|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Actividades abiertas a la comunidad en el Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” Música en el Piazzolla 24/08/2023 - El Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” dio a conocer su agenda de actividades musicales abiertas a la comunidad. El Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla es una institución pública y gratuita de la Ciudad de Buenos Aires. Brinda formación integral y profesional en la música en todos los niveles. Los instrumentos que se enseñan son: piano, guitarra, percusión, arpa, bandoneón, flauta, clarinete, oboe, trompeta, trombón, fagot, saxo, violín, viola, violoncello y contrabajo. Las carreras de nivel terciario se dictan en las especialidades de Producción Musical Artística, Composición en Medios Mixtos, Música de Cámara e Instrumento. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Pero además, el Piazzolla realiza numerosas actividades de extensión, cursos, talleres, festivales y conciertos abiertos a toda la comunidad. Les compartimos las siguientes actividades:
Integrantes:
Sergio Catalán, flautas Programa:
O King, de Luciano
Berio
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
La Orquesta Sinfónica del Piazzolla está integrada por docentes y estudiantes del conservatorio, que participan en diversos conjuntos de música de cámara y se encargan de las orquestaciones, arreglos, copistería y archivo. Estas características de participación y corresponsabilidad la convierten en una iniciativa única en su género. En esta ocasión, la orquesta contará con la participación especial de la violinista Irma Maresco, que interpretará el Concierto N°3 en G para violín de Mozart. Además, compartirán el júbilo del estreno de la obra de Ferrer con el Ensamble de Percusión del Conservatorio Piazzolla, Directora M° Marina Calzado Linage, que también está cumpliendo este año su 20 aniversario y el Ensamble de música Latinoamericana, Director M° Matías Bulgarelli. El programa completo del concierto es el siguiente: Gustav Holst: Jig (Saint Paul’s Suite). Wolfgang Amadeus Mozart: Concierto N°3 en G para violín (Allegro) Solista: Irma Maresco* Cátedra M° Lucrecia Herrero. Franz Schubert: Sinfonía N°8 en Si menor “Inconclusa” (Allegro Moderato y Andante con moto). Edgar Ferrer: Suite 1890 Estudios sinfónicos criollos (estreno mundial) 1: Sikuris y Wayños 2: Tristes 3: Estilo, Modinha, Milongas, Candombe. No se pierdan esta oportunidad única de disfrutar de la música clásica y contemporánea interpretada por los talentosos músicos del Conservatorio Astor Piazzolla. Entrada libre y gratuita. Más información haciendo click aquí
Programa
Stinkin´Garbage - Ed
Argenziano Integrantes Ansedes Micaela – Bejanuel Miranda – Blanco Ramiro – Carpintero Francisco - DONOSO BERRÍOS Gabriela Paz – Fajardo Mauricio - Ferraro Guido - GONZALEZ Santiago - Esther La Plaza - Massironi Mariano - Montaño Nahuel - ORDA ASEBEY Camila Laryssa - Rodríguez Juan Pablo - Rizzuto Ivan - Soto Agustin - SCHÖNFELD ESTANI Emmanuel - Wassiliu Matias. Creado en el 2003 a propuesta de su directora Marina Calzado Linage. Está integrado por estudiantes de todos los niveles del Conservatorio de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” constituyendo un espacio de formación profesional de estos jóvenes percusionistas. Ha contado con la participación como directores invitados de Fabián Bermann, Lucio Bruno Videla, Darío Ingignoli, Hernan Sanchez Arteaga, Alfredo Corral, Gustavo Codina, Carlos Calleja, Diego Lurbe, Miguel Pesce, Camilo Santoestefano, Cesar Bustamante y Salvatore Caputo. Se ha presentado en prestigiosas salas de nuestra ciudad: Teatro Colón, Biblioteca Nacional, Legislatura de Buenos Aires, Colegio Nacional de Buenos Aires, Facultad de Derecho UBA, Centro Nacional de Música, Facultad de Medicina UBA, Teatro 25 de mayo, Usina del Arte, CCK y Teatro Gran Rex, entre otras. Participó del Dia de la Percusión organizado por Percusive Art Society, del Encuentro de Percusión -UNLA, del Encuentro Internacional de Ensambles de Percusión del Conservatorio “Astor Piazzolla”, del Festival de Percusión “Arte a Palos”, de la Noche de los Museos de la Ciudad De Bs As y del Festival Clave 1317. Asimismo se ha presentado en el Ciclo de “Conciertos del Mediodía “ del Mozarteum Argentino junto con la Agrupación Coral Lagún Onak interpretando Carmina Burana de Carl Orff y junto a la a la agrupación coral Musicaquantica en el estreno argentino de The Desert Music de Steve Reich y la presentación de Chichesters Psalms de Bernstein bajo la dirección de Camilo Santoestefano. Ha participado del CD de la ópera argentina“Chasca” de Enrique Mario Casella, sello Tradición. Participó del estreno latinoamericano de la ópera “ Pulgarcito “ de H. Henze en el Teatro Colón y el 8º Festival “ Iguazú en concierto “ junto al Coro de Niños del Teatro Colón bajo la dirección de Cesar Bustamante. Se ha presentado en concierto junto al prestigioso solista de percusión Mathew Lau.
Todos los domingos a las 13 horas por Radio Nacional Clásica llega "Desde el Piazzolla". Un espacio para que los jóvenes músicos de nuestro país compartan sus experiencias y música en vivo desde el estudio de Radio Nacional Clásica. https://www.radionacional.com.ar/nacional-clasica/ Fuente: Gabi Levite - Prensa Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla |
||||||||||||||
|
||||||||||||||