.................................................

 

   

La ANMAT recomienda no aplicar simultáneamente protectores solares y repelentes

No al Protector + Repelente

28/01/2025 - Un reciente informe de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) indica que la aplicación de manera simultánea de protectores solares y repelentes de insectos no resulta segura ni eficaz, por lo cual se aconseja su uso por separado: esto se debe a que sus fórmulas e indicaciones de aplicación son diferentes. Según el estudio, utilizar al mismo tiempo productos como los nombrados, da como resultado la disminución de la eficacia en el factor de protección solar y un aumento de la toxicidad de los repelentes de insectos.

 

EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972.

Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta.

Población total: 54.191

Hombres: 25.484

Mujeres: 28.707

Superficie: 5,1 Km2

Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2

(Censo del 1º de julio de 2001 )

 
   

Un reciente informe de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de la ANMAT indica que la aplicación de manera simultánea de protectores solares y repelentes de insectos no resulta segura ni eficaz, por lo cual se aconseja su uso por separado: esto se debe a que sus fórmulas e indicaciones de aplicación son diferentes, lo que da como resultado la disminución de la eficacia en el factor de protección solar y un aumento de la irritación y toxicidad en la piel por los repelentes.

La idea de combinar el uso de estos dos productos puede parecer una solución práctica, pero estos enfrentan posibles incompatibilidades en los modos de aplicación necesarios para garantizar la eficacia de ambos.

El protector solar requiere reaplicación frecuente para mantener su eficacia contra la radiación UV, mientras que el repelente de insectos no debe aplicarse en exceso, ya que esto podría aumentar el riesgo de toxicidad por el activo repelente.

Por otra parte, como se ha visto en estudios de eficacia, algunos de los ingredientes del repelente pueden disminuir la efectividad del protector solar si se utilizan juntos.

Un dato importante a tener en cuenta: los mosquitos de la especie Aedes aegyti suelen atacar, de manera más frecuente, durante las primeras horas de la mañana y el atardecer, momentos que no coinciden con los de mayor uso de los protectores solares.

En consecuencia, se recomienda utilizar de forma separada protectores solares y repelentes de insectos de uso humano aprobados por ANMAT.

Primero aplicar el protector solar antes de exponerse al sol, de forma generosa y uniformemente en toda la piel (se recomienda usar un producto con SPF de al menos 30) y esperar entre 20 y 30 minutos (leer la indicación del fabricante en el envase) para que se absorba completamente. Después, aplicar el repelente de insectos.

Reaplicar el protector solar ante sudor excesivo, luego de tomar un baño o nadar, según la frecuencia indicada por el fabricante.

En nuestro país, los repelentes y los protectores solares son considerados “productos para la salud”, siendo ambos regulados por la ANMAT.

Aquellos que deseen profundizar en la temática abordada en este artículo pueden acceder al informe completo comentado haciendo click aquí.

  Conclusiones

La mayor concientización sobre el cáncer de piel y las enfermedades transmitidas por mosquitos ha aumentado el uso de repelentes de insectos y protectores solares. El desafío de establecer recomendaciones para el uso y la re-aplicación, especialmente cuando se usan concomitantemente, radica en encontrar el equilibrio entre la aplicación de un producto duradero y eficaz para resistir factores naturales y físicos como el agua, el sudor, la temperatura y la abrasión, al tiempo que se limita la absorción percutánea y se reduce el riesgo de posible toxicidad dérmica y sistémica.

   
   

   
   

La evidencia obtenida muestra que combinar en una misma fórmula productos cuyas indicaciones de aplicación son diferentes resulta en disminución de la eficacia – al reducir el factor de protección solar- y aumento de la irritación/toxicidad - absorción de principio activo. Las agencias regulatorias y los expertos nacionales e internacionales hasta el momento no recomiendan el uso de productos que combinan estas dos finalidades de uso e incluso algunas que lo permitían han retirado productos de este tipo del mercado. Por todo lo expuesto, es opinión de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Producto para la salud, informar que – de acuerdo a los resultados de esta revisión - los productos destinados a brindar de forma simultánea protección solar y repelencia de insectos no resultan seguros ni eficaces.

  Recomendaciones

Utilizar protectores solares y repelentes, por separado, aprobados por ANMAT. Primeramente, aplicar el protector solar con SPF de al menos 30, generosa y uniformemente en toda la piel expuesta 30 minutos antes de exponerse al sol para garantizar la efectividad del producto. Esperar entre 20 y 30 minutos (según lo indique el fabricante) para que se absorba completamente. Luego, aplicar el repelente de insectos. Reaplicar el protector solar según la frecuencia indicada por el fabricante, ante sudor excesivo o luego de tomar un baño o nadar.

Fuente: Noticias Argentina.gob.ar

   
 

........   ....   

 
 

Estadísticas & Visitantes

Editor - Responsable: Carlos Davis
Humboldt 1911 - CABA - Cel: 15-4170-8400 - email: codavis@parqueavellanedaweb.com.ar

Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
RL-2024-71920603-APN-DNDA#MJ

Visitas durante el año 2025

web analytics

Facebook de Parque Avellaneda Web

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES

 VISITE NUESTRA
FANPAGE DE FACEBOOK