|  |  | 
                       | 
			
			la secretaría de cultura de 
			la nación estará presente en la 49° feria del libro de la ciudad 
			La Secretaría en la Feria 
					25/04/2025 
					- La Secretaría de Cultura 
					de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, está presente en 
					la 49.ª edición de la Feria Internacional 
					del Libro de Buenos Aires que está teniendo lugar en el 
					predio de La Rural hasta el 12 de mayo. En su stand, y en en 
					el escenario móvil ubicado en el espacio exterior frente al 
					Pabellón Ocre, se desarrollará una programación especial que 
					incluirá conciertos, talleres de arte, escritura, 
					composición freestyle, manga japonés, lectura accesible y 
					otras actividades. Además, habrá una exposición fotográfica 
					del acervo del Museo Nacional de Bellas Artes y la CONABIP 
					(Bibliotecas Populares) llevará adelante el programa Libro%. |  | 
			
			
			EMBLEMA DEL BARRIOPARQUE AVELLANEDA
 
					 
					Nombre dado por 
					Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 
					04/05/1972.  
					Límites: 
					Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av 
					Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y 
					Mariano Acosta.  
					Población 
					total: 54.191 
					Hombres: 
					25.484 
					Mujeres: 
					28.707 
					Superficie: 
					5,1 Km2 
					Densidad 
					poblacional: 10.614 Hab/km2 
					(Censo del 1º 
					de julio de 2001 ) |  | 
		
			|  |  | 
			Gracias a la cesión 
			gratuita del espacio por parte de las autoridades de la Feria del 
			Libro, la programación propuesta por la Secretaría incluirá 
			conciertos, talleres de arte, escritura, composición freestyle, 
			manga japonés y lectura accesible, en el escenario móvil ubicado en 
			el espacio exterior frente al Pabellón Ocre. 
			 
			Allí se instalarán 
			también gazebos de los programas Postas Lúdicas, con juegos y 
			actividades para estimular la imaginación, y Ajedrecear, con 
			partidas simultáneas y la participación de destacados referentes 
			nacionales. 
					Por otra parte, 
					entre el 9 y 11 de mayo, se llevará adelante la vigésima 
					edición del Programa Libro%, de la Comisión Nacional de 
					Bibliotecas Populares (CONABIP), que permite a las 
					bibliotecas adquirir material bibliográfico con un 50 % de 
					descuento sobre el precio de venta al público. Una 
					iniciativa que se trabaja junto con escritores, editoriales 
					y provincias. 
			Este año se 
			beneficiarán 958 bibliotecas populares y más de 200 editoriales que 
			se han sumado al Programa, el cual cuenta con una inversión de 
			$1.518.880.000, más del doble que el año pasado.  
			Además, habrá una 
			exposición fotográfica del acervo del Museo Nacional de Bellas 
			Artes. 
			Programación en 
			el escenario móvil 
			
             Viernes 02/05 
                   14 a 
			15.30 h | Taller "Palabras en Música" - A cargo de Alejandro 
			Güerri (escritor) y Lisandro Etala (músico). La escritura y la 
			música se unen para crear una simbiosis entre los artistas y el 
			público. A partir de diferentes consignas lúdicas e interactivas, se 
			convoca a los asistentes a improvisar y crear un texto coral en el 
			momento, musicalizado en vivo. La actividad tendrá como 
			protagonistas a las palabras y a la música, materias indispensables 
			para que nazca la canción. 
  14 a 17 
			h | Ajedrecear + Posta lúdica - Ajedrecear llegará con una 
			propuesta amplia e integral que incluirá partidas simultáneas, con 
			referentes del ajedrez como Julián Sapienza y Daniela Fantini, el 
			clásico Tatedrez gigante, que fusiona con el tatetí para practicar 
			el movimiento de piezas; clases para todas las edades y juegos 
			libres con elementos profesionales, más desafíos de ajedrez para 
			resolver y aprender. También habrá Postas lúdicas con juegos, 
			actividades artísticas con diferentes elementos y otras propuestas 
			para disparar la imaginación. 
  15.30 a 
			17 h | Taller “Escribiendo con ritmo” - A cargo de Nicolás 
			Ferreyra. En este taller, niños y adolescentes exploran su 
			creatividad a través de la improvisación musical y literaria. Con la 
			guía del poeta y performer Nicolás Ferreyra, crearán canciones 
			originales, utilizando palabras clave y ritmos pregrabados. Al 
			finalizar, compartirán sus creaciones en una presentación en vivo. 
  16 a 17 
			h | “Una historia entre cultura e industria” - Recorrido guiado 
			por Diego Barros, director del Museo Histórico Sarmiento. Se 
			abordará la historia y el devenir de la Feria del Libro de Buenos 
			Aires a lo largo del tiempo y luego se realizará un recorrido guiado 
			por la Feria que permita comprender el funcionamiento actual de la 
			industria editorial. Barros es licenciado y profesor en Sociología (UBA), 
			actualmente director del Museo Histórico Sarmiento. Especializado en 
			sociología del libro y de la edición con una rica trayectoria de más 
			de treinta años en la industria del libro. Barros ha investigado en 
			profundidad la historia de la edición en la Argentina y la Feria del 
			Libro. Es doctorando en Ciencias Humanas por la UNSAM. 
  18 a 19 
			h | Concierto del Quinteto Juvenil de Orquestas “Música Argentina” 
  20 a 21 
			h | Concierto “Serenata para ensamble de cuerdas: Cuarteto Ceibo” 
			- En esta ocasión, se interpretará música argentina: tango, rock y 
			folklore nacional. |  |  | 
		
			|  |  | 
			
             Sábado 03/05 
                   13 a 17 
						h | Ajedrecear + Posta lúdica - Una propuesta amplia 
						e integral que incluirá partidas simultáneas, con 
						referentes del ajedrez como Julián Sapienza y Daniela 
						Fantini, el clásico Tatedrez gigante, que fusiona con el 
						tatetí para practicar el movimiento de piezas; clases 
						para todas las edades y juegos libres con elementos 
						profesionales, más desafíos de ajedrez para resolver y 
						aprender. También habrá Postas lúdicas con juegos, 
						actividades artísticas con diferentes elementos y otras 
						propuestas para disparar la imaginación. 
  14.30 a 
						16 h | Taller “Escribiendo con ritmo” - A cargo de 
						Nicolás Ferreyra. En este taller, niños y adolescentes 
						exploran su creatividad a través de la improvisación 
						musical y literaria. Con la guía del poeta y performer 
						Nicolás Ferreyra, crearán canciones originales, 
						utilizando palabras clave y ritmos pregrabados. Al 
						finalizar, compartirán sus creaciones en una 
						presentación en vivo. 
  16 a 
						16.15 h | Bienestar y calidad de vida - El escritor 
						y entrenador Daniel Tangona sube al escenario móvil para 
						compartir una actividad ágil y divertida para la familia 
						y sobre el cuidado integral de la salud. 
  16.15 a 
						17 h | Concierto del grupo Passione 
  17.15 a 
						18 h | Recital de Della - Concierto de la joven 
						cantante que fusiona distintos géneros musicales con 
						estilo propio. 
  18.15 a 
						19 h | Recital de Diego Molina - Concierto del 
						cantante, músico y compositor de folklore tucumano. 
  19.15 a 
						20 h | Recital a confirmar 
			
             Domingo 04/05 
                   13 a 17 
						h | Ajedrecear + Posta lúdica - Ajedrecear llegará 
						con una propuesta amplia e integral que incluirá 
						partidas simultáneas, con referentes del ajedrez como 
						Julián Sapienza y Daniela Fantini, el clásico Tatedrez 
						gigante, que fusiona con el tatetí para practicar el 
						movimiento de piezas; clases para todas las edades y 
						juegos libres con elementos profesionales, más desafíos 
						de ajedrez para resolver y aprender. También habrá 
						Postas lúdicas con juegos, actividades artísticas con 
						diferentes elementos y otras propuestas para disparar la 
						imaginación. 
  14 a 
						15.30 h | Cuentos narrados en Lengua de Señas - A 
						cargo de Cecilia Alonso, narradora sorda acompañada con 
						intérpretes en Español. El repertorio incluye 
						narraciones dirigidas a niños y adolescentes Sordos y 
						oyentes. 
  15.30 a 
						17 h | Taller "Palabras en Música" - A cargo de 
						Alejandro Güerri (escritor) y Lisandro Etala (músico). 
						La escritura y la música se unen para crear una 
						simbiosis entre los artistas y el público. A partir de 
						diferentes consignas lúdicas e interactivas, se convoca 
						a los asistentes a improvisar y crear un texto coral en 
						el momento, musicalizado en vivo. La actividad tendrá 
						como protagonistas a las palabras y a la música, 
						materias indispensables para que nazca la canción. 
  17.15 a 
						18 h | Recital de Della - Concierto de la joven 
						cantante que fusiona distintos géneros musicales con 
						estilo propio. 
  18.15 a 
						19 h | Recital de Diego Molina - Concierto del 
						cantante, músico y compositor de folklore tucumano. 
  19.15 a 
						20 h | Recital del grupo Manteca 
			
             Jueves 08/05 
                   14 a 15 
						h | Taller "Escritura flash" - A cargo de Juan 
						Manuel Montes. Se trata de un taller para explorar las 
						características esenciales de la escritura breve. A 
						través de la lectura y la presentación de microcuentos, 
						los participantes descubrirán las claves para crear sus 
						propias historias breves y significativas. Se fomentará 
						el intercambio de ideas y el uso de herramientas 
						digitales para la creación y difusión de los textos 
						breves. Para ello se utilizarán los propios celulares 
						para que puedan escribir sus producciones. El trabajo 
						final será compartido a través de un Padlet colectivo en 
						donde todos pueden ver en tiempo real las producciones 
						del resto. 
  15.30 a 
						16 h | Bienestar y calidad de vida - El escritor y 
						entrenador Daniel Tangona sube al escenario móvil para 
						compartir una actividad ágil y divertida para la familia 
						y sobre el cuidado integral de la salud 
  16 a 17 
						h | Taller de Fanzines - El Área Educativa del 
						Palais de Glace invita a explorar el arte desde 
						distintas disciplinas. "Fanzine de historias y 
						sensaciones" es un taller creativo donde los 
						participantes confeccionarán un fanzine combinando 
						imágenes de obras de la colección con elementos 
						personales como frases, dibujos y emociones, guiados por 
						integrantes del equipo educativo. 
  16 a 
						16.45 h | Recital de Luz Fontana - Concierto de la 
						cantante y compositora nacida en Chivilcoy. 
  17 a 
						17.45 h | Concierto del grupo Passione 
  18 a 
						18.45 h | Recital a confirmar 
			
             Viernes 9/05 
                   14 a 17 
						h | Ajedrecear + Posta lúdica - Una propuesta amplia 
						e integral que incluirá partidas simultáneas, con 
						referentes del ajedrez como Julián Sapienza y Daniela 
						Fantini, el clásico Tatedrez gigante, que fusiona con el 
						tatetí para practicar el movimiento de piezas; clases 
						para todas las edades y juegos libres con elementos 
						profesionales, más desafíos de ajedrez para resolver y 
						aprender. También habrá Postas lúdicas con juegos, 
						actividades artísticas con diferentes elementos y otras 
						propuestas para disparar la imaginación. 
  14.30 a 
						16 h y 17.30 a 19 h | Taller "Escritura flash" - A 
						cargo de Juan Manuel Montes. Se trata de un taller para 
						explorar las características esenciales de la escritura 
						breve. A través de la lectura y la presentación de 
						microcuentos, los participantes descubrirán las claves 
						para crear sus propias historias breves y 
						significativas. Se fomentará el intercambio de ideas y 
						el uso de herramientas digitales para la creación y 
						difusión de los textos breves. Para ello se utilizarán 
						los propios celulares para que puedan escribir sus 
						producciones. El trabajo final será compartido a través 
						de un Padlet colectivo en donde todos pueden ver en 
						tiempo real las producciones del resto. 
  16 a 
						17.30 h | Presentación de libro Lecturas Accesibles 
						- El Programa de Accesibilidad Cultural presentará: 
						Lecturas Accesibles, guía de recursos para diseñar 
						proyectos de lectura. Una publicación digital dirigida a 
						personas mediadoras, interesadas en la promoción de la 
						lectura y en la formación de nuevos lectores. Convoca, 
						en particular, a personas con discapacidad visual o con 
						dificultades en la comprensión, y a la comunidad Sorda. 
						Se compartirán pautas y sugerencias para poder diseñar y 
						planificar talleres de promoción de la lectura 
						accesibles, en función de los diferentes requisitos y 
						necesidades. Participaron de la publicación asociaciones 
						referentes en la temática: Tiflonexos, Canales y Lengua 
						Franca. Participarán de la presentación: Federico 
						Brunetti, subsecretario de Promoción Cultural y 
						Artística, Barbara Talazac, responsable del Programa 
						Libros con Vos, de la Dirección de Programas 
						Socioculturales y Formación Cultural, Julia Valmarrosa, 
						Asociación Canales, Analía Gutiérrez, Co-directora de 
						Lengua Franca, Pablo Lecuona, Asociación Tiflonexos. 
						Modera: Viviana Susena, responsable del Programa de 
						Accesibilidad Cultural de la Subsecretaría de Promoción 
						Cultural y Artística. 
  19.30 a 
						20.30 h | "Huellas de verano" - Performance de danza 
						La do propuestas del Área Educativa del Palais de Glace 
						invita a explorar el arte desde distintas disciplinas. 
						Es una intervención interdisciplinaria fruto de la 
						colaboración con la Fundación Julio Bocca y la Fundación 
						Leer, que articula poesía, artes visuales y danza a 
						través del poema Verano de Gabriela Mistral, una 
						exposición del Palais y una coreografía original 
						interpretada por alumnas de la Fundación Julio Bocca. 
			
             Sábado 10/05 
                   13 a 17 
						h | Ajedrecear + Posta lúdica - Una propuesta amplia 
						e integral que incluirá partidas simultáneas, con 
						referentes del ajedrez como Julián Sapienza y Daniela 
						Fantini, el clásico Tatedrez gigante, que fusiona con el 
						tatetí para practicar el movimiento de piezas; clases 
						para todas las edades y juegos libres con elementos 
						profesionales, más desafíos de ajedrez para resolver y 
						aprender. También habrá Postas lúdicas con juegos, 
						actividades artísticas con diferentes elementos y otras 
						propuestas para disparar la imaginación. 
  14 a 
						15.30 h | Taller “Escribiendo con ritmo” - A cargo 
						de Nicolás Ferreyra. En este taller, niños y 
						adolescentes exploran su creatividad a través de la 
						improvisación musical y literaria. Con la guía del poeta 
						y performer Nicolás Ferreyra, crearán canciones 
						originales, utilizando palabras clave y ritmos 
						pregrabados. Al finalizar, compartirán sus creaciones en 
						una presentación en vivo. 
  16 a 17 
						h | Taller de "Composición freestyle" - El taller de 
						freestyle brindará la oportunidad de explorar los 
						secretos de la composición. Será una aproximación a los 
						conceptos clave del género: Flow, Métrica, Lírica, 
						Skills, y los recursos literarios aplicados a la poesía, 
						con orientación en la creación y las rimas en sus 
						diversas formas. 
  17 a 
						17.30 h | Bienestar y calidad de vida - El escritor 
						y entrenador Daniel Tangona sube al escenario móvil para 
						compartir una actividad ágil y divertida para la familia 
						y sobre el cuidado integral de la salud 
  17.30 a 
						18.15 h | Concierto del grupo Passione 
  18.30 a 
						19.15 h | Concierto de Tango 64 - Orquesta dedicada 
						a revivir el Tango de las décadas del 50' 60' y 70'. 
  19.30 a 
						20.15 h | Recital de Luz Fontana - Concierto de la 
						cantante y compositora nacida en Chivilcoy. 
  20.30 a 
						21.15 h | Recital de Franco Massignani Concierto del 
						músico multi-instrumentista de Cañada de Gómez, Santa 
						Fe. 
			
             Domingo 11/05 
                   13 a 17 
						h | Ajedrecear + Posta lúdica - Una propuesta amplia 
						e integral que incluirá partidas simultáneas, con 
						referentes del ajedrez como Julián Sapienza y Daniela 
						Fantini, el clásico Tatedrez gigante, que fusiona con el 
						tatetí para practicar el movimiento de piezas; clases 
						para todas las edades y juegos libres con elementos 
						profesionales, más desafíos de ajedrez para resolver y 
						aprender. También habrá Postas lúdicas con juegos, 
						actividades artísticas con diferentes elementos y otras 
						propuestas para disparar la imaginación. 
  14.30 a 
						16 h | Taller "Palabras en Música" - A cargo de 
						Alejandro Güerri (escritor) y Lisandro Etala (músico). 
						La escritura y la música se unen para crear una 
						simbiosis entre los artistas y el público. A partir de 
						diferentes consignas lúdicas e interactivas, se convoca 
						a los asistentes a improvisar y crear un texto coral en 
						el momento, musicalizado en vivo. La actividad tendrá 
						como protagonistas a las palabras y a la música, 
						materias indispensables para que nazca la canción. 
  16 a 
						16.45 h | Recital de Luz Fontana - Concierto de la 
						cantante y compositora nacida en Chivilcoy. 
  17 a 
						17.45 h | Recital de Franco Massignani - Concierto 
						del músico multi-instrumentista de Cañada de Gómez, 
						Santa Fe. 
  18 a 
						18.45 h | Concierto de Tango 64 - Orquesta dedicada 
						a revivir el Tango de las décadas del 50' 60' y 70'. 
  19 a 
						19.45 h | Recital a confirmar 
			
			
			Carlos Davis  
			Fuente: 
					Secretaría de Cultura de la Nación |  |  |