.................................................

 

   

estrena "Viento de Agua" - la metáfora de la transformación femenina.

Del silencio a la tormenta

04/10/2025 - En la noche de hoy llega el estreno de "Viento de Agua", la nueva creación del grupo "Teatro Callejero por Mujeres" (TxM). La cita será a las 21 hs en el Mástil Central de Parque Avellaneda (Av. Directorio y Lacarra). La convocatoria se repetirá durante todos los sábados de octubre en el mismo horario y lugar. A manera de síntesis podríamos decir que, en 40 minutos, la obra convierte el espacio público en escenario y celebra la potencia de lo colectivo. Bajo la poética del grotesco, tres mujeres (Isabella, Nisia y Doña Rosaclara) transitan su existencia al servicio de un señor que habita en lo alto. Amante, sirvienta, madre: cada una cumple un rol marcado.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

La convivencia forzada y el paso del tiempo revelan en ellas contradicciones y emociones que van de la resignación al enojo, de la vergüenza a la esperanza. Entre la empatía y la toma de conciencia, despierta en sus cuerpos un movimiento transformador. Aquello que parecía eterno comienza a resquebrajarse: la tormenta que él siempre temió nace de las entrañas de esas mujeres que velaron por su ser. Viento y agua que traen ruptura, pero también nueva vida.

Viento de Agua es un espectáculo de teatro callejero que propone una experiencia colectiva y nocturna en Parque Avellaneda, donde el territorio se convierte en escenario vivo y parte fundamental de la puesta.

  Ficha Técnica

 Género: Teatro Callejero – Comedia dramática
 Duración: 40 minutos
 Entrada: a la gorra

  En escena

 Autor: Alejandro Soltonovich @alesolto
 Dirección de actrices: Pablo Goldberg @pablogoldbergok
 Dirección General: Fernanda Sancineto Sayús
 
Producción: TxM, Teatro Callejero por Mujeres @teatrocallejeroxmujeres
 
Isabella: Lorena Urrutia Núñez @lorenaurrutia8
 Nisia: Soledad Saharian @solesaharian Doña
 Rosaclara: Fernanda Sancineto Sayús @fernandasancinetorecargada
 
Diseño y realización del Vestuario: Soledad Saharian
 Maquillaje: Analia Castro - AVC Makeup @avc_makeup
 Diseño escenografía: Fernanda Sancineto Sayús y Soledad Saharian
 Diseño gráfico y programa: Carolina Saharian @carosaharian
 
Diseño Sonoro: Florencia Zagales @flor.zagales y Diego Escarate @la_nube_estudio
 Iluminación: Graciela Verón @rastivaacrata Fotos: Maxi Álvarez @maxialvarezz
 
Redes: Mariela Godoy @marielagodoy2 y Natalia Ponce @naty_kiddo
 Prensa: GP prensa activa @gp.prensa.activa

  Sobre Teatro Callejero por mujeres

En el encuentro entre mujeres nos reconocemos y sabemos que no estamos solas. Nos escuchamos, nos observamos, nos pensamos y nos damos cuenta que Falta nuestro teatro. Un teatro con nuestros relatos, nuestra experiencia, nuestra voz. En el 2010 nacía de este encuentro, Teatro Callejero X mujeres TxM.

En TxM abordamos desde el feminismo todo lo reFerido al teatro, la Forma de producción, la dinámica grupal, el análisis de textos, la dramaturgia, la puesta en escena, la estética, la actuación, etc.

Durante nuestros primeros años trabajamos con obras donde se abordaba la temática feminista contemporánea. Por suerte, ese universo se amplió y se resignificó. Hoy, es Fund mental para nosotras que en nuestros espectáculos aparezca la voz de la mujer, se escuche su experiencia, su modo de ver y abitar este mundo, más allá si habla o no de feminismos. Somos mujeres, y además, mujeres madres y abuelas. Consideramos que en el teatro y en el arte en general se replican las violencias, las a. explotaciones y las proble-máticas que transitamos las mujeres en nuestro andar cotidiano; por eso desde TxM buscamos y producimos nuevas Formas de caminar, de decir y de hacer teatro; desde nosotras, por nosotras, con nosotras y para toles.

   
   

   
   

  Antecedentes del grupo

En nuestros comienzos nos pusimos como tarea y Compromiso generar un espacio artístico para hacer visible la diversidad de problemáticas que atravesamos las mujeres en la cotidianidad de nuestra sociedad. Asi Fue, que en 2010 nació TXM, TEATRO CALLEJERO x MUJERES, primer y único grupo de teatro callejero formado íntegramente por mujeres. Consideramos que hablar, pensar y expresar con mirada feminista es un ejercicio que debe hacerse en todos los ámbitos, incluidas las artes, y en nuestro caso particular, el teatro callejero. Habiendo egresado del curso de Formación del Actor -Actriz para la actuación en espacios abiertos lEMAD) Fue que decidimos trabajar en la investigación y luego en la construcción de un lenguaje propio que uniFique el teatro en espacios abiertos y nuestra voz como mujeres. Esto, nos llevó a realizar un recorrido teórico y práctico sobre el Feminismo, capacitándonos permanentemente. Dicho recorrido implicó un crecimiento y apertura de las diversas miradas del ser mujer y sus implicancias. Con el transcurrir de los años y experiencias vividas, nuestros horizontes artísticos se Fueron ampli ndo y nuestro nombre se a. resigniFicó. Hoy no solo trabajamos sobre obras con temáticas feministas, sino que desde el feminismo hacemos una re-lectura de todo lo que compete al ámbito teatral, la dramaturgia, la puesta en escena, la estética, la actuación, las dinámicas grupales, etcétera; perFeccionándonos en todas las áreas, todo el tiempo.

Fuente: Prensa Teatro Callejero por Mujeres

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2025-82476482-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES