.................................................

 

   

Se exhiben en el Museo Sívori fotografías antiguas de los paseos públicos porteños

Las Fotos del ayer

20/10/2025 - El jueves 9 de octubre quedó inaugurada la exposición “Buenos Aires de Plata. Fotografías de la Dirección de Paseos Públicos” en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555 (Parque Tres de Febrero). La muestra exhibe una selección de fotografías tomadas entre 1916 y 1948 que pertenecieron al archivo de la antigua Dirección General de Paseos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. La exposición no sólo revela la historia urbana de Buenos Aires, sino también la evolución de la fotografía como herramienta de construcción de la memoria colectiva. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 30 de noviembre de 2025.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

En el Museo Sívori se está llevando a cabo una muestra de fotografías antiguas de los paseos públicos porteños. El trabajo de selección de imágenes inéditas de nuestras plazas y parques nos permitirá redescubrir cómo era Buenos Aires hace más de un siglo, a partir del archivo fotográfico recuperado por especialistas.

Con la finalidad de documentar sus principales áreas de acción, esta dependencia de la entonces municipalidad porteña creó en 1916 su Gabinete Fotográfico para realizar un registro sistemático de sus tareas: creación y mantenimiento de plazas y parques, instalación de monumentos, alumbrado, ornamentaciones e iluminaciones para festividades, relevamiento de especies existentes en el Jardín Botánico y obras en vías públicas, así como actividades y trabajos a cargo de otras reparticiones. 

Esta muestra es el resultado de un proyecto desarrollado por el Área de Fotografía Patrimonial del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CONICET-UNSAM), cuyo objetivo fue poner en acceso este archivo de gran valor documental y estético sobre la Ciudad de Buenos Aires, que hoy forma parte de los acervos del Museo de la Ciudad y del Jardín Botánico de la Ciudad Carlos Thays. Con tal fin, las tareas de investigación, catalogación y digitalización del conjunto de negativos producidos entre 1916 y 1948 se orientaron a la creación de un catálogo general accesible en línea. El trabajo fue realizado por un equipo interdisciplinario integrado por historiadores del arte y de la fotografía, archivistas, fotógrafos y conservadores.

La exposición “Buenos Aires de Plata. Fotografías de la Dirección de Paseos Públicos” invita a descubrir el trabajo de una dependencia que contribuyó a la definición de múltiples características fisonómicas de la Ciudad de Buenos Aires, indagando a la vez en la historia urbana y su iconografía. De este modo, pone al alcance del público este valioso acervo, dando a conocer además las tareas de preservación e investigación sobre el patrimonio cultural. A su vez, expondrá la enorme importancia de la fotografía en el marco del registro de las obras públicas y de las empresas estatales, que devino metódico y sistemático a fines del siglo XIX.

La curaduría de la muestra es de Luis Priamo y Verónica Tell, mientras que la Asistencia curatorial estuvo a cargo de Guadalupe Arriegue. La muestra puede visitarse hasta el domingo 30 de noviembre en los días y horarios consignados a continuación.

  Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

 Ubicación: Av. Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero (frente al puente del Rosedal) 

 Horario del museo: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.

 Entrada: $10.000: público general y $2.000: residentes argentinos y/o extranjeros con DNI - Miércoles sin cargo - Jubilados, excombatientes de Malvinas, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo todos los días.

   
   

   
   

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2025-82476482-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

Facebook de Parque Avellaneda Web

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES

 VISITE NUESTRA
FANPAGE DE FACEBOOK