|
|
 |
En julio vení a conocer y
disfrutar del patrimonio de Buenos Aires con diversas propuestas
Visitas a lugares
patrimoniales
27/06/2022
- Durante el mes de Julio continuarán organizándose diversas
actividades relacionadas con el patrimonio histórico de nuestra
ciudad. Habrá visitas guiadas gratuitas para descubrir distintos
rincones con
historia que nuestra ciudad atesora. Entre ellos tenemos un
recorrido denominado "Pasión y traición, tras los pasos de San
Martín y Remedios”, donde podremos visitar algunos de los lugares
donde San Martín y Remedios habitaron; "La batalla final. La Defensa
de Buenos Aires. 215 años”, paseo dedicado a conocer lugares
emblemáticos de la defensa de Bs As. También podremos realizar un
recorrido por La Boca y otro por Villa Ortúzar. |
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
En julio vení a conocer
y disfrutar del patrimonio que la ciudad de Buenos Aires atesora,
con distintos paseos y recorridos especialmente diseñados para
disfrutar de la ciudad mientras nos enteramos de algunos secretos
relativos a su historia.
Agenda de actividades
Sábado 2 de julio, 10:30 hs -
"Pasión y traición, tras los pasos de San Martín y Remedios”
- Recorrido
junto a Florencia Canale. Una recorrida por algunos puntos
emblemáticos donde José de San Martín y Remedios de Escalada
vivieron, se conocieron y llevaron adelante sus ideales. A partir de
la novela Pasión y Traición, Florencia Canale recreará la historia
fascinante del Padre de la Patria y su joven esposa, por algunos
sitios de la ciudad de Buenos Aires. El lugar del primer encuentro,
dónde fue que San Martín confesó que “esos ojos me han mirado para
toda la vida” al ver a Remedios, las costumbres de la familia
Escalada, la gesta del general, sus pasiones y desencuentros.
¿Sabían dónde se alojó San Martín cuando desembarcó en Buenos Aires,
en marzo de 1812? ¿En qué iglesia se casaron? ¿Fueron felices?
¿Quién era el padre de Remedios de Escalada? ¿Cómo vivían las
familias principales en la Buenos Aires de principios del siglo XIX?
Todo eso, en la visita guiada por Florencia Canale, en un viaje al
pasado, un recorrido por nuestra historia. Cupo: 30 personas -
Inscribite el 29/06
Martes 5 de julio, 13:00 hs -
"La batalla final. La
Defensa de Buenos Aires. 215 años”
Recorrido junto al Instituto Histórico Santiago Liniers La visita
guiada en torno a las Invasiones Inglesas nos sumerge en las
características de la sociedad colonial. En el Convento de Santo
Domingo nos detenemos en las banderas británicas ofrendadas a la
Virgen del Rosario y en las lápidas de los padres de Manuel
Belgrano. Profundizando en el rol de Belgrano en las Invasiones y en
la Revolución. Seguidamente nos trasladamos al pasaje 5 de julio,
donde abordamos el origen del nombre original “pasaje de la sangre”
y luego abrimos un espacio para preguntas antes de finalizar. Cupo:
30 personas Punto de encuentro: Puerta del Espacio Virrey Liniers,
Venezuela 469. -
Inscribite el 29/06 |
|
|
|
|
Visitas
guiadas del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural
El Observatorio del
Patrimonio Histórico
Cultural funciona como
convenio entre la Gerencia
Operativa de Patrimonio y
las distintas Juntas de
Estudios Históricos de los
barrios a través de la Junta
Central de Estudios
Históricos de la Ciudad. En
el marco de las acciones
para promover el
conocimiento y difusión de
la ciudad y sus barrios, te
invitamos a participar de
estas visitas guiadas.
Miércoles 6 de julio, 10:30
h Locaciones de Buenos Aires
en La Boca. Locaciones
de Buenos Aires es un
producto del Observatorio
del Patrimonio Histórico
Cultural que se traduce en
visitas guiadas recorriendo
famosas locaciones de cine y
televisión en la ciudad.
Guías: Sandra Cafarelli y
Leonel Contreras.
Inscribite el 29/06
Miércoles 20 de julio, 10:30
h Huellas Urbanas en Villa
Ortúzar. El proyecto
Huellas Urbanas tiene como
principal objetivo la
lectura e interpretación de
las alteraciones de la traza
urbana de los distintos
barrios porteños, a partir
de recorridos guiados,
diseñados en conjunto por la
GOPat, a través del
Observatorio del Patrimonio
Histórico Cultural y las
Juntas de Estudios
Históricos de la Ciudad de
Buenos Aires. Guías: Rossana
Castiglioni y Leonel
Contreras con la Junta de
Estudios Históricos del
Caballito.
Inscribite el 13/07
Carlos Davis
Fuente:
Dirección General de Música GCABA |
|
|