|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
propuestas digitales para compartir de manera gratuita La Ciudad, México y la Cultura 16/04/2021 - Las ciudades de México y Buenos Aires renuevan sus propuestas de intercambio cultural, garantizando el acceso a las distintas expresiones artísticas e intercambiando contenido de calidad que reflejan nuestra diversidad identitaria. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Ministerio de Cultura porteño renuevan a partir del día de la fecha sus propuestas artísticas digitales las cuales comparten en las plataformas web Capital Cultural en Nuestra Casa y Vivamos Cultura. Los nuevos contenidos estarán vigentes durante un mes e irán rotando semana a semana. Durante el 2020 ambas ciudades acordaron compartir sus plataformas informativas y culturales. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
A través del uso de plataformas digitales se compartirán las expresiones artísticas y culturales de ambos países con los pueblos de América y el Mundo. Este año, en post de consolidar el acuerdo de intercambio ambas ciudades renuevan sus propuestas. “Continuar con esta colaboración e intercambio de contenidos con México, fortalece nuestra identidad cultural, enriquece nuestras mentes y fortalece los lazos que hermanan a nuestras ciudades. Lo que comenzó el año pasado en el marco de la pandemia es hoy un ejemplo de la consolidación del trabajo conjunto que prospera frente a las adversidades de la pandemia y que continuará en el futuro. Pretendemos que la cultura de la Ciudad y del mundo esté cada vez más presente en la vida de los argentinos, por eso esta iniciativa es fundamental”, aseguró el ministro de cultura porteño Enrique Avogadro. “La plataforma ha significado para miles de personas un acompañamiento fundamental durante el confinamiento, esta vía permite unirnos con otras personas y comunidades como es el caso de Buenos Aires, con quienes renovamos el intercambio cultural a través de un nuevo contenido que acercará al público argentino a la oferta cultural de la Ciudad de México al tiempo que nosotros conoceremos su oferta teatral y artística”, compartió la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez López. A través de las plataformas digitales anteriormente mencionadas, ciudadanos de Argentina y México –y de todo el mundo– tendrán a su alcance conciertos de diversos géneros musicales, escenificaciones de teatro y danza, exposiciones, cinematografía, acervos bibliográficos e históricos, recorridos virtuales y muchas actividades más, que podrán apreciarse en Vivamos Cultura - Ciudad de Buenos Aires y también en Capital Cultural de nuestra casa - Ciudad de México |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Entre los contenidos destacados del Ministerio de Cultura porteño que se podrán ver a través de Capital Cultural en Nuestra Casa (CDMX) estarán disponibles diferentes propuestas:
Semana a semana, los contenidos se irán renovando y el público podrá disfrutar y conocer más acerca de la cultura de ambas ciudades. Asimismo, la Ciudad de México será Capital Iberoamericana de las Culturas (CIC) 2021 sucediendo a la Ciudad de Buenos Aires en esta posición, ambas urbes designadas por la organización internacional de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en reconocimiento a su participación y promoción de la cultura. De esta forma, las capitales de México y Argentina mantienen vigentes los derechos culturales de sus habitantes al posibilitar el acercamiento, desde los hogares, a las diversas expresiones culturales y artísticas patrocinadas por las instituciones de cultura de los dos países. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||