|  |  | 
                       | 
			
			la
			ciudad
			abre
			la
			inscripción
			para
			que
			los clubs y 
			entidades participen del evento 
			Convocatoria 
			BAMilonga 2022 
					
					29/03/2022
					- Desde 
					el día de ayer y hasta el lunes 11 de 
					abril (a las 17 hs) estará abierta la convocatoria para 
					participar de BAMilonga 2022. Organizadores, salones, 
					clubes y asociaciones de milongas podrán participar de la 
					convocatoria que fomenta, protege y promociona la actividad 
					milonguera en la Ciudad a través del programa de subsidios 
					de la plataforma Impulso Cultural. 
					BAMilonga 2022 es un programa que 
					diseña e implementa mecanismos de protección, fomento y 
					promoción de la milonga en la Ciudad, a través de diferentes 
					líneas de subsidios. De esta manera, organizadores, 
					salones, clubes y asociaciones de milongas podrán responder 
					a este único llamado. |  | 
			
			
			EMBLEMA DEL BARRIOPARQUE AVELLANEDA
 
					 
					Nombre dado por 
					Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 
					04/05/1972.  
					Límites: 
					Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av 
					Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y 
					Mariano Acosta.  
					Población 
					total: 54.191 
					Hombres: 
					25.484 
					Mujeres: 
					28.707 
					Superficie: 
					5,1 Km2 
					Densidad 
					poblacional: 10.614 Hab/km2 
					(Censo del 1º 
					de julio de 2001 ) |  | 
		
			|  |  | 
			A través de BAMilonga, 
			el Ministerio de Cultura busca fortalecer y dar continuidad a la 
			amplia programación semanal de milongas de toda la Ciudad de Buenos 
			Aires, capital del Tango, considerando a esta actividad como una de 
			las más importantes y representativas de nuestra cultura. 
			 
			El año pasado, a través 
			de este programa, fueron seleccionados más de 100 proyectos a los 
			que se destinó un monto total de $16.200.000.  
			
             Podrán participar: 
			
                   Organizadores de milongas: dirigida a personas humanas o jurídicas 
			que organizan milongas. Para solicitar un subsidio de BAMilonga, se 
			deberá presentar la documentación detallada en las Bases y 
			Condiciones de la convocatoria vigente, y estar previamente 
			inscripto en el Registro de la Actividad Milongas No Oficial. Es 
			requisito el compromiso de programación de milongas mínimo de nueve 
			meses, y que tengan una frecuencia de una vez por mes. Se podrá 
			otorgar un subsidio de manera excepcional a aquellos organizadores 
			de milonga que fundamenten la imposibilidad de cumplimiento de la 
			frecuencia mínima. Se podrá solicitar subsidio para: Organización, 
			desarrollo, producción y planificación de Milongas; Desarrollo de 
			actividades que impliquen el fortalecimiento y fomento de las 
			Milongas mediante la enseñanza, transmisión y práctica del baile, 
			así como exhibición de bailarines y músicos en vivo en formato 
			presencial y/o entornos virtuales. 
			
                   Salones 
			de milonga: dirigida a aquellos espacios que estén habilitados o con 
			trámite iniciado según la Ley 2.323. Pueden presentarse personas 
			humanas o jurídicas. Para solicitar un subsidio de BAMilonga, se 
			deberá presentar la documentación detallada en las Bases y 
			Condiciones de la convocatoria vigente, y estar previamente 
			inscripto en el Registro de la Actividad Milongas No Oficial. La 
			actividad principal deberá ser la organización de milongas. Se 
			entiende por actividad principal a la realización de tres milongas 
			semanales, en por lo menos nueve meses del año. Se podrá solicitar 
			subsidio para: Gastos de funcionamiento (pago de servicios); 
			Adquisición, mejoras de equipamiento técnico; Infraestructura 
			edilicia-modificaciones arquitectónicas; Contratación y 
			planificación de actividades artísticas que complementen las 
			milongas del salón ; Desarrollo de actividades que impliquen el 
			fortalecimiento y fomento de las Milongas mediante la enseñanza, 
			transmisión y práctica del baile, así como exhibición de bailarines 
			y músicos en vivo en formatos presencial y/o entornos virtuales. |  |  | 
		
			|  |  | 
			
                   Clubes y 
			Asociaciones: dirigida a establecimientos que desarrollan 
			actividades deportivas, sociales, educativas/culturales en los 
			diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y realicen Milongas. 
			Para solicitar un subsidio de BAMilonga, se deberá presentar la 
			documentación detallada en las Bases y Condiciones de la 
			convocatoria vigente, y estar previamente inscripto en el Registro 
			de la Actividad Milongas No Oficial. La actividad principal deberá 
			ser la organización de milongas. Se entiende por actividad principal 
			a la realización de tres milongas semanales, en por lo menos nueve 
			meses del año. Se podrá solicitar subsidio para: Gastos de 
			funcionamiento (pago de servicios); Adquisición, mejoras de 
			equipamiento técnico; Infraestructura edilicia-modificaciones 
			arquitectónicas; Contratación y planificación de actividades 
			artísticas que complementen las milongas del salón ; Desarrollo de 
			actividades que impliquen el fortalecimiento y fomento de las 
			Milongas mediante la enseñanza, transmisión y práctica del baile, 
			así como exhibición de bailarines y músicos en vivo en formatos 
			presencial y/o entornos virtuales. 
			Este año, luego de 
			haber realizado la cuarta edición de la Semana de las Milongas que 
			contó con más de 60 milongas, clases de tango gratuitas y diversas 
			actividades para todo público alrededor de la Ciudad, el Ministerio 
			de Cultura lanza esta convocatoria (y otras)
			de manera anticipada; con el fin de que los hacedores 
			culturales que componen el campo del tango y la milonga puedan 
			contar con mayor previsión y herramientas en el armado de sus 
			proyectos.  
			
             BAMilonga llevará a 
			cabo dos charlas informativas de manera virtual y con inscripción 
			previa: 
			
                   El 
			martes 29/3 a las 16 hs - 
			
			Formulario aquí. 
  El 
			martes 5/4 a las 16 hs - 
			
			Formulario aquí. 
			
             Sobre Impulso Cultural 
			Es la plataforma de 
			emprendimientos, apoyos, formación, difusión y laboratorio de 
			proyectos culturales en la Ciudad, que incentiva y promueve la 
			cultura y a sus actores principales, para que cada vez más personas 
			puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural de Buenos 
			Aires. La integran seis programas de financiamiento específicos para 
			las diferentes disciplinas y proyectos culturales: Prodanza; 
			Proteatro; BAMúsica; BAMilonga; Fondo Metropolitano de la Cultura, 
			las Artes y la Ciencia; y Mecenazgo Participación Cultural; como así 
			también áreas con programas especialmente dirigidos a una amplitud 
			de sectores artísticos y culturales: Impulso Digital; Artes 
			Visuales; Industria Musical; Editorial; BA Audiovisual; y la Buenos 
			Aires Film Commission. 
			
			
			Carlos Davis  
			Fuente: 
					Prensa 
			Ministerio de Cultura de la CABA |  |  |