|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
en Buenos Aires se realizará el Festival Independiente Internacional de Clown 3° edición del "Festival Rojo" 19/06/2024 - La Tercera edición de "Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown" se desarrollará entre el 20 y 30 de junio en cuatro espacios culturales de la Ciudad. Las entradas serán a la gorra para que nadie se quede afuera de esta verdadera fiesta payasa. La programación de Rojo cuenta con 17 actividades entre las que habrá 13 espectáculos, una Varieté con 5 números seleccionados, una Jam abierta al público y dos seminarios intensivos. Las inscripciones siguen abiertas para los seminarios "Clown" con Yanina Frankel (20 y 21 de junio de 10 a 13 hs) y "El Clown y La Voz" con Gonzalo Alfonsín (22 y 23 de junio de 10 a 13 hs), ambos en en Casa Dasein. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El festival tendrá las siguientes sedes: El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en Av. del Libertador 8151 en el barrio de Núñez donde las entradas serán a la gorra para el público (21 y 22 de junio); el Centro Cultural Resurgimiento, ubicado en Artigas 2262, en el barrio de Villa del Parque, donde todas las actividades serán a la gorra (21 al 30 de junio); en OiHoy, 14 de Julio 426, en el barrio de Villa Ortúzar, para su JAM de apertura el jueves 20 a las 20 horas; Casa Dasein ubicada en Estado de Israel 4116, en el barrio de Almagro, donde transcurrirán los dos seminarios ROJO (del 20 al 23 de junio). Grilla ROJO 2024 (Incluye producciones de Brasil, Colombia, Córdoba, Rosario, Gran Buenos Aires y CABA)
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Todas las entradas en el CC Resurgimiento se retiran una hora antes de cada espectáculo. En el caso de las obras que se desarrollan en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, las entradas a la gorra deben reservarse en la web. http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2024/06/festival-rojo.php#molavin El equipo independiente de producción tiene la esperanza de volver a colmar de risa y emoción los barrios en los que sucede esta fiesta, sabiendo la fuerza de transformación que el teatro genera. El equipo independiente coordinado por dos payasos budistas: Santiago Legón y Luis Levy, acompañados por Dafne Strobino en prensa, en la producción se incorporó Dana Barber, además de participar Constanza Scotto y Mariana Clusella; Pablo Baffoni en Coordinación Audiovisual, Lala Buceviciene en equipo de redes, Fran Cantó, Moon y Coti Irusta en coordinación técnica y el actor y payaso Roberto Ordóñez a cargo de la tienda ROJO, entre otros. Dicen los organizadores: “La militancia de la sonrisa siente su misión intacta, por eso con el mismo o aún más ímpetu el equipo colaborativo siente la necesidad de realizar este encuentro de cruce, nutrición y de ritual de risas con el público”, Santi Legón. “Por tercer año consecutivo ROJO abre sus puertas para generar ese ansiado abrazo entre público y artistas. Brinda el espacio para el conocimiento y el intercambio con artistas extranjeros y de nuestras provincias, afirmando así nuestra identidad cultural. ROJO lo hace de nuevo”, Luis Levy. Fuente: Dafne Strobino Niedermaier |
||||||||||||||
|
||||||||||||||