|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
ciclos de cine para toda la Familia en vacaciones Museo del Cine en Febrero 14/02/2025 - Desde su fundación en 1971, el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" (Agustín R. Caffarena 51) se constituyó en uno de los archivos fílmicos más importantes del país. Entre sus misiones está la del rescate, preservación, investigación y difusión del arte cinematográfico argentino. Entre otras actividades, el Museo organiza ciclos, muestras cinematográficas y exhibiciones junto con otras instituciones nacionales e internacionales; lleva adelante proyectos destinados al enriquecimiento y a la difusión de la cultura cinematográfica argentina, etc. En esta oportunidad organiza proyecciones de films sobre distintas temáticas e intereses. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
La agenda para lo que queda del mes de febrero está compuesta por films que tratarán de captar la atención de niños, jóvenes y adultos, ya que las temáticas abordadas son variadas. El cronograma arranca mañana, sábado, y es el siguiente:
Seguimos conociendo la obra del gran genio del cine cómico mudo francés, quien hacia 1919 ya había conquistado la nueva meca del cine mundial: Hollywood. Durante su estancia en Estados Unidos, Max Linder realizó los tres largometrajes que les presentamos. En Los Ángeles, Linder perfeccionó sus métodos, influyendo incluso en Chaplin, quien lo llamó “el profesor”. Allí se convirtió en colega y amigo de Chaplin, Mary Pickford y Douglas Fairbanks, produciendo, dirigiendo y protagonizando grandes filmes.
En esta ocasión proyectamos La playa del amor de Adolfo Aristarain, una comedia musical que captura la esencia de los veranos argentinos. Protagonizada por Ricardo Darín, Cacho Castaña y Mónica Gonzaga, la película sigue las desventuras de Ricardo, un joven a punto de casarse, quien, animado por su hermano y un amigo, se embarca en un viaje a una playa apartada. Allí, entre bailarinas, cantantes y paisajes paradisíacos, encontrará una oportunidad para redescubrirse y desafiar las expectativas que lo atan. La playa del amor es un reflejo divertido y vibrante de las relaciones, las dudas y el espíritu despreocupado del verano. Proyección realizada con autorización expresa de la productora Aries Cinematográfica, única titular de los derechos de esta película. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Fuente: Ministerio de Cultura del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||