerio de Cultura porteño, mediante el programa de Mecenazgo de Impulso Cultural y junto con el equipo de Artes Visuales, se trabaja territorialmente en la consolidación del circuito cultural del sur de la Ciudad de Buenos Aires junto a los actores que lo integran.

   
   

  Una plaza de lectores

18/08/2022 - Convencida de que la lectura es un acto gozoso que no tiene que hacerse exclusivamente en solitario y con la excusa de un nuevo aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges, el próximo 24 de agosto, Día del Lector, y del de Julio Cortázar dos días después, el 26,

 

 Nuevas licencias de conducir

17/08/2022 - Con el objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia vial, y asegurar un procedimiento ágil y cercano, la Ciudad implementará un nuevo examen para otorgar licencias de conducir para automóviles categoría B1. Se llevará a cabo de manera escalonada desde el 17 de

   
   

la booktuber Cecilia Bona convoca desde su multiplataforma ¿Por qué leer? a una nueva intervención colectiva, que busca "llenar de lectores la plaza Carlos de la Púa (Gral. José Gervasio Artigas 3231, barrio porteño de Agronomía), el próximo sábado 27 de agosto a partir de las 15 hs". Esta nueva intervención, que llevará por título "Lectores de fiesta", es parte del Colectivo de Lectores que promueve #porqueleer.

 

agosto en la sede de la Comuna 12 hasta alcanzar las 10 sedes en octubre e incluirá por primera vez un examen de conducción en la calle con vehículos doble comando para una evaluación en contexto real. El examen teórico incluirá un mayor número de preguntas (40). Los nuevos conductores deberán acreditar su aptitud psicofísica a través de un examen de mayor profundidad y exigencia.

   
   

  La inminencia de la luz

16/08/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la exhibición "La inminencia de la luz" de la artista salteña Ana Benedetti en el Buenos Aires Museo (Defensa 187). Será la primera muestra de la Convocatoria Federal "Son Tus Museos - Artes Visuales"

 

 Noche de pizza y empanadas

15/08/2022 - En la noche del próximo martes 6 de setiembre se realizará una nueva edición de la tradicional "Noche de la Pizza y la Empanada". El evento se extenderá en todo el territorio nacional y tiene como objetivo dar impulso al consumo en el sector. Durante "La Noche" vamos a

   
   

organizada por MuseosBA. La inauguración se realizará el jueves 18 de agosto a las 18 hs en la Sala Querubines, ubicada en Defensa 223. La convocatoria "Son Tus Museos - Artes Visuales" estuvo dirigida a artistas de todo el país que presentaron proyectos para exponer en el Buenos Aires Museo. Entre otras participaron las disciplinas Pintura, Dibujo, Escultura, Instalación y Textil.

 

disfrutar de importantes descuentos en los comercios adheridos. La popular Noche de las Pizzerías, vuelve ahora acompañada de la mejor manera, la empanada. En la última edición participaron alrededor de 1.000 comercios que duplicaron y triplicaron sus ventas, al punto que muchos decidieron extender la promo toda la semana. Consultá en el mapa el local más cercano a tu domicilio y ¡¡ date el gusto !!.

   
   

  Llega el Festival MAIA

14/08/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de su programa de financiamiento Mecenazgo, presenta la primera edición del Festival MAIA. Se trata de una iniciativa en la que confluirán distintas disciplinas artísticas, workshops y espacios de diálogo durante los días 9, 10 y 11

 

  Festival de la Pachamama

13/08/2022 - En el marco de los puentes culturales, el Ministerio de Cultura de la Ciudad participará del 7° Festival Nacional de la Pachamama de Jujuy con un show artístico del cantor de tango Hernán “Cucuza” Castiello que tendrá lugar en el escenario del festival a las 19 hs de la noche de

   
   

de septiembre. Con entrada gratuita, el evento tendrá tres propósitos: inspirar, educar y empoderar en un espacio donde se integren todas las nacionalidades, géneros y públicos. La propuesta tendrá una extensión de tres días y reunirá a líderes intelectuales, artistas y activistas de organizaciones corporativas y sociales. La entrada y participación en las distintas actividades será libre y gratuita.

 

hoy. “Cucuza” nació en el barrio de Villa Ortúzar, de la ciudad de Buenos Aires, y comenzó a cantar tangos siendo un niño. A los 6 años, ya participaba en la peña tanguera "Luna de Buenos Aires", donde compartió escenario y cartel con figuras como Roberto Goyeneche, Rubén Juárez, Floreal, Marino, Montero, Podestá, Nelly Vázquez, Adriana Varela y el Sexteto Mayor. Entre su repertorio se cuenta la popular "Tinta Roja".

   
   

  Botellas de amor

12/08/2022 - Las botellas de amor son recipientes plásticos vacíos que se rellenan con envases plásticos de fideos, de snacks o de galletitas, entre otros. Podríamos decir que las "Botellas de amor" son la materialización de una conducta de vida que nos permite transformar los desechos plásticos

 

  Muestras en el San Martín

11/08/2022 - El "Cultural San Martín" invita a vecinos y turistas a recorrer varias muestras de arte que se desarrollan en sus salones. Las visitas (con entrada libre y gratuita) pueden realizarse de jueves a domingo de 15 a 21 horas. Hasta el 21 de agosto podremos disfrutar de las

   
   

en muebles, pisos y juegos para chicos. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente, es complementada con charlas de educación ambiental y la creación de puestos de trabajo para recicladores. El proyecto se enfoca tanto en el aspecto del cuidado ambiental, a través de la separación hogareña y el reciclado, como en la cuestión social, a través de charlas educativas en escuelas y clubes.

 

muestras: "La quinta pared" de, Agustina Alazraki; "Ni tan POPular" de Barbi Arcuschin;  "Medio y médium" de Julieta Proto, Inés Deluca, Ampato Feito y Camila Julieta Cáceres; hasta el 31 de agosto podremos visitar "¿Soy yo?" de Griselda Álvarez y hasta diciembre "Joyas del Delta - tecnología espiritual" de Maja Lascano. El Cultural San Martín se encuentra ubicado en el centro porteño, Sarmiento 1551.

   
   

  Encuentro de Danzas

10/08/2022 - En la tarde del próximo sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 15 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  En noviembre vuelve BAFIM

09/08/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad anuncia el regreso de una nueva edición de La Feria Internacional de Música de Buenos Aires (BAFIM): el gran evento de la industria musical que se desarrollará del 16 a 19 de noviembre. Consolidada como una de las ferias referentes de la

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

 

región, llega a su 13a edición con una propuesta que pone el foco en las nuevas tendencias, lo diverso, la innovación, la música en vivo y la industria a nivel federal y regional en un trabajo. Las convocatorias se abrirán progresivamente, estando ya habilitada para quienes quieran participar en las secciones en el evento presencial de noviembre y en las capacitaciones virtuales previas.

   
   

  Pre-Cosquín en la ciudad

08/08/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto a la Academía Nacional de Folklore y la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, lanzan la convocatoria para participar del 51° Certamen para nuevos valores Pre Cosquín, que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires por segunda vez

 

  Agosto en La Usina

07/08/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta su programación del mes de agosto. De viernes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural para

   
   

luego de la última edición en 2021. El Certamen Pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín en 2023. A través de esta iniciativa, la Ciudad de Buenos Aires se convierte nuevamente en una de las sedes del evento mas grande de nuestra música folklórica.

 

todas las edades que incluye música, talleres, artes visuales, gastronomía, actividades para toda la familia, espectáculos para la infancia y un festejo especial por el día de la niñez. La entrada es libre y gratuita. En el día de hoy (11:30 hs) se presentará el Trío Jáuregui - Bragato - Griggio, los cuales rendirán un homenaje al compositor y organista francés de origen belga César Franck en el aniversario de su nacimiento.

   
   

  Música en el Parque

06/08/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Reggae, Funk, etc. En la tarde de hoy, sábado (16 hs), se presentarán en una "Tarde de rock y de blues" las agrupaciones "La Baronesa" y

 

  Apoyo a las Milongas

05/08/2022 - El Ministerio de Cultura porteño, a través de la plataforma Impulso Cultural, financiará proyectos en el marco del programa BAMilonga. Con el foco puesto en fortalecer la programación artística de las milongas y con un presupuesto de más de 21 millones de pesos, se

   
   

"Raíces Negras". El domingo (16 hs) tendremos una "Tarde de Jazz" con la presentación de "Camba 4", "Luis Pérez Trío" y "Chacabuco Jazz". El sábado 13 (17 hs) tendremos una "Tarde de Canciones" con la actuación de FRANCO DEZZUTTO.  El domingo 14 a las 16 hs será el momento de vivir una "Tarde de Regae" con "Big Bambú" (artista invitado: Miri–Lucas Dúo, musiquitas de y para el alma).

 

otorgará apoyo económico por medio de tres líneas de subsidios a organizadores de milonga, salones, y clubes/asociaciones. Esta acción se suma a otras iniciativas que desarrolla BAMilonga para acompañar al sector, como la creación del mapa de las milongas y de una guía geolocalizada impulsada durante 2022 para facilitar la búsqueda de propuestas vinculadas a este género.

   
   

  Teatro infantil en el Parque

04/08/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria seguimos con los espectáculos presenciales en el Parque Avellaneda. Durante los fines de semana del mes de agosto se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda y en la Sala

 

  Visita guiada al Parque

03/08/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de agosto se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

   
   

Teatral del Tambo. Las actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo sábado (15 hs) se presentará "El Bufón de Don Narciso" y el domingo (15 hs) será el momento de apreciar a "Superbad". En los próximos fines de semana estará "Yo contra mí", "Ekilibrarte", "Recuperando la magia", "Inlakesh" y "Payases de Vacaciones". La participación es libre y gratuita.

 

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 15 y 16:30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" (Av. Lacarra al 800, a metros de la Av. Directorio).

   
   

  Fotografías de Witcomb

02/07/2022 - La muestra "La caja y la magia - Un acercamiento al archivo Witcomb", que podrá verse a partir del 10 de agosto en el Centro Cultural Kirchner, propone un abordaje al estudio de fotografía que Alejandro Spiers Witcomb fundó en 1878 en una naciente y moderna ciudad de

 

  Celebrando a la Pachamama

01/08/2022 - A partir de las 12 hs de hoy, lunes 1º de agosto, se celebrará el día de la Pachamama en "La Wak'a" ubicada en las Canchas Peuser del Parque Avellaneda (Lacarra y Directorio). Durante dicho evento, los vecinos que se acerquen al lugar podrán compartir alimentos y productos

   
   

Buenos Aires y que funcionó hasta mediados de siglo XX. En una iniciativa conjunta, el Archivo General de la Nación (AGN) y CCK presentan el "Proyecto Witcomb", un programa de exhibiciones y actividades que busca difundir el valor patrimonial y la preservación de este archivo histórico iniciado a fines del siglo XIX. La muestra destaca el valor documental del material perteneciente al fondo Witcomb.

 

dados por la Pacha Mama (madre tierra), como así también agradecer por todo lo que ella nos brinda. La Ceremonia complementa la dualidad de la fiesta del Sol (Inti Raymi, 21/06), y permite encontrarse desde lo espiritual, con la dadora de vida, con la que nos provee de alimentos y nos recibirá en la muerte, marcándonos la importancia del cuidado del ambiente, de la Tierra, nuestra casa.

   
   

  Se presenta "Drumming"

31/07/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de su programa de Mecenazgo presenta el segundo espectáculo de 2022 de Festival No Convencional: "Drumming" el cual será el viernes 5 de agosto a las 18 hs en la Galería Jardín (Florida 537) del Microcentro porteño con entrada

 

  Vacunación Doble Adulto

30/07/2022 - La Ciudad de Buenos Aires lanzó la campaña de Vacunación Doble Adulto, llevada adelante por la Dirección General de Promoción Social y Bienestar. De esta manera, desde el lunes 25 de julio al miércoles 3 de agosto, se aplicará la vacuna que protege contra la difteria y el tétanos en

   
   

libre y gratuita. "Drumming", de Steve Reich, será interpretada por el ensamble de percusión Tambor Fantasma y músicos invitados. Además de ser uno de los grandes compositores de los últimos cincuenta años, Steve Reich (1936) es una verdadera celebridad cultural cuya obra ha logrado romper las fronteras de la música académica, incorporando elementos de música jazz y también del rock.

 

ocho estaciones saludables y 12 centros de día. Además, se proporcionará información a los vecinos sobre la importancia de la vacunación a lo largo de toda su etapa adulta. “Es importante conocer qué vacunas están indicadas en la etapa adulta de la vida de las personas. Entre otras, tienen la indicación la vacuna conocida como 'doble adultos' (antidiftérica y antitetánica)”.

   
   

  Audiencia por tarifa - Subte

29/07/2022 - En línea con la actualización tarifaria propuesta por el Gobierno nacional y teniendo en cuenta que el sistema de transporte en el AMBA debe ser pensado de manera integral, Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) convocó a audiencia pública para el 26 de agosto, a fin

 

  Centro integral de la mujer

28/07/2022 - La Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, estableció una disposición a través de la cual las trabajadoras que cuenten con el derecho de la licencia por violencia de género, puedan tramitar su certificación en todos los Centros

   
   

de tratar la tarifa técnica y aprobar la actualización de la tarifa usuario. La propuesta estipula que hacia fines de septiembre el precio del pasaje en subte sea de $42 y el del Premetro, de $15. La audiencia se realizará de manera virtual el viernes 26 de agosto a las 12 h. Los interesados en participar de esta instancia podrán inscribirse por correo electrónico desde el 29 de julio hasta el 22 de agosto.

 

Integrales de la Mujer. Hay empresas y organismos que ya cuentan con este derecho, pero exigen presentación de denuncia y/o certificado de organismo especializado. No todas las mujeres quieren o pueden hacer la denuncia y eso no significa que no estén atravesando una situación de violencia. En los CIM contarán con equipo especializado que les brindaran, además, tratamiento terapéutico.

   
   

  Denuncias sin comisarías

27/07/2022 - El Gobierno porteño habilitó tres nuevos canales de denuncias de delitos y contravenciones más rápidos y a distancia, sin necesidad de acercarse a una comisaría. Desde el jueves 21 de julio, es posible realizarlas vía telefónica a través del 911 y desde las “Cabinas de

 

  Viajes mágicos

26/07/2022 - Continúan las actividades del Ministerio de Cultura porteño para disfrutar durante las vacaciones de invierno. Entre ellas, una gran variedad de propuestas que giran en torno a la literatura y el teatro, e incluso algunas combinan ambas disciplinas, con el objetivo de

   
   

denuncia” ubicadas estratégicamente en espacios de alto tránsito (como estaciones de subtes y próximamente en shoppings). En los próximos días también estará disponible la denuncia digital a través de un código QR. Las denuncias efectuadas a través de estos canales ingresarán al Centro de Atendedores de Denuncias (CAD) ubicado en la Jefatura de la Policía de la Ciudad.

 

invitar a los chicos y jóvenes a experimentar el arte de un montón de formas diferentes. “Nos interesa generar encuentros entre los más chicos y la cultura y proporcionarles los espacios y herramientas para que puedan desarrollarse artística y creativamente. Con ese fin, los invitamos a presenciar obras de teatro, sumergirse de lleno en cada historia y a participar de distintas actividades.

   
   

  Apoyo a la danza porteña

25/07/2022 - A través de Prodanza, quien fomenta, promueve y difunde el circuito de la danza independiente de la Ciudad, se otorgará apoyo económico a 117 elencos y coreógrafos con propuestas puntuales, 30 compañías y grupos de danza estable, 9 salas teatrales

 

  Vacaciones en la ciudad

24/07/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura porteño llega "Sentir la Ciudad", una agenda con propuestas para que vecinos y turistas la vivan con los cinco sentidos. La Usina del Arte, MuseosBA, Festivales de Buenos Aires, Casco Histórico y Arte en Barrios invitan a chicos y chicas de

   
   

con programación de danza y 12 entidades y asociaciones culturales. De esta manera, y a través de la plataforma Impulso Cultural, se proporcionará apoyo financiero a 168 proyectos de danza independiente por medio de las cuatro líneas de subsidios. La convocatoria (única del año) estuvo abierta desde el 10 al 24 de marzo (con una prórroga de una semana), participando de la misma 240 propuestas.

 

0 a 12 años, a vivir experiencias para jugar con las capacidades de sentir, tocar y explorar sensaciones. Habrá música, artes visuales, teatro, actividades lúdicas y recreativas, deportes y talleres. Además, BAFICITO, la sección para infancia del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, tendrá una programación especial en el Cultural San Martín (Avenida Corrientes 1551).

   
   

  Vacaciones en el Parque

23/07/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda dio a conocer la grilla de espectáculos que animarán la segunda semana de las vacaciones de invierno. Habrá teatro infantil, música, magia, títeres y obras relacionadas

 

  Entre Galicia y Argentina

22/07/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Consello de Cultura Galega presentan la exhibición "Materiales Seoane - Entre Galicia y Argentina". La muestra fue inaugurada en el día de ayer en el Museo de arte español Enrique Larreta ubicado en Av. Juramento

   
   

con las artes circenses tales como "Ekilibrarte" con el Payaso Birolak, "Mondocarpa" con la Compañía Errabunda, "Los Eskaparates" con Lucas Goye", "Instantes Eternos" con Diego Bruzone,   "Miradas Sonoras" con la Cía. Barabum y "Mister Klo", entre otros. Como es costumbre en este espacio cultural, la participación es libre y gratuita. El ingreso se realiza por el "Corredor de las Tipas" ubicado en Lacarra al 800.

 

2291 del barrio de Belgrano. El evento se enmarca dentro de los festejos por el sexagésimo aniversario de la fundación del Museo Larreta. Seoane fue una figura versátil y un nombre central de la cultura moderna en la Argentina, a la vez que se convierte en uno de los artistas más completos de Galicia y en el primero en dedicarse a diferentes medios de expresión de una manera abierta.

   
   

  Cultura porteña en La Rural

21/07/2022 - Con el objetivo de visibilizar la amplia agenda cultural de la Ciudad de Buenos Aires en uno de los eventos anuales más importantes de todo el país, el Ministerio de Cultura porteño ofrecerá teatro infantil y distintos espectáculos musicales para quienes visiten la exposición de

 

  Recorridos lúdicos

20/07/2022 - Durante las vacaciones de invierno el gobierno porteño ofrece más de 10 recorridos lúdicos para compartir en familia. Hay viajes en tranvía, aventuras performáticas, gastronómicas y sonoras alrededor de museos y sitios históricos, safaris con disfraces en la Usina

   
   

ganadería que se viene desarrollando en el predio ferial de Palermo. En el marco de las vacaciones de invierno, el gobierno porteño programará distintos shows musicales y artísticos en el espacio de la Av. Sarmiento 2704 durante la Exposición Rural 2022. Bajo el concepto de BA Faro Cultural, en la Expo se desarrollarán actividades para disfrutar en familia desde mañana y hasta el 25 de julio.

 

del Arte, tours temáticos con recomendaciones de libros, y muchas otras propuestas para que niños y niñas se conviertan en exploradores y descubran lo mejor de la Ciudad en familia. Los recorridos guiados tendrán lugar en museos, espacios culturales, parques y sitios históricos. La idea es invitar a los más chicos a explorar, sentir y redescubrir la Ciudad por medio de distintas propuestas artísticas.

   
   

  Corrientes en vacaciones

19/07/2022 - Durante las vacaciones de invierno, el centro porteño se transformará completamente para el disfrute de los chicos y sus familias. Habrá programación para todas las edades, desde la primera infancia hasta los pre-adolescentes. Sobre la Av. Corrientes Peatonal (entre

 

  Cuatro circuitos guiados

18/07/2022 - El Ente de Turismo porteño propone revisitar la historia de Buenos Aires a través del recorrido de rutas temáticas. Estos circuitos guiados constituyen apenas una de las más de 650 actividades especialmente diseñadas para que porteños y turistas puedan disfrutar, en

   
   

Callao y Cerrito) habrá shows gratuitos todos los sábados y domingos del mes de julio. Organizado por el Ministerio de Cultura porteño y la Asociación de Amigos de la Calle Corrientes, continúa la 2º edición de Corrientes Cultural, el ciclo que impulsa la reactivación de la emblemática calle Corrientes. Vecinos y turistas disfrutan de manera gratuita de propuestas culturales diversas.

 

familia, durante las vacaciones. Los cuatro circuitos son gratuitos y no requieren de inscripción previa. Los paseos se suspenden en caso de lluvia. Según lo informado por las autoridades del Ente de Turismo porteño, la ciudad espera la llegada de más de 150 mil turistas nacionales e internacionales. Con estos números, la ocupación hotelera de la primera semana de vacaciones llegaría al 65%.

   
   

  Sello "Impacto Social"

17/07/2022 - El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, lanzó el Programa de "Sellos de Impacto Social", una distinción institucional dirigida a empresas, fundaciones y profesionales que con sus acciones, generan un impacto

 

  Restauran la Casa Viacava

16/07/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad acompañó la restauración y puesta en valor de la fachada de la Casa Viacava; una obra realizada en 1917 por el arquitecto Virginio Colombo. El edificio de Almagro, que forma parte de nuestro patrimonio y hasta hace algunos años se

   
   

positivo en materia social, ambiental y económica en los barrios populares. El sello se otorgará a quienes favorezcan los procesos de integración social y urbana de los barrios populares de la Ciudad, principalmente si dichas acciones se materializan en la generación de puestos de trabajo. Los "Sellos de Impacto Social" se obtienen en base a un mecanismo de scoring propio y estandarizado.

 

encontraba muy deteriorado, rescata valores y características tipológicas y constructivas propias de la arquitectura de comienzos del siglo XX. El proyecto de recuperación fue una iniciativa de los propietarios y vecinos de Almagro, y recibió el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la legisladora Cecilia Ferrero, el legislador Hernán Reyes y de autoridades y vecinos de la comuna a la que pertenece el barrio de Almagro.

   
   

  Primera edición de LIT

15/07/2022 - En el marco de las vacaciones de invierno, pensado específicamente para el público joven, el Ministerio de Cultura de la Ciudad, celebrará “Lit”: el primer Festival de Literatura Juvenil. Un espacio exclusivo de libros y experiencias pensado para el público joven que contará con

 

  Activando los sentidos

14/07/2022 - Para estas vacaciones de invierno, entre las diferentes propuestas del Ministerio de Cultura de la Ciudad, habrá una enorme variedad de talleres y experiencias artísticas gratuitas, para todos los gustos y edades, que funcionarán como invitación a desplegar la

   
   

una apertura en el microcentro porteño el miércoles 20 (con motivo del Día del Amigo) y dos fechas más, sábado 23 y domingo 24, en el Parque de la Estación. Allí los jóvenes podrán disfrutar de las mejores propuestas de literatura, revistas, animé, fantasy y mucho más. Para el día de la inauguración se prepara un circuito especial conformado por librerías y espacios del microcentro.

 

imaginación y la creatividad, haciendo del arte y el juego medios de expresión y de la cultura un lugar de encuentro. La programación completa podrá consultarse tanto en la web de la Ciudad como en WhatsApp, por medio de Boti (11-5050-0147), el chat de la Ciudad. “Recibimos este tiempo de pausa escolar de la mejor manera, con muchas propuestas, y ganas de compartir", comentaron los organizadores.

   
   

  Vacaciones en el Parque

13/07/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda dio a conocer la grilla de espectáculos que animarán la primer semana de las vacaciones de invierno. Habrá teatro infantil, música, magia, títeres y obras relacionadas con las

 

  Vacaciones en la ciudad

12/07/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad propone una amplia y variada programación de actividades presenciales, gratuitas o muy accesibles, para toda la familia en distintos barrios porteños. Los museos, bibliotecas, centros culturales, terrazas, plazas, parques y diferentes salas

   
   

artes circenses tales como "Los Payasos Karatecas", "Ekilibrarte" con el Payaso Birolak, "Los payasos hacen zumba" con la Cía. Ping Pong Clown, "Mondocarpa" con la Compañía Errabunda, "Payasos de Vacaciones" y "Mister Klo", entre otros. Como es costumbre en este espacio cultural, la participación en todos los eventos es libre y gratuita. Ingreso por la esquina de Lacarra y Directorio.

 

de la Ciudad serán escenario de más de 500 actividades pensadas para las distintas edades. Al mismo tiempo, la plataforma Vivamos Cultura dispondrá de variados ciclos y contenidos digitales para disfrutar desde cualquier punto del país. Habrá un gran festival de literatura, conciertos performáticos, música, teatro de títeres, danza, talleres, recorridos lúdicos y mucho más.

   
   

  El Colón en vacaciones

11/07/2022 - Entre el martes 12 y el domingo 31 de julio, en los distintos espacios del Teatro se llevarán a cabo una gran variedad de actividades y funciones destinadas a que los chicos disfruten de una nueva experiencia en el primer coliseo con toda la familia. La agenda estará

 

  Día de la Acción Ambiental

10/07/2022 - La Secretaría de Ambiente, la Agencia de Protección Ambiental (APrA) y el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (MEPHU), plantaron 200 ejemplares de especies nativas en las orillas del Riachuelo en celebración del Día de la Acción Ambiental por la

   
   

compuesta por un espectáculo visual y musical denominado "Star Wars: El Imperio contraataca en concierto", en el cual la Orquesta Estable del Teatro Colón interpretará la banda sonora completa de este film; "El sueño del mago Cha-Chán" (obra de teatro musical para niños); "Nemorino enamorado" (opera); "Colón Fábrica" (muestra de escenografías) y las clásicas visitas guiadas al Teatro Colón.

 

Cuenca Matanza Riachuelo. En el marco de esta efeméride nacional, se plantaron especies autóctonas que ayudarán a generar una matriz arbórea continua en los bordes costeros. La iniciativa tiene por objetivo plantar 10.000 ejemplares de árboles nativos en la Ciudad. "En total se plantaron 180 ejemplares de salix humboldtiana, mejor conocidos como sauce criollo, en una zona baja anegable.

   
   

  Ferias para todos los gustos

09/07/2022 - Cuando escuchamos la palabra "feria" seguramente visualizamos a aquella de abastecimiento barrial, la que tiene puestos con comestibles, pero el término es mucho mas amplio y también hace referencia a los espacios donde se ofrecen manualidades, artesanías,

 

  Encuentro murguero

08/07/2022 - En la tarde del próximo domingo (16 hs) se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

   
   

libros o productos fabricados por emprendedores. En tales casos estaríamos haciendo referencia al mundo de las ferias de interés social que funcionan en plazas, parques y barrios de la Ciudad. En muchos casos son itinerantes, por lo que necesitamos conocer los días y horarios en que podemos visitarlas. En la nota detallamos sus características principales y sus días y lugares de atención.

 

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

   
   

  Danzas Circulares

07/07/2022 - En la tarde del próximo sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 15 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  "Aula a cielo abierto - 2022"

06/07/2022 - En el marco del proyecto educativo cultural y ambiental: “Parque Avellaneda, Un aula a cielo abierto”, continúan ofreciéndose distintas propuestas que tienen a las escuelas del barrio como únicos destinatarios. El proyecto "Aulas a Cielo Abierto" muestra al Parque Avellaneda

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

 

como un espacio educador, a través del cual se promueven instancias pedagógicas que son aprovechadas por muchas instituciones educativas de la zona. A través de paseos, actos  y jornadas se logra acercar a los niños del barrio a la historia y al entorno del cual forman parte. Por si hiciera falta, aclaramos que al Parque Avellaneda se accede ingresando por la esquina de la Av. Directorio y Av. Lacarra.

   
   

  Cine Latinoamericano

05/07/2022 - La tercera Semana de Cine Latinoamericano se realizará en el Centro Cultural San Martín ubicado en Sarmiento 1551, CABA, del 11 al 17 de julio. Todas las funciones serán con entrada libre y gratuita, y la mayoría de ellas contará con subtítulos en español. Desde 2017, los

 

  9 de Julio en la Feria

04/07/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a celebrar un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia en la Feria de las Artesanías y las Tradiciones Populares Argentinas, con un fin de semana de festejos patrios. Será el sábado 9 y domingo 10 de

   
   

organizadores de la "Semana", trabajan con el deseo de generar un espacio en el que el cine latinoamericano de autor se encuentre con el público. Con soltura comentan: "Nos gustan las películas donde sentimos que el autor nos abre su mundo, una mirada personal y comprometida sobre su entorno, y donde se distinguen las marcas propias de un estilo cinematográfico único".

 

julio, en Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales, de 11 a 18 hs. “La Feria de Mataderos refleja gran parte de nuestra identidad como argentinos. Es un espacio de encuentro donde vecinos y turistas pueden disfrutar durante todo el año de un montón de espectáculos de música y danza, degustar platos típicos y descubrir productos elaborados artesanalmente con materiales y recetas de nuestra tradición ancestral.

   
   

  Huerta Vecinal Comunitaria

03/07/2022 - La diputada Berenice Iañez presentó un proyecto para declarar de interés a la “Huerta vecinal de Villa Puerreydón”. Este proyecto (que tiene por coautores a Alejandro Amor,  Claudio Ferreño y Juan Pablo Modarelli) busca reconocer el compromiso ciudadano y la

 

  Día del Historiador

02/07/2022 - Cada 1° de julio se celebra el día del historiador en Argentina, fecha instaurada en el 2002 por el Congreso Nacional en reconocimiento del decreto del Primer Triunvirato de 1813. Hoy, a través del Doctor en Historia Julio Mario Luqui Lagleyze homenajeamos a los hombres y

   
   

participación que los vecinos y vecinas del barrio pusieron en juego para concretar, desarrollar y sostener la Huerta Comunitaria con que cuenta esta zona de nuestra ciudad. Los trabajos se iniciaron en el mes de julio del año 2018, momento en que un grupo de vecinos comenzaron a organizar talleres de compostaje que, luego, devinieron en el inicio de una huerta comunitaria que poco a poco fue creciendo.

 

mujeres que ejercen esta labor. Desde pequeño mostró un marcado entusiasmo por conocer sobre historia y acontecimientos militares; sin saber que algún día iba a ejercer como profesional y docente del departamento de historia naval más importante del país. “Siempre tuve afinidad por la historia y en especial con lo vinculado a lo militar". Sin duda heredó ese gusto de sus padres.

   
   

  Espectáculos infantiles

01/07/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria seguimos con los espectáculos presenciales en el Parque Avellaneda. Durante los dos primeros fines de semana del mes de julio se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo. Las actuaciones incluirán

 

  Visita guiada al Parque

30/06/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de julio se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

   
   

números de humor, teatro, música, magia y circo. En la tarde del próximo sábado (15 hs) se presentará "En órbita", un espectáculo de acrobacia y humor, y el domingo 10 (15 hs) será el turno de "Recuperando la magia" con el Mago Nahuel. Durante las vacaciones de invierno también se llevarán a cabo distintos espectáculos para chicos que daremos a conocer próximamente de manera detallada.

 

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 15 y 16:30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" (Av. Lacarra al 800).

   
   

  Ante el frío prevención

29/06/2022 - El cuerpo de Bomberos de la Ciudad brindó una serie de consejos para evitar accidentes domésticos al utilizar artefactos de calefacción eléctricos y de gas. Ante las bajas temperaturas que se presentan en esta época del año y la consiguiente utilización de diversos

 

  Subsidio para Combatientes

28/06/2022 - En el día de ayer, la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña recibió a un grupo de ex combatientes de Malvinas. El objetivo del encuentro fue compartir el pedido de actualización del subsidio que los ex combatientes de la ciudad reciben en el marco de la ley 1075,

   
   

artefactos para calefaccionar los ambientes de las viviendas, los Bomberos porteños emitieron una serie de consejos y orientaciones para evitar accidentes o incendios en el hogar producto de cortocircuitos o sobrecalentamiento de superficies y para prevenir la intoxicación con monóxido de carbono. Ante cualquier emergencia o dudas sobre el tema debemos comunicarnos al 911.

 

promulgada en el año 2003. Para ello solicitaron la modificación de la referida ley a partir un proyecto presentado por la diputada Berenice Iañez y acompañado por el bloque de legisladores del Frente de Todos. De la reunión realizada en horas del mediodía en el Salón Ricardo Alfonsín participaron, entre otros, los legisladores Victoria Montenegro, Claudio Morresi y Berenice Iañez.

   
   

  Visitando el patrimonio

27/06/2022 - Durante el mes de Julio continuarán organizándose diversas actividades relacionadas con el patrimonio histórico de nuestra ciudad. Habrá visitas guiadas gratuitas para descubrir distintos rincones con historia que nuestra ciudad atesora. Entre ellos tenemos un recorrido denominado

 

  Agenda Cultural porteña

26/06/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. En esta nota presentamos

   
   

"Pasión y traición, tras los pasos de San Martín y Remedios”, donde podremos visitar algunos de los lugares donde San Martín y Remedios habitaron; "La batalla final. La Defensa de Buenos Aires. 215 años”, paseo dedicado a conocer lugares emblemáticos de la defensa de Bs As. También podremos realizar un recorrido por La Boca ("Locaciones de Buenos Aires en La Boca") y otro por Villa Ortúzar.

 

las actividades que se organizan para la semana que va del 27 de junio al 3 de julio. En Vivamos Cultura se puede ver el calendario completo de actividades. La web le permite al usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sedes, barrios o categorías. En la parte superior del sitio hay atajos para ver la oferta cultural de cada día.

   
   

  Toca la Sinfónica porteña

25/06/2022 - El Ministerio de Cultura porteño, a través de la Dirección General de Música, presenta “Será Justicia”, un concierto brindado por la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, compuesto por un repertorio clásico pensado para convocar a un público joven y  nuevo. El

 

  "Creer o Reventar"

24/06/2022- En la noche de mañana (sábado 25 de junio, 20 hs) se estrenará "Creer o Reventar", una obra de danza teatro materializada por "Ideas Descabelladas" y dirigida por Martín Izcua. La cita es en Rodriguez Peña 262, sede de la extensión de Folklore de la

   
   

evento tendrá lugar en la tarde de hoy (18 hs) en el Salón de Actos de la Facultad de Derechos de la Universidad de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón). Será un concierto excepcional, como la banda suele tenernos acostumbrados, con un amplio repertorio de clásicos, dirigido por el Maestro Darío Domínguez Xodo. La entrada al concierto es libre y gratuita, siendo el ingreso por orden de llegada.

 

Universidad Nacional de las Artes (UNA). La obra está inspirada en el bombardeo a Plaza de Mayo. “Creer o Reventar” se desarrolla en un espacio no escénico en el que se interviene su arquitectura. Al ingresar, el público es dividido en 3 grupos que realizan un recorrido en simultáneo y se trasladan por el edificio en compañía de un guía. Una vez comenzada la obra, cada grupo hace un recorrido diferente.

   
   

  Hay fogata en el Parque

23/06/2022- El próximo sábado se llevará a cabo en el Parque Avellaneda una nueva edición de la ya tradicional "Fogata de San Pedro y San Pablo". Este rito, que conmemora la muerte de los Apóstoles por crucifixión y decapitación, tiene su fecha  asociada al día 29 de junio, pero,

 

  Mes del Orgullo

22/06/2022 - En el "Mes del Orgullo", desde la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se propone una programación exclusiva con producciones relativas a su celebración, con el objetivo de conmemorar y visibilizar la diversidad y promover la inclusión

   
   

como se pretende que de él pueda participar la mayor cantidad de público posible, en ocasiones se lo traslada al sábado posterior o anterior, que es lo que ocurrirá este año. Invitamos entonces a que tanto chicos como adultos se acerquen al parque con el fin de sostener y recrear este evento que forma parte de nuestro patrimonio cultural. Si llueve la fogata pasa al día siguiente, domingo 26 de junio.

 

de todas las identidades. Esta iniciativa está dentro de las actividades que propone la Ciudad de Buenos Aires, capital LGBTIQ+ de la región, a través de la Dirección General de Convivencia en la Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y junto a artistas, colectivos culturales y organizaciones.

   
   

  Academia BA Emprende

21/06/2022 - Ya podés inscribirte en alguna de las 15 temáticas que te ayudarán a identificar y desarrollar nuevas oportunidades de mercado para tu proyecto emprendedor. Tenés tiempo hasta el 30 de junio para anotarte en "Academia BA Emprende", una iniciativa

 

  Agenda Cultural porteña

20/06/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. En esta nota presentamos

   
   

organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la ciudad (a través de "BA Emprende"), que tiene por objetivo acompañar el crecimiento del ecosistema emprendedor porteño. Se trata de un programa de formación que te ayudará a expandir y potenciar tu emprendimiento gracias al desarrollo de habilidades blandas, metodologías ágiles y la implementación de nuevas tecnologías.

 

las actividades que se organizanpara la semana que va del 20 al 26 de junio. En Vivamos Cultura se puede ver el calendario completo de actividades. La web le permite al usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sedes, barrios o categorías. En la parte superior del sitio hay atajos para ver la oferta cultural disponible cada día.

   
   

  Se celebrará el Inti Raymi

19/06/2022 - En el lapso comprendido entre la noche del lunes 20, y el amanecer del martes 21 se festejará el Año Nuevo Aborigen conocido como Machak Mara, We Xipantun o Inti Raymi. El evento se iniciará a las 22 hs en la Wak'a, espacio simbólico significativo y de encuentro de las

 

  Protegiendo al adulto mayor

18/06/2022 - La Ciudad de Buenos Aires es el distrito de Argentina que tiene mas personas mayores, con un total de 663.062 habitantes. En los últimos cuatro años, 6.362 vecinos de la Ciudad mayores de 60 años, afectados por situaciones de violencia en diferentes modalidades, fueron

   
   

culturas originarias (Canchas Peuser, Parque Avellaneda). A partir de la promulgación de la Ley 1550 (sancionada el 9 de diciembre del año 2004) la ciudad reconoce esta fecha de celebración para los adherentes a la cultura de los pueblos originarios. Existen puntos que históricamente concentraron los festejos porteños: el Parque Avellaneda, la Reserva Ecológica y la Plaza Grecia.

 

sistidos por el "Programa Proteger", dependiente de la Secretaría de Bienestar Integral del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2011, el 15 de junio de cada año se conmemora el "Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez".

   
   

  4º Expo Empleo Barrial

17/06/2022 - El Gobierno de la Ciudad presenta la 4ta. edición de la Expo Empleo Barrial, una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, que tiene por objetivo generar más y mejores

 

  Comienza el "Festival Rojo"

16/06/2022 - El viernes próximo comienza el Festival Internacional de Clown "Rojo" que se extenderá hasta el 26 de junio. El evento tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires y de él participarán artistas de Argentina, España, Uruguay y Venezuela. Podremos disfrutar de diez obras, seis

   
   

oportunidades laborales para quienes buscan trabajo. Se trata de un servicio de intermediación laboral que vincula a empresas, PyMEs y consultoras del sector privado (que cuentan con ofertas reales), con quienes necesitan incorporarse al mercado laboral. El próximo evento será el jueves 23 de junio de 10 a 14 hs en Parque Patricios. Se ofrecerán más de 300 vacantes laborales activas.

 

números, dos talleres y una película documental. Todas las actividades serán gratuitas o a la gorra. El Festival tendrá su apertura este viernes a las 21 hs con una JAM Payasa en Centro Kultural Trivenchi, ubicado en avenida Caseros 1712. Vení a la apertura con tu traje y nariz para crear y jugar. Habrá perfomances especiales a cargo de distintos artistas: Cecile Caillon, Chivi García y Carmen Tagle.

   
   

  Celebrando a la Bandera

15/06/2022 - El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Cultura porteño, ha dispuesto de una jornada especial para celebrar el Día de la bandera. Las actividades serán diversas y contemplarán todos los gustos y edades, desarrollándose de manera gratuita en la Usina del

 

  2º edición de Digitalizate

14/06/2022 - Comenzó la convocatoria para la 2º edición de los cursos de marketing digital y comercio electrónico que ayudarán a los jóvenes de la Ciudad a mejorar sus condiciones de empleabilidad. El espacio, además, permite la conexión de los participantes con pymes y

   
   

Arte ubicada en la calle Caffarena 1 del barrio de La Boca. Entre las propuestas tenemos shows de música, una feria gastronómica y clases de cocina para poder preparar nuestro plato típico y representativo: la empanada. También podremos disfrutar de espectáculos de danzas que combinarán las tradicionales autóctonas con elementos de popping, break dance y danza contemporánea.

 

comercios barriales para alcanzar su transformación digital. El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 a 35 años que busquen desarrollar su vocación digital y aplicar los conocimientos adquiridos en una experiencia laboral de asesoramiento personalizado. Digitalizate ofrece capacitaciones gratuitas y acompaña el proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas porteñas.

   
   

  Agenda Cultural porteña

13/06/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. A través de esa

 

  Homenaje Sara Facio

12/06/2022 - Como parte de los homenajes desarrollados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad para celebrar los 90 años de la legendaria fotógrafa Sara Facio, se inaugura "Bs As, mi ciudad, mi gente" en cuatro locaciones tradicionales: Recoleta, San Telmo, Congreso y Av Florida. De

   
   

plataforma se puede ver el calendario completo de actividades. La web también le permite al usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. En la parte superior del sitio hay atajos que permiten visualizar la oferta cultural de cada día. También en la web del gobierno porteño podemos acceder a la programación completa.

 

esta manera, el Ministerio de Cultura porteño junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, presentan una exhibición curada por Graciela García Romero, para celebrar la trayectoria de la gran Sara Facio. “Nos alegra mucho inaugurar esta exposición en el espacio público permitiendo que los vecinos y turistas se encuentren con la cultura en las calles de la Ciudad de Buenos Aires".

   
   

  La ciudad celebra

11/06/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta el "BAniversario", una serie de propuestas destinadas a conmemorar, en el Casco Histórico, el aniversario 442º de la segunda fundación de Buenos Aires. Las actividades tendrán lugar en la tarde de hoy,

 

  Encuentro murguero

10/06/2022 - En la tarde del próximo domingo (16 hs) se realizará un encuentro murguero en el Playón del Antiguo Tambo organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

   
   

13 a 17 hs. Vecinos y turistas podrán disfrutar de la historia, la cultura y la identidad de la ciudad a través de breves escenas de teatro vinculadas a dichas líneas de la porteñidad. También habrá talleres, visitas guiadas y recorridos. Además, mediante códigos QR y la ayuda de un teléfono celular, el público participante podrá conocer la historia de edificios emblemáticos del Casco Histórico de la ciudad.

 

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco y Uruguay.

   
   

  Danzas Circulares

09/06/2022 - En la tarde del próximo sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 16 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  Circuito de galerías "Nodo"

08/06/2022 - Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías, en alianza con el Ministerio de Cultura porteño a través del programa de Mecenazgo, lanzan "NODO - Circuito de Galerías"; una propuesta que conecta arte y ciudad ofreciendo una agenda con programación de exposiciones y

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

 

actividades en 60 galerías de arte que representan más de 1.000 artistas. El evento tendrá lugar el 9, 10 y 11 de junio de 15 a 20 hs. Habrá inauguraciones, performances, charlas, conciertos, DJ Sets, lecturas, proyecciones y recorridos guiadas. Los visitantes podrán descargar la agenda de actividades y los mapas de los circuitos, con la posibilidad de adaptar los recorridos según ubicación e interés.

   
   

  Restauración de "Caminito"

07/06/2022 - La Ciudad restauró Caminito, el paseo ícono de la porteñidad ubicado en el barrio de La Boca. Por primera vez desde su apertura en 1959 como un museo al aire libre, sus construcciones lucen una distribución cromática que responde con fidelidad a su

 

  Agenda Cultural porteña

06/06/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. A través de esa

   
   

versión original, la que ideó el artista argentino Benito Quinquela Martín. “Caminito es uno de los lugares más icónicos de la Ciudad y un espacio de disfrute para millones de argentinos y de turistas de todo el mundo que genera mucho trabajo. Es una alegría que ya esté renovado con nuevas fachadas que reflejan nuestra identidad y el patrimonio cultural de Buenos Aires”, expresó Felipe Miguel.

 

plataforma se puede ver el calendario completo de actividades. La web también le permite al usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. En la parte superior del sitio hay atajos que permiten visualizar la oferta cultural de cada día. También en la web del gobierno porteño podemos acceder a la programación completa.

   
   

  Música en el Parque

05/06/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Gospel, Reggae, Funk, etc. En la tarde de hoy, domingo (17:30 hs), tendremos una "Tarde de Reggae" con la presentación de

 

  Teatro infantil en el Parque

04/06/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria seguimos con los espectáculos presenciales en el Parque Avellaneda. Durante los fines de semana del mes de junio se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. Las

   
   

"Notenfades"; el sábado próximo habrá una "Tarde de Gospel" con la visita de "Buenos Aires Gospel Soul"; el sábado 18 será el momento de escuchar "El Humo de la Buena Pipa"; el domingo 19 disfrutaremos de la presentación "La Rocker Band"; cerrando el domingo 26 con Reggae del bueno a cargo de la banda "Javi B & Dream Team". Como ya es costumbre, la entrada será libre y gratuita.

 

actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo domingo (15 hs) se presentará "Comedia Circense", el sábado 11 será el turno de "Negrindoblanco" con Matias Paleeff, el domingo 12 podremos disfrutar de "Inlakesh"; el sábado 18 y domingo 19 será el momento del "Cirko Marisko"; cerrando el domingo 26 "Frito y Refrito". Entrada libre y gratuita.

   
   

  Teatro en el parque

03/06/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) informa que el próximo domingo se llevarán a cabo dos espectáculos de teatro callejero/comunitario en el Playón del Antiguo Tambo. Con entrada

 

  7° Encuentro Tinku

02/06/2022 - El Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que a partir de las 15 hs del próximo sábado 4 de junio se realizará el "7º Encuentro de Tinku" en el Playón del Antiguo Tambo de Parque Avellaneda. El Tinku es un ritual preincaico que se practica anualmente durante

   
   

gratuita se presentará a las 16 hs el espectáculo "Mondocarpa" a cargo de la "Compañía Errabunda" y a las 16:30 hs será el momento de disfrutar de "E.T. Emergencia Templaria". "Mondocarpa" es la historia de una trouppe viajera, mientras que "E.T. Emergencia Templaria" gira en torno a un grupo de Templarios Latinoamericanos. También habrá teatro de sala con la obra "Martha Stutz".

 

varios días  en las poblaciones del Norte de Potosi y Sur de Oruro, Bolivia. El significado de la palabra Tinku en quechua es "encuentro" y en aymara significa "ataque físico". Es practicado como un rito ceremonial mezclándose con la costumbre, filosofía y religión de los pueblos originarios para su devoción mística. En el Tinku también hay música y danza (las comunidades tocan el Jula Jula).

   
   

  Visita guiada al Parque

01/06/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de junio se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

 

  Junio en la Usina

31/05/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte presenta su programación del mes de junio para todas las edades. Los viernes, sábados, domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur (Caffarena 1, barrio de La Boca) ofrecerá una variada

   
   

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 16 y 17:30 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" (Av. Lacarra al 800, a metros de Av. Directorio).

 

programación cultural que incluye conciertos, talleres, artes visuales, gastronomía y actividades y espectáculos para infancia y para toda la familia, además de un fin de semana temático de nuevos sonidos. La entrada es libre y gratuita. La programación se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte e incluye actividades especiales por el Día de la Bandera.

   
   

  Empresas y DDHH

30/05/2022 - Se abre una nueva edición de “Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos”. El programa de capacitaciones en derechos humanos y pluralismo cultural está destinado a empresas y organizaciones laborales. "Con este programa buscamos

 

  Agenda Cultural porteña

29/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. A través de esa

   
   

acompañar a las empresas en la promoción de ambientes de trabajo colaborativos, inclusivos y libres de estereotipos y cualquier tipo de discriminación. Creemos que esto es muy importante ya que tanto el sector privado como la sociedad civil son agentes activos de cambio claves en la construcción de una ciudad cada vez más respetuosa de los DDHH", explicó Pamela Malewicz, subsecretaria del sector.

 

plataforma se puede ver el calendario completo de actividades. La web también le permite al usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. En la parte superior del sitio hay atajos que permiten visualizar la oferta cultural de cada día. También en la web del gobierno porteño podemos acceder a la programación completa.

   
   

  Encuentro murguero

28/05/2022 - En la tarde de mañana, domingo 29 de mayo (16 hs), se realizará un encuentro murguero organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

 

  Ganadores "Concurso BACA"

27/05/2022 - Se anunciaron los ganadores del concurso de desarrollo de proyectos audiovisuales 2021, organizado por "BACA" (Buenos Aires Cluster Audiovisual". La competencia cuenta con el apoyo de "Impulso Cultural" a través de "Mecenazgo", y de Fundación Itaú. El objetivo de

   
   

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias, y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco e invitados de Uruguay.

 

BACA es estimular la industria audiovisual y colaborar en la generación de contenidos de empresas del sector. Las categorías premiadas fueron: series de ficción, largometrajes de ficción; y series y largometrajes documentales. En total se otorgaron $4.800.000 para seguir apoyando el crecimiento del sector. El encuentro se realizó en la sala Lugones del Teatro San Martín de Av. Corrientes.

   
   

  Talleres en el Parque

26/05/2022 - La Dirección General de Promoción Cultural de la ciudad informa que desde el miércoles 3 de marzo se brindan informes respecto al ciclo de Talleres (para niños, adolescentes y adultos) que se realizan en el Centro de Producción Cultural Chacra de los Remedios de Parque

 

  Festejando el 25 de Mayo

25/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad se prepara para celebrar el Día de la Patria junto a vecinos y vecinas, y propone jornadas de actividades gratuitas que se podrán disfrutar en el Centro Cultural 25 de Mayo, la Feria de Mataderos y la Usina del Arte. Allí, las diversas

   
   

Avellaneda. Para evacuar cualquier tipo de dudas referidas a la actividad mencionada podemos acercarnos de martes a viernes (de 14:30 a 17 hs) al Antiguo Natatorio, mientras que los sábados se atenderá en la Casona de los Olivera (de 14 a 18 hs). También podemos comunicarnos con la organización del Ciclo de Talleres enviando un mail a esta dirección: tallereschacradelosremedios@gmail.com.

 

propuestas gastronómicas, shows musicales, charlas con invitados especiales, espectáculos, clases de cocina regional, obras de teatro y un concierto en vivo de la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras, invitarán a todas las familias a celebrar en la simbólica fecha que conmemora el nacimiento de nuestra Nación. También habrá talleres de arte para los chicos y chicas que asistan.

   
   

  Un viaje a la revolución

24/05/2022 - Como parte de los festejos conmemorativos por el 212º aniversario de la Revolución de Mayo, el grupo de teatro callejero "La Runfla" presentará la obra "Un Viaje al Pasado, una mirada sobre la Semana de Mayo". El trabajo forma parte de un ritual que va haciendo historia y que

 

  Expo Empleo en Club Alvear

23/05/2022 - El 19 de mayo pasado, 20 empresas presentaron unas 250 vacantes laborales activas para los más de mil porteños que asistieron a la tercera edición del año de la Expo Empleo Barrial, la iniciativa de intermediación laboral del Gobierno de la Ciudad que, en

   
   

tiene un profundo significado de encuentro lúdico compartido. "Viaje al pasado" nos sumerge en un 25 de Mayo de 1810 lleno de algarabía, con acciones que supuestamente ocurrieron por aquel entonces, pero vistas a través del cristal de la mirada grotesca, producto de la historia acartonada que muchas veces nos trataron de hacer creer. La cita será mañana, miércoles 25 de mayo, a las 15 hs. ¡¡ Están todos invitados !!.

 

esta ocasión, fue realizada en el Club Alvear (José E. Rodó y Fernández) del barrio Parque Avellaneda. Participaron de la jornada el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti; el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis y el director General de Empleo, Sergio Scappini. La Expo Empleo Barrial es una iniciativa de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio porteña.

   
   

  Agenda Cultural porteña

22/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. A través de esa

 

  Homenaje a Alfonsina Storni

21/05/2022 - La Ciudad conmemora a Alfonsina Storni en el marco del 130º aniversario de su nacimiento con la renovación de la plaza que lleva su nombre y la inauguración de un mural de 100 metros de extensión. La iniciativa fue materializada por la Ciudad, junto a la Comuna 1 y la

   
   

plataforma se puede ver el calendario completo de actividades. La web también le permite al usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. En la parte superior del sitio hay atajos que permiten visualizar la oferta cultural de cada día. También en la web del gobierno porteño podemos acceder a la programación completa.

 

organización Pinta Argentina. “Estas acciones buscan embellecer nuestros parques y plazas y poner en valor nuestros espacios mediante manifestaciones artísticas que también nos hablan de nuestra cultura". Este 29 de mayo se cumplen 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran escritora que trascendió tanto por su prosa como por su postura feminista a principios del siglo pasado.

   
   

  Festejando en los Museos

20/05/2022 - El 18 de mayo se celebró el Día Internacional de los Museos, una fecha muy especial porque destaca la importancia de cada uno de ellos en el desarrollo cultural de toda sociedad. Este año, con motivo de la realización del Censo 2022, los festejos se pasaron para el día de mañana,

 

  Día Mundial del Reciclaje

19/05/2022 - Con motivo de celebrarse el martes pasado un nuevo aniversario del Día Mundial del Reciclaje, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana organizó diferentes actividades sustentables en el Obelisco y en los "Puntos Verdes" con el objetivo de generar conciencia sobre la

   
   

sábado 21 de mayo, fecha en el que todos los museos de la Ciudad tendrán entrada libre y gratuita. El Día Internacional de los Museos es un evento planetario que tiene lugar el 18 de mayo de cada año. En esta oportunidad la consigna es pensar en el poder de transformación que tienen los museos, como lugares que nos abren las puertas del pasado y nos aportan nuevas ideas para los tiempos que vienen.

 

importancia del consumo responsable, la separación en origen y el reciclaje. “Seguimos apostando a que todos los vecinos y vecinas se comprometan a reciclar, a ser conscientes de sus hábitos diarios, a mejorar su huella de carbono y a trabajar juntos por una Ciudad y un futuro más sustentable”, expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad de Buenos Aires.

   
   

  Vuelve Corrientes Cultural

18/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación de Amigos de la Calle Corrientes presentan la segunda edición de Corrientes Cultural, el ciclo que impulsa la reactivación de la emblemática calle Corrientes. Desde el próximo 21 de mayo, durante 20 noches,

 

  Festival No Convencional

17/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una nueva edición del "Festival No Convencional", dirigido por Martín Bauer, que cuenta con el apoyo de Mecenazgo- Participación Cultural y que este año podrá disfrutarse tanto en nuestra Ciudad como en

   
   

vecinos y turistas podrán disfrutar de manera gratuita de propuestas culturales de teatro, música, artes visuales, letras, humor y danza. Cada sábado y domingo habrá una activación diferente frente a teatros, bares, restaurantes, pizzerías y disquerías de la calle de las marquesinas. El lanzamiento del ciclo tendrá lugar el próximo sábado (21 de mayo a las 18 horas) con Kinky Boots.

 

distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. La organización anunció que gran parte de su programación podrá verse desde cualquier parte del país a través de Vivamos Cultura. "No Convencional" es un festival de espectáculos presentados en lugares no convencionales, protagonizados por artistas profesionales y amateurs conjuntamente, que cuenta con el apoyo del programa Impulso Cultural.

   
   

  Expo Empleo Barrial

16/05/2022 - Llega la tercera edición del "Expo Empleo Barrial". El evento tendrá lugar el próximo 19 de mayo, de 10 a 14 hs, en nuestro barrio, Parque Avellaneda. Durante la exposición se ofrecerán 250 vacantes laborales activas destinadas a vecinos de la Ciudad que estén buscando incorporarse

 

  Agenda Cultural porteña

15/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar con las medidas de prevención necesarias, de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la

   
   

al mercado laboral. Serán 20 empresas y consultoras las que armarán sus stands para recibir los currículums, mantener entrevistas con los postulantes a esos empleos y despejar dudas en cuanto a las vacantes y procesos. La Expo Empleo Barrial es una iniciativa que la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio lleva adelante desde el año 2017 en los diferentes barrios de la ciudad.

 

plataforma Vivamos Cultura. En esta nota presentamos las actividades que se realizarán en la semana del 9 al 15 de mayo. En Vivamos Cultura, se puede ver el calendario completo de actividades o, si el usuario lo prefiere, arme listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. También muestra la oferta cultural del día de la fecha.

   
   

  Muestra de "Neoartesanías"

14/05/2022 - Con un evento especial a realizarse mañana (12 a 17 hs) en el "Museo de Arte Popular José Hernández" (Av. del Libertador 2373) concluirá la muestra "Neoartesanías, saberes ancestrales, creaciones innovadoras". El evento contará contará con la artesana Vero

 

  Convocatoria BA Multiplica

13/05/2022 - Comenzó una nueva convocatoria para participar de la segunda edición de "BA Multiplica", un proyecto creado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción (a través de la Dirección General de Políticas de Juventud) cuyo objetivo es el de promover la inclusión y

   
   

Córdoba (@lacacharraceramica) llegada desde Las Rabonas (Córdoba) quien presentará la actividad "Volver al Barro". Desde el inicio de la jornada la podrás ver trabajando en una acción que cuestiona el sistema de consumo y las acciones de recuperación / reciclaje de la artesanía y el arte. Vero Córdoba es artista, ceramista, alfarera, docente y fundadora del espacio "La Cacharra Cerámica".

 

participación de los y las jóvenes en el ámbito laboral, educativo, social y comunitario, mediante la formación en herramientas digitales, habilidades blandas y de acción ciudadana, que sirven para potenciar su empleabilidad. "BA Multiplica" está dirigido a jóvenes de todo el país de entre 16 y 35 años. El curso comienza el 2 de junio y tiene una duración de ocho semanas (siete módulos).

   
   

  "Mas allá del tiempo"

12/05/2022 - La instalación artística "Más Allá del Tiempo" de la artista marplatense Marie Orenzans, que formó parte de la Semana del Arte 2019 organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, fue emplazada de manera permanente en la Plaza Seeber (Av. Sarmiento y Av. del

 

  Campeonato de Pizza

11/05/2022 - La Asociación de pizzerías y casas de empanadas de Argentina (Apyce) organiza el 2° Campeonato Panamericano de la Pizza y el 10° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada. El evento tendrá lugar el 6, 7 y 8 de junio en el Pabellón 4 de Costa Salguero . Hace muy

   
   

Libertador) de la Ciudad de Buenos Aires. La escultura, hecha con 12 agujas de reloj de dimensiones variables en acero inoxidable espejado, formó parte de la primera edición de BIENALSUR en 2017 y luego integró la primera edición de la Semana del Arte. Marie Orenzans fue honrada con el diploma de Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

 

poco la pizza argentina obtuvo un segundo lugar después de la pizza italiana en el Mundial de la Pizza. Hoy Argentina vuelve a ser noticia, ya que Asociación que agrupa a todas las pizzerías y casas de Empanadas de Argentina organiza dos eventos de alcance continental, habiendo ya inscriptos de Brasil, Estados Unidos, Haití, Colombia, República Dominicana, Cuba, México, Venezuela, Perú, Chile, Uruguay y Argentina.

   
   

  Hospital veterinario público

10/05/2022 - Varios legisladores porteños, encabezados por Victoria Montenegro, presentaron un proyecto de creación de un Hospital Veterinario Público y Gratuito (HVPyG), con el objeto de asistir sanitariamente de manera integral y gratuita a animales de compañía. El HVPyG será

 

  Agenda Cultural porteña

09/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar con las medidas de prevención necesarias, de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la

   
   

emplazado en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires, utilizando terrenos disponibles del GCBA. El hospital deberá brindar atención veterinaria gratuita en distintos niveles de complejidad y contar con una guardia permanente todos los días del año. Los Centros de Atención Veterinaria (CAV) dependerán del HVPyG. Dichos Centros de Atención atenderán de forma ambulatoria a animales de compañía. 

 

plataforma Vivamos Cultura. En esta nota presentamos las actividades que se realizarán en la semana del 9 al 15 de mayo. En Vivamos Cultura, se puede ver el calendario completo de actividades o, si el usuario lo prefiere, arme listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. También muestra la oferta cultural del día de la fecha.

   
   

  Teatro Callejero

08/05/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) informa que durante varios fines de semana del mes de mayo se llevarán a cabo distintos espectáculos de teatro callejero/comunitario en distintos

 

  Música en el Parque

07/05/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Reggae, Funk, etc. En la tarde de hoy, sábado (17 hs), se presentará "La Casual" y "Gritotierra", el próximo sábado (14/05, 17:30 hs) será el

   
   

puntos de su geografía. El Espacio abierto lindero a la Glorieta, el Playón del Antiguo Tambo y el Mástil Central del Parque, serán los lugares donde podremos disfrutar (de manera libre y gratuita) de obras tales como "Que haríamos sin nosotras", "MONDOCARPA", "Salvando las Palabras", "Pajarístico" y "La aventura del Capitán precavido". La actividad comienza en la tarde de hoy con tres obras.

 

turno de "Viejo Berry", una banda de Rock & Roll con influencias de la música country y punk. El domingo 15 (17 hs) disfrutaremos de una "Tarde de Rock & Funk" de la mano de "Los Sensibles". El sábado 21 (16 hs) tendremos una "Tarde de Rock & Dance" recibiendo al "Circuito Urbano - Bailamos Rock", y el domingo 22 (17 hs) disfrutaremos de Tarde de Blues con "Guitarras Bluseras".

   
   

  Bailando Danzas Circulares

06/05/2022 - En la tarde de mañana, sábado 07/05, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 16 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  Teatro infantil en el Parque

05/05/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria seguimos con los espectáculos presenciales en el Parque Avellaneda. Durante los fines de semana del mes de mayo se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. Las

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

 

actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo sábado (15 hs) se presentará "Negrindoblanco" con Matias Paleeff, y el domingo (15 hs) será el tiempo de disfrutar de la obra "Nano circo" a cargo de Leandro Guerstein, y a las 17 hs se presentará ¡Cuidado!, un payaso malo puede arruinar tu vida", espectáculo escrito y protagonizado por el Payaso Chacovachi.

   
   

  "Fragmentos de oscuridad"

04/05/2022 - La Runfla continúa su año de presentaciones reponiendo su puesta en escena de “Fragmentos de oscuridad. Los caprichosos objetos del destino”. La pieza se presentará el próximo sábado (21 hs), a la gorra y al aire libre en el Parque Avellaneda (espacio abierto cercano a la

 

  Adopción responsable

03/05/2022 - En consonancia con la celebración del Día del Animal, la ley local 6032 instaló esta conmemoración con el propósito de realizar difusiones masivas de concientización e impulsar políticas públicas educativas que fomenten la empatía y promuevan la

   
   

escultura de "El Perdón"). Será la última función de la temporada de la obra escrita y dirigida por Héctor Alvarellos, inspirada en “Los ciegos”, de Maurice Maeterlinck. El trabajo fue estrenado en febrero del año pasado, como una forma de festejar el reencuentro entre artistas y público luego de la pandemia. “Fragmentos...”, tiene una producción general a cargo del propio grupo de teatro "La Runfla".

 

esterilización quirúrgica de todos los animales domésticos entregados en adopción responsable. Desde la Defensoría del Pueblo desean recordar el compromiso que asumieron con respecto al fomento de la convivencia responsable con los animales de compañía, a la coordinación de acciones para su protección y a la lucha entablada contra el maltrato animal a través de distintas líneas de acción y difusión.

   
   

  Agenda Cultural Porteña

02/05/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar con las medidas de prevención necesarias, de forma presencial en los diferentes espacios porteños, y también online a través de las redes sociales y la plataforma

 

  Visita guiada al Parque

01/05/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios informa que durante todos los domingos del mes de mayo se realizarán visitas guiadas destinadas a conocer la historia del Parque Avellaneda, de la Antigua Casona de los Olivera y a descubrir

   
   

Vivamos Cultura. En la nota presentamos las actividades que habrá en la semana del 2 al 8 de mayo. En Vivamos Cultura, se puede ver la agenda completa, pudiendo el usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. En la parte superior del sitio hay atajos que permiten apreciar la oferta de cada día.

 

los sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores. La cita es a las 17 hs siendo el punto de encuentro el ubicado en la Galería de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. El ingreso se produce por el llamado "Corredor de las Tipas" ubicado sobre la Av. Lacarra al 800.

   
   

  Ciclo de Cine Nacional

30/04/2022 - Vuelve el ciclo "Cine Mecenazgo", donde se proyectan películas nacionales producidas con apoyo del programa de financiamiento de la plataforma "Impulso Cultural". Las películas se podrán ver en el Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en Triunvirato 4444, los

 

  El Piazzolla brinda cursos

29/04/2022 - El Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” es una institución pública y gratuita de Nivel Superior Terciario no Universitario que depende de la Dirección Gral. de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Bs As. La entidad brinda formación

   
   

días lunes a las 20 hs; en el Cultural San Martín, Sarmiento 1551 los días miércoles a las 19 hs. Además se suma una nueva sede, el Centro Metropolitano de Diseño, ubicado en Algarrobo 1041, con proyecciones los días viernes a las 16 hs. Impulso Cultural fomenta y potencia la circulación de producciones audiovisuales, para acercar cada vez más el cine nacional a los vecinos de la ciudad.

 

integral y profesional en la música en todos los niveles. Las carreras de nivel terciario se dictan en las especialidades de Producción Musical Artística, Composición en Medios Mixtos, Música de Cámara e Instrumento. Los instrumentos que se enseñan son: piano, guitarra, percusión, arpa, bandoneón, flauta, clarinete, oboe, trompeta, trombón, fagot, saxo, violín, viola, violoncello y contrabajo.

   
   

  Legislatura Sinfónica

28/04/2022 - En la tarde-noche de mañana, viernes 29 de Abril (18 hs), la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires se presentará en la Legislatura Porteña con un repertorio de temas clásicos que permitirá que todos los instrumentos de cada familia puedan lucirse con

 

  Vuelve la Feria del Libro

27/04/2022 - Del 28 de abril al 16 de mayo se desarrollará la tradición "Feria del Libro" en el predio ferial de Palermo (Av. Santa Fé y Av. Sarmiento). En esta edición, es importante tener en cuenta el Protocolo sanitario para que todos podamos participar con la mayor seguridad y prevención.

   
   

esplendor. Por lo dicho, el Ministerio de Cultura junto a la Legislatura Porteña y a la Dirección General de Música, se enorgullecen de anunciar un nuevo concierto de la Banda Sinfónica de Buenos Aires en el elegante Salón Dorado de la Legislatura porteña, ubicada en la calle Perú 160. La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires es un organismo estable que depende de la Dirección Gral. de Música.

 

El ingreso, circulación y permanencia en la Feria del Libro se realizará bajo los protocolos sanitarios vigentes y dispuestos por el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el predio en el que se desarrolla y las indicaciones que oportunamente dé el organizador. Habrá jornadas Profesionales para libreros, distribuidores, bibliotecarios, etc. desde el martes 26 y hasta el jueves 28 de abril.

   
   

  La Ciudad en la feria

26/04/2022 - Del 28 de abril al 16 de mayo, el Ministerio de Cultura de la Ciudad desarrollará distintas actividades dentro del predio de La Rural, donde tendrá su propio stand, como en distintos puntos de la Ciudad. Las actividades se realizarán en el marco de la Feria Internacional del

 

  Por los Derechos del Niño

25/04/2022 - Cada 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Esta fecha tiene como objetivo promover los buenos tratos en la crianza y reflexionar sobre los daños ejercidos hacia niñas, niños y adolescentes. Por eso, en el marco de esta jornada

   
   

Libro, uno de los eventos literarios más relevantes de habla hispana y una de las propuestas culturales más importantes del país. Tras haberse suspendido en 2020 y 2021, vuelve con una modalidad presencial con La Habana como ciudad invitada de honor. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará del evento con una amplia programación que incluye mesas, presentaciones, ciclos y encuentros.

 

el Gobierno porteño recuerda que si ves que sus derechos están siendo vulnerados, podés llamar a la Línea 102 o escribir por WhatsApp al 11-5050-0147 las 24 horas durante los 365 días del año. A partir de estas vías de comunicación, el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires pudo intervenir durante 2021 en 20.620 casos de violencia a menores.

   
   

  Agenda cultural porteña

24/04/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar con las medidas de prevención necesarias, de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la

 

  Día Internacional del Libro

23/04/2022 - En el marco del Día Internacional del Libro, el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Red de Bibliotecas Públicas propone múltiples actividades para todos los públicos que buscarán celebrar e incentivar el gran hábito de la lectura. El Día del Libro se celebra todos los 23

   
   

plataforma Vivamos Cultura. En esta nota compartimos las actividades que se realizarán en la semana que va del 25 de abril al 1º de mayo. A través del sitio web de Vivamos Cultura se puede consultar el calendario completo de eventos que se realizarán entre las fechas indicadas, visualizar la agenda del día, o realizar una “búsqueda inteligente”, filtrando las actividades por sede, barrio, o categoría.

 

de abril en conmemoración del fallecimiento de autores que marcaron nuestra historia: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, entre otros. En ese contexto las Bibliotecas de la Ciudad abrirán las puertas de sus salas e invitarán a vecinos y vecinas a disfrutar de diferentes propuestas durante todo el mes. Habrá charlas, talleres, música, cine y más...

   
   

  Día de los monumentos

22/04/2022 - Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de los Monumentos y Sitios (lunes 18 de abril), el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad intervino 10 monumentos con una iniciativa artística - floral. La acción busca concientizar sobre la importancia

 

  En el Día de la Tierra

21/04/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta un fin de semana especial por el Día Mundial de la Tierra, el 23 y 24 de abril de 11 a

   
   

de cuidar el patrimonio porteño, a la vez que visibiliza el trabajo de mantenimiento que se realiza a diario sobre estos objetos en el taller de las esculturas en Palermo, conocido como MOA (Monumentos y Obras de Arte). En este lugar (Berro 3880, entre Av. Casares y Av. Sarmiento, junto al lago), mañana, sábado 23 abril, de 19 a 23 hs se presentará “Estatuas Bajo las Estrellas”.

 

20 horas. Durante todo el fin de semana habrá especiales para toda la familia, con propuestas gastronómicas, shows y talleres para reflexionar sobre la necesidad de protección del medio ambiente y la naturaleza. Una feria con productos sustentables, actividades para aprender a reciclar, charlas, yoga, nuevos estilos de vida y alimentación, juegos, literatura y música, en un marco de respeto al medio ambiente.

   
   

  Entradas para la "Bioferia"

20/04/2022 - A partir del día de mañana, jueves 21 de abril, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad entregará entradas para la "Bioferia" a cambio de "botellas de amor" en los puntos verdes y hasta agotar stock. La "Bioferia" es el encuentro de sustentabilidad y

 

  Vacunación Antigripal

19/04/2022 - El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna anual contra la gripe para los grupos con mayor riesgo, que está disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país. La Defensoría del Pueblo te cuenta a quiénes está destinada y

   
   

consumo responsable más grande de Argentina y se desarrollará los días 6, 7 y 8 de mayo en el Hipódromo de Palermo, Av. Del Libertador 4101, desde las 10.30 a las 18 hs. Los vecinos y vecinas podrán canjear sus botellas de amor por entradas bonificadas a partir del día de mañana, de martes a viernes de 14 a 19 hs y sábados de 10 a 18 hs en los puntos verdes de la ciudad de Bs. As.

 

dónde solicitar un turno para aplicártela en caso de necesitarlo. Para comenzar, diremos que la gripe es una enfermedad viral respiratoria que se transmite fácilmente a través de gotitas que se expulsan al toser, hablar o estornudar y contacto con objetos o superficies contaminadas. Los síntomas clásicos consisten en fiebre, dolores musculares y articulares, de cabeza, de garganta, tos, congestión nasal, etc.

   
   

  Academia BA Emprende

18/04/2022 - Ya está abierta la inscripción a los 14 nuevos módulos de capacitación que te ayudarán a desarrollar habilidades emprendedoras y a potenciar tus proyectos. Hay tiempo hasta el 29 de abril. Los cupos son limitados. Como todos los meses, Academia BA Emprende presenta una nueva

 

  Concurso "Vos lo hacés"

17/04/2022 - Continúa la convocatoria para #VosLoHacés Universitarios. Se trata de una nueva edición del certamen que premia el espíritu emprendedor de estudiantes universitarios o egresados recientes. El concurso busca impulsar una visión emprendedora en la formación

   
   

oferta de cursos gratuitos destinados a quienes quieran animarse a emprender, o para quienes tienen un proyecto en marcha y buscan potenciarlo. En esta oportunidad, te invitamos a participar de cursos online que te ayudarán descubrir herramientas fundamentales para crear, desarrollar y fortalecer tus proyectos. Para participar, el único requisito es ser mayor de 18 años.

 

académica de los jóvenes de la Ciudad. Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y BA Emprende, que tiene por objetivo despertar el interés emprendedor, creativo y productivo de estudiantes y recientes egresados universitarios. "Vos lo hacés" identifica ideas innovadoras y acompaña el proceso que las convierte en emprendimientos sostenibles.

   
   

  Agenda Cultural Porteña

16/04/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar con las medidas de prevención necesarias, de forma presencial en los diferentes espacios porteños, y también online a través de las redes sociales y la plataforma

 

  Llega la Bienal a la Ciudad

15/04/2022 - Bajo el lema "El hábito de crear mundos", llega la quinta edición de La Bienal. Del 20 al 24 de abril, el festival de arte joven, ofrecerá jornadas maratónicas con más de 500 artistas compartiendo sus creaciones en el Centro Cultural Recoleta y otros puntos de la

   
   

Vivamos Cultura. En la nota presentamos las actividades que habrá en la semana del 18 al 24 de abril. En Vivamos Cultura, se puede ver la agenda completa, pudiendo el usuario armar listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente”, filtrando contenidos por día, sede, barrio, o categoría. En la parte superior del sitio hay atajos que permiten apreciar la oferta de cada día.

 

Ciudad. Impulsada por la Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la gran fiesta del arte joven incluirá música, teatro, danza, cine, performance, muestras visuales, literatura, diseño, DJs, y más de 100 actividades gratuitas en las que el público podrá encontrarse con las nuevas generaciones de artistas de todo el país e invitados especiales.

   
   

  Fondo Metropolitano 2022

14/04/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la plataforma Impulso Cultural, abre la convocatoria de Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias 2022, el programa que financia de manera total o parcial, proyectos

 

  De la pizza, lo mejor

13/04/2022 - Finalizó el Campeonato Mundial de la Pizza, el certamen más importante del mundo del rubro que se realiza anualmente en la ciudad de Parma (Italia) y la selección Argentina una vez más demostró que se encuentra entre las mejores del mundo. Argentina participó de la

   
   

vinculados a las artes, las ciencias y la infraestructura cultural. Este "Fondo" es uno de los apoyos a la cultura que más disciplinas y variedades de artistas convoca: escritores, artistas visuales, plásticos, cineastas, como también arquitectos, organizaciones barriales, gestores culturales, talleristas, docentes, etc. La convocatoria, única del año, estará abierta desde el 13 de abril al 3 de mayo a las 16 hs.

 

categoría “World Pizza Team” donde compitió con veintidos (22) equipos de diferentes países. Los siete (7) primeros puestos fueron para equipos italianos. El equipo argentino obtuvo el octavo lugar convirtiendo a la pizza “argentina” en la segunda en importancia a nivel mundial. Cada equipo está integrado por seis (6) maestros pizzeros profesionales que suman puntos para su país.

   
   

  Derechos del Niño

12/04/2022 - En el marco del Día Internacional de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) en situación de calle (12 de abril), el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, sostuvo que resulta fundamental “la reglamentación y urgente aplicación” de la ley

 

  Ya llega el BAFICI 2022

11/04/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, del 19 de abril al 1° de mayo se realizará el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [23] BAFICI. En su edición 2022, el festival, uno de los más importantes de América Latina,

   
   

nacional 27.654 sancionada a fines del año pasado. Esta norma hace operativos los derechos humanos de las familias en situación de calle o que corren riesgo de quedar en esa condición. Según los últimos datos del INDEC, el 35,5% de la población indigente de nuestro país no supera los 14 años de edad. Pero no existe una cifra que indique el universo de NNyA en situación de calle.

 

reúne lo más destacado de cineastas nacionales e internacionales. Durante 13 días, el cine vuelve a las salas tradicionales del centro porteño, apoyando la reactivación de la Av Corrientes. Habrá films para todos los públicos: 290 películas con más de 450 funciones presenciales de las cuales 223 films se exhibirán también de forma online, y más de 60 actividades especiales, en más de 15 sedes. 

   
   

  Obras de teatro callejero

10/04/2022 - En la tarde de hoy, domingo, se llevará a cabo una actividad especial de Teatro Callejero en nuestro Parque Avellaneda. La cita es a las 17 hs en el espacio abierto cercano a la escultura "El Perdón". Allí podremos disfrutar de la obra "Qué haríamos sin nosotras" a

 

  Encuentro murguero

09/04/2022 - En la tarde de mañana, domingo 10 de abril (17 hs), se realizará un encuentro murguero organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la

   
   

cargo de "TxM - Teatro Callejero x Mujeres", con la actuación de Soledad Saharian y Fernanda Sancineto y la dirección de Leticia Lucioni. A la nochecita (20 hs) los "Comediantes de la Legua" presentarán "Salvando las Palabras" con la dirección de Héctor Albarellos. Estas dos obras volverán a presentarse en el mismo lugar y horario dentro de dos semanas, el domingo 24 de abril. Entrada libre y gratuita.

 

zona oeste, se realiza para mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias, y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco e invitados de Uruguay.

   
   

  Encuentro de Danzas

08/04/2022 - En la tarde de mañana, sábado 09/03, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 17 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  "Fragmentos de oscuridad"

07/04/2022 - La Runfla continúa su año de presentaciones reponiendo su puesta en escena de “Fragmentos de oscuridad. Los caprichosos objetos del destino”. La pieza se presentará los sábados 9 y 30 de abril (21 hs), a la gorra y al aire libre en el Parque Avellaneda (espacio abierto

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

 

cercano a la escultura de "El Perdón"). La obra en cuestión, escrita y dirigida por Héctor Alvarellos (director de la agrupación), está inspirada en “Los ciegos”, de Maurice Maeterlinck. La obra fue estrenada en febrero del año pasado, como una forma de festejar el reencuentro entre artistas y público luego de la pandemia. “Fragmentos...”, tiene una producción general a cargo de La Runfla.

   
   

  Subiéndose a la bici

06/04/2022 - Más de 800 adolescentes y adultos ya participaron del programa "Soltate" para aprender a andar en bici. La iniciativa del Gobierno porteño, que inicialmente buscaba enseñar a los niños, ahora se renovó con jornadas para los más grandes. El programa forma parte

 

  El parque de la estación

05/04/2022 - La Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación (Juan Domingo Perón 3326, barrio de Balvanera) invita a participar de lecturas, seminarios y talleres de cine, ajedrez, compostaje y artes escénicas, entre otras propuestas culturales gratuitas. El otoño llega con una

   
   

de la política de "Movilidad Sustentable" que lleva adelante la Ciudad desde hace 10 años en diferentes plazas y parques porteños. La idea original apuntaba a que los chicos aprendieran a andar en bicicleta, aunque luego, a raíz de la demanda de los vecinos, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas junto a Itaú crearon el programa “Soltate” que también incluyen a adolescentes y adultos.

 

nueva programación que incluye la escucha de cuentos narrados,  actividad que nos permite sumergirnos en aventuras literarias que se renuevan semana a semana. Los talleres arrancan este mes y son gratuitos. La programación está abierta al gran público aunque, debido a la capacidad limitada del lugar, la participación en cada propuesta está determinada por el orden de llegada.

   
   

  Apoyo a proyectos de danza

04/04/2022 - A través del programa "Mecenazgo - Participación Cultural" del Ministerio de Cultura de la Ciudad, 81 proyectos de danza se sumarán a nuestra vida cultural. Los mismos fueron seleccionados en la convocatoria 2021 y contarán con el apoyo de la Fundación

 

  Día Mundial del Autismo

03/04/2022 - La Torre Monumental, el Monumento a los Españoles, la Usina del Arte, el Palacio Lezama, la Pirámide de Mayo, el Puente de la Mujer y la Floralis estarán iluminados de azul hasta la madrugada. La medida es una forma de adhesión al "Día Mundial de la Concientización

   
   

Santander Argentina. El aporte de dicha Fundación impactará sobre unas 600 personas de la comunidad artística. Son 35 nuevos espectáculos para la Ciudad, con 13 proyectos comunitarios, 10 ciclos y festivales, 22 propuestas de becas y formación y 1 proyecto de investigación y método. El 23 de marzo, autoridades de la Fundación Santander confirmaron su compromiso de acompañamiento.

 

sobre el Autismo" que se celebra cada 2 de abril. “Desde la Ciudad nos sumamos y acompañamos en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, a través de nuestros monumentos iluminados para visibilizar nuestro apoyo y así generar conciencia”, expresó Clara Muzzio Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad. La fecha se celebra por iniciativa de las Naciones Unidas.

   
   

  Música en el Parque

02/04/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Reggae, Mambo, etc. En la tarde de hoy, sábado (17 hs) se presentará "Peligrosos Inocentes" con "Ángel de Barro" como banda invitada. El

 

  Teatro infantil en el Parque

01/04/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria vuelven los espectáculos presenciales al Parque Avellaneda. Durante algunos fines de semana del mes de abril se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. Las

   
   

domingo (18 hs) podremos disfrutar de una "Tarde de Percusión Oriental" con diversas agrupaciones de "música étnica" de distintas partes del planeta. El sábado 9 (18 hs) será una "Tarde de Canciones & Melodías". El sábado 16 (17 hs) nos encontraremos con  "Bailamos Rock – Circuito Urbano", un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile.

 

actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de mañana sábado (16 hs) se presentará "El Gran Beker" con su espectáculo de magia versátil "Volvé a tus raices". El domingo a la misma hora Leandro Guerstein le dará vida a "Nano Circo". El sábado 9 será el tiempo de Varieté de Historias y el domingo 10 se presentará la obra "Juglares Juglares, el choreo… "

   
   

  Sarampión en la Ciudad

31/03/2022 - El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado en el que instó a la población argentina a verificar y completar el esquema de vacunación contra el sarampión, y recomendó el concurrir a un centro de salud ante la presencia de fiebre y exantema (erupción en la

 

  50 años del Museo del Cine

30/03/2022 - El el jueves 31 de marzo a las 18.30 hs el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presentará “50 años del Museo del Cine Colección Ducrós Hicken”. El evento tendrá lugar en el museo ubicado en Caffarena 51 de barrio de La Boca. La muestra está dedicada al pintor, periodista,

   
   

piel: salpullido, granitos, manchas). El alerta se emitió luego que se verificara un caso de Sarampión en una mujer embarazada, residente en la Ciudad de Buenos Aires, que había retornado de un viaje al exterior y que no tenía aplicadas las vacunas contra el sarampión y la rubéola. Entre las recomendaciones prescritas está la de postergar los viajes al exterior en algunos casos.

 

coleccionista, historiador, investigador y realizador Pablo C. Ducros Hicken (1903–1969) y en ella podremos disfrutar de su colección personal cámaras y proyectores. La exhibición comprende la exposición de 33 aparatos de la colección Ducrós Hicken que fueron puestos en valor. Dicha colección es producto de su investigación sobre los primeros tiempos del cine en nuestro país..

   
   

  Convocatoria BAMilonga

29/03/2022 - Desde el día de ayer y hasta el lunes 11 de abril (a las 17 hs) estará abierta la convocatoria para participar de BAMilonga 2022. Organizadores, salones, clubes y asociaciones de milongas podrán participar de la convocatoria que fomenta, protege y promociona la actividad

 

  El Parque cumple 108 años

28/03/2022 - En el día de hoy, los vecinos de este importante espacio verde porteño (es el 2º en extensión luego del Parque 3 de febrero), festejarán el 108º aniversario de su creación. El parque fue inaugurado el 28 de marzo de 1914 con el nombre de "Parque Olivera", cambiando luego

   
   

milonguera en la Ciudad a través del programa de subsidios de la plataforma Impulso Cultural. BAMilonga 2022 es un programa que diseña e implementa mecanismos de protección, fomento y promoción de la milonga en la Ciudad, a través de diferentes líneas de subsidios. De esta manera, organizadores, salones, clubes y asociaciones de milongas podrán responder a este único llamado.

 

su denominación por el de "Avellaneda". Si bien el predio tiene una larga historia previa, podríamos decir que como parque comenzó a tomar entidad cuando la ciudad le compra a la familia Olivera su chacra para construir allí un parque público. El parque también es sede de la Mesa de Trabajo y Consenso, órgano que lo co-gestiona según la ley 1153, norma que surgió de la Legislatura por un gran trabajo de los vecinos .

   
   

  Planificando el Barrio 20

27/03/2022 - La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires llevaron a cabo la segunda misión técnica en el Barrio 20 con el objetivo de realizar un diagnóstico sobre los espacios públicos y propuestas de intervención para generar nuevos

 

  Teatro por la Identidad

26/03/2022 - Este domingo, en conmemoración del 24 de marzo, la Ciudad junto a la asociación Teatro x la Identidad preparan una función especial, gratuita y para toda la familia, para reflexionar sobre la identidad y su valor histórico nacional. Organizado por el Ministerio de Cultura de la

   
   

espacios adaptados y de calidad que respondan a las necesidades de los vecinos y vecinas del barrio. De esta manera, se busca mejorar el proceso de integración del barrio con el resto de la Ciudad de Buenos Aires,  mejorando la accesibilidad dentro de esta zona y su conectividad con el resto de la ciudad, garantizando que los vecinos y vecinas del barrio tengan acceso a los servicios básicos.

 

Ciudad a través de la Subsecretaría de DDHH y Pluralismo Cultura, se realizará una función especial de "Preguntas", un espectáculo infantil de Teatro x la Identidad, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo). La obra se presentará mañana, domingo 27 de marzo (17 hs) en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444).

   
   

  Comenzó el Censo Online

25/03/2022 - Este año se desarrollará en Argentina el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el cual dispondrá de una instancia virtual opcional y una física tradicional y obligatoria. El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en

 

  Día Nacional de la Memoria

24/03/2022 - A 46 años del golpe genocida, volvemos a pedir una vez más "Verdad y Justicia" y seguimos construyendo "Memoria" para que la historia "Nunca Más se repita". El Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado emplazado en el Parque de la Memoria (Costanera Norte) se

   
   

línea desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, tablet o celular) con acceso a Internet. En la Ciudad ya está habilitado a través de la página web https://censo.gob.ar/ desde el pasado miércoles 16 de marzo y hasta el martes 17 de mayo. En esta nota te explicamos cómo hacerlo online. Al terminar de responderlo se generará un comprobante, el cual se deberá presentar ante el censista (18/05).

 

constituye como un sitio de homenaje y conmemoración de lxs detenidxs-desaparecidxs y asesinadxs por el terrorismo de Estado en Argentina, e invita a la reflexión de la sociedad en su conjunto. En el Parque de la Memoria podemos apreciar las muestras "Escuela de envejecer", de Ana Gallardo (curada por M. Gatti y L. Fernández); y "Los órdenes del amor", de Lucila Penedo y Novoa.

   
   

  Llegó el otoño a la ciudad

23/03/2022 - Poco a poco empezamos a sentir que los días están algo más fríos, que el sol se esconde antes de lo habitual y que el cielo se ve mas nublado que de costumbre. Si desde las calles y ventanas le ponemos atención al arbolado de la Ciudad notaremos que se aproxima un momento de

 

  Mes del Compostaje

22/03/2022 - En el "Mes del Compostaje" y con el objetivo de posicionar el compostaje como práctica sustentable y accesible, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad ofrece cinco alternativas para compostar. La primera, una guía de compostaje para que empieces

   
   

transformación. Algunos árboles, principalmente las especies “de hoja caduca”, pondrán en marcha una serie de mecanismos fisiológicos para prepararse ante el frío invierno que se avecina. Es así como notaremos cambios en la coloración de sus copas y la pérdida gradual de sus hojas. El follaje verde oscuro de los fresnos (por ejemplo) comenzará a teñirse de amarillo dorado...

 

a compostar desde tu casa. La segunda, diecinueve puntos verdes para que llevés tu compost los jueves de orgánicos y realices talleres. La tercera, 15 composteras comunitarias (martes a viernes y sábados) en Puntos Verdes. La cuarta, contenedores en ferias para que dejes los restos orgánicos los días sábados; y la quinta, tres Centros de Compostaje en Palermo, Chacarita y Villa Soldati.

   
   

  Destellos de lo vivido

21/03/2022 - La Guerra de Malvinas fue un punto de inflexión que marcó dolorosamente la historia argentina. Referir a ella constituye un ejercicio de memoria colectiva, una estela en el tiempo que incluye la identidad de los jóvenes que combatieron y de los cientos que perdieron la vida, las

 

  El Mercado de los Carruajes

20/03/2022 - Ya se encuentra abierto al público el Mercado de los Carruajes, ubicado en Av. Leandro N. Alem 852, donde históricamente era el predio de las "Cocheras Presidenciales” del siglo XIX y principios del XX. Cuenta con 4.200 metros cuadrados y forma parte del Patrimonio Histórico de la

   
   

historias íntimas volcadas al epistolario que funciona como archivo vivo, las crónicas y circulación de la información, así como las consecuencias de la guerra que atraviesan a la sociedad. Al cumplirse 40 años del intento de recuperación militar de las Islas Malvinas, la BCN ofrece una muestra que pone el foco en la memoria, la identidad y el reconocimiento a través de la palabra.

 

Ciudad. Alberga más de 40 locales comerciales que venden productos nacionales e internacionales. "El Mercado de los Carruajes significa muchísimo no sólo por su arquitectura, sino también por el valor de la inversión realizada en una zona de la Ciudad que sufrió mucho con la pandemia como es el microcentro", afirmó José L. Giusti, ministro de Desarrollo Económico porteño.

   
   

  Lanzan "Valor Popular"

19/03/2022 - El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño presentó, junto a Accenture, la Plataforma Valor Popular, un espacio de vinculación comercial que permitirá a las empresas acceder a productos y servicios de la economía social y popular de manera directa y

 

  Talleres culturales gratuitos

18/03/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, invita a vecinos y vecinas de la Ciudad a explorar sus gustos e intereses con la vuelta a la presencialidad de los talleres del Programa Cultural en

   
   

sencilla, de modo que puedan comenzar a incluirlos como proveedores. Para las unidades productivas, esta plataforma digital es una herramienta de visibilización de sus productos y servicios fácilmente actualizable, en tanto que para las empresas y el público general implica la posibilidad de visualizar el total de la oferta disponible y obtener la información de contacto de los emprendimientos.

 

Barrios y el Circuito de Espacios Culturales. Además de la batería de talleres que vuelven a darse de manera presencial, habrá ofertas virtuales para quienes no residen en Capital Federal. En 2021, los talleres online tuvieron más de 9.000 inscripciones en el interior del país. Los talleres del "Programa Cultural en barrios" tendrán abierta su inscripción online desde el 21 y hasta el 28 de marzo.

   
   

  Teatro infantil en el Parque

17/03/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria vuelven los espectáculos presenciales al Parque Avellaneda. Durante los fines de semana del mes de marzo se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. Las

 

  "Fragmentos de oscuridad"

16/03/2022 - La Runfla da comienzo a su año de presentaciones reponiendo su puesta en escena de “Fragmentos de oscuridad. Los caprichosos objetos del destino”. La pieza se presentará durante los sábados de marzo (21 hs), a la gorra y al aire libre en el Parque Avellaneda

   
   

actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde del próximo sábado (17 hs) se presentará "Varieté de Historias"; el domingo 20 (17 hs) será el momento de ver a "El Mágico Mundo de Rolanda "; el jueves 24 y el domingo 27 (17 hs) se presentará "Ekilibrarte " con “El Payaso Birolak” y el Sábado 26 a las 17 hs será momento de  disfrutar de la obra "El Inmigrante".

 

(espacio abierto cercano a la escultura de "El Perdón"). La obra en cuestión, escrita y dirigida por Héctor Alvarellos (director de la agrupación), está inspirada en “Los ciegos”, de Maurice Maeterlinck. La obra fue estrenada en febrero del año pasado, como una forma de festejar el reencuentro entre artistas y público luego de la pandemia. “Fragmentos...”, tiene una producción general a cargo de La Runfla.

   
   

  Música en el Parque

15/03/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Reggae, Mambo, etc. En la tarde del próximo sábado (18 hs) se presentará "Tritones", una banda de reggae conformada en 2013

 

  Derechos del consumidor

14/03/2022 - Del 14 al 18 de marzo, abogados de "Defensa al Consumidor de la Ciudad" estarán presentes en los accesos de los principales shoppings porteños para difundir los derechos que tienen los vecinos  y cómo pueden ejercerlos. La campaña se lanza en el marco del "Día Internacional

   
   

con músicos de Berisso y la Plata. El domingo (18 hs) será una tarde dedicada a la música de Venezuela con el espectáculo "Danza, Música y Tradición". El próximo fin de semana (sábado 26, 18 hs) tendremos una  "Tarde de Fusión" con la banda "Flor de Mambo". También el sábado 26 de marzo(19 hs) continuará el espectáculo con la presentación de la banda impro/lúdica "DSL Trip Trio".

 

de los Derechos del Consumidor" que se festeja cada 15 de marzo. La Ciudad se unirá de esta manera a las celebraciones llevando a cabo la campaña “Entrená tus derechos”. “Le proponemos a los vecinos acercarse a los stands para informarse y participar en actividades que servirán para “entrenar” sus derechos". Habrá premios y material didáctico para marcar directrices.

   
   

  Encuentro murguero

13/03/2022 - En la tarde del sábado 27 de marzo (18 hs) se realizará un encuentro murguero organizado por "Los Descarrilados del Parque Avellaneda". El evento denominado "Encuentro de murgas" es uno de los eventos de carnaval más reconocidos de la zona oeste, se realiza para

 

  Violencia de género y calle

12/03/2022 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Atención Inmediata (BAP) y la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, presentó este martes el dispositivo convivencial para mujeres en situación de calle en contexto de

   
   

mostrar distintas expresiones del género, intercambiar experiencias, y cuenta con la participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de las Provincias con el de la Ciudad. Por el "Encuentro" pasaron murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco e invitados especiales de Uruguay.

 

violencia por motivos de género. “La realidad compleja que atraviesan muchas mujeres en situación de calle en la Ciudad de Bs As demanda una respuesta que sea capaz de asimilar cada una de sus dimensiones. Con esta propuesta, que será llevada adelante con el esfuerzo de profesionales especializados, estamos dando un nuevo paso hacia una sociedad más justa", comentó Migliore.

   
   

Encuentro Federal de mujeres

11/03/2022 - La presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó junto a otras referentas del grupo de Mujeres del Frente Renovador de un nuevo Encuentro Federal de Intendentas y Concejalas de la FAM (Federación Argentina de Municipios), el cual se llevó a cabo en el marco de la III Edición de

 

  Usina, arte y mujeres

10/03/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, barrio de La Boca) reanuda su programación el sábado 12 de marzo con un evento especial por el "Mes de la Mujer". Desde las 15 y hasta las 22 horas, vecinos, visitantes y

   
   

“Nosotras Movemos el Mundo” y en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Se trató de una actividad con más de 800 mujeres de la política que compartieron una jornada de debate, capacitación y formación en Tecnópolis. La cumbre federal contó con la participación de más de diez ministerios de las Mujeres, Diversidad y Género de la Nación. Entre las participantes estuvo la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

 

turistas podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales para grandes y chicos. Cada una será un homenaje a las mujeres desde el arte. Habrá shows musicales, talleres, artes visuales, actividades recreativas, gastronomía, degustaciones, feria al aire libre, deportes y lecturas varias, entre otras actividades. El ingreso será por orden de llegada hasta cubrir la totalidad de las localidades.

   
   

  El planetario y la escuela

09/03/2022 - Abrió la inscripción para participar de las actividades que el Planetario Galileo Galilei a diseñado pensando en los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. En el Planetario las escuelas pueden elegir entre cuatro alternativas presenciales ("Cuentos para no

 

  Mes de la Mujer y Cultura

08/03/2022 - En el Mes de la Mujer, Impulso Cultural presenta una programación exclusiva integrada por producciones relacionadas a diferentes cuestiones vinculadas al género. Impulso Cultural incentiva y promueve el desarrollo de la cultura en la Ciudad de Buenos

   
   

dormir", "En movimiento", "El nacimiento de la Tierra" y "Museo interactivo") y tres virtuales con contenidos didácticos. Para participar hay que registrarse y solicitar turno a través de un formulario online. Las escuelas de gestión pública Nivel Inicial, Primario, Secundario y de Educación Especial de todo el país están eximidas del pago de la entrada, pero deben realizar el trámite de reserva completo.

 

Aires, por medio de diferentes propuestas, buscando activar, proteger y difundir la cultura y a sus actores principales, para que cada vez más vecinos y vecinas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural. En este sentido, durante marzo, contará con diferentes iniciativas relacionadas al Mes de la Mujer entre las que se destacan la proyección de films y la puesta de Audiocuentos en el Subte porteño.

   
   

  Danzas circulares

07/03/2022 - En la tarde del próximo sábado (12/03) se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 18 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad

 

  3º edición de VECINE

06/03/2022 - Llegó la 3º edición de VECINE, Festival de Cine de Villa Crespo. El evento artístico-cultural se realiza hasta el 13 de marzo en el Anfiteatro de Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832) y en la sede de la DAC (Asociación de Directores Argentinos Cinematográficos)

   
   

danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más protagonismo cultural". La participación está sujeta a los protocolos vigentes.

 

ubicada en Vera 559. Habrá proyecciones cinematográficas con competencia de largometrajes, cortometrajes y funciones especiales. Las entradas son gratuitas con reserva previa a través del sitio www.clicvillacrespo.com/vecine. El festival se lleva a cabo con el apoyo de Mecenazgo, BA Audiovisual (a través de Impulso Cultural) y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

   
   

  Talleres en el Parque

05/03/2022 - La Dirección General de Promoción Cultural de la ciudad informa que desde el miércoles 3 de marzo se brindan informes respecto al ciclo de Talleres (para niños, adolescentes y adultos) que se realizarán en el Centro de Producción Cultural Chacra de los Remedios de Parque

 

  Las mujeres del arte

04/03/2022 - Durante el mes de marzo, y en el marco del Día de la Mujer, las calles y los espacios del Ministerio de Cultura de la Ciudad presentarán actividades para pensar el presente y el futuro de las mujeres en las artes y la cultura. Se realizarán distintas propuestas artísticas (encuentros,

   
   

Avellaneda. Para evacuar cualquier tipo de dudas referidas a la actividad mencionada podemos acercarnos de martes a viernes (de 14 a 17 hs) al Antiguo Natatorio, mientras que los sábados se atenderá en la Casona de los Olivera (de 14 a 18 hs). También podemos comunicarnos con la organización del Ciclo de Talleres enviando un mail a esta dirección de correo tallereschacradelosremedios@gmail.com.

 

charlas y actividades) que se desarrollarán de manera gratuita a fin de revalorizar la labor de las mujeres en el campo cultural. “Es importante facilitar espacios para escuchar y promover la igualdad. Por eso, durante todo marzo el Ministerio de Cultura trabajará para visibilizar, pensar y revalorizar el rol de la mujer en la cultura y el arte", dijo el ministro Avogadro.

   
   

  Iluminación sustentable

03/03/2022 - El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ya instaló 380 columnas fabricadas durante el año 2021 con material recuperado. Estas se suman a las 120 ya instaladas durante el 2016. En total, ya se colocaron 500 columnas. Su puesta en servicio complementa otras acciones de

 

  Feria de "Sabe la Tierra"

02/03/2022 - Un nuevo Festival 100% Vegano de "Sabe la Tierra" se realizará este fin de semana en el Mercado de Pulgas. Será este sábado 5 de 16 a 24 hs y el domingo 6 de marzo de 12 a 20 hs, en el predio ubicado en Enrique Martínez y Concepción Arenal, junto al Mercado de Pulgas

   
   

alumbrado sustentable como la inclusión de paneles solares y la reconversión a LED del alumbrado público. Las columnas pueden ser encontradas en el Rosedal de Palermo, Plaza Italia, Plaza Rubén Darío, Plaza Castelli, Parque Chacabuco y Plazoleta Avellino Gutierrez, entre otras. Cada columna contiene un 20% de material proveniente de botellas PETS (Polietileno Tereftalato) y fibra de vidrio.

 

de Colegiales. El público podrá acceder, con entrada libre y gratuita, a más de 400 productos veganos. “Continuamos brindándole a los vecinos y vecinas distintas opciones para que puedan comprar productos de calidad, saludables y a buen precio de forma segura en el espacio público", expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.

   
   

  Puente Cultural con Jujuy

01/03/2022 - El ministro de cultura de la Ciudad de Bs As, Enrique Avogadro, viajó a Jujuy en concordancia con los preparativos del carnaval jujeño, con el fin de reunirse con autoridades provinciales y municipales para trabajar en posibles intercambios culturales. Asimismo visitó a

 

  Certificado vacuna Covid

28/02/2022 - Madres y padres cuentan con la posibilidad de visualizar la credencial de vacunación digital COVID-19 de sus hijas e hijos menores de 18 años. Para hacerlo, deben ingresar a la versión web de Mi Argentina con identidad validada, tener aceptados los términos y

   
   

artistas y espacios culturales locales para analizar oportunidades de articulación entre hacedores de ambas ciudades. El viaje se enmarca en el plan federal que lleva adelante el Gobierno porteño. “Tender puentes culturales entre los distintos puntos del país hace que nuestra cultura crezca y se enriquezca", dijo el ministro quien visitó visitó espacios culturales independientes como "Cobalto".

 

condiciones, y luego asociar por única vez el número de DNI de las y los menores a sus perfiles desde la sección “Mi cuenta”. Una vez verificado el vínculo, se visualizará en la sección Mi Salud la credencial de vacunación correspondiente. También se podrá descargar en PDF. El documento cuenta con toda la información de las dosis aplicadas (laboratorio productor de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación).

   
   

  Ya llega Vendimia BA

27/02/2022 - La Ciudad lanzó junto al Gobierno de Mendoza “Vendimia BA”, un evento especial que se celebrará del 4 al 7 de marzo en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia. “Queremos generar sinergias para potenciar el desarrollo productivo federal y promover el desarrollo de

 

  Festival en el Parque

26/02/2022 - En la noche de hoy (20 hs), tres bandas referentes de la escena nacional se reúnen para celebrar una fiesta antidomingo de música y color latinoamericano en un escenario federal y con entrada gratuita. El evento es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad

   
   

las economías regionales más competitivas de la Argentina, como la vitivinícola para generar trabajo. Este nuevo Distrito, que inicia con Vendimia BA, será una excelente vidriera nacional e internacional para bodegas de todo el país, a la vez que potenciará el turismo y la oferta gastronómica en el barrio”, indicó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

 

a través de la Dirección General de Música. El "Festival en el Parque", reúne a artistas con propuestas y estilos diversos, pero que coinciden en poseer trayectorias artísticas con recorridos nacionales e internacionales. Sol Pereyra y las bandas rosarinas Mamita Peyote y Los Peñaloza, serán los encargados de dar sabor al gran festejo que tendrá lugar en el Anfiteatro Eva Perón de Parque Centenario.

   
   

  Se despide el carnaval

25/02/2022 - La Ciudad despide una nueva edición de Carnaval Porteño en la emblemática Avenida de Mayo: murgas, gastronomía, propuestas infantiles y un gran show a cargo de El Polaco serán parte de la celebración. El cierre se realizará el domingo 27 de febrero con actividades e

 

  Máscaras en el Perlotti

24/02/2022 - El Museo Perlotti invita a participar de los talleres de máscaras que realizará el viernes 25 y el domingo 27 de febrero, para celebrar el carnaval y festejar la ceremonia tradicional de La Diablada. La actividad está destinada a chicos y chicas de 8 a 12 años. La idea es que en

   
   

intervenciones artísticas para toda la familia. Luego de todo un mes de festejos, el Carnaval Porteño, organizado por la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura del Ministerio de Cultura de la Ciudad, tendrá su gran cierre, una vez más, en la emblemática Avenida de Mayo. Las agrupaciones murgueras bailarán con alegría y dedicación para despedir al carnaval.

 

coincidencia con los días de carnaval, el Museo Perlotti realice dos talleres a modo de celebración de esta gran fiesta popular, propia de los países cristianos. Cada país tiene su manera de celebrarlo y en todos es una constante el uso de máscaras de diferentes características, según la región, asi como los disfraces y la música alegre. El Museo Perlotti está ubicado en la calle Pujol 644.

   
   

  Senderos escolares

23/02/2022 - El Ministerio de Justicia y Seguridad porteño implementó (desde el lunes y con la vuelta a clases) un plan de Senderos Escolares que esta vez abarca el 98% de los establecimientos educativos de la Ciudad. En total son 392 los "Senderos Escolares" existen,

 

  Día del Emperador

22/02/2022 - En la noche de hoy, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño iluminará de rojo y blanco los monumentos emblemáticos de la Ciudad. La intervención está en consonancia con los festejos del Día del Emperador de Japón. En esta fecha particular, se realiza

   
   

cubiertos por más de 700 Agentes de Prevención, respaldados por efectivos de la Policía de la Ciudad, Bomberos, Agentes de Tránsito y las más de 11 mil cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano. Los Agentes de Prevención se despliegan en 1706 establecimientos educativos estatales y privados de las 15 comunas de la Ciudad brindando seguridad a más de 611 mil alumnos de los tres niveles.

 

una ceremonia pública en el Palacio Imperial de Tokio, donde Naruchito, actual emperador, saluda al público asistente desde un balcón. La Ciudad de Buenos Aires acompañará los festejos iluminando sus monumentos icónicos desde las 19 hs. del día 22 de febrero, hasta la 1 hs. del miércoles 23. Los monumentos elegidos son la Floralis, el Puente de la Mujer y la Usina del Arte del barrio de La Boca.

   
   

  Aprendé Programando

21/02/2022 - Ya podés inscribirte en los diferentes cursos de Aprendé Programando, la iniciativa del Ministerio de Educación que busca despertar vocaciones tecnológicas en los jóvenes e iniciarlos en el mundo de la programación. Desarrollo web, Robótica e Impresión 3D,

 

  Piazzolla 100 en el Luna

20/02/2022 - El próximo domingo 6 de marzo la Fundación Astor Piazzolla realizará el gran concierto de cierre PIAZZOLLA100, con entrada gratuita en el Luna Park con el apoyo de Participación Cultural Mecenazgo. Se trata del broche de oro de un año, el 2021, dedicado a las celebraciones por el

   
   

Diseño de videojuegos y de aplicaciones móviles, Drones y AWS Amazon Nube son las tecnologías que se enseñan a partir del 4 de abril, fecha de incio de las clases. Los cursos son cuatrimestrales y podrán realizarse de forma virtual o presencial en las sedes del Programa. La carga horaria es de dos horas semanales. Los estudiantes cuentan con un espacio (Open Lab) los viernes para consultar sus dudas.

 

centenario del nacimiento de Astor Piazzolla y en el que países, ciudades, e instituciones de todo el mundo rindieron homenaje a su música universal y eterna. Las entradas gratuitas podrán retirarse a partir del lunes 21 de febrero, entre las 10 y las 18 hs en el Estadio Luna Park, Boleterías de Av. Corrientes y Madero (Av. Eduardo Madero 470) y en la Casa de la Cultura, Av. De Mayo 575.

   
   

  Verano, literatura y teatro

19/02/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad invita a disfrutar de diferentes propuestas en torno al increíble mundo de la literatura y las artes escénicas: lecturas y obras de teatro al aire libre, charlas con autores emblemáticos, actividades performáticas para chicos y

 

  Fiesta Abasto Verano

18/02/2022 - En la tarde de mañana (sábado 19 de febrero, a partir de las 18 hs) se llevará a cabo la "Fiesta Abasto Verano", un espacio donde los vecinos y vecinas podrán disfrutar de diversos espectáculos de música, teatro, danza, talleres, charlas y muestras destinadas a todos los

   
   

presentaciones de libros, entre otros destacados de "Verano en la Ciudad". Estas vacaciones podrían ser una ocasión perfecta para explorar la cultura local. Además, a través de la plataforma Vivamos Cultura se puede acceder a diferentes contenidos entre los que se encuentra una serie de diálogos con dramaturgos y autores renombrados, cuentos y podcast de lectura para recorrer la literatura del país, y más.

 

públicos. La programación estará dividirá en dos escenarios principales: Parque de la Estación (Juan Domingo Perón 3326) y Escalinatas del shopping Abasto (Agüero y Guardia Vieja). También habrá shows en el Patio Salguero (Jerónimo Salguero 741) y a lo largo de la calle Agüero, que será peatonalizada entre Valentín Gómez y Juan Domingo Perón. La participación es libre con protocolo sanitario.

   
   

  Ya llega el FIBA 2022

17/02/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, del viernes 25 de febrero al domingo 6 de marzo se realizará el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2022. Desde su primera edición en 1997, es uno de los festivales de teatro más importantes de la región y

 

  Día Mundial de la Energía

16/02/2022 - El lunes pasado (14 de febrero) se celebró en todo el mundo el "Día de la Energía". El objetivo de la jornada es el de promover el uso de fuentes alternativas de energía y el de disminuir el uso de las energías no renovables. La utilización de fuentes energéticas no renovables

   
   

reúne lo mejor de las artes escénicas nacionales e internacionales. Durante 10 días, vecinos y turistas podrán disfrutar de manera gratuita de propuestas en salas, espacios culturales, sitios no convencionales y lugares de la Ciudad al aire libre. Dentro de su programación tendrá 275 funciones y actividades entre las que habrá 35 producciones y coproducciones internacionales.

 

y las técnicas empleadas para su extracción, según la ONU, son responsables en un 60% de la emisión de gases de efecto invernadero que repercuten en el cambio climático, razón por la cual la organización ha expresado preocupación por la generación de energía limpia. En nuestro país se sancionó en el 2015 la Ley Nº 27.191 para el fomento de las fuentes renovables de electricidad.

   
   

  Recuperando lo robado

15/02/2022 - Los vecinos pueden recuperar objetos robados a través de una plataforma de internet dispuesta por la Ciudad. Se trata de teléfonos celulares, bicicletas y tecnología que se hayan secuestrado en operativos policiales y que estén aptas para la devolución. La dirección web a la

 

  Día de los enamorados

14/02/2022 - En este 14 de febrero la Ciudad propone compartir diferentes contenidos para ver desde la web de "Vivamos Cultura". La oferta gira en torno a la temática “amor”, e invita a indagar y re-pensar el concepto, celebrando la simbólica fecha de una forma diferente. Habrá charlas

   
   

que accederemos para buscar nuestro objeto robado es: recuperos.policiadelaciudad.gob.ar. La iniciativa fue presentada en el marco del plan de justicia restaurativa y reparación del daño que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. La idea es que los vecinos puedan volver a tener los objetos que les fueron robados y luego recuperados por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

 

con autores, grandes músicos del rock y filósofos, películas y obras que indagan sobre la idea del amor y del romanticismo, y proponen profundizar y volver a hacer preguntas respecto de un tema que atraviesa y convoca a todos los públicos desde la mas remota antigüedad. Los videos están disponibles para ver de manera gratuita en la plataforma de contenidos culturales Vivamos Cultura.

   
   

  Retiro de residuos

13/02/2022 - La Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, lanzó una campaña para que los vecinos y vecinas pidan la recolección programada de electrodomésticos en desuso y escombros de obra, antes de dejarlos en la vía pública.

 

  Convocatoria Proteatro 2022

12/02/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Impulso Cultural, anuncia la apertura del primer llamado a convocatoria de 2022 de Proteatro. Este programa fomenta, propicia y protege el desarrollo de la actividad teatral no oficial de Buenos Aires a través de distintas

   
   

El servicio para su retiro es gratuito y se gestiona a través de la línea telefónica 147 o por la web, ingresando en Solicitudes y reclamos. También vía twitter @ba147, facebook /BA147 o a través de la app de BA147. Por mes se reciben, aproximadamente, 1.200 solicitudes. Una vez efectuada la solicitud podrás sacar el residuo a la vereda de tu casa para que sea retirado dentro de las 48 hs.

 

líneas de subsidio, con el fin de acelerar la reconstrucción cultural para que cada vez más personas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural de Buenos Aires. La primer convocatoria permanecerá abierta del 10 de febrero (10 h) al 3 de marzo (17 h), y está dirigida a salas teatrales, grupos de teatro comunitarios, grupos de teatro estables y eventuales y proyectos especiales.

   
   

  "Fragmentos de oscuridad"

11/02/2022 - La Runfla da comienzo a su año de presentaciones reponiendo su puesta en escena de “Fragmentos de oscuridad. Los caprichosos objetos del destino”. La pieza se presentará durante los sábados de febrero (21 hs), a la gorra y al aire libre en el Parque Avellaneda

 

  Danzas circulares festeja

10/02/2022 - En la tarde del próximo sábado se llevará a cabo una actividad especial dedicada a festejar los 23 años de encuentros ininterrumpidos de las Danzas Circulares en el Parque Avellaneda. La cita es a las 18 hs en el Playón del Antiguo Tambo, a metros de la Chacra de los

   
   

(espacio abierto cercano a la escultura de "El Perdón"). La obra en cuestión, escrita y dirigida por Héctor Alvarellos (director de la agrupación), está inspirada en “Los ciegos”, de Maurice Maeterlinck. La obra fue estrenada en febrero del año pasado, como una forma de festejar el reencuentro entre artistas y público luego de la pandemia. “Fragmentos...”, tiene una producción general a cargo de La Runfla.

 

Remedios. "Desde el 7 de febrero de 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo cada segundo sábado de cada mes en el espacio público, con una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más el protagonismo que proponen las diversas expresiones culturales realizadas en este espacio cultural que tenemos en el barrio".

   
   

  Feria "Sabe la Tierra"

09/02/2022 - El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad realizará el sábado 12 de febrero una nueva edición nocturna de la "Feria Sabe la Tierra" en la Plaza Arenales, en Villa Devoto. Será de 17 a 23 horas con acceso libre y gratuito y respetando los protocolos

 

  Palo Borracho en flor

08/02/2022 - De acuerdo al último censo de arbolado, más de 5.000 ejemplares de esta especie llenan de color los espacios verdes y avenidas porteñas; siendo uno de los ejemplares más vistosos de la arboleda urbana. Quizá con un ritmo más acelerado que en otros años, los palos borrachos en su

   
   

sanitarios. Habrá puestos con alimentos saludables, objetos de diseño hechos con materiales reciclados y cosmética natural. “Seguimos ofreciendo actividades y paseos para disfrutar el verano en la Ciudad; en horario vespertino y con opciones saludables y objetos de diseño con materiales reciclados para aprovechar en familia”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.

 

variedad Ceiba speciosa muestran todo su esplendor con enormes y abundantes flores rosadas. Este espectáculo natural que se renueva cada verano, impacta visualmente a los vecinos tanto en espacios verdes como en calles y avenidas. Este árbol es fácilmente distinguible por su forma y por sus llamativas y abundantes flores rosadas, aunque también las hay blancas y amarillas (especie chodati).

   
   

  Quita de licencia por alcohol

07/02/2022 - Desde el martes 1° de febrero rige la nueva normativa (aprobada en diciembre de 2021) que dispone sanciones ejemplificadoras para quienes conduzcan alcoholizados. En el marco del Proyecto Integral de Convivencia Vial aprobado en la Legislatura, desde principios de

 

  Avanza el proyecto Gigena

06/02/2022 - La obra del Paseo Gigena se desarrolla a paso firme en el viejo estacionamiento Dorrego del Hipódromo de Palermo. Desde marzo de 2023 el predio se transformará en un parque público elevado de 4 mil metros cuadrados con senderos peatonales que se complementará

   
   

este mes entraron en vigencia las nuevas penalidades para las personas que den positivo en un control de alcoholemia. La medida propone profundizar las sanciones en calle para quienes manejen alcoholizados. Esta propuesta fue diseñada con el apoyo de la Fundación Bloomberg Philanthropies y trabajada en conjunto con las organizaciones de familiares de víctimas en siniestros de tránsito.

 

con un nuevo polo gastronómico y de servicios, para que puedan disfrutarlo todas las personas que viven o llegan a Buenos Aires. El terreno sobre el que se materializa el proyecto fue concesionado a BSD Investments por 15 años, prorrogables por única vez por el plazo máximo de 5 años; la concesión incluye el cargo de la obra. La superficie total del predio es de 12.406 metros cuadrados.

   
   

  Música en el Parque

05/02/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Afrobeat, Dance, etc. En la tarde de hoy (19 hs) se presentará "Tocata Movida" una idea de un grupo de profesores de ajedrez que hacen

 

  Teatro infantil en el Parque

04/02/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria vuelven los espectáculos presenciales al Parque Avellaneda. Durante algunos fines de semana del mes de enero se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo. Las actuaciones incluirán números

   
   

música y de músicos que juegan ajedrez. El domingo (19 hs) será una tarde dedicada a la música "Afrobeat", rindiéndole homenaje al pensador y músico Fela Kuti. El próximo fin de semana (sábado 13, 19 hs) tendremos a "Fórmula Beat", banda tributo homenaje a The Beatles. El sábado 19 de febrero (19 hs) será una "Tarde de Canciones & Melodías" con un "Encuentro de la Canción".

 

de humor, teatro, música y circo. En la tarde de mañana (18 hs) se presentará "Varieté de Historias", una obra que gira en torno al mundo del circo y sus historias. La obra se repite el sábado 19 y 26 de febrero. El domingo (18 hs) será el turno de ver "El Mágico Mundo de Rolanda", una obra donde la protagonista  crea un mundo mágico con sus paraguas y pelotas que giran.

   
   

  Programa BA Multiplica

03/02/2022 - BA Multiplica es el programa de formación virtual de "jóvenes por jóvenes", una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Dirección General Políticas de Juventud de la Ciudad. Consiste en un curso virtual y gratuito presentado por jóvenes

 

  Agenda cultural porteña

02/02/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial y también online, en este último caso a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. La idea es que el público pueda acceder a un

   
   

promotores que capacitan a sus pares para que puedan desarrollar habilidades blandas y digitales que fortalezcan sus condiciones de empleabilidad. En este marco se realizó una jornada de encuentro (Facultad de Odontología de la UBA), con los participantes del programa que aspiran a ser promotores de esta iniciativa que impulsa la inclusión y participación de los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires.

 

calendario con actividades para todos los gustos y armar sus propias listas de reproducción. El sistema de “búsqueda inteligente” permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o categoría. Además, en la parte superior del sitio hay una serie de botones donde se puede visualizar toda la oferta cultural de cada día. Algunas actividades requieren reserva anticipada (48 horas antes del comienzo de la actividad).

   
   

  Febrero es un carnaval

01/02/2022 - Luego de una edición realizada en formato digital debido a la pandemia por COVID-19, la comunidad del Carnaval se prepara para reencontrarse con su público en distintos puntos de la Ciudad y celebrar de forma segura, bajo el protocolo vigente, el gran festejo de los barrios

 

  Abre la Biblioteca Carriego

31/01/2022 - Luego de su reforma estructural y puesta en valor, la Red de Bibliotecas anuncia la reapertura de la emblemática Biblioteca Evaristo Carriego (Honduras 3784), un espacio de relevancia histórica y cultural para el barrio de Palermo y para la comunidad literaria de la Ciudad

   
   

porteños. Comienza así una nueva edición del Carnaval Porteño, en la que la Ciudad se vestirá de fiesta para mantener viva la tradición de un festejo que contará con presentaciones de agrupaciones murgueras en vivo. Durante todos los fines de semana de febrero (sábados de 20 a 02 hs y domingos de 20 a 00 hs) vecinos y vecinas podrán asistir a los espectáculos murgueros que se realizarán en distintos barrios.

 

de Buenos Aires. De esta manera, la Biblioteca Carriego se suma a los establecimientos públicos pertenecientes a la Red de Bibliotecas que ya cuentan con el servicio habilitado de préstamo y devolución de libros luego del aislamiento social impuesto por la pandemia de Coronavirus. Acercándote a la biblioteca podés retirar hasta tres títulos por vez, por un período de 30 días.

   
   

  En mayo llega el Censo

30/01/2022 - El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se realizará el miércoles 18 de mayo (fecha declarada "Feriado Nacional"), tras ser aplazado dos años por la pandemia del coronavirus, y por primera vez incluirá una pregunta sobre la identidad de género. Toda la

 

  La ciudad lazó "Arbopedia"

29/01/2022 - La Ciudad lanzó "Arbopedia", un nuevo portal web que le permitirá a los vecinos acceder a los planes de forestación, participar en los programas de cuidados, campañas de concientización, censos, descripción de especies y conocer el arbolado público de la ciudad en

   
   

población podrá responder sobre autorreconocimiento étnico y se podrá contestar a través de Internet. El cuestionario estará disponible para la población de forma digital, y será posible completarlo desde el miércoles 16 de marzo hasta el lunes 16 de mayo inclusive, mediante cualquier dispositivo electrónico que tenga acceso a internet (PC de escritorio, Tablet, Notebook, Teléfono Celular, etc).

 

su totalidad. En el sitio web, los navegantes podrán conocer la respuesta a preguntas sencillas tales como: ¿cuáles son las variedades con mayor presencia en Buenos Aires y cuáles lideran el ranking?, ¿qué características tienen?, ¿qué programas existen para incrementar el arbolado y cómo puedo participar?, ¿cuál es el impacto ambiental, urbano y social del arbolado sobre la ciudad?.

   
   

  La ciudad estará en Cosquín

28/01/2022 - La Ciudad de Buenos Aires tendrá su represente en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Laura Molinas ganó el 50° certamen Pre-Cosquín en la Sede CABA, con una presentación de la chacarera “La nadita”, de Atahualpa Yupanqui, en la flauta traversa. De esta manera Buenos