|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
Día de la Madre: 5 claves de Defensa al Consumidor para realizar compras seguras Defensa del Consumidor aconseja 15/10/2023 - En el día de hoy se celebrará un nuevo Día de la Madre, y como es habitual Defensa al Consumidor de la Ciudad comparte algunos tips para optimizar las compras de regalos y así evitar inconvenientes frente a las ofertas, promociones y descuentos lanzadas por las marcas para incentivar el consumo. El organismo invita a conocer los derechos que tienen los usuarios y consumidores sobre las modalidades de cambios de productos, precios y descuentos según los distintos medios de pago y los topes impuestos en las promociones, entre otros. “Es importante realizar compras de forma cuidada y conociendo nuestros derechos", comentaron desde la entidad. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
"Ante cualquier duda o inconveniente, desde Defensa al Consumidor orientamos a los usuarios y consumidores a través de nuestros canales de comunicación en Facebook y Twitter @BAconsumidor, y la web oficial de Defensa al Consumidor de la Ciudad”, explicó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Al momento de iniciar una operación, tanto virtual como presencial, es prioritario conocer las características de los productos a adquirir y los plazos de entrega, comparar precios y asegurarse de contar con un comprobante luego de realizar el pago. En los casos de compras o contrataciones online, es aconsejable tomarse unos minutos para chequear que el sitio web sea el oficial, también es muy importante verificar a través de internet la reputación de la empresa. Cuando se trate de una oferta con pago mediante una tarjeta de crédito es imprescindible leer con detenimiento los topes máximos fijados para la promoción que limitan el descuento ofertado; asimismo habrá que verificar los días que rige dicha oferta dado que a veces suelen intercalarse por ejemplo lunes, miércoles y viernes y puede que nos tomemos el tiempo para la compra justo cuando no rige la oferta. “Una vez recibido el producto, se debe conservar el documento de la compra, ya que es esencial para acreditar la realización de la misma en el caso que se deba cambiar el producto o efectuar un reclamo por la garantía”, destacó Vilma Bouza, directora general de Defensa al Consumidor. Los cambios se pueden hacer dentro de los 30 días posteriores a la compra y, al momento de realizarlos, se debe verificar que se respete el valor del producto al momento de su adquisición. Las compras hechas por teléfono o internet pueden anularse dentro de los 10 días posteriores a la entrega efectiva del producto. En cuanto a los medios de pago, los comercios no pueden establecer ningún tipo de diferencia al abonar en efectivo, con tarjeta de débito o de crédito en un solo pago. El precio debe ser exactamente el mismo que el exhibido, sin ningún tipo de recargo. Además, en caso de que el establecimiento pretenda cobrar un sobrecargo, es importante saber que el consumidor puede pedir una inspección comercial para que se constate la falta a través de la aplicación BA147 o la web de la Ciudad.
Con motivo de la campaña comercial del Día de la Madre, desde el área de Lealtad Comercial de Defensa al Consumidor se realizan controles en las páginas webs de marcas proveedoras de bienes y servicios para verificar que las mismas cumplan con los requisitos obligatorios, por ejemplo que incluyan el botón de arrepentimiento de la compra, libro de quejas online, el correspondiente enlace a la web de Defensa del Consumidor y que no presentan incumplimientos en relación a ofertas engañosas. “Llevamos trabajando a lo largo del año en este tipo de controles que nos han permitido iniciar de oficio 372 actuaciones a empresas por no cumplir con estos requisitos obligatorios”, destacó Jorge Surín, gerente operativo de Lealtad Comercial de la Ciudad. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
El funcionario destaca que “es muy importante que los consumidores sepan que, si compran por Internet, disponen de 10 corridos para arrepentirse de la compra, sin costo alguno, y que pueden devolver el producto en el mismo estado sin tener que abonar nada; ése es el derecho al arrepentimiento, que rige para todo el país y para cualquier compra que se haga por páginas web”. La ausencia de esta herramienta supone una infracción al artículo 1 de la Resolución 424/20, por no permitir que el consumidor conozca y ejerza el derecho a revocar la compra de un producto dentro de ese plazo a partir del momento en que se adquiere o recibe el bien. Por otro lado, el gerente recuerda que los anunciantes no deben realizar publicidades que reproduzcan estereotipos de género que fomenten la desigualdad en las relaciones sociales. Y recuerda que, si algún vecino detecta algún anuncio que sea discriminatorio, debe reportarlo a BA 147 para que el organismo actúe de oficio y ordene su corrección.
Fuente: Prensa Ministerio de Educación de la CABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||