|
|
 |
artistas de distintos
géneros con una mirada diversa y actual.
Nuevas músicas
en el Piazzolla
07/09/2022
- El
Conservatorio de Música Ástor Piazzolla presenta un nuevo
ciclo de música que reúne a artistas
de distintos géneros con una mirada diversa y actual. Los
conciertos se realizarán todos los sábados a las 17 horas,
en la sede del conservatorio, Sarmiento 3401, CABA, con
entrada libre y gratuita. La apertura
del ciclo se realizó el sábado
pasado con la presentación de Nicolás
Guerschberg haciendo obras de
Piazzolla para piano solo. En esta
primera edición de "Nuevas Músicas"
participarán: Compañía Oblicua; Bracelet; Javier Weintraub;
DosUno, Ensamble de Música Contemporánea del Piazzolla;
Tello-Echeveste; Jorge Chikiar y el Cuarteto Tsunami.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
El Conservatorio
Superior de Música “Astor Piazzolla” es una institución pública y
gratuita de Nivel Superior Terciario no Universitario que depende de
la Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Brinda formación
integral y profesional en la música en todos los niveles. Los
instrumentos que se enseñan son: piano, guitarra, percusión, arpa,
bandoneón, flauta, clarinete, oboe, trompeta, trombón, fagot, saxo,
violín, viola, violoncello y contrabajo.
Las carreras de nivel
terciario se dictan en las especialidades de Producción Musical
Artística, Composición en Medios Mixtos, Música de Cámara e
Instrumento.
El conservatorio
realiza numerosas actividades de extensión, cursos, talleres,
festivales y conciertos abiertos a toda la comunidad y gratuitos.
Programación
del ciclo "Nuevas Músicas"
3/9
- 17 hs -
NICOLÁS GUERSCHBERG - Piano
solo obras de Piazzolla - Cantante invitada
Marianela Villalobos - NICOLÁS GUERSCHBERG
fue declarado “Personalidad destacada de la cultura” de la Ciudad de
Buenos Aires por la Legislatura porteña.(2019). Director musical del
Festival Piazzolla 100 en el CCK y el Teatro Colón de Buenos
Aires.(2021). Director musical de la “Experiencia Piazzolla en Konex
“, en sus ediciones 2016, 2018 y 2020. Ha
compuesto obras para piano, instrumentos solistas, conjuntos de
cámara, sinfónicos y diversas formaciones instrumentales, que van
desde el Tango, al Jazz a la música de cámara y orquestal.
10/9
- 17 hs -
Ensamble
Bracelet – Concierto Homenaje a Francisco Kröpfl
- El Ensamble Bracelet se formó en 2007 con la intención de
interpretar música de cámara y repertorio solista vocal e
instrumental de diversas épocas, incluyendo estrenos y primeras
audiciones de obras de los más importantes compositores de la
actualidad, siendo frecuente la convocatoria a músicos invitados
para participar en sus conciertos.
Integrantes del Ensamble Bracelet: Johanna Pizani (canto) /
Elizabeth Magazian (flauta) / Javier Mariani (clarinete y clarinete
bajo) / Elena Buchbinder (violín) / Silvia Luna (violoncello) /
Alejandro Labastía (piano) / Federico Gariglio (director invitado).
17/9
- 17 hs -
COMPAÑIA
OBLICUA obras escritas
para la formación - La Compañía Oblicua es un
ensamble de cámara creado en 2004 por el compositor Marcelo Delgado,
junto a un grupo de talentosos músicos, comprometidos con los
lenguajes musicales actuales. Se ha presentado en las más
importantes salas y festivales del circuito de la música
contemporánea, difundiendo y promoviendo la creación de los
compositores argentinos. |
|
|
|
|
24/9
- 17 hs -
JAVIER
WEINTRAUB - Sonatas de Ysaye -
Violinista versátil, realizó gran cantidad de conciertos
como solista, ejecutando las obras más reconocibles del repertorio
violinístico. Ha sido fundador e integrante de numerosos grupos de
música antigua, como los ensambles Ecos lejano y Dulcis Fidius.
Durante los años 2012 y 2013 escribe el material Caprichos
tangueros, obra integral de 12 estudios para violín sólo
progresivos, basados en tangos tradicionales y tangos nuevos,
fusionados con la más alta técnica virtuosa en el violín.
En el año 2018 realiza la primera grabación y edición
latinoamericana de las 6 sonatas para violín solo de Eugene Ysaye.
1/10
- 17 hs
-
DosUno
obras
escritas
para
el
Ensamble -
dos║uno es un ensamble de cámara dedicado a la
interpretación de música nueva. Su trabajo se centra en la
colaboración de músicos y compositores argentinos que exploran
nuevas posibilidades sonoras, visuales, performáticas y
conceptuales. En esta búsqueda el principal objetivo del grupo es la
creación y difusión de obras encargadas a distintos compositores y
compositoras, quienes trabajan sus piezas en estrecha colaboración
con el ensamble.
8/10
- 17 hs
-
Ensamble de Música Contemporánea del Piazzolla
- Ensamble de música contemporánea del conservatorio,
integrado por estudiantes y dirigido por el músico, compositor y
docente Marcelo Delgado.
15/10
- 17 hs -
TELLO-ECHEVESTE - Dúo de violín y
chelo de Tangos Nuevos compuestos para la formación.
22/10
- 17 hs -
Jorgue Chikiar, música propia para medios mixtos
- Jorge Chikiar (Buenos Aires, 1970). Es un músico,
compositor y artista sonoro. Egresado del Centro de Estudios
Avanzados en Música Contemporánea (CEAMC).Realizó su residencia en
The Kitchen NY, trabajando junto a Laurie Anderson, Philip Glass,
Steve Reich, Meredith Monk, Pauline, Oliveros, entre otros artistas.
29/10
- 17 hs -
Cuarteto de saxofones Tsunami - Música contemporánea
- El cuarteto realiza actividades desde el 2009 y fue
originalmente creado para difundir y estrenar obras de autores
argentinos e internacionales de música clásica y contemporánea. En
la actualidad está integrado por Alejandro Soraires en saxofón
soprano, Mauricio Berg en saxofón contralto, Martín Proscia en
saxofón tenor y Mariana Brondino en saxofón barítono.
Programa de Radio
Todos los domingos a
las 13 horas por Radio Nacional Clásica llega "Desde el Piazzolla".
Un espacio para que los jóvenes músicos de nuestro país compartan
sus experiencias y música en vivo desde el estudio de Radio Nacional
Clásica. Producido por el Conservatorio Astor Piazzolla y con la
conducción de los profesores Mariano Palomba y José Luis Juri.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Conservatorio Astor Piazzolla |
|
|