|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
utilizan diferentes tácticas para engañar a las víctimas y despojarlas de su dinero, Estafas virtuales 01/07/2024 - Todo puede comenzar con un correo electrónico o un mensaje que parece verdadero pero que en realidad es falso. Los estafadores simulan ser fuentes confiables, como bancos o entidades gubernamentales para solicitar información personal o financiera. Otra forma de encarar la estafa es a través de falsas ofertas y premios. Se ofrecen beneficios ficticios a cambio de información sensible, como datos de cuentas bancarias o tarjetas de crédito. Otra forma de estafa es la suplantación de identidad en redes sociales. Los delincuentes se hacen pasar por amigos o familiares en redes sociales, solicitando dinero para cubrir una urgencia o eventualidad. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
Para combatir y evitar estafas virtuales debemos tener en cuenta una serie de "Consejos y Recomendaciones" que nos protegerán eficazmente de este tipo de amenazas.
Antes de responder a cualquier solicitud de información personal, verifique que el remitente sea auténtico.
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Fuente: Prensa Seguridad GCABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||