|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
más de 320.000 personas utilizaron en las comunas el servicio que facilita los trámites "Islas Digitales" exitosas 19/03/2025 - La Ciudad ofrece una treintena de puntos de atención ciudadana denominados "Islas Digitales" distribuidos por los distintos barrios. En las "Islas Digitales" dispondremos de un equipo con conexión a internet (y asesoramiento personalizado) para acceder a la realización de más de 300 trámites digitales, como por ejemplo gestiones vinculadas al DNI, la licencia de conducir y la tarjeta SUBE. De esta manera el gobierno porteño, a través de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, acerca la administración a los vecinos disponiendo de 31 islas digitales ubicadas en Puntos de Atención Ciudadana (PAC) de las 15 comunas. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
“La atención integral en las islas superó el año pasado las 320.000 asistencias. Allí los vecinos pudieron acceder a los servicios digitales de la Ciudad de manera autogestionada o asistida en los casos de personas que presentan dudas en relación con los trámites o dificultades en cuanto al uso de la tecnología”, precisó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño. Las islas son sectores delimitados dentro de las sedes o subsedes comunales, así como en otras ubicaciones, que funcionan como una herramienta de acercamiento digital provista de equipamiento y conexión a internet. El objetivo principal consiste en brindar al ciudadano las herramientas necesarias para acceder a los trámites digitales que ofrece el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de manera autogestionada o asistida. Esto permite, a su vez, reducir significativamente los tiempos de espera en la atención y capacitar a los vecinos para que puedan gestionar sus trámites y solicitudes de manera personalizada. A través del asesoramiento y la asistencia adecuados, se busca que en el futuro los vecinos adquieran los conocimientos y la confianza necesarios para realizar estas gestiones de forma independiente. “La mayoría de las personas que se acercan para ser atendidas en las islas son mayores de 65 años y, entre los trámites más requeridos, está la renovación de la licencia de conducir”, destacó César Torres. Una vez que el vecino llega a la isla digital es recibido por personal de atención destinado a esta tarea. Además de solicitar turnos y acceder a consultas o trámites, la persona también puede familiarizarse con el sistema, en especial los mayores. La finalidad es que el vecino se retire de la sede con el trámite resuelto o lo más avanzado posible.
La isla acompaña a los ciudadanos en la realización de gestiones vinculadas a:
Encontrá la ubicación de las islas digitales más cercanas a tu domicilio a través del mapa interactivo de la Ciudad, o buscá la que prefieras consultando el siguiente listado: |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Fuente: Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||