|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
Llega una nueva temporada del ciclo que invita a explorar el mundo de la lectura y escritura Anotan en el Biblio Club 25/02/2023 - ¡Disfrutá el verano expandiendo tu curiosidad literaria!. Llega la novena temporada de Biblio Club, la propuesta de talleres literarios de la Red de Bibliotecas para conectar con la literatura a partir del intercambio y la creación. Anotándote a Biblio Club vas a poder participar de encuentros semanales de lectura y escritura a cargo de diferentes talleristas del mundo de la letra, con propuestas en torno a distintos ejes y temáticas como la poesía, el dibujo, la historia y la ficción. Los talleres se llevarán a cabo a partir del 6 de marzo. Podés anotarte del 15 al 28 de febrero, a través del portal de inscripciones. Podés escoger entre opciones presenciales y virtuales. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
A continuación damos a conocer las distintas propuestas para que elijas la que mas se adapte a tu gusto y/o necesidad.
Carolina es escritora, periodista cultural y Licenciada en Letras (UBA). Pubilcó las novelas La melancolía de los perros, (Bajo la luna, 2020), Un buen judío (Bajo la luna, 2017) y los libros de poemas Versiones del paraíso (Del Dock, 2016), Temporada de invierno (Bajo la luna, 2009) y Duelo (En Danza, 2006). Actualmente realiza crítica literaria en el diario La Nación y trabaja desde 2006 en la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad.
La búsqueda inicial de Santiago por la realización de películas en la universidad lo llevó a explorar la pintura y sus creaciones de paisaje. Ha realizado exposiciones individuales en el Centro Cultural Recoleta, la Galería Jardín Oculto, la Galería Bacano, Elsi del rio, Laca Projects y el LUX Art Institute (California) y su obra se puede encontrar en colecciones privadas en Francia, Inglaterra, Estados Unidos , Argentina y Uruguay.
Hernán es Licenciado y Profesor de Historia. Desde el año 2004 dicta talleres en diversas áreas de Gobierno, pasando por el Ministerio de Desarrollo. A su vez, desde el año 2012 forma parte del equipo de Casa de la Lectura, dando seminarios. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Juan Pablo es productor y coordinador de talleres. Formó parte de festivales de la Ciudad (BA Tango, BAFICI y FIBA). Desde el año 2008 coordina talleres y diversas actividades culturales en Casa de la Lectura.
Valeria es Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde ejerce como Jefa de Trabajos Prácticos de Literatura del Siglo XIX. Es, asimismo, profesora de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Fuente: Prensa Red de Bibliotecas de la CABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||