|
|
 |
en el playón del antiguo
tambo de parque avellaneda
Música al aire libre
02/11/2023
- Una vez más
el escenario del Playón
del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los
sonidos de diversas bandas
de Rock, Indie, Dance, Pop, Hard, Música Étnica y Percusión. En la tarde del
sábado 4 (17 hs)
tendremos una "Tarde de Percusión" con la presentación
de "Taikoi", "Sang Bagaskara" y Low. El domingo 11
será
el momento de disfrutar de una "Tarde de Ritmos Latinos" con la presentación de "Leo Simavorian"
y "La Pacha Cumbiambera". El domingo 12 (18 hs) será el
momento de tener una "Tarde de
Reggae & Fusión" con "Notenfades" y "Aquel Boulevard". La
entrada es gratuita y el ingreso se realiza por Lacarra al 800.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Los amigos del Parque
Avellaneda suelen presentar una programación que recorre, mes a mes,
una amplia gama de ofertas artísticas y culturales que abarca todas
las edades, gustos y tendencias. En esta oportunidad queremos
destacar el interesante ciclo de música que denominaron con
sencillez "Música en el Parque".
La agenda de noviembre
contempla la presentación de
las Bandas y Grupos que a
continuación se detallan:
Sábado 4 a las 17 hs
-
Tarde de Percusión
TAIKOI!!
- TAIKOI es una
agrupación de percusión japonesa, que difunde esa cultura a través
de la ejecución de tambores e instrumentos típicos y diversos (sanshin,
tettou, chappa), así como la interacción con canto y baile
tradicional japonés.
Sang Bagaskara
- Música Étnica Indonesia
Es el grupo de gamelán de la Embajada de Indonesia en Buenos Aires.
El gamelán es la música tradicional de Indonesia, y su nombre
proviene de la palabra “gamel”, que significa “golpear”, y es un
término genérico que se refiere a un conjunto que comprende
predominantemente instrumentos de percusión.
Actualmente está integrado por una decena de argentinos que
practican gamelán desde hace más de una década.
El nombre de la orquesta significa “El Sol” en el alto idioma
javanés y hace referencia al sol de la bandera argentina.
Este grupo promueve el arte y la cultura de Indonesia en la
comunidad local y, a menudo, participa en diversos espectáculos
artísticos en diferentes espacios y provincias, así como también en
otros países.
LOW
-
Un ensamble nacido de un laboratorio de graves dirigido por Luciano
Fernández, alimentado por la experimentación y creación de ritmos
propios inspirados en las raíces del sonido e instrumentación afro.
LOW tiene dunes como protagonistas y se expande fusionando con otros
timbres y sonoridades, invitando al trance.
Sábado 11 a las 18 hs
-
Tarde de
Ritmos Latinos
Leo
Simavorian -
Cantante,
guitarrista, compositor e intérprete, de los géneros canción, trova,
música latinoamericana, ritmos folclóricos & rock nacional. Se
presenta tocando en formato de trío junto a Nico Bidegain
(percusión) y Angel Maher (violoncello).
La Pacha Cumbiambera
- Una Orquesta
cooperativa y autogestiva de Argentina que combina el tradicional
sabor de la cumbia colombiana con ritmos tropicales de todo el
continente, permaneciendo así en un viaje hacia nuevas experiencias
sonoras sin perder la esencia del ritmo original. Compuesta
por un total de 11 músicxs en escena y con un show bailable y
entretenido La Pacha nos ofrece sumergirnos en un clima de alegría y
fiesta popular.
Domingo 12 a
las 18 hs - Tarde de
Reggae & Fusión
NOTENFADES
- Nace de una necesidad musical intensa, de 10 amigos que se unen con
el mismo fin, hacer música y pasarla bien, enfocándose plenamente en
el Reggae. Integrantes:
Santiago de Jesús (voz), Raulo Aubía y Fabio Polack (guitarras),
Lucas Roldán (bajo), Huguito Roldán (batería y percusión), Jorge
Caudullo (teclados), Jimena Vélez & Iara Neves (coros), Albino Pazos
y Facundo Grecco (saxos).
Aquel Boulevard
- Un proyecto
musical solista creado por Mariano Bargiela que fusiona estilos
como el rock, candombe, pop y un toque rioplatense que se
complementa con letras sentidas que dejan mensajes. Durante el
2021 y 2022 graban sus primeros EP, llamados “Faro” (2021) y Renacer
(2022).
|
|
|
|
|
Sábado 18 a las 18 hs
- Tarde de
Glamm Rock
Trash Stars
- Banda de
glam punk, se formó en 2021. Marky guitarra y coros fue su creador,
único miembro original de la banda. Lo acompañan en la voz principal
y primera guitarra, Mr. Geiben, en el bajo y coros Sergey, y en
baterías Mauro y Joseph. Diferentes sencillos fueron grabados
durante los años anteriores, como Bughlegum, Ezycum, Trash Stars
Queen y My Jewel, todos ellos material propio. Presentaron en
sociedad su nuevo disco, el mismo se llama Glammin' up Sun Noize, y
contiene 14 covers de bandas emblemáticas del glam punk de los 80 y
90s.
Ciudad Paraíso
- Banda
tributo oriunda de Ituzaingó, Ciudad Paraíso se formó en 2019. Está
conformada en origen por sus principales integrantes dando un
marcado repertorio de estilo hard rock de la gran banda Guns'n'Roses. Integrantes:
Guillermo Escobar (Bajo y coros), Walter Mosha (Guitarra Líder),
Leandro Rúa (Batería), Marcelo Demarco (Guitarra rítmica), Franco
Galve (Voz Líder) y Sabrina Mora (Coros).
Domingo
19 a las 18 hs - Tarde de
Fusiones
Come Stand!!
- Banda
integrada por jóvenes músicos profesionales avocada a los clásicos
bailables del funk, disco, pop & rock.
Vértigo López
- Formando
parte de la nueva generación de orquestas independientes, Vértigo
López es una Orquesta de Salsa y Timba Cubana compuesta por músicos
de Buenos Aires. Sumergidos en el mundo de los ritmos afrolatinos
que parten desde Cuba, atraviesan todo el Caribe, y llegan a los
escenarios porteños. La Vértigo,
en su búsqueda constante de encontrar su estilo particular, se deja
influir por los géneros de la “Salsa brava” y la actual “Timba
Cubana”, tomandose la libertad de adaptarlos y mezclarlos, pasando
por ritmos como el Songo, Rumba, Charanga, Conga, Son, Cumbia y Rap.
Sábado 25 a las 18 hs
- Tarde de Rock
AVE
- Banda de género canción de rock, integrada por Gabriel Dezza
(batería, voz y coros), Fernando Rodríguez (bajo y coros), Mariano
Méndez Silva (primer guitarra) y Guillermo Yannibellii (voz y
segunda guitarra).
Formada en 1996 en Villa Luro y Floresta. Al principio se llamó AVE
MURTA, editó su primer material en formato cassette "Desarticulando
Muñecas".
En 2001 editó "Nuestro Brillo Eterno" con temas propios y una
versión rock de "Un poco loco" (Sergio Denis).
Con el nombre definitivo de AVE y nueva formación, en 2004 editó su
álbum "Amarillo".
En 2007 editó "Los juguetes en el espejo del mundo real", ya tocando
en el under de CABA y GBA.
En 2023 graban su 5° trabajo al que llamaron “Carrasco 51”.
Revolución Paraíso
- La banda comenzó a fines de los 80s con una formación clásica: dos
guitarras, bajo y batería, y un guitarrista cantante. En sus
comienzos la banda oscilaba entre canciones de pop rock y de rock
alternativo para luego autodefinirse como rock nacional.
Integrantes: Hernán García batería, Pablo Laborde Guitarra, Marcelo
Devita bajo, Leo Raffo voces y guitarra.
Estilo/s: rock nacional, rock pop, rock alternativo, indie rock.
Domingo
26 a las 18 hs -
Tarde de Rock & Dance
Bailamos Rock – Circuito Urbano
- Es un proyecto
conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de
baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad
y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para
bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios
abiertos y públicos. Banda Invitada:
Creedence Proyect.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Complejo Cultural Chacra de los Remedios |
|
|