|
|
|||||||||||
|
||||||||||||
|
|
|||||||||||
|
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 Datos surgidos del Censo del 1º de julio de 2001
Resumen Histórico El parque "Presidente Dr. Nicolás Avellaneda" se encuentra ubicado en casi toda su extensión en lo que fuera la antigua chacra "Los Remedios", que perteneció a la familia de don Domingo Olivera. La vieja quinta se remonta al siglo XVII, cuando la Hermandad de la Santa Caridad erigió en esas tierras una capilla, hoy parroquia de San Miguel, consagrando un oratorio a Nuestra Señora de los Remedios. En 1822, secularizada la Hermandad, cedió su lugar a la Sociedad de Beneficencia, la que en remate público vendió la quinta en 1828 a don Domingo Olivera. La chacra fue usada como centro de experimentación agrícolo-ganadera y distintas generaciones de los Olivera ocuparían el casco del establecimiento que aún hoy conserva sus características esenciales. La chacra fue objeto de sucesivos fraccionamientos, hasta que el 7 de marzo de 1912 la Municipalidad adquirió el terreno comprendido por las calles Lacarra, Directorio, Moreto y Gregorio de Laferrere, para formar allí un parque público. El 28 de marzo de 1914 se inauguró oficialmente el mencionado parque con la denominación de "Olivera". El 14 de noviembre de ese mismo año recibió finalmente su denominación actual, que es el nombre que por extensión recibió el barrio nacido a su alrededor. Fuente: Manual informativo de la ciudad de Buenos Aires / Instituto Histórico de la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires.- Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1981.- 496 p.
|
|||||||||||
|
27/04/2021 - Desde literatura, guión, filosofía, cine y narrativa, hasta música, dibujo, teatro y pintura. El Ministerio de Cultura de la Ciudad ofrece un abanico de propuestas, sobre diversas temáticas e intereses, para seguir ampliando las posibilidades de vinculación con la cultura de forma |
|
26/04/2021 - La Fundación Aldo Rubino y el Museo de Arte Contemporaneo de Buenos Aires (Av. San Juan 328) organizan el curso "El Arte en su sitio" a cargo de Silvia González. La capacitación tendrá una modalidad virtual, por lo que los encuentros se realizarán via Zoom. Las clases tendrán una |
|||||||||
segura. La cultura es mucho más que entretenimiento, es una herramienta para la vida que conecta a cada persona con su identidad y permite desarrollar las distintas potencialidades. Por eso, en un contexto tan peculiar como el presente, desempeña un papel fundamental. Atento a ello, el Ministerio de Cultura sigue trazando puentes que buscan conectarnos con contenidos culturales. |
duración de 90 minutos y se llevarán a cabo los jueves 22, 29 de abril y 6 y 13 de mayo. El arte contemporáneo nos confronta con la dificultad de definirlo en términos absolutos. Podemos resaltar su aptitud para deconstruir relatos, vincularse con las comunidades o visibilizar otredades, entre otras cualidades. Sin embargo, su potencialidad radica en su capacidad de cuestionamiento. |
|||||||||||
|
25/04/2021 - El "1º Festivalito de Cine para niñxs" se llevará a cabo el 8 y 9 de mayo en la sede de La LLave, la escuela de arte municipal de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Precisamente en ese lugar se realizarán los talleres de formación, la muestra gráfica y una función presencial. |
|
24/04/2021 - El Gobierno de la Nación Lanzó un concurso nacional que busca promocionar las experiencias turística inclusivas. El desafío es presentar ideas que ayuden a fortalecer la promoción de experiencias turísticas inclusivas en el nuevo escenario en que vivimos. “El objetivo del |
|||||||||
Además, habrá proyecciones gratuitas en el Cine Sunstar (ubicado en el Shopping Patagonia). Más allá de esto, los chicos y chicas de todo el país tendrán acceso gratuito a los cortometrajes que conforman la programación del Festivalito a través de la página web del festival. "Creemos que el arte es una herramienta de transformación social", dicen los organizadores e invitan a participar. |
concurso es promover el intercambio y la discusión de ideas que contribuyan a la promoción de los destinos de Argentina, con un enfoque de sensibilización acerca de la importancia de promover e impulsar la incorporación del respeto por la diversidad, la accesibilidad, la equidad de oportunidades, la inclusión y el turismo como derecho social” señaló Y. Martinez, secretaria de Promoción Turística. |
|||||||||||
|
23/04/2021 - La quinta edición del Festival MUCHO! llega a Vivamos Cultura. Para celebrar, difundir y consolidar la actual producción artística de América Latina, con paneles y shows de artistas como Jorge Drexler, Lenine, Alceu Valença, Perotá Chingó y Escalandrum, la quinta |
|
22/04/2021 - Wikimedia Argentina y PatrimonioBA invitan a celebrar el Día Nacional de los Monumentos participando de un concurso de imágenes. El capítulo local de la Fundación Wikimedia (Wikimedia Argentina) y la Gerencia Operativa de la Dirección General de Patrimonio, Museos y |
|||||||||
edición del Festival Mucho! se llevará a cabo del 21 al 25 de abril por YouTube, y se podrá ver en simultáneo desde Vivamos Cultura. La programación, que será transmitida gratuitamente a través del canal oficial del evento en YouTube y en simultáneo desde la plataforma Vivamos Cultura del Ministerio de Cultura de Buenos Aires, trae, además de los shows, tres días con importantes paneles. |
Casco Histórico del Ministerio de Cultura de Buenos Aires (Patrimonio BA) convocan a participar, desde del concurso fotográfico y virtual “Nuestros monumentos, nuestras miradas”. Hay tiempo de enviar nuestras fotos hasta el 30 de abril, sólo hay que cargar la foto desde la página dispuesta por los organizadores acompañándola de una breve descripción de acuerdo al formato elegido. |
|||||||||||
|
21/04/2021 - El presidente Alberto Fernández promulgó hoy, a través de de la firma del Decreto 249/2021, la Ley 27.617, que modifica diversos artículos de la ley del impuesto a las Ganancias, y eleva el piso a partir del que los trabajadores en relación de dependencia empiezan a pagar el |
|
20/04/2021 - Integrantes de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires (FAUBA) en diálogo con el Grupo ASUMA (Cooperativa Interdisciplinaria) desarrollaron una propuesta para utilizar un área de 7100 m2 del campus de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
|||||||||
tributo a $150.000 mensuales de salario bruto. Durante un acto en el que también se anunciaron 87.000 créditos para la construcción de viviendas, el Presidente aseguró que "es un día importante para el Gobierno, porque estamos poniendo orden en algo de lo que no hablamos tanto en la campaña, pero que teníamos que ordenar". La medida beneficiará a mas de 1.200.000 trabajadores. |
(FAUBA) que limita con la Av. F. Beiró al 3200, recientemente recuperada, para instalar un centro de venta de productos agro ecológicos y de cooperativas. A través del Expte. 18.089 se puso a disposición de las autoridades la fundamentación y croquis ilustrativos de la misma, a fin de ser tratada por la comunidad de la FAUBA, conscientes de que era necesario (y posible) consensuar la propuesta. |
|||||||||||
|
19/04/2021 - La Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio, participó como disertante del 15° Foro de Desarrollo Sustentable. La funcionaria dió detalles del "Plan de Reciclaje BA Recicla" cuyo objetivo es fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, |
|
18/04/2021 - A través de la web de Vivamos Cultura se podrá disfrutar la semana próxima de una amplia programación para seguir aprendiendo, disfrutando y compartiendo las mejores propuestas culturales. El Ministerio de Cultura porteño dio a conocer la agenda del programa que |
|||||||||
aumentando la separación en origen y mejorando la disposición en el espacio público. El Foro de Desarrollo Sustentable (organizado por El Cronista y la revista Apertura) invitó a participar a diferentes referentes públicos y privados a un panel de Economía Circular. El desarrollo sustentable se ha transformado en un imperativo, que no ha detenido su impronta ni siquiera en pandemia. |
incluirá una serie de charlas desde el Museo Histórico Cornelio Saavedra, Cursos virtuales a través de la plataforma Meet dictados por los Museos BA, ciclo de cine "Gira Audiovisual" dedicado a Tierra del Fuego, ciclo de cine independiente de Hamburgo (Alemania), música y danza desde el Cultural San Martín, conexión entre el arte y la tecnología a través de performances vía YouTube, etc. |
|||||||||||
|
17/04/2021 - La irrupción de la pandemia y la necesidad de dar soluciones a los problemas que tiene un edificio las hizo imprescindibles, las asambleas virtuales le devuelven a los vecinos su derecho a decidir y aprobar la rendición de cuentas y a renovar o revocar el mandato del |
|
16/04/2021 - Las ciudades de México y Buenos Aires renuevan sus propuestas de intercambio cultural, garantizando el acceso a las distintas expresiones artísticas e intercambiando contenido de calidad que reflejan nuestra diversidad identitaria. La Secretaría de Cultura de la Ciudad |
|||||||||
administrador, entre otras cuestiones. Por zoom, meet o teams, la vida de todos los porteños ha migrado casi en su totalidad a las plataformas de reuniones electrónicas y las asambleas de consorcios no podían ser una excepción. La Dirección Gral. de Defensa y Protección al Consumidor le ordenó a los administradores ofrecer a sus consorcistas la realización de asambleas digitales. |
de México y el Ministerio de Cultura porteño renuevan a partir del día de la fecha sus propuestas artísticas digitales las cuales comparten en las plataformas web Capital Cultural en Nuestra Casa y Vivamos Cultura. Los nuevos contenidos estarán vigentes durante un mes e irán rotando semana a semana. Durante el 2020 ambas ciudades acordaron compartir sus plataformas informativas y culturales. |
|||||||||||
|
15/04/2021 - Ya podés anotarte en la séptima edición de #VosLoHacés, el concurso que busca identificar y potenciar ideas para convertirlas en emprendimientos sostenibles. VosLoHacés es un concurso que busca despertar el espíritu emprendedor, creativo y |
|
14/04/2021 - Continúan las mejores propuestas culturales para disfrutar de la ciudad. Buenos Aires se convierte en un escenario cultural para gozar en forma segura y en familia o con amigos de una agenda con actividades gratuitas durante los próximos días. El Ministerio de Cultura |
|||||||||
productivo de las vecinas y los vecinos de la Ciudad. A través de instancias de formación brinda a los participantes todas las herramientas necesarias para que puedan hacer realidad sus ideas, comenzando a transitar el camino emprendedor. El objetivo es impulsar ideas y proyectos para que a partir de mentorías y jornadas de co-creación, puedan convertirse en emprendimientos sustentables en el tiempo. |
porteño presenta una amplia programación de actividades online y en parques, plazas, patios, terrazas y anfiteatros para disfrutar de forma segura y bajo los protocolos correspondientes de lo mejor del otoño 2021 a través de la cultura. Habrá música, teatro, charlas, talleres, ciclos de cine nacional y extranjero y más contenidos para celebrar a Piazzolla en el centenario de su nacimiento. |
|||||||||||
|
13/04/2021 - El ministro de Cultura, Tristán Bauer, aseguró hoy que continuarán las actividades en cines, teatros y museos "con protocolos, respetando aforos y medidas de ventilación, así como controles en el ingreso y egreso del público", ante las nuevas disposiciones del |
|
12/04/2021 - Directores de hospitales bonaerenses llamaron a la "responsabilidad ciudadana para salvar miles de vidas" ya que, advirtieron, el país está en el "peor momento" de la pandemia. En una solicitada publicada hoy en medios gráficos bonaerenses, 139 autoridades sanitarias de la |
|||||||||
Gobierno nacional por el aumento de casos de coronavirus. "Estamos frente a una situación muy compleja y si a algo golpea especialmente la pandemia es a las industrias culturales. En ese sentido, desde el gobierno nacional, estamos haciéndonos presentes a través de la asistencia, el año pasado fueron más de 14.600 millones de pesos y de enero a marzo lo comprometido es de 2.300 millones de pesos". |
Provincia afirmaron que es "el peor momento de la pandemia" y que "la cantidad de casos que son récords todos los días demuestran esta situación". En ese marco, los firmantes hicieron "un llamado a la solidaridad y a la responsabilidad ciudadana para salvar miles de vidas", a la vez que advirtieron que es necesario que todos los habitantes sepan lo que está pasando en cada hospital. |
|||||||||||
|
11/04/2021 - El hotel Hilton Buenos Aires comprometió la compra de productos 100% orgánicos a la Vivera Orgánica de Rodrigo Bueno, un proyecto cooperativo que llevan adelante 15 mujeres del barrio y busca dar pasos firmes en la integración con Puerto Madero, en el marco de la |
|
10/04/2021 - Continúan las mejores propuestas culturales para disfrutar de la ciudad. Buenos Aires se convierte en un escenario cultural para gozar en forma segura y en familia o con amigos de una agenda con actividades gratuitas durante los próximos días. El Ministerio de Cultura |
|||||||||
Ley de Promoción de la Economía Social y Popular. La compra de verduras frescas comenzó a materializarse en el mes de marzo. Esta alianza fue articulada por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, en una muestra concreta del efecto positivo que la Ley de Promoción a la Economía Social y Popular tiene en los sectores productivos sociales, cooperativos y populares. |
porteño presenta una amplia programación de actividades online y en parques, plazas, patios, terrazas y anfiteatros para disfrutar de forma segura y bajo los protocolos correspondientes de lo mejor del verano 2021 a través de la cultura. Habrá picnic nocturno, Visitas guiadas, charlas, talleres, Ciclo Gira Audiovisual - Tierra del Fuego, música a través de "Cantoras" y "La Mujer y el cine". |
|||||||||||
|
09/04/2021 - Ante las nuevas restricciones por la pandemia, los espacios verdes de esparcimiento cobraron carácter de salud pública. Las actividades seguras permitidas por el Gobierno son pocas, entre las cuales se incluye permanecer al aire libre en los pulmones verdes en grupos de menos de |
|
Ciudad descuidó a la población 08/04/2021 - Tras las nuevas medidas contra el coronavirus dispuestas por Alberto Fernández, la ACMV habló con Teresa Ragni, quien es la Consejera Metropolitana/Secretaria del Partido Justicialista porteño, sobre qué le pareció las restricciones y qué opina de Horario Rodríguez |
|||||||||
veinte personas. Por esto, al pasar por la entrada del Parque Agronomía ubicado entre los barrios Parque Chas, La Paternal y Villa del Parque las personas se sorprenden de leer el cartel “Prohibido el ingreso y la circulación de público" hace más de un año. Según las fuentes oficiales consultadas en esta investigación, no hay políticas para que esto cambie. Reproducimos la nota de Nicole Martin y Mateo Missio. |
Larreta en el manejo de la pandemia. “El Gobierno nacional propuso cuidar la salud del pueblo” desde un primer momento, dice Ragni, quien agrega: “Como resultado de las medidas tomadas se logró frenar la ola de contagios y se protegió la salud de los Mayores”, mientras que en la Ciudad “se puso el acento en la cuestión económica y se descuidó la protección de la población”. |
|||||||||||
|
07/04/2021 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural y BA Audiovisual, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, presenta el Festival Nacional La Mujer y el Cine, que se realizará desde el 8 al 11 de abril. Esta iniciativa, que |
|
06/04/2021 - Defensa al Consumidor lanza la campaña “Entrená tus derechos”. A través de las redes sociales, el organismo porteño guía a los vecinos sobre las mejores prácticas para ejercitar uno a uno los derechos que nos permiten ser consumidores más informados, |
|||||||||
brega por la promoción y el fortalecimiento de la presencia de las realizadoras en el universo de la expresión audiovisual, valorizando sus miradas y difundiendo sus obras, se podrá disfrutar de forma online a través de Vivamos Cultura. Además de las competencias habrá charlas. El jurado estará compuesto por figuras tales como la actriz Cecilia Roth y la fundadora del festival Lita Stantic. |
veloces y fuertes para combatir las injusticias. Este año la campaña se enfoca en las redes sociales para llegar a los vecinos de toda la Ciudad de forma segura en medio de la pandemia por Covid-19. Defensa al Consumidor de la Ciudad incorporó en el último año mecanismos que permiten resolver cualquier reclamo presentado ante el organismo de forma 100% online, empezando por la denuncia digital. |
|||||||||||
|
05/04/2021 - A días de haber transitado por el mes de la mujer, te presentamos a esta ingeniera hidráulica cuyo trabajo fundamental es el de evitar inundaciones y mantener operativa la red pluvial. Bajo el lema "Mujeres que inspiran" y con el hashtag #MesDeLaMujer el |
|
04/04/2021 - Llega a Buenos Aires la Exposición de Milagros Eucarísticos de Carlo Acutis. La muestra trata sobre el tema de los Milagros Eucarísticos que se han manifestado a lo largo y ancho del mundo y está diseñada por el beato Carlo Acutis. Durante el mes de abril la exposición recorrerá |
|||||||||
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana reconoció a esta mujer que todos los días ingresa a los conductos pluviales para mantener operativa la red. Grecia nos cuenta con naturalidad: soy ingeniera hidráulica y trabajo en la Dirección del Sistema Pluvial. Estuve buscando trabajo pero a pesar de cumplír con los requisitos no me tomaban por ser mujer. En la ciudad de Bs. As. el trato fue otro... |
diversos espacios eclesiásticos de la ciudad tales como el colegio Mater Dolorosa y la parroquia Inmaculada Concepción, ambos del barrio de Devoto, la parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo, el Instituto Berthier, el Instituto Carlos Steeb; la parroquia Luján de los Patriotas, el santuario Jesús Sacramentado y la Parroquia Virgen de los Desamparados de Parque Avellaneda. |
|||||||||||
|
03/04/2021 - Con expectativa de ventas y actividades al aire libre, comenzó la segunda edición de la Feria de Editoriales y Librerías de Buenos Aires (Felba). La vuelta de la "Felba" se extenderá por los cuatro días de Semana Santa con más de 50 expositores y 100 stands. La |
|
02/04/2021 - El mes de abril trae novedades para los que gustan de la literatura: la Red de Bibliotecas habilitó una propuesta para explorar el mundo de las letras: los talleres virtuales de lectura y escritura. La idea es que pases un otoño desarrollando tus intereses culturales de manera |
|||||||||
primera edición de la feria tuvo su inicio a principios de diciembre pasado en el Parque de la Estación, y ahora volvió a ese espacio con una variada programación cultural que incluye charlas sobre feminismo, literatura juvenil, poesía y comic. De esta forma, el parque ubicado en la Presidente Perón 3326 se convirtió en sede de este evento que organiza el Ministerio de Cultura porteño y la Fundación "El Libro". |
libre, segura y gratuita. Con esta premisa nace Biblio Club, un espacio de aprendizaje e intercambio para conectar a los vecinos con la literatura. Inscribiéndote a Biblio Club vas a poder disfrutar de encuentros virtuales semanales a cargo de diferentes talleristas del mundo de las letras. Las clases virtuales (a través de una plataforma digital) comienzan la segunda semana de abril. |
|||||||||||
|
01/04/2021 - El Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro Amor, envió dos oficios a los titulares de los ministerios de Salud de Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, Carla Vizzotti y Fernán Quirós, para requerirles que se priorice la vacunación de pacientes que |
|
31/03/2021 - La Ciudad de Buenos Aires se suma al festejo mundial por el mes del compostaje. Por tal motivo, del 22 de marzo al 22 de abril se realizarán diversas acciones cuyo objetivo será el de promover el compostaje y generar conciencia sobre los beneficios que esta |
|||||||||
tengan algún factor de riesgo. Según lo publicado en la web de la Asociación de Medios Vecinales, en su carácter de Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), Alejandro Amor solicitó información acerca del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19. |
práctica tiene sobre el medio ambiente. De esta manera, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño se suma al festejo mundial con diversas actividades. Se realizarán diversas acciones (talleres, visitas, etc) para promover el compostaje entre los porteños. Más del 40% de los residuos que se generan en la Ciudad de Buenos Aires son orgánicos y pueden tratarse para convertirse en valioso compost. |
|||||||||||
|
30/03/2021 - El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana está realizando la renovación de la fachada del Obelisco a través de un convenio que firmó con la Cámara de Empresarios, Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina (CEPRARA). Las obras incluyen la renovación |
|
29/03/2021 - Vuelven las clases a los Polideportivos de la Ciudad. A partir de este lunes 29 de marzo los interesados podrán completar su inscripción online para participar de las actividades que se dictarán en las 14 sedes que se encuentran distribuidas a lo largo y ancho de la Ciudad. Las clases |
|||||||||
total de la pintura y la restauración de los cuatro frentes de este gran símbolo de nuestra Ciudad. “Es importante recuperar el esplendor de uno de los grandes símbolos de la Ciudad que en mayo cumple 85 años. Durante casi dos meses vamos a estar realizando tareas de mantenimiento y pintura en el ícono de la Ciudad y patrimonio de nuestro paisaje urbano”, expresó la ministra Clara Muzzio. |
gratuitas comenzarán en la semana del 5 de abril, respetando los protocolos sanitarios vigentes para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Habrá nuevas disciplinas. Como cada año, luego de las colonias, los polideportivos son reacondicionados durante febrero y marzo para que durante el año los vecinos puedan disfrutar de la oferta deportiva que ofrece la Ciudad de Buenos Aires. |
|||||||||||
|
||||||||||||
.
|
||||||||||||
|
![]() |