.................................................

 

   

Habrá música country, folk, afrocaribeña y clásica con entrada gratuita y al aire libre

Música en el Parque

29/06/2025 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de música Afrocaribeña, Country, Folk Medieval y Clásica, . En la tarde del próximo sábado (16 hs) disfrutaremos del "Festival Musical y Cultural Afrocaribeño en Argentina", el domingo (17 hs será el momento de vivir una "Tarde de Country", mientras que el sábado 12 (17 hs) tendremos una "Tarde de Folk Medieval". La agenda continúa el sábado 19 (17 hs) con una "Tarde de Clásicos" y la presentación de la Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda, completándose el programa el domingo 20 a las 16 hs con otra "Tarde de Country".

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

Los amigos del Parque Avellaneda suelen presentar una programación que recorre, mes a mes, una amplia gama de ofertas artísticas y culturales que abarca todas las edades, gustos y tendencias. En esta oportunidad queremos destacar el interesante ciclo de música que denominaron con sencillez "Música en el Parque".

La agenda de julio contempla la presentación de las Bandas y Grupos que a continuación se detallan:

 Sábado 5 a las 16 hs - Picó El Caribeño

 Festival Musical y cultural Afrocaribeño en Argentina - Este es el primer PICÓ de Argentina y festival musical dedicado a la celebración y difusión de la cultura Picotera, una poderosa manifestación popular nacida en la costa caribe de Colombia, donde la música, el color, arte y baile se unen para crear una experiencia colectiva y sonora de alto voltaje cultural.

Este proyecto surge de la necesidad de visibilizar y valorar las expresiones del Caribe y África en Argentina, reconociendo su riqueza histórica, su potencia simbólica y su vigencia como forma de resistencia y construcción de comunidad; donde convivimos múltiples identidades migrantes y afrodescendientes, proponemos un espacio de encuentro, diálogo e intercambio cultural a través de las frecuencias musicales.

¿Qué es el Picó? Y ¿Por qué celebrarlo?

El Picó es una potente máquina de sonido, pero es mucho más que un sistema de altavoces, es una fiesta de encuentro, una forma de arte visual, una manera de entender el archivo viviente de la música Afrodiaspórica mediante la escucha, el baile y el disfrute.

Durante décadas los Picós han amplificado ritmos que crean un puente sonoro entre África, el Caribe y América Latina. Disfrutar de un Picó es celebrar la creatividad del compartir popular, su arte colorido y psicodélico, su música vibrante que genera baile, goce y bembe (como se dice en el caribe). 

 Domingo 6 a las 17 hs - Tarde de Country

 The Queen Of Hearts & Los 4 De Copas - Banda Country integrada por músicos de basta trayectoria dentro del estilo, desde los inicios de la movida Country en Argentina, a mediados de los "80". Ofrece los clásicos del country y algunos otros reversionados a su estilo. Su repertorio es amplio, pero continúa agregando nuevos temas del Rock clásico y popular, que modernizan y modifican dentro de nuestro estilo. Si bien es una banda joven, de reciente creación, ha participado de en escenarios importantes, como San Pedro Country Music Festival en 2024, siendo ya convocados para la edición 2025.

 Sábado 12 a las 17 hs - Tarde de Folk Medieval

 COR de Lops - Corazón de Lobo, en occitano, es un grupo activo desde 2016, su propuesta invita a disfrutar la música medieval con una particular puesta en escena y una visión profana que no reniega de las tradiciones folklóricas contemporáneas cuyas raíces llegan hasta los días en los que el latín cedió ante las lenguas “vulgares”. La variedad de instrumentos característicos que emplean aporta un singular atractivo y da vida a su personal paleta de sonidos. Aunque podría afirmarse que es una “Market Pipe Band” en el estilo característico de las ferias medievales europeas, prefieren definir su estilo como “Medieval Folk”.

   
   

Tío Poly

   
   

 Sábado 19 a las 17 hs - Tarde de Clásicos

 Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda - Con sede en el Antiguo Natatorio, es la orquesta más joven del Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, dependiente del Ministerio de Educación y de la Dirección de Escuela Abierta de la Ciudad. Desde su inicio busca acercar la música, a través de la práctica instrumental y orquestal, a quienes tradicionalmente no tienen acceso a la misma. Con Dirección de Claudio Bucello, es la primer orquesta pensada para quienes están en edad de escuela secundaria y quieren iniciarse en el estudio de un instrumento. 

 Domingo 20 a las 16 hs - Tarde de Country

 No Way - Banda formada en 2016 que interpreta diferentes subgéneros de la música country: canciones sureñas, outlaws, rock and roll y música irlandesa llevándolos a un estilo propio y personal. NO WAY ha participado en numerosos eventos tales como: San Pedro Country Music Festival, Las Flores Cars, Bikes & Country Music Festival, Lone Star Ranch, Santa Anita Country Fest, Winter Country Music Festival, La Josefina Country Music Festival. También en clubes, pubs, eventos y fiestas country. 

 Matías Montero, Tributo a Johnny Cash - Tributo argentino a la gran leyenda de la música country Johnny Cash “THE MAN IN BLACK” con la participación de Ana Patricia Mancini como June Cárter.  

 Escuela de Country Line Dance 01 By Reef - Nace en 2023, luego de estar en el ambiente country por más de 12 años bajo el acompañamiento de la Asociación de Música Country Argentina (AMCA). Dicta clases, realiza eventos, festivales temáticos, workshops, presentaciones y animaciones, compartiendo escenario con algunas de las mejores bandas de country locales en los festivales referentes del país como San Pedro Country Fest, Rosario Country Fest, West Winter, La Josefina, Las Flores cars, bikes and music country, Eureka, AMCA Fest entre otros… La Escuela de Baile Country Line Dance ofrece clases para todos los niveles, desde principiantes a avanzados, y para todas las edades, en un entorno dinámico, divertido y amistoso.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Complejo Cultural Chacra de los Remedios

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2024-71920603-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES