.................................................

 

   

A 90 años de su partida, la Ciudad rinde homenaje a Carlos Gardel

Semana Gardeliana

20/06/2025 - El 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel y, en ese aniversario, la Ciudad de Buenos Aires lo recordará con una programación especial que celebra su legado artístico y su vínculo eterno con el tango. Organizada por el Ministerio de Cultura porteño, la Semana Gardeliana ofrecerá, del 23 al 29 de junio, conciertos, cine, visitas guiadas, charlas y actividades en distintos espacios culturales para homenajear a un artista que supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. El martes 24 su música volverá a vibrar en el CC 25 de Mayo, lugar donde Gardel cantó ante el público porteño por última vez.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

Allí se realizará un concierto en la sala principal, y el homenaje culminará en el emblemático balcón de la avenida Triunvirato, que se abrirá para que cante Oscar Lajad, el actor que protagoniza "Cuando Frank conoció a Carlitos", la obra estrenada en el Complejo Teatral de Buenos Aires en julio de 2024.

Además de este acto central, la Semana Gardeliana desplegará su homenaje en otros puntos de la ciudad. La Orquesta del Tango de Buenos Aires hará presentaciones en el Centro Cultural 25 de Mayo con invitados especiales y en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, mientras que en la Sala Leopoldo Lugones se proyectarán versiones restauradas de películas protagonizadas por el Zorzal Criollo. El Museo Casa Carlos Gardel será sede de la muestra “Ignacio Corsini, el príncipe de la canción porteña”, junto con una programación que incluye visitas guiadas, charlas, espectáculos y teatro.

La propuesta también llegará a los Bares Notables, donde se presentarán Mica Sancho, Cardenal Domínguez, Abel Roggantini y otros artistas, acompañados de encuentros para recordar la vida y obra de Gardel. A su vez, museos como el Luis Perlotti, el Museo del Cine y el Fernández Blanco ofrecerán exposiciones, actividades para todo público y homenajes musicales que amplían este tributo en toda la Ciudad.

El broche de oro será el domingo 29 en el Anfiteatro del Parque Centenario, con una gran Tarde Gardeliana en el Día del Cantor Nacional, en la que se presentarán Las Guitarras Sensibles de Flores junto a tres cantores: Jesús Hidalgo, Lautaro Mazza y Alfredo Pittis. Harán un repertorio de Gardel para celebrar la vigencia de su legado.

Programación completa

  Sábado 21 de Junio

 16 hs – Esquina Homero Manzi - Concierto homenaje del Polo Bandoneón - El Polo Bandoneón interpretará a Gardel en la emblemática esquina de San Juan y Boedo. Con participación de alumnos de canto y la dirección de Miguel Pereiro, Carla Algeri y Armando Benavidez.

  Lunes 23 de Junio

 20 hs - Centro Cultural 25 de Mayo - Proyección de Cuesta abajo (1934) de Louis J. Gasnier - Película protagonizada por Gardel, con escenarios entre Nueva York y París.
 
Hasta el viernes 1° de agosto - Museo de Arte Español Enrique Larreta - Exhibición del libro Zogoibi de Enrique Larreta - El libro Zogoibi, escrito en 1926 por Enrique Larreta e inspirado en la historia narrada en el tango “Refucilos”, será exhibido junto a la Biblioteca durante la Semana Gardeliana.
 
Hasta el domingo 29 de junio - Museo de la Ciudad - Intervención expositiva: “Agustín Magaldi. La voz sentimental de Buenos Aires” - Selección de piezas patrimoniales dedicadas a Agustín Magaldi, entre ellas, su guitarra criolla y el disco original de Porque te fuiste hermano, en homenaje a Gardel.
 
Hasta el domingo 29 de junio - Museo de Esculturas Luis Perlotti - Exhibición del yeso original del Monumento a Gardel de Mariano Pagés, faroles “Tango” de Luis Perlotti y una obra de Juan Carlos Ferraro.

   
   

   
   

  Martes 24 de Junio

 10 hs - Punto de encuentro: Balcarce y Chile - Recorrido guiado "Tango en el Casco Histórico" - Caminata que invita a redescubrir las raíces del tango porteño a través del Casco Histórico. Con inscripción previa.
 
15 ha - Sala Leopoldo Lugones - Teatro San Martín - Cine El día que me quieras - Proyección restaurada de uno de los clásicos del Zorzal Criollo.
 
16 ha - Casa del Historiador - Muestra "Gardel Dibujado. Historietas e ilustraciones del Zorzal Criollo" - Exposición con parte de la Colección Ana Turón. Presenta materiales poco conocidos de colecciones públicas y privadas.
 
16 ha - Museo Casa Carlos Gardel - Conciertos Sandra Luna, Guitarras de Gardel y Hugo Rivas Cuarteto - Show musical Sandra Luna y las guitarras de Gardel. Gardel y Le Pera
 
17 ha - Casa del Historiador - Charla "Gardel en las historietas" - Conversación con Ana Turón y el historietista José Massaroli sobre la representación gráfica de Gardel.
 
17 ha - Bar El Colonial - Disertación a cargo de Daniel Vega sobre la figura de Gardel y su impronta en la historia del tango - Charla "El Morocho del Abasto"
 
18 ha - Museo Casa Carlos Gardel - Show musical de Hugo Rivas Cuarteto con dúo de cantores.
 
18 ha - Sala Leopoldo Lugones - Teatro San Martín - Cine Así cantaba Gardel + Cuesta abajo de Louis J. Gasnier - Proyección restaurada protagonizada por Carlos Gardel.
 20 hs - Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444) - 90 años no es nada - Acto central de la Semana Gardeliana. Donde Gardel cantó por última vez en Buenos Aires, el cantante y actor Oscar Lajad —protagonista de Cuando Frank conoció a Carlitos, estrenada en 2024 en el Complejo Teatral— junto a la Orquesta Aeropuertos Argentina interpretarán sus tangos más emblemáticos para hacer vibrar al barrio de Villa Urquiza.
 
20.30 hs - Bar La Poesía - Concierto Mica Sancho - Repertorio gardeliano en uno de los Bares Notables de San Telmo.

  Miércoles 25 de Junio

 15 a 17 hs - Museo de Esculturas Luis Perlotti - Show de danza, concierto musical y clase abierta de tango.
 15 hs - Punto de encuentro: Agüero y Humahuaca - Recorrido guiado "Presencia de Gardel" - Recorrido a cargo de Daniel Vega por los lugares emblemáticos del Abasto vinculados a Gardel.
 
15 hs - Espacio Cultural Carlos Gardel - Concierto Dúo Cortelezzi Cáseres - Repertorio íntegramente dedicado a Gardel.
 
15 y 21 hs - Sala Leopoldo Lugones - Teatro San Martín - Cine Así cantaba Gardel + Cuesta abajo de Louis J. Gasnier - Proyección restaurada protagonizada por Carlos Gardel.
 
16 hs - Espacio Carlos Gardel - Cine Tango bar - La última película protagonizada por Gardel, con guión de Alfredo Le Pera y coprotagonizada por Rosita Moreno, Enrique de Rosas y Tito Lusiardo.
 
18 hs - Museo Casa Carlos Gardel - Concierto Enrique Espinosa
 
20 hs - Claridge’s Bar - Concierto Marcelo Balsells y Oscar De Elía - Presentación de piano y voz con tangos emblemáticos.
 
20 hs - Centro Cultural 25 de Mayo - Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz

  Jueves 26 de Junio

 13 hs - Hall Alfredo Alcón - Teatro San Martín - Concierto Orquesta del Tango de Buenos Aires - Repertorio gardeliano interpretado por la orquesta estable de la Ciudad.
 
16 a 18 hs - Museo de Esculturas Luis Perlotti - Danza y conciertos a cargo del Prof. Gerardo Bengochea y músicos invitados.
 
18 hs - Casa del Historiador - Gardel y los barrios. Roberto Minondi y Las guitarras de Gardel - Con Roberto Minondi, Las Guitarras de Gardel y Mariano Escobar. Con inscripción previa.
 
18 hs - Bar La Poesía - Charla "Tras los pasos de Gardel” - Disertación de Horacio Spinetto sobre los recorridos urbanos de Gardel.
 
18 hs - Sala Leopoldo Lugones - Teatro San Martín - Cine El día que me quieras - Tercera entrega del ciclo cinematográfico en copia restaurada.
 
21 hs - Las Violetas - Concierto Daisy Lombardo y Ariel Pirotti - Dúo en piano y voz con un repertorio dedicado al tango.

  Viernes 27 de Junio

 20 hs - Centro Cultural 25 de Mayo - Concierto Orquesta del Tango de Buenos Aires con Guillermo Fernández - Presentación especial dirigida por los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, con la voz de Guillermo Fernández.
 
20 hs - Confitería Saint Moritz - Concierto Mirta Álvarez y Walter Castro - Concierto íntimo con guitarra y bandoneón en homenaje a Gardel.

  Sábado 28 de Junio

 Desde las 11 hs – Polo Bandoneón - Jornada especial en el Polo Bandoneón - Actividades especiales en homenaje a Carlos Gardel:

11 hs - Master class sobre las guitarras de Gardel a cargo de Armando de la Vega
11 hs - Ensamble orquestal y charla sobre la importancia de la melodía gardeliana a cargo de Leonardo Marconi
13.30 hs - Gardel intérprete a cargo de Eduardo Pulis
13.30 hs - Gardel para niños, charla didáctica a cargo de Amelia Jurado
14 hs - Master class sobre la melodía de Gardel con violín solista, a cargo de Omar Randazzo, Cesar Rago y Rubén Jurado

 Proyecciones especiales - Museo del Cine

15 hs – Así cantaba Carlos Gardel (1935) de Eduardo Morera - Recopilación de canciones interpretadas por Gardel que reflejan su carisma y legado.
16 hs – Carlos Gardel, historia de un ídolo (1964) de Solly Schroder - Documental en blanco y negro con testimonios y material de archivo sobre la vida del artista.

18.30 hs - Espacio Cultural Marcó del Pont - Concierto Flores para Gardel - Espectáculo musical con artistas invitados.
21 hs - El Gato Negro - Concierto Marina Ruiz Matta y Florencia Cozzani - Dúo femenino que homenajea al Zorzal Criollo.
21 hs - Bar La Orquídea - Concierto Cardenal Domínguez - Noche de tango con clásicos reinterpretados.

  Domingo 29 de Junio

 De 11 a 18 hs – Escenario principal de la Feria - Concierto “Cortelezzi Cáseres” en la Feria de Mataderos - Show con cinco músicos en escena y un repertorio íntegramente gardeliano.
 
16 hs - Anfiteatro del Parque Centenario - Concierto Tarde Gardeliana – Día del Cantor Nacional - Espectáculo al aire libre con Las Guitarras Sensibles de Flores y los cantores Lautaro Mazza, Jesús Hildalgo y Alfredo Pittis.
 
16 hs - Centro Cultural 25 de Mayo - Encuentro musical en homenaje a Carlos Gardel - A cargo de la agrupación Urquiza Coral
 
Proyecciones especiales - Museo del Cine

16 hs – Cuesta abajo (1934) de Louis J. Gasnier - Película protagonizada por Gardel, con escenarios entre Nueva York y París.
18 hs – Melodía de arrabal (1933) de Louis J. Gasnier - Con Carlos Gardel e Imperio Argentina. Narra la vida de un cantor que encuentra en el amor una oportunidad de redención artística.

 17 hs – Museo Fernández Blanco - Concierto “El alma aferrada” – Homenaje a Carlos Gardel - El dúo Bernales Cativiela ofrecerá un concierto especial titulado El alma aferrada, evocando el célebre verso del tango Volver.
 
19 hs - Bar Imperio | Hotel Savoy - Concierto Abel Roggántini - Concierto de cierre de la Semana Gardeliana en otro Bar Notable de la Ciudad.
 19 hs – Espacio Cultural Julián Centeya - Tangódromo gardeliano con la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce - Presentación especial dentro del tradicional tangódromo dominical con un repertorio en homenaje a Carlos Gardel.
 
19 hs - Centro Cultural 25 de Mayo - Milonga del 25 con la Orquesta del Plata - Se realizará la tradicional milonga en la Sala Redonda del Centro Cultural 25 de Mayo, coordinada por Julio Duplaa, y con la Orquesta del Plata en vivo.
 
20 hs – Espacio Cultural Carlos Gardel - Milonga gardeliana con la Orquesta del Plata - Milonga especial con la Orquesta del Plata y una performance de tango a cargo del profesor Pablo Ruiz y su pareja, con repertorio íntegramente gardeliano.
 
20 hs - Centro Cultural Centeya - Presentación de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce - La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce se presenta con Leo Fernández como invitado.

Durante toda la semana: Estantería gardeliana en la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges. Disponible en https://biblioteca-digital.bue.edu.ar. Selección especial de títulos vinculados a Carlos Gardel para disfrutar de su historia y legado desde cualquier dispositivo.

Carlos Davis

Fuente: Ministerio de Cultura del GCABA

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2024-71920603-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

Facebook de Parque Avellaneda Web

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES

 VISITE NUESTRA
FANPAGE DE FACEBOOK