.................................................

 

   

con entrada gratuita en el parque avellaneda

Música al aire libre

31/01/2025 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Blues, Cumbia; Jazz y Música Griega. En la tarde del sábado (19 hs) disfrutaremos de una "Tarde de Rock & Blues" con la presentación de "Chevy Rockets". El domingo 2 (19 hs), podremos asistir a una "Tarde de Rock & Dance" con "Bailamos Rock – Circuito Urbano" y "Pelvis" como banda invitada. El domingo 9 tendremos una  "Tarde de Cumbia" con "La Pacha Cumbiambera" y "Cadência do Choro". El sábado 15 disfrutaremos de una "Tarde de Hard Rock". Ingreso por Av. Lacarra y Directorio. Entrada gratis.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

Los amigos del Parque Avellaneda suelen presentar una programación que recorre, mes a mes, una amplia gama de ofertas artísticas y culturales que abarca todas las edades, gustos y tendencias. En esta oportunidad queremos destacar el interesante ciclo de música que denominaron con sencillez "Música en el Parque".

La agenda de febrero contempla la presentación de las Bandas y Grupos que a continuación se detallan:

 Sábado 1 a las 19 hs - Tarde de Rock & Blues

 Chevy Rockets - Los Chevy se formaron en 1995 y su creador fue el prestigioso armoniquista argentino Luis Robinson. En un comienzo la banda se inclina más hacia el boogie boogie y un blues de las antiguas escuelas. Luis Robinson dejó la banda en 2000 para retomar giras con Pappo. Su estilo se fue ampliando con el tiempo, hasta formar una dinámica mezcla de influencias de la música negra: blues, rock and roll, soul, funk. Compartieron el escenario en varias ocasiones con pesos pesado del rock local como PappoVox DeiBlacanblusOmar Mollo.

 Domingo 2 a las 19 hs - Tarde de Rock & Dance

 Bailamos Rock – Circuito Urbano

Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.

 Pelvis - Invitado Especial - Con un estilo que combina el rockabilly en castellano, el rock and roll y los sonidos de los años 50 's, desde 1985, hoy celebra en 2025 su 40º aniversario. Liderada por el legendario Ronny Bar (ex integrante de Orions), marcó un antes y un después en la escena del rock nacional. Su icónico hit "Toda la noche hasta que salga el sol”, no solo se convirtió en un himno coreado por multitudes en los festivales que dieron origen al rock en castellano, sino que también capturó el espíritu de una época. Pelvis, la única banda de rockabilly en castellano producida por el icónico Sandro, logró llegar a la televisión argentina y convertirse en un fenómeno de boca en boca, con hits que siguen vigentes en el corazón del público.

 Domingo 9 a las 19 hs - Tarde de Cumbia 

 La Pacha Cumbiambera - Una Orquesta cooperativa y autogestiva que combina el tradicional sabor de la cumbia colombiana con ritmos tropicales de todo el continente, permaneciendo así en un viaje hacia nuevas experiencias sonoras sin perder la esencia del ritmo original. Compuesta por un total de 11 músicos en escena y con un show bailable y entretenido La Pacha ofrece sumergirnos en un clima de alegría y fiesta popular.

 Cadência do Choro - Se forma en 2021 con idea de difundir el primer género musical típicamente brasilero. Nacido en Rio de Janeiro, el choro fusiona la sofisticación del jazz con la picardía de los ritmos tradicionales brasileños. El repertorio incluye clásicos del choro y del samba. Este proyecto fue creado por los fundadores del Núcleo Choro Samba – Buenos Aires, un espacio de estudio y formación especializado en divulgar esta expresión artística que se compone de un universo de subgéneros musicales. Las alegres e intrincadas melodías del bandolim interpretadas por Mercedes Ragusa, se entreveran con las baixarias y conducciones de Federico Szenkierman y su guitarra de siete cuerdas, quienes descansan sobre una base de armonías y ritmos compuestos por el pandeiro de Joan Bergunker y el cavaquinho de Nicolás Medel.

En su recorrido por diversos escenarios, Cadencia do Choro acompañó por dos años consecutivos al cantante paulista Roberto Seresteiro en sus presentaciones de Buenos Aires. En dicha oportunidad tuvo lugar el primer trabajo de estudio del conjunto, lo que se tradujo en dos sencillos disponibles en plataformas digitales.  Ya en el año 2024 el proyecto se enfocó en un nuevo desafío, la presentación completa de Vibrações, un disco de 1967 y uno de los trabajos más emblemáticos de Jacob do Bandolim, uno de los máximos referentes del género. Cadência do Choro con una propuesta tan intimista como novedosa se posiciona en la escena artística porteña para generar un ambiente acogedor y agradable en cualquier tipo de evento.

   
   

Tío Poly

   
   

 Sábado 15 a las 19 hs - Tarde de Hard Rock

 Coupé - Formada en 2017, en Zona Norte. En un principio se mantenía realizando covers de AC/DC hasta que, luego de varios cambios de alineación, decidió adoptar directamente el formato tributo. La banda se presenta en vivo ejecutando los hits más famosos de AC/DC, amén de rarezas para fanáticos, abarcando las etapas tanto de Bon Scott como de Brian Johnson. Caracterizándose como sus integrantes e imitando su poderoso despliegue escénico.

 La Vuature - Se forma a fines del 2022 luego en una reunión de músicos de varias bandas con la finalidad de homenajear a Riff tocando en Capital y Gran Buenos Aires. Una base sólida de tres guitarras y una vos poderosa conforman este contundente tributo a RIFF Está formada por: Miguel Arredondo (bajo), Blues Arredondo (batería), Fabián Galván (guitarra), Javier Rodríguez (guitarra y coros), Gustavo War (guitarras y coros) y Sergio D'Angelo (voz).

 La Naranja - Grabaron Quemando rutas, su primer disco oficial en el 2000. En 2003, fueron intimados por Metallica, a desistir del uso del nombre original, Naranja Metálica, entonces pasó a llamarse definitivamente La Naranja. En el 2022 La Naranja celebro su 30 aniversario con una gira por todo el país. La banda formada actualmente por Gabriel De Lucca en voz, Hugo Suco Fuentes en guitarra, Juan Pablo Izquierdo en guitarra, Mariano Di Taranto en batería y Milton López en bajo se encuentra pre produciendo material nuevo y diagramando la gira 2023 por todo el país.

 Domingo 16 a las 19 hs - Tarde de Jazz & Swing

 Jazzteroide - Propone explorar música perteneciente al estilo Jazz Fusión, interpretando sus propias versiones de temas consagrados por agrupaciones emblemáticas del género tales como The Yellow Jackets, Weather Report, The Jeff Lorber Fusion, entre otros. 

 Menchi Swing Quartet - Recordando a Benny Goodman - Cuarteto de Swing liderado por el clarinetista Carlos Acosta (Swing 39, The Georgians Jazz Band) que recrea los standards de la época dorada del swing con su propia personalidad.

 Sábado 22 a las 19 hs - GLENTI (Festejo Popular Tradicional Griego)

 Grecia es uno de los pocos países donde la tradición de la música y las danzas se mantienen vivas y son parte de la vida cotidiana de su gente. Durante siglos este arte fue y aún es transmitido de generación en generación. Las fiestas populares se replican continuamente en todo su territorio, fundamentalmente en los pueblos. Cuando estas fiestas tienen carácter religioso se las llama Paniguiria y cuando simplemente se realizan por la comuna o alguna institución, se las llama Glentia. Invitamos a participar y vivir un verdadero “Glenti Griego” en Buenos Aires, el sábado 22 de febrero a partir de las 19 hs. En el Parque Avellaneda, playón del Antiguo Tambo de la Chacra de los Remedios, con la presentación de la orquesta griega Kalí Parea y la dirección de Nikos Kostakopulos. Se enseñarán los pasos básicos de varias danzas, para disfrutar a pleno como en Grecia.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Complejo Cultural Chacra de los Remedios

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2024-71920603-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES