.................................................

 

   

La Ciudad ofrece nuevos recorridos patrimoniales para conocer nuestra historia y cultura

Actividades, visitas y recorridos

12/03/2025 - La Ciudad ofrece nuevos recorridos patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre la historia y cultura de nuestra hermosa Buenos Aires. No pierdas la oportunidad de explorar y descubrir la riqueza patrimonial de la Ciudad a través de estos emocionantes recorridos. Todas las actividades son de participación libre y gratuita, aunque algunas de ellas requieren de inscripción previa, la cual puede formalizarse a través de la web. En estos casos, se deben completar los datos y luego esperar un correo de confirmación. Dicho elemento le será requerido a todos los participantes antes de comenzar con la visita. La inscripción es personal.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

 Visita al museo histórico de salud mental del hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital) - “aBORDAr: historias, ideas y locuras” es la visita guiada al Museo Histórico de Salud Mental del Hospital José T. Borda. En ella te contamos sobre la historia de la salud mental y las ideas que propiciaron su tratamiento. También observamos la historia del antiguo Hospicio de las Mercedes a través de cientos de objetos recuperados y recorremos pabellones patrimoniales como el Amable Jones (1905), el del Laboratorio (1899) y el Lavadero. Aviso: esta actividad requiere puntualidad ya que una vez que comienza la misma, no se permite el ingreso al edificio de personas ajenas.

 Fecha: Jueves 20/03, 10 h
 Cupo: 30 personas.     
 A cargo de: Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
 Duración: 2 hs - No se suspende por lluvia.
 Inscripción: a partir del viernes 07/03 a las 11 hs - Reservá tu lugar


 Fecha: Jueves 27/03, 10 h. 
 Cupo: 30 personas.     
 A cargo de: Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares. 
 Duración: 2 hs - No se suspende por lluvia.
 Inscripción: a partir del viernes 07/03 a las 11 hs - Reservá tu lugar

 Actividades del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología Dr. Mario Jorge Silveira - Sitio La Cisterna: nuevo horario Martes a Viernes de 13 a 18hs. Sábado, Domingo y feriado 11 a 18 hs. Visitas guiadas publico general de Martes a Domingos 16 hs hasta completar aforo de 50 personas 

Mirador 360 en La Cisterna - En conjunto con el Programa Miradores, te invitamos a descubrir desde el cielo de Moreno 550, historias, anécdotas y personajes de Buenos Aires.

 Fecha: Jueves 13/03, 15 h - Se suspende por lluvia.
 Cupo: 20 personas.
 A cargo de: Sandra Cafarelli.
 Duración: 1 h
 Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).
 Inscripción: a partir del viernes 7 de marzo a las 11 hs - Reservá tu lugar

Presentación de libro: Paseos Pedagógicos Planificación y Desarrollo de Salidas - La autora define al "paseo pedagógico" como un viaje hacia otro espacio, que busca generar múltiples conocimientos en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un viaje físico y real desde la escuela, para volver a ella.

 Fecha: Jueves 13/03, 17 hs - Sin inscripción - No se suspende por lluvia.
 Cupo: 50 personas.
 A cargo de: Patricia Guijarrubia.
 Duración: 1.30 h.
 Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).

   
   

   
   

Ciencia en La Cisterna - Inauguramos este nuevo ciclo que permitirá una vez al mes el encuentro con investigadores que aportan al conocimiento de nuestra ciudad. En el mes de la mujer presentaremos la charla Naturalistas: Historias de mujeres científicas, talentosas y rebeldes.

 Fecha: Jueves 20/03, 17 hs - Sin inscripción - No se suspende por lluvia.
 Cupo: 50 personas.
 A cargo de: Julia D’Angelo.
 Duración: 1 h.
 Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).

Las damas de Rosas: historias y secretos de Moreno 550 - Mujeres que habitaron un mismo solar en diferentes épocas dejando una huella en la historia de nuestro país. Experiencia guiada basada en una investigación histórica.

 Fecha: Martes 25 de marzo, 17 hs - Sin inscripción - No se suspende por lluvia
 Fecha: Viernes 28 de marzo, 11 y 16 hs - Sin inscripción - No se suspende por lluvia
 Cupo: 40 personas en cada experiencia
 A cargo de: Marina Cirigliano.
 Duración: 1 h.
 Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).

Historias encadenadas Cisterna/Aduana de Taylor - La Cisterna es un disparador para conocer la historia del entorno fundacional que la rodea.

 Fecha: Miércoles 26 de marzo, 16 hs - No se suspende por lluvia - Reservá tu lugar (desde el 15/03 - 8 hs)
 Cupo: 40 personas.
 A cargo de Sandra Guillermo, Eva Bernat, Horacio Padula.
 Duración: 1.30 h
 Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).

 Visita guiada al sitio Barraca Peña - Este ciclo propone realizar un recorrido que integre los tres hitos histórico-arqueológicos que reúne el complejo arquitectónico denominado “Barraca Peña”, compuesto por la barraca propiamente, el pecio Zen City y la reciente puesta en valor del almacén “El Triunfo”, el hilo conductor se centrará en la relación de estos con el ambiente portuario que los enmarca.

 Fecha: Sábado 15 de marzo, 16 hs - No se suspende por lluvia - Reservá tu lugar (desde el 08/03 - 8 hs)
 
Cupo: 40 personas.
 A cargo de Sandra Guillermo, Eva Bernat, Horacio Padula.
 Duración: 1 h
 Dirección: Av. Don Pedro de Mendoza 3003 (Sitio arqueológico Barraca Peña).

 Visita guiada al sitio Sitio La Noria - Este ciclo propone realizar un recorrido que integre los tres hitos histórico-arqueológicos que reúne el complejo arquitectónico denominado “Barraca Peña”, compuesto por la barraca propiamente, el pecio Zen City y la reciente puesta en valor del almacén “El Triunfo”, el hilo conductor se centrará en la relación de estos con el ambiente portuario que los enmarca.

 Fecha: Sábado 15 de marzo, 16 hs - Se suspende por lluvia - Reservá tu lugar (desde el 15/03 - 8 hs)
 
Cupo: 40 personas.
 A cargo de Ulises Camino y Horacio Padula
 Duración: 1 h
 Dirección: Av. Gral. Paz 11.750 (Sitio arqueológico La Noria)

Carlos Davis

Fuente: Prensa Patromonio del GCABA

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2024-71920603-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

Facebook de Parque Avellaneda Web

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES

 VISITE NUESTRA
FANPAGE DE FACEBOOK