|  |  | 
                       | 
			
			talleres virtuales de 
			lectura y escritura 
			Llega Biblio Club 
			02/04/2021 
			- El mes de abril trae novedades para los que gustan de la 
			literatura: la Red de Bibliotecas habilitó una propuesta para 
			explorar el mundo de las letras: los talleres virtuales de lectura y 
			escritura. La idea es que pases un otoño desarrollando tus intereses 
			culturales de manera libre, segura y gratuita llega. Con esta 
			premisa nace Biblio Club, un espacio de aprendizaje e intercambio 
			para conectar a los vecinos con la literatura. Inscribiéndote a 
			Biblio Club vas a poder disfrutar de encuentros virtuales semanales 
			a cargo de diferentes talleristas del mundo de las letras. Las 
			clases virtuales (a través de una plataforma digital) comienzan la 
			2º semana de abril. |  | 
			
			
			EMBLEMA DEL BARRIOPARQUE AVELLANEDA
 
					 
					Nombre dado por 
					Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 
					04/05/1972.  
					Límites: 
					Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av 
					Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y 
					Mariano Acosta.  
					Población 
					total: 54.191 
					Hombres: 
					25.484 
					Mujeres: 
					28.707 
					Superficie: 
					5,1 Km2 
					Densidad 
					poblacional: 10.614 Hab/km2 
					(Censo del 1º 
					de julio de 2001 ) |  | 
		
			|  |  | 
			La oferta abarca 
			talleres de escritura narrativa, dramaturgia, ensayo y poesía entre 
			otros géneros. El objetivo de Biblio Club es que sus participantes 
			puedan adquirir nuevas herramientas, tanto para la interpretación 
			lectora como para la elaboración de sus propios textos. Podés 
			inscribirte desde el 1 al 9 de abril, entrando al Portal 
			de inscripciones 
			
             ¡Conocé las propuestas! 
			
                   Un 
			poema para este otoño, club virtual de escritura a cargo de 
			Carolina Esses - Info: En el taller se recorrerá la mirada poética 
			de diversos autores y autoras nacionales para luego elaborar textos 
			propios - Opciones de horario: Lunes 16 h / Miércoles 18 h / Jueves 
			11 h - Sobre la tallerista: Nacida en 1974, en Buenos Aires, es 
			escritora, periodista cultural y Licenciada en Letras (UBA). Pubilcó 
			las novelas "La melancolía de los perros", (Bajo la luna, 2020), "Un 
			buen judío" (Bajo la luna, 2017) y los libros de poemas "Versiones 
			del paraíso" (Del Dock, 2016), "Temporada de invierno" (Bajo la 
			luna, 2009) y "Duelo" (En Danza, 2006). Actualmente realiza crítica 
			literaria en el diario La Nación y trabaja desde 2006 en la Red de 
			Bibliotecas Públicas de la Ciudad. 
			
                   Refundación Nacional, club virtual de dramaturgia a cargo de 
			Ignacio Bartolone - Info: En el taller se abordarán estrategias que 
			permitan encauzar el comienzo de la escritura teatral, de manera 
			teórica y práctica - Opciones de horario: Jueves 16 h / Viernes 18 h 
			- Sobre el tallerista: Autor y director, en 2013 Ignacio 
			estrena Piedra Sentada, Pata Corrida, con la que obtiene una 
			distinción por dramaturgia y dirección en los Premios Teatro del 
			Mundo 2014 y el premio a Dramaturgia en la Bienal Arte Joven Buenos 
			Aires 2015. En 2017 estrena La madre del desierto en El Teatro 
			Nacional Cervantes, con la que obtiene una distinción por 
			dramaturgia y dirección en los Premios Teatro del Mundo 2018. |  |  | 
		
			|  |  | 
			
                   El 
			revés de la trama, club virtual de escritura narrativa a cargo 
			de Josefina Fonseca - Info: Un espacio de indagación en torno a la 
			escritura. En el taller se buscará adquirir herramientas y recursos 
			a partir de obras, para estimular la aplicación creativa - Opciones 
			de horario: Lunes 18 h / Martes 18 h - Sobre la tallerista: Nacida 
			en Río Colorado, en 1990, Josefina es Licenciada en Comunicación 
			Social y trabaja como periodista, editora y redactora. Es autora 
			de Sara Gallardo, la mujer de humo (Añosluz Editora, 2019) y 
			coautora de 26 cuentos del reino de las emociones (El Gato de 
			Hojalata, 2020). 
			
                   ¿Cómo 
			lo escribo?, club virtual de escritura para ensayos a cargo de 
			Valeria Castelló-Joubert - Info: En los encuentros se analizará el 
			tipo de escritura específico del ensayo, con el fin de identificar 
			sus elementos y recursos para aprender a emplearlos - Opción de 
			horario: Miercoles 18 h 
			
                   Un 
			libro por mes, club virtual de lectura a cargo de Valeria 
			Castelló-Joubert - Info: A lo largo de los encuentros se elaborarán 
			apreciaciones y análisis de distintas obras que permitirán llegar a 
			un conocimiento profundo de cada una - Opciones de horario: Martes 
			18 h / Viernes 18 h - Sobre la tallerista: Valeria es Doctora en 
			Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde ejerce como 
			Jefa de Trabajos Prácticos de Literatura del Siglo XIX. Es, 
			asimismo, profesora de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). 
			Coordina clubes de lectura en la Red de Bibliotecas Públicas de la 
			Ciudad de Buenos Aires. 
			
                   Leer 
			el presente, club virtual de lectura a cargo de Mariana Soba y 
			Diego de Angelis - Info: El taller recorrerá novelas de la 
			literatura argentina contemporánea con el objetivo de establecer un 
			panorama sobre la narrativa que se escribe actualmente en nuestro 
			país - Opciones de horario: Miércoles 12 h / Viernes 18 h - Sobre la 
			y el tallerista: Mariana Soba nació en Buenos Aires, en 1976 y es 
			Licenciada en Letras (FFyL, UBA). Desde 2007 gestiona actividades 
			culturales en la Dirección General del Libro del GCBA (Bibliotecas, 
			Feria Internacional del Libro y Feria del Libro Infantil y Juvenil). 
			Coordina el Espacio Borges en la Biblioteca Pública Miguel Cané - 
			Diego de Angelis, nacido en Buenos Aires, en 1983, es Licenciado en 
			Letras (Facultad de Filosofía y Letras, UBA), crítico de cine y de 
			literatura. Programa actividades culturales en la Dirección del 
			Libro del GCBA (Bibliotecas, Feria Internacional del Libro y Feria 
			del Libro Infantil y Juvenil), y programa y coordina Cine para 
			Lectores. 
			
                   Letras de la historia, club virtual de lectura a cargo de Juan 
			Pablo Villalba y Hernán Paez Moritan - Info: Taller de lectura en 
			grupo con análisis y debate histórico-literario de Gracias Charly: 
			El nervio óptico, de María Gainza , Frente al frente 
			argentino y Frente al frente paraguayo - Opciones de horario: Lunes 
			18 h / Martes 16 h / Jueves 18 h - Sobre los talleristas: Hernán es 
			Licenciado y Profesor de Historia. Desde el año 2004 dicta talleres 
			en diversas áreas de Gobierno, pasando por el Ministerio de 
			Desarrollo. Desde el año 2012 forma parte del equipo de Casa de la 
			Lectura dando talleres - Juan Pablo es productor y coordinador de 
			talleres. Formó parte de festivales de la ciudad (BA Tango, BAFICI y 
			FIBA). Desde el año 2008 coordina talleres y diversas actividades 
			culturales en Casa de la Lectura. 
								¡¡ 
								Pasá un otoño inmerso en la literatura junto a la Red de 
								Bibliotecas !!
			 
			
			
			Carlos Davis  
			Fuente: 
					Prensa Promoción del Libro, las Bibliotecas 
			y la Cultura |  |  |