|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
BA Perros y Gatos nos brinda algunos tips para Prevenir el golpe de calor en las mascotas El calor y las mascotas 26/02/2025 - Los perros y los gatos son mucho más sensibles al calor que las personas, ya que poseen pocas glándulas sudoríparas y no pueden transpirar como nosotros. Estas glándulas sólo están presentes en las almohadillas plantares, por lo tanto, eliminan el calor principalmente mediante el jadeo y a través del contacto directo de las zonas con menor densidad de pelo con superficies frías. En los gatos, además, el acicalamiento ayuda a bajar la temperatura al humedecer su pelaje a través del lamido. Cuando estos sistemas termorreguladores no son suficientes para bajar la temperatura corporal, puede desencadenarse entonces un golpe de calor. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Este síndrome se caracteriza por el incremento de la temperatura corporal de manera tal, que produce el mal funcionamiento de todos los procesos fisiológicos del individuo. Sus efectos pueden ser temporales o irreversibles, pueden provocar incluso la muerte, y esto va a depender de varios factores: características propias del animal, tiempo de exposición y la temperatura a la que estuvo expuesto, entre otros.
Las condiciones del entorno en el que se encuentra el perro o gato tienen un impacto significativo en el riesgo de que sufra un golpe de calor. Dentro de estas condiciones se encuentran:
En apenas 15 minutos, un perro o un gato pueden morir dentro de un auto. A veces, ni siquiera una intervención rápida consigue evitar los problemas vasculares, las hemorragias o el edema cerebral. Por otro lado, hay características propias del animal que pueden influir en su capacidad para adaptarse a las altas temperaturas. Estos factores de riesgo son:
Un animal que presenta los siguientes síntomas podría estar sufriendo un golpe de calor.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Ante la presencia de algunos de estos síntomas (pueden aparecer algunos o todos), acudí de inmediato al veterinario, para que pueda evaluarlo, mantenerlo controlado e instaurar el tratamiento apropiado. Se puede mantener mojado al animal hasta llegar al consultorio, pero es importante hacerlo siempre con agua a temperatura ambiente, nunca con hielo o agua fría ya que puede empeorar el cuadro.
Fuente: Prensa Jefatura de Gobierno CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||