|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Las propuestas incluyen esculturas, pinturas, instalaciones, arte textil, fotografías y más... Muestras en el Borges 27/09/2024 - El Centro Cultural Borges, dependiente de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, inauguró el sábado 14 sus nuevas cinco exhibiciones de artes visuales. Las propuestas incluyen esculturas, pinturas, instalaciones, arte textil, fotografías y mucho más. “La inauguración en simultáneo se debe a que, cada dos meses, hacemos un cambio de espacios y tratamos de que coincidan para hacer esta reunión entre grupos de artistas, que estén todos presentes y poder invitar al público y a los amigos”, contó el director del Centro Cultural Borges, Alberto Negri, durante la inauguración de las cinco muestras que se presentaron en el espacio. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
A la inauguración de la muestra asistieron los artistas Leo Vinci, Marcela Astorga, Andrés Sobrino, Paulo Fast. En tanto que Marcela Cabutti y Matías Maroevic no pudieron asistir por encontrarse fuera del país. Las exposiciones pueden ser visitadas de miércoles a domingo de 14 a 20 hs en Viamonte 525, esquina San Martín (CABA). Sobre la selección de las muestras, Negrin explicó: “Vamos eligiendo las según el espacio: hay una sala grande dedicada a artistas consagrados, los escultores van en el primer piso, en el espacio circular. Los fotógrafos los elegimos de común acuerdo con el curador del área, Gabriel Valanci. En el espacio audiovisual, programamos películas documentales sobre artistas argentinos. Convocamos, nos juntamos, proponemos y avanzamos”.
Las claves de estos planteos están en el entorno urbano, su fuente más eficaz de inspiración. El artista recorta las zonas que su interés puntualiza, acentúa y desarrolla, apropiándose, redefiniendo y ahondando en la conformación de símbolos, signos y señales, que cuestiona y pone en evidencia. La economía de recursos, el uso de materiales industriales y el color no manipulado dan un mayor grado de síntesis y libertad a sus principios de ordenación constructivos. Espacio Borges, segundo piso.
En esta exposición, la artista ofrece una lectura poética de la piedra como un elemento que vibra, que late, que se transforma a través de la erosión y el paso del tiempo. Sus piezas, elaboradas con materiales como ladrillo y cristal, evocan formas arquitectónicas y orgánicas, dialogando con el espacio de una manera sutil pero contundente. Espacio Berni, segundo piso.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Fuente: Prensa Ministerio de Capital Humano de la Nación |
||||||||||||||
|
||||||||||||||