.................................................

 

   

muestra de artesanías catamarqueñas en el palacio libertad

La ruta del Telar

20/05/2025 - En el día de mañana quedará inaugurada la muestra "La Ruta del Telar" en el Palacio Libertad (Sarmiento 151). La Secretaría de Cultura de la Nación invita a vecinos y turistas a visitar la nueva exhibición que se realizará en la "Tienda del Mercado de Artesanías Argentinas". La muestra incluye un itinerario con más de 70 piezas textiles elaboradas con materias primas seleccionadas, además de cerámicas de alta calidad. Serán 45 los artesanos expositores que mostrarán sus trabajos, los cuales fueron realizados en pequeños pueblos de la provincia de Catamarca entre los que se destacan Belén, Santa María y Antofagasta de la Sierra.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

A lo largo de la historia han existido rutas comerciales de intercambio, no solo de mercancías sino también de saberes e ideas que establecieron redes de relaciones regionales a través de las cuales las diversas comunidades se conectaban económica, social y culturalmente.

"La Ruta del Telar", la estrategia de desarrollo local con base artesanal más importante de nuestro país, llega al local de la planta baja del Palacio Libertad con una muestra representativa y seleccionada de casi 100 productos, entre textiles y cerámicas, que estarán a la venta. Asimismo, a través de la app BNA+, el pago impactará directamente en la caja de ahorro del artesano correspondiente.

Destinadas a promover la comercialización, la calidad y la visibilidad de los talleres familiares, estarán presentes diez de las 14 estaciones que existen a lo largo del territorio provincial catamarqueño. Además de preservar técnicas patrimoniales, estos lugares contribuyen a dinamizar la economía regional y a fortalecer un sistema de trabajo sostenible incorporando nuevas generaciones.

Los artesanos que expondrán provienen de Belén, Santa María y Antofagasta de la Sierra. Cada centro productivo tiene una especialidad diferente. Belén es la cuna del poncho. Londres es famoso por sus tejidos de guarda atada o urdimbres amarradas y teñido de reserva. La puna trae la experiencia de esquila en silvestría y tejeduría de la vicuña. En Santa María el énfasis está en los tapices cuyas imágenes provienen del patrimonio arqueológico. Antofagasta de la Sierra es el lugar de tropas y pastoreo con una gran calidad de tejidos de llama y oveja.

Esta muestra es producida por la Secretaría de Cultura de la Nación, a través del Mercado de Artesanías Argentinas que depende de la Dirección de Desarrollo de las Industrias Culturales, en conjunto con el Gobierno de Catamarca, mediante su Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.

Podrá visitarse de miércoles a domingo, de 14 a 20 hs, en las salas 9 y 10 del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento , Sarmiento 151, (CABA).

  Expositores

Alberto Antonio Gutiérrez | Ana de Lujan Suárez | Andrea Adelina Carrizo | Antonia del Valle Chacana Celaya | Cristian Edgardo Roldán | Cyntia Gutiérrez | Daiana Guerra | Dalma Suárez | Dilia Amanda Sarapura | Santos Eladia Gutiérrez | Flora Rosalba Gutiérrez | Georgina Gutiérrez | Graciela del Valle Carrasco | Jaquelina Jimena Guerra | Jorgelina Fabiola Caseres | José Guido Suárez | Jovita Gutiérrez | Juana Clotilde Gutiérrez | Juana Ramona Moreno | Juliana Reimunda Gutiérrez | Laura Mirian Llampa | Liliana Esther Mamani | Lina Suárez | Lorenza Yapura | Mabel Gutiérrez | Mafalda Ortiz Cruz | María Emiliana Yapura | María Ines Reverdito | María Nazarena Guerra | María Rosa Ponce | Maritza Mamani | Nancy Beatriz Rodríguez | Nancy Patricia Cáceres | Nereo Fernando Gutiérrez | Raquel de Fátima Zabala Delgado | Rocío Huilen Gómez | Romilda del Valle Quiroga | Rosario Angelina Abarza | Rufina Salva | Saúl Suárez | Teresa Gutiérrez | Tomasa Mercedes Gutiérrez | Vilma Pamela Leguizamón | Yanel Escalante | Zulema Liliana Gutiérrez

   
   

   
   

Carlos Davis

Fuente: Secretaría de Cultura de la Nación

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2024-71920603-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

Facebook de Parque Avellaneda Web

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES

 VISITE NUESTRA
FANPAGE DE FACEBOOK