|
|
 |
en el playón del antiguo
tambo de parque avellaneda
Música al aire libre
02/05/2024
- Una vez más
el escenario del Playón
del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los
sonidos de diversas bandas
de Rock, Dance, Reggae, Percusión y música griega y
venezolana. En la
tarde del
próximo domingo (16:30 hs)
disfrutaremos de una "Tarde de Música y Danzas
Venezolanas", mientras que el sábado 11 (17
hs) podremos
escuchar el encanto propio de la "Música griega". El domingo
12 (16 hs) tendremos una tarde de Regaee con la presentación
de "Notenfades" y "JAHRUSHALEM ". El sábado 18 a las 15 hs
tendremos una movida musical y solidaria con "Rock por los
Merenderos". El acceso es por Av. Lacarra al 800. Entrada
gratuita.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Los amigos del Parque
Avellaneda suelen presentar una programación que recorre, mes a mes,
una amplia gama de ofertas artísticas y culturales que abarca todas
las edades, gustos y tendencias. En esta oportunidad queremos
destacar el interesante ciclo de música que denominaron con
sencillez "Música en el Parque".
La agenda de mayo
contempla la presentación de
las Bandas y Grupos que a
continuación se detallan:
Domingo
5 a las 16.30 hs -
Tarde de Música y
Danzas Venezolanas
Venezuela:
Danza, Música y Tradición -
Un espectáculo
presentado por la Academia de Danza Milagros Martínez junto y la
Agrupación Musical Rumbarepa, que tiene como finalidad dar a conocer
el talento venezolano que hace vida en Argentina, propiciando así,
el intercambio de culturas y tradiciones. Se trata de un recorrido a
través de la música y danza Venezolana, no solo los ritmos
folklóricos sino también los ritmos que se bailan y escuchan en sus
celebraciones.
Sábado
11 a las 17 hs -
Tarde de Danzas Griegas
Un Gran
Casamiento Griego -
Presenta la Escuela de
Danzas Griegas Nikos Kostakópoulos - En Grecia, la música y las
danzas folklóricas se mantienen vivas desde la antigüedad y forman
parte de la vida cotidiana de los griegos. Toda ocasión es propicia
para el baile, fiestas populares, bautismos, aniversarios, fiestas
patrias, acontecimientos religiosos y por supuesto, las bodas. En
esta oportunidad los invitamos a ser parte de un gran casamiento
griego y conocer las costumbres, ceremonias, canciones y bailes, que
se realizan durante los preparativos, la boda y la posterior fiesta
de casamiento.
Participan:
Ballet Folklórico Griego Elefthería - Conjunto De Baile Oi Moraítes
- Alumnos de la Escuela de Danzas Griegas Nikos Kostakópoulos
Equipo de Dirección:
Prof. Adriana García Pais - Prof. María Luz Kostakópoulos - Prof.
Nikos Kostakópoulos
Domingo
12 a las 16 hs -
Tarde de Reggae
NOTENFADES
- Nace de una necesidad musical intensa, de 10 amigos que se unen
con el mismo fin, hacer música y pasarla bien, enfocándose
plenamente en el Reggae. Integrantes: Santiago de Jesús
(voz), Raulo Aubía y Fabio Polack (guitarras), Lucas Roldán (bajo),
Huguito Roldán (batería y percusión), Jorge Caudullo (teclados),
Jimena Vélez & Iara Neves (coros), Albino Pazos y Facundo Grecco
(saxos).
JAHRUSHALEM
- Banda de Reggae formada en 2008, en Caracas, Venezuela. Liderada
por Alejandro (Al Panfree) Torres. En busca de su
internacionalización, se encuentra radicada en Buenos Aires. Su
misión es llevar un mensaje que aporte al desarrollo espiritual y
social a través de sus letras y su "Power Reggae", que es como se
define su estilo musical, la cual es una fusión del Roots Reggae con
el Rock, Blues, algunas pinceladas de Jazz, y su toque caribeño que
le da una cadencia particular, cuya sonoridad lleva a atmósferas y
lugares alegres pasando por lo reflexivo y lo místico.
Sábado
18 a las 15 hs -
Tarde de Rock
Rock
por los Merenderos -
Surge de la idea
intención de ayudar al quien menos tiene, en este caso al merendero
Grandes Gestos; de la calle Chascomus 4458, barrio Parque
Avellaneda, donde ayudan a unas 50 familias necesitadas. En este
evento se recolectarán donaciones de alimentos no perecederos,
ropa, calzado, juguetes, útiles escolares y más. Rock por los
merenderos lleva su bandera solidaria y así como las bandas que
participan. Esta será la segunda edición, ahora en Parque
Avellaneda, con las participaciones de Oti y sus secuaces, La
Caldera y La 03 Cover Band. |
|
|
|
|
Domingo
19 a las 16 hs -
Tarde de Rock & Dance
Bailamos
Rock – Circuito Urbano – Edición Doble -
Es un proyecto
conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de
baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad
y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para
bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios
abiertos y públicos. Bandas Invitada: JUKEBOX.
Domingo
26 a las 16 hs -
Tarde de Percusión
Vibra
Alto Sambareggae -
Juntos y misturados
desde 2016, Llevan un interesante recorrido musical conociendo
personas, lugares y compartiendo experiencias como Bloco Percusivo
entendiéndoce como parte de la cultura, trabajando con respeto y
amor a la raíz de este género.
Santa
Cadencia - Bloque de percusión afrobrasilera y banda que fusiona
estos ritmos con el reggae y diferentes génersos.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Complejo Cultural Chacra de los Remedios |
|
|