.................................................

 

   

La exposición invita a recorrer el universo de "Toy Story" al cumplirse 30 años de su creación

Muestra "Toy Story 30 años"

23/10/2025 - Podemos visitar en el Palacio Libertad (Sarmiento 151), hasta 14 de diciembre, “Toy Story 30: Exposición Aniversario”, una muestra que reúne materiales de los archivos de Pixar Animation Studios y ofrece una mirada única al detrás de escena de esta obra que marcó un antes y un después en la historia del cine. La iniciativa fue posible gracias a la articulación público-privada. Del acto de apertura participaron el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli; la directora de Shows en vivo y Experiencias de Disney, Ariana Fernández; el Manager Disney Live Experiences, Andy Vaulet y la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Cultural, Florencia Iannello.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

La muestra invita a recorrer el universo creativo de Toy Story, la primera película animada íntegramente con tecnología digital. “Estamos muy contentos de inaugurar esta segunda colaboración junto con Disney Pixar. El año pasado fue el ratón Mickey, y este año celebramos los 30 años de Toy Story. La curaduría fue pensada con once artistas argentinos que reversionaron y recrearon desde su óptica los diferentes personajes de la película”, señaló Pablo Silva que, junto a Valeria Ambrosio, forman parte del equipo de dirección del Palacio Libertad.

A través del arte conceptual, storyboards, modelaje de personajes, las primeras pruebas de animación y una sala de cortometrajes que recupera los inicios de Pixar, el público puede conocer en profundidad el proceso creativo detrás de una de las películas más icónicas de todos los tiempos.

“Vamos a recorrer una exposición que nos emociona a muchos de nosotros y que marca un hito de 30 años de una franquicia: Toy Story. Van a conocer el proceso creativo que dio vida a cada uno de los personajes. Además, de la mano de Johanna Wilhelm y su mirada curatorial, once artistas argentinos los sorprenderán con su trabajo. Verán obras lúdicas y extraordinarias que rinden homenaje a estos 30 años”, expresó Ariana Fernández, directora de Shows en vivo y Experiencias de Disney.

“Todo este trabajo fue un desafío muy grande de muchos artistas y equipo creativo. Quisimos mostrar los bocetos iniciales y todo lo que no se ve en las películas. También queríamos mostrar cómo fueron evolucionando cada uno de los personajes desde los bocetos iniciales que, en el caso de Woody y Buzz, eran muy diferentes de los que terminaron quedando en la película. Lo más lindo es que todos estos juguetes van conviviendo en el cuarto de Andy y se conoce la personalidad de cada uno en relación a cómo convive con los demás”, dijo Johanna Wilhelm, curadora de esta muestra que puede visitarse hasta el 14 de diciembre.

Once artistas argentinos ofrecieron su creatividad y sus miradas para jugar con algunos de los personajes de la película que en 2026 tendrá su quinta entrega. Se trata de Melanie Antón, Alan Berry, Costhanzo, DOMA, Joaquín Fargas, Diego Fontanet, Guardabosques, Bernardo Henning, Federico Lamas, Estudio Los Chinos, y Cristian Turdera.

“Trabajé un poco desde la emoción y otro poco desde el profesionalismo, porque para mí fue una película que marcó un antes y un después, no sólo en mis consumos sino en los de todos. Toy Story fue una película de animación que convocó a chicos y adultos. Hace mucho que trabajo con la temática de los juguetes: los colecciono, me interesan, me gustan. Entonces hice una obra tridimensional en la que traté de recrear uno de esos juguetes antiguos de ensamble, de apilar, pensando en cómo según cada mirada se puede construir una fantasía diferente”, explica Cristian Turdera.

“Mi idea fue hacer una obra que representara el universo de Toy Story pero también poder incorporar algo que me representara a mí: el color rosa, por ejemplo”, explica Melanie Antón, que realizó una gran pista de autos, como la que está en la habitación de Andy, el protagonista de Toy Story, pero en color rosado.

   
   

   
   

“Me llamaron para esta exhibición por mi proyecto Visión Infernal. Generacionalmente me interpela mucho esta muestra, ¡no puedo creer que ya pasaron 30 años! Volví a ver las películas (que igual nunca dejé de ver porque soy papá), pensando en cómo se comunicaba este efecto que trabajo en visión infernal, con las pelis. Hice mil ideas antes de que se arme el grupo de las de Rex, el dinosaurio que tiene muchas proyecciones de cómo es, cómo lo ven, cómo quiere ser, y el ánimo le sube y le baja, no se da cuenta que es más valiente de lo que cree… Esas dualidades del personaje se acompaña muy bien con las oportunidades de mi proyecto que muestra, a través de un visor rojo, escenas ocultas de lo que somos y de lo que podemos ser. Vemos un efecto óptico; y también muestra algo más terrible pero que se resignifica con la imagen que está primero”, cuenta Federico Lamas, uno de los artistas que exhibe Rex Visión.

"Hicimos la casa de antigüedades de Toy Story 4. Nos dieron libertad para elegir qué queríamos hacer. Soy directora de arte especializada en maquetas y miniaturas así que me sentí muy cómoda trabajando. Todos los objetos que están dentro de la casa los hicimos a mano, los lijamos y pintamos. Trabajamos mucho con las texturas. Pusimos visores para poder ver la casa desde diferentes ángulos y, según desde dónde mires, lo que ves y descubrís”, cuenta Leonor García Vercillo, de Estudio Los Chinos.

Bernardo Henning es artista visual, diseñador, ilustrador, animador y eligió a Lotso, el oso de Toy Story 3. “Me interesó su personalidad. No es que sea malo pero le sucedieron cosas en su vida que hace que tenga un carácter distinto y es lindo visualmente, es atractivo para trabajarlo”, explica el artista que está acostumbrado a trabajar con colores explosivos y abstractos. En la obra hay partes pintadas, formas en madera recortadas, proyectadas y mappeadas con animaciones.

"Toy Story 30: Exposición aniversario" se pensó en conjunto con los equipos curatoriales involucrados como una muestra accesible para personas con discapacidad visual y auditiva. Entre otros recursos, cuenta con señalización en braille y audio-descripción de cada obra, y con interpretación en Lengua de Señas Argentina de materiales audiovisuales con diálogos. Además, ofrece ingreso prioritario para personas con discapacidad que presenten el CUD y acceso con rampa para personas con movilidad reducida.

El recorrido por "Toy Story 30" incluye una presentación de piezas exclusivas de una colección de moda inspirada en Toy Story, que debutó este año en la Shanghai Fashion Week.

Reserva de entradas La muestra estará abierta al público del 26 de septiembre al 14 de diciembre, de miércoles a domingos, de 14 a 20 h, en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Requiere reserva previa de entradas (hasta cuatro por usuario). En caso de no contar con reserva online se la podrá realizar presencialmente, sujeto a disponibilidad de la sala. Nuevos cupos de entradas online se habilitarán semanalmente, todos los lunes a las 14 h.

Carlos Davis

Fuente: Secretaría de Cultura de la Nación

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2025-82476482-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES