|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
COMUNICADO DE LA MESA DE TRABAJO Y CONSENSO Crisis en el Parque Avellaneda 06/03/2013 - Varios son los hechos que se fueron sucediendo durante los últimos tiempos en el entorno del Parque Avellaneda. El edificio emblemático de nuestro parque, la casona de los Olivera, el casco de la antigua Chacra de los Remedios, se encuentra descuidado, mantenido de manera irregular, sin realizar licitaciones, con intervenciones desafortunadas y de mala calidad. El polideportivo también es manejado irregularmente y el histórico "trencito de la alegría" sufre, detenido, las consecuencias de un mantenimiento mal realizado, carísimo y contratado de manera directa. Por lo apuntado es que la Mesa de Trabajo y Consenso hizo sentir su voz. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
A través de un comunicado, la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda (organismo con funciones de planificación - gestión, monitoreo y orientación del Plan de Manejo del Parque, reconocido por la Ley 1153) informa a los vecinos de la zona de las diversas irregularidades que se vienen sucediendo en este espacio público. "Los vecinos no permitiremos que se profundice la crisis del Parque Avellaneda", comentan, y agregan: "El Gobierno de la Ciudad no cumple con la Ley 1153. Ésta le confiere al Parque Avellaneda el estatus de “Unidad Ambiental de Gestión Asociada, Gobierno + vecinos/ ciudadanos” Como consecuencia: 1.- La Casona clausurada. La “reinauguró”, después de una refacción fraudulenta, el 31 de agosto del 2011 el Ministro Santilli en un acto para la foto, a “hurtadillas”, sin presencia de vecinos (que no fueron invitados), de espaldas a la MTC.
2.- El Polideportivo convertido en “quiosco”. Funciona violando la Ley 1153 y es motivo de reiteradas denuncias de irregularidades que han trascendido mediante intervenciones y dictámenes de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
3.- El escándalo del Trencito Histórico. Está siendo reparado por tercera vez consecutiva.
4.- No existe un programa de seguridad en el Parque.
5.- AHORA EL GOBIERNO RETIRA, INCONSULTAMENTE, TODO EL PERSONAL DE MEDIO AMBIENTE QUE TRABAJA EN EL PARQUE. ¡Ha privatizado todo el mantenimiento!
¡¡¡ El Parque es
público, nuestro de todos, acercate a las actividades
culturales y a los Plenarios de la MTC Fuente: Prensa Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda |
||||||||||||||
|
||||||||||||||