| 
			 | ||||||||||||||
| 
 | 
 | |||||||||||||
| 
                       | ya se instalaron 500 columnas fabricadas con material recuperado de botellas PETS Iluminación sustentable 03/03/2022 - El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ya instaló 380 columnas fabricadas durante el año 2021 con material recuperado. Estas se suman a las 120 ya instaladas durante el 2016. En total, ya se colocaron 500 columnas. Su puesta en servicio complementa otras acciones de alumbrado sustentable como la inclusión de paneles solares y la reconversión a LED del alumbrado público. Las columnas pueden ser encontradas en el Rosedal de Palermo, Plaza Italia, Plaza Rubén Darío, Plaza Castelli, Parque Chacabuco y Plazoleta Avellino Gutierrez, entre otras. Cada columna contiene un 20% de material proveniente de botellas PETS y fibra de vidrio. | 
			
			
			EMBLEMA DEL BARRIO 
					 Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) | ||||||||||||
| Las nuevas columnas son mas livianas, tienen mayor durabilidad y resistencia y contienen 3.500 kilos de material recuperado (entre botellas PETs y fibra de vidrio), es decir, 10 kilos por cada columna. Su peso es de 50 kg (1/3 respecto de las tradicionales de metal que pesan 150 kg) y miden 9 metros de altura. 
			
             
                   
			
             
					
                   | ||||||||||||||
| 
			 | ||||||||||||||
| 
			
             Las columnas se elaboraron a través de un proceso automático de enrollado de filamentos (“Filament winding”) que consta de las siguientes etapas: 
                   
			
             
                   Fuente: Prensa Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la CABA | ||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||