|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
La Ciudad se suma al festejo mundial El mes del compostaje 31/03/2021 - La Ciudad de Buenos Aires se suma al festejo mundial por el mes del compostaje. Por tal motivo, del 22 de marzo al 22 de abril se realizarán diversas acciones cuyo objetivo será el de promover el compostaje y generar conciencia sobre los beneficios que esta práctica tiene sobre el medio ambiente. De esta manera, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño se suma al festejo mundial con diversas actividades. Se realizarán diversas acciones (talleres, visitas, etc) para promover el compostaje entre los porteños. Más del 40% de los residuos que se generan en la Ciudad de Buenos Aires son orgánicos y pueden tratarse para convertirse en valioso compost. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Los objetivos que el programa persigue son...
El mes del compostaje es un festejo mundial que inicia el Día del Agua (22 de Marzo) y dura hasta el Día de la Tierra (22 de Abril). Durante este mes, las personas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales promueven al compostaje en todas sus formas y escalas buscando generar conciencia, y popularizar prácticas y conocimientos. A través de esta práctica es posible solucionar el problema de la basura a nivel mundial, convirtiéndola en fertilizante natural para los suelos. Además genera un vínculo fundamental entre las personas y los ciclos de la naturaleza.
El compost es un abono natural utilizado como fertilizante de suelos, que aporta estructura, material orgánico y nutrientes, mejorando considerablemente las condiciones del suelo. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Actividades confirmadas durante el mes
Al ser una celebración a nivel mundial en la que participan diversos actores como ONGs, la sociedad civil, empresas y gobiernos con el objetivo de posicionar al compostaje como práctica sustentable accesible. En este sentido durante todo el mes realizaremos acciones en conjunto con las siguientes organizaciones: Vivera Orgánica, Greenheads, Cuidar la Tierra, Viví Más Verde, Abonia, Blonda Verde, Proyecto Terranova, Compostate Bien, Otra Vuelta, El Reciclador Urbano, YoCompost, Proyecto Cultivarte, La Loca del Taper, RAMA, Mataderos Verde, Compas Composteras, Lumbricus, Tricicla, Tekó, Pura Vida y Tarpuy.
La Ciudad se encarga de tratar estos materiales y de promover su correcta gestión:
Fuente: Prensa Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||