.................................................

 

   

un Festival reunirá en la Ciudad de buenos aires a escritores españoles y latinoamericanos

Cuadernos Hispanoamericanos

24/07/2025 - Durante cuatro jornadas, del 29 de julio al 1 de agosto, Buenos Aires será sede del Festival Cuadernos Hispanoamericanos, un espacio de encuentro entre escritores de España y América Latina que compartirán charlas, mesas redondas, talleres y recitales de poesía. El foco estará puesto en el vínculo entre autores y lectores, y en la comunidad que se genera a través de la práctica literaria. La propuesta, con entrada libre y sin costo, se desarrollará en las bibliotecas Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261) y Evaristo Carriego (Honduras 3784), y en el Centro Cultural de España en Bs As (Paraná 1159). La inscripción a los talleres estará abierta hasta el 20 de julio.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

El Festival es organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del CCEBA, en colaboración con la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad (dependiente del Ministerio de Cultura porteño) y cuenta con el apoyo de la librería Mandrágora.

Programación del Festival

  Martes 29 de julio

 11 a 13 hs - Taller Del libro al guión - A cargo de Alejandra Moffat - Breves nociones acerca del traslado de la narrativa literaria del libro al guión audiovisual. Un análisis de las particularidades de cada género y las posibilidades de trasvase de las narrativas literarias a la mirada audiovisual. Con cupo limitado e inscripción previa a través del link. Librería Mandrágora (Vera 1096)
 
17 hs - Inauguración del Festival - Palabras a cargo de Javier Serena - Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261)
 
18 hs - Literatura versus tema: formas y procedimientos narrativos frente a las categorías editoriales - Participan: Mercedes Halfon, Julián Herbert, Mauro Libertella, Emiliano Monge - Modera: Javier Serena - Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261)
 
19.30 hs - Literatura a la contra: algunos discursos incómodos - Participan: Juan Cárdenas, Miguel Ángel Hernández, Aroa Moreno, Mónica Ojeda - Modera: Daniela Tarazona - CCEBA (Paraná 1159)

  Miércoles 30 de julio

 11 a 13 hs - Taller Mecánica poética: nociones sobre la escritura de poesía - A cargo de Ben Clark - Con cupo limitado e inscripción previa a través del link - Requisito: contar con alguna experiencia previa en el ámbito de la escritura creativa - Biblioteca Evaristo Carriego (Honduras 3784)
 
18 hs - Dispositivos literarios extraños para renovar la narrativa - Participan: María Sonia Cristoff, Pablo Katchadjian, Roque Larraquy, Hernán Ronsino - Modera: Ana Negri - Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261)
 
19.30 hs - Inspiraciones: de dónde parte la escritura - Participan: Selva Almada, Ben Clark, Emiliano Monge, Aroa Moreno - Modera: Valeria Tentoni - CCEBA (Paraná 1159)

  Jueves 31 de julio

 11 a 13 hs - Taller Del libro al guión - A cargo de Alejandra Moffat - Con cupo limitado e inscripción previa - Librería Mandrágora (Vera 1096)
 
18 hs - Recital de poesía - Participan: Mariano Blatt, Ben Clark, Clara Muschietti, Paula Peyseré - Biblioteca Evaristo Carriego (Honduras 3784)
 
19.30 hs - En primera persona: la vida y la ficción - Participan: Margarita García Robayo, Julián Herbert, Miguel Ángel Hernández y Alejandra Moffat - Modera: Javier Serena - CCEBA (Paraná 1159)

  Viernes 1° de agosto

 11 a 13 hs - Taller Mecánica poética: nociones sobre la escritura de poesía - A cargo de Ben Clark - Con cupo limitado e inscripción previa - Biblioteca Evaristo Carriego (Honduras 3784)
 
18 hs - La escritura desde los márgenes - Participan: Cynthia Rimsky, Juan Cárdenas, Mónica Ojeda y Daniela Tarazona - Modera: Nicolás Hochman - Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261)
 
19.30 hs - Mestizajes: cine y literatura - Participan: Camila Fabbri, Romina Paula, Alejandra Moffat - Modera: Malena Rey - CCEBA (Paraná 1159)
 
21 hs - Fiesta de cierre - DJ set a cargo de Julián Herbert - CCEBA (Paraná 1159)

   
   

   
   

La revista Cuadernos Hispanoamericanos fue creada en 1948 y editada de manera ininterrumpida desde entonces, primero por el Instituto de Cultura Hispánica y luego por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y su objetivo es proponer un espacio común para la circulación de la obra de autores de América Latina y España. Más allá de las tendencias que imponen los mercados del libro —editoriales, académicos, periodísticos—, Cuadernos Hispanoamericanos intenta visibilizar la creación actual escrita en español sin tener en cuenta el origen geográfico de sus autores; y a la vez, plantear nuevas lecturas sobre libros olvidados por el canon literario.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2025-82476482-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

Facebook de Parque Avellaneda Web

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES

 VISITE NUESTRA
FANPAGE DE FACEBOOK