|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
el grupo de teatro comunitario se vuelve a presentar en el parque avellaneda Teatro Callejero en el parque 08/05/2022 - El Área de Comunicación del Complejo Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) informa que durante varios fines de semana del mes de mayo se llevarán a cabo distintos espectáculos de teatro callejero/comunitario en distintos puntos de su geografía. El Espacio abierto lindero a la Glorieta, el Playón del Antiguo Tambo y el Mástil Central del Parque, serán los lugares donde podremos disfrutar (de manera libre y gratuita) de obras tales como "Que haríamos sin nosotras", "MONDOCARPA", "Salvando las Palabras", "Pajarístico" y "La aventura del Capitán precavido". La actividad comienza en la tarde de hoy con tres obras. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El elenco de “Fragmentos de oscuridad. Los caprichosos objetos del destino” está integrado por Lorena Mazzeo, Javier Giménez, Ran Dy, Maxi Silva, Natalia Badgen, Mauro Cantisani y Gabriela Alonso. A lo largo de su recorrido, el grupo construyó y produjo más de 30 espectáculos. Realizó giras por todo el país y montajes en sitios emblemáticos de la ciudad como Plaza de Mayo, Av. Corrientes y el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires, además de alojar en su sede natural del Parque Avellaneda XII Encuentros Internacionales de Teatro Callejero.
Compañía Errabunda - Dirección: Pablo Roitzaid - Elenco: Julián Abelenda, Aldana Barqui, Eduardo Mola, Paula Narváez y Pablo Roitzaid - Sinopsis: Una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. Una gran familia que viaja por el universo montada sobre una esfera. Nuestro Mondo Carpa - El espectáculo, una serie de escenas encadenadas entre sí narran, desde las destrezas, danzas y poesía visual, la idea de una fiesta que nos convoca a todos, integrantes de esta familia humana, a un viaje en común en armonía entre nosotros y con nuestro entorno. Una trouppe viajera, un circo sin carpa, un grupo de poetas, artistas aventureros. En un mundo que se recalienta, donde las guerras asolan y el horror tantas veces acecha, la fiesta como redención y como recordatorio de que aún somos seres humanos. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Comediantes de la Legua - Dirección y puesta en escena: Héctor Alvarellos - Elenco: Paula Ailén Carrizo, Altair Fernández De Sa, María Luz Ibarra y Antonela Perri - Sinopsis: Desde lo más profundo de un callejón cualquiera surgen las imágenes de los arquetipos masculinos del viejo arrabal. Acompañados de melodías tangueras nos llevan a la Buenos Aires de faroles a kerosene y valentía gauchesca. Estos fantasmas enlazan con su paso doble las memorias de cuatro mujeres del arrabal cuya épica quedará en las palabras. Algunas rechinan como las cadenas de un condenado a muerte. Otras nos desafían a tomar partida entre el olvido y la memoria. Las más profundas resuenan fuerte en el eco de una montaña. Y las más amables son pronunciadas por los labios resquebrajados de una abuela. Al final del callejón tal vez descubramos lo que intentan decirnos las palabras.
Un espectáculo de Narración Oral Artística que integra la interpretación del clarinete, elementos del teatro y clown. Las historias de los pájaros tienen en común la búsqueda de la propia esencia, el encuentro de lo auténtico, lo inevitable del cambio...
Intérprete: Maximiliano Mortchikian - Sinopsis: El capitán de un barco emprende una aventura para conocer nuevas tierras y encontrar en ellas riquezas, pero su viaje se ve transformado por el azar que se empeña en complicar su viaje y sus aventuras. Fuente: Prensa Centro Cultural Chacra de los Remedios |
||||||||||||||
|
||||||||||||||