|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
el plan de la Ciudad para modernizar el alumbrado público 100% LED Calles mejor iluminadas 30/07/2025 - Con el objetivo de mejorar la iluminación en el espacio público, el Gobierno porteño avanza con un Plan de Recambio Tecnológico. Durante 2025 se renovarán 25.000 luminarias LED en todas las comunas porteñas, optimizando el rendimiento lumínico. Vale destacar que la mejora en la iluminación de avenidas y calles porteñas se realiza sin la necesidad de adquirir nuevos equipos, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento de los recursos. El recambio del alumbrado público (ya se renovaron 10.342 luminarias) es llevado adelante por el ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y apunta a la renovación de las luminarias que fueron instaladas entre 2013 y 2017. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El plan consiste en la reutilización de las carcasas ya existentes y el reemplazo de las placas LED, por otras más modernas y potentes. Bajo este plan, la Ciudad había renovado 7.100 luminarias en distintos barrios durante el año pasado. Mejor tecnología al servicio de un espacio público seguro y ordenado.
La Ciudad cuenta con 202.500 luminarias LED distribuidas en calles, avenidas, parques, plazas, plazoletas, puentes y pasos bajo nivel. El alumbrado público porteño es 100% LED, lo que supone un ahorro energético superior al 50% respecto de luminarias tradicionales, un mantenimiento más eficiente y una mayor vida útil para los equipos. Además, las luminarias de la Ciudad son monitoreadas a través del sistema de “telegestión”, lo que permite controlar su estado de forma remota y en tiempo real, y agilizar los tiempos de respuesta ante desperfectos. Conocer permanentemente el estado del alumbrado público ayuda a organizar las tareas de mantenimiento, garantizar un funcionamiento óptimo del sistema y reducir la brecha de tiempo entre el momento en se produce una falla y el momento en el que la luminaria es reparada.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
En paralelo al recambio tecnológico de luminarias, la Ciudad continuará reforzando la iluminación en parques y plazas. Luego de completar en 2024 la instalación y potenciación de luminarias en 85 espacios verdes, el plan seguirá durante este año con otros 57 parques, plazas y plazoletas porteñas. En el último año, las mejoras incluyeron la incorporación de nuevos puntos de luz y la potenciación del alumbrado existente, además de la implementación, en algunos casos, de medidas antivandálicas, como la instalación de jaulas protectoras para luminarias, la elevación de cajas de control eléctrico y el hormigonado de tableros. También se reforzó la iluminación sobre los “Puntos Seguros” que están ubicados en parques, plazas y plazoletas, con el objetivo de que sean más visibles para quienes necesiten utilizarlos ante una emergencia. Fuente: Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||