|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
homenaje al idolo al cumplirse el 80° aniversario de su nacimiento La ciudad festeja a Sandro 21/04/2025 - En abril, la Ciudad de Buenos Aires se llenará de música, recuerdos y emoción para homenajear a una figura fundamental de su historia cultural. Sandro, pionero indiscutido del rock argentino y uno de los pioneros del rock en español y emblema de la balada romántica, dejó una huella indeleble no sólo en la música, sino también en el corazón de generaciones enteras. A 80 años de su nacimiento y a 55 de su icónica presentación en el Madison Square Garden, la Ciudad lo celebrará con una propuesta especial que invitará a revivir su legado artístico. El homenaje dará inicio el martes 22 de abril a las 18 hs, en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Este encuentro inicial de una serie de homenajes, se realizará con un acto abierto al público, en el que participarán personas cercanas a la vida y trayectoria de Sandro. Más tarde, a las 20.30 hs, en el Centro Cultural San Martín (Sala Manuel Antín), se proyectará de forma exclusiva la película Muchacho (1970). La entrada será libre y sin costo, y podrá retirarse el mismo día desde las 17.30 hs en el hall del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), por orden de llegada. Además, como parte del homenaje, del 23 al 25 de abril el Cultural San Martín presentará un ciclo especial de películas protagonizadas por Sandro: una manera de volver a conectar con su talento como actor en la pantalla grande. Operación Rosa Rosa, Embrujo de amor, Gitano, Subí que te llevo, Siempre te amaré y una segunda función de Muchacho serán parte de la propuesta. Durante esos días, el público también podrá recorrer una muestra con materiales originales de su carrera: guiones, vestuario utilizado tanto en sus películas como en su vida personal, bijouterie de Embrujo de amor, fotografías, recortes de prensa y otros objetos que permiten acercarse a su universo artístico. El homenaje propone revisitar la trayectoria de una figura clave de la cultura popular argentina desde distintas miradas y formatos. Una oportunidad para profundizar en su legado artístico, repasar su impacto en el imaginario colectivo y poner en valor su contribución al desarrollo de la música y el cine nacional. La actividad es organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Buenos Aires Film Commission, en colaboración con el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Centro Cultural San Martín y el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, con el apoyo de Sandro Producciones y 3C Films Group. Programación Completa
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Fuente: Ministerio de Cultura del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||