.................................................

 

   

Homenaje a Gyula Kosice: un viaje entre el arte cinético y la vida en el espacio

Kosice en el Planetario

22/01/2025 - El Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), la productora UxArt y la Fundación Kosice anuncian el estreno de "Travesía intergaláctica: La ciudad hidroespacial de Gyula Kosice", una función audiovisual 360º que presenta el mítico proyecto artístico y científico del gran maestro argentino, como nunca antes se lo vio. El espectáculo es apta para todo público, cuenta con grabaciones en 360º, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos audiovisuales realizados con inteligencia artificial. Está escrita por los equipos educativos del Malba y del Planetario.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

El espectáculo se estrena el 24 de enero y podrá disfrutarse todos los sábados y domingos a las 19 hs. La producción audiovisual estuvo a cargo de los equipos creativos y técnicos de UxArtLab y el Planetario Galileo Galilei.

Previo al estreno, Max Pérez Fallik, nieto de Gyula Kosice, compartirá su experiencia personal, su visión sobre el legado de su abuelo y ofrecerá una perspectiva sobre la obra y el pensamiento de Kosice. También se presentará la reedición del libro 500 lugares para vivir, escrito por Kosice. Este evento será una oportunidad para profundizar en el universo creativo de uno de los grandes artistas plásticos argentinos.

El público invitado ingresará a la sala por la escalera donde podrán apreciar La gota (1982). A la salida, se encontrarán con Viviendas hidroespaciales en la constelación de Yael (1979), obra emblemática del artista, restaurada y exhibida en la exposición “Gyula Kosice: Intergaláctico”, que tuvo lugar en Malba entre julio y noviembre de 2024.

  El contexto

En 2024 se cumplieron 100 años del nacimiento de Gyula Kosice (1924-2016), escultor, pintor, poeta y teórico argentino. Fue un artista visionario y de vanguardia; sus obras con agua, luz, plástico, movimiento y participación del espectador se anticiparon a su tiempo. Su proyecto más ambicioso fue La ciudad hidroespacial, una obra a la que dedicó su vida y que consiste en una serie de maquetas, esculturas lumínicas, dibujos y fotomontajes de una ciudad utópica futura que une arte, ciencia y tecnología.

El 4 de julio se inauguró en el Malba la exposición “Gyula Kosice: Intergaláctico”, la primera monográfica póstuma dedicada al artista. Además de sus piezas con agua y luz, la gran protagonista de la muestra será La ciudad hidroespacial con obras provenientes del Museum of Fine Arts of Houston (Estados Unidos), el Museo Kosice (Buenos Aires) y el Planetario Galileo Galilei (Buenos Aires).

  La articulación

Es en este contexto que el Malba y el Planetario Galileo Galilei, dos instituciones emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires, se aliaron para desarrollar el programa educativo conjunto “Un minuto en el espacio”. La iniciativa, totalmente gratuita, comenzó en agosto de 2024 e invitó a escuelas primarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires a descubrir las propuestas artísticas y científicas de Kosice, conocer más sobre el Universo y realizar videominutos de ciencia ficción, que se proyectaron en el domo del Planetario a fines de año.

En otra línea de trabajo, se amplió la colaboración con el laboratorio de arte y tecnología UxArtLab y con la Fundación Kosice para la realización de una función especial en 360º, en formato domo, que presentará el visionario proyecto de la Ciudad Hidroespacial para un público masivo.

  Preestreno con público: viernes 24 de enero a las 18 h. Entrada sin costo ni inscripción previa, por orden de llegada hasta completar cupo .

  Programación habitual: sábados y domingos a las 19 h. Desde el 24 de enero hasta el 27 de abril.

  ¿Dónde?: Planetario Galileo Galilei, Ciudad de Buenos Aires. Sala de espectáculos.

  Calificación: Apto todo público. Recomendado para niños a partir de los 8 años.

  Localidades: se pueden adquirir haciendo click aquí

   
   

   
   

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2024-71920603-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

Facebook de Parque Avellaneda Web

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES

 VISITE NUESTRA
FANPAGE DE FACEBOOK