|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
es un área de educación para el visitante que sirve como portal de entrada al jardín botánico Centro de Interpretación Botánica 20/09/2023 - El 7 de septiembre pasado, en coincidencia con su aniversario 125, el Jardín Botánico “Carlos Thays” inauguró un Centro de Interpretación Botánica, un área de educación para el visitante, que sirve como portal de entrada al predio y permitirá disfrutarlo con otra mirada. El proyecto comenzó a diseñarse hace más de seis años, sobre la base de contenidos que pudiesen ser aprovechados por todas las edades. Pensado a partir de la comprensión del mundo vegetal, relaciona a las plantas, sus formas y características, su evolución y su historia con el entorno actual. El financiamiento y la administración estuvo en manos de la Asoc. de Amigos del Botánico. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Los aportes y esponsoreos estuvieron a cargo de organismos internacionales (BGCI/Minnesota Landscape Arboretum) y nacionales (Sidus Dermocosmética). También se recibió la donación de distintos implementos de parte del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC-España), BGH y Fundación Azara.
“Un centro de interpretación es la puerta de entrada a un sitio que visitamos, sirve para aprender y enterarnos de cosas distintas a las de todos los días. Le faltaba al Jardín esta introducción al bosque y a las plantas y lo consolidamos en un proyecto que llevó largos años de pensarlo, diseñarlo y financiarlo. Estamos muy felices de que se haya realizado, gracias al aporte desinteresado de personas, empresas e instituciones y esperamos que cumpla con sus objetivos: motivar, entretener y servir como un modelo de aprendizaje”, señaló Graciela Barreiro, directora del Jardín. La idea y los contenidos fueron elaborados por la Gerencia del Jardín (ing. Agr. Graciela Barreiro) y la Sección de Educación (Lic. Adriana Burgos). Los diseños gráficos y estéticos estuvieron a cargo de la Lic. Luján Berea, la realización arquitectónica, en manos de la arq. María del Socorro Pesequilo y contó con la ayuda de personal de todo el Jardín.
Los contenidos Antes de ingresar al Botánico, los visitantes pueden recorrer los 13 puestos del Centro de Interpretación y descubrir contenidos que luego podrán apreciar in situ, parados frente a las plantas.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||