|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
Defensa del Consumidor de la Ciudad lanza una campaña presencial en centros comerciales Derechos del consumidor 14/03/2022 - Del 14 al 18 de marzo, abogados de "Defensa al Consumidor de la Ciudad" estarán presentes en los accesos de los principales shoppings porteños para difundir los derechos que tienen los vecinos y cómo pueden ejercerlos. La campaña se lanza en el marco del "Día Internacional de los Derechos del Consumidor" que se festeja cada 15 de marzo. La Ciudad se unirá de esta manera a las celebraciones llevando a cabo la campaña “Entrená tus derechos”. “Le proponemos a los vecinos acercarse a los stands para informarse y participar en actividades que servirán para “entrenar” sus derechos". Habrá premios y material didáctico para marcar directrices. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
A lo largo de toda la semana, los consumidores podrán participar en propuestas lúdicas en los puntos informativos que se ubicarán en los accesos a los centros comerciales porteños. La iniciativa se desarrollará de 12 a 15 horas, comenzando el lunes por el shopping Abasto para continuar durante las jornadas sucesivas en el Alto Palermo, Plaza Liniers, Caballito y Devoto los días martes, miércoles, jueves y viernes, respectivamente. Junto a la presencia en centros comerciales, la campaña también estará presente en las redes para llegar a los vecinos de toda la Ciudad. La acción propone acercarles “tips” sobre sus derechos indispensables para la vida diaria, reforzando el trabajo que Defensa al Consumidor de la Ciudad realiza los 365 días del año. Del 14 al 18 de marzo, las redes de Defensa al Consumidor explicarán paso a paso cómo contratar bienes y servicios de manera segura por la web, cómo prevenir estafas digitales, los recaudos al operar con tarjeta de crédito, cómo ser un consumidor responsable con el ambiente y los plazos para ejercer sus derechos. Se puede acceder a “Entrena tus derechos” en las redes del organismo: Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor. La campaña virtual replica un entrenamiento deportivo poniendo el foco en la información como herramienta fundamental para guiar a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos y lograr en 5 días consumidores más atentos, veloces en la detección de incumplimientos y fuertes para combatir las injusticias. “El poder de un consumidor informado sobre sus derechos hace la diferencia a la hora de reclamar, pero además de conocerlos es importante ponerlos en práctica y ejercerlos, esto siempre resulta una acción positiva, ya que las leyes cobran sentido cuando se llevan a la práctica”, remarcó Vilma Bouza, directora de Defensa al Consumidor. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Defensa de la Ciudad incorporó mecanismos que permiten a cualquier consumidor resolver su reclamo de forma 100% online, empezando por la denuncia digital y terminando con las audiencias de conciliación por videollamadas. Además, desde la aplicación BA147 los vecinos pueden solicitar la inspección de comercios que consideren que no cumplen con lo establecido en la ley de Defensa de Lealtad Comercial como por ejemplo la exhibición del precio o el cobro de un precio superior al informado en la góndola. Los consumidores porteños ya no se resignan ante las injusticias no dejaron de hacer valer sus derechos y presentaron durante 2021 un 11 % más denuncias ante Defensa al Consumidor de la Ciudad. Del total de 23.908 reportes por inspecciones y denuncias, 15.468 requirieron la intervención de una instancia de conciliación para su resolución. Más del 75 % de las denuncias tuvo una resolución favorable, es decir, que la empresa accedió a resolver el motivo de la denuncia. Defensa al Consumidor de la Ciudad es el organismo que protege los derechos de los ciudadanos de Buenos Aires en su rol de consumidores. Si alguno de los derechos consagrados en la ley no se cumplen, los vecinos pueden pedir asesoramiento a través de las redes sociales (Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor) y denunciar la situación en el sitio https://www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor o mediante la aplicación BA147. Fuente: Prensa Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal CABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||