|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Conocé la programación para celebrar la diversidad Actividades en el Mes del Orgullo 22/06/2022 - En el "Mes del Orgullo", desde la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se propone una programación exclusiva con producciones relativas a su celebración, con el objetivo de conmemorar y visibilizar la diversidad y promover la inclusión de todas las identidades. Esta iniciativa está dentro de las actividades que propone la Ciudad de Buenos Aires, capital LGBTIQ+ de la región, a través de la Dirección General de Convivencia en la Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y junto a artistas, colectivos culturales y organizaciones. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
BA Audiovisual junto a Vivamos Cultura y la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, en articulación con la productora Oh my Gomez presenta un ciclo de cine online, para disfrutar de una programación de películas de temática LGTBIQ+. El Ciclo se realizará del 28 de junio al 26 de julio y estará disponible en Vivamos Cultura En ese marco, se realizará una proyección especial de la película "Dopamina", de Natalia Imery Almario, de manera presencial, el día 29 de junio a las 20 hs en el Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Las entradas se podrán reservar de manera gratuita completando este formulario. La capacidad es limitada y el ingreso es por orden llegada. Programación
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
BA Audiovisual junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, realizará proyecciones especiales de las películas Los Adoptantes, de Daniel Gimelberg y Las hijas del fuego, de Albertina Carri. Las entradas de las funciones son gratuitas. En El Cultural San Martín se adquieren por orden de llegada y en el Centro Cultural 25 de Mayo se podrán adquirir desde la semana anterior a la función por Alternativa Teatral. Programación
Funciones de la obra de teatro Lila de Ulises Puiggrós con dirección de Débora Longobardi, que cuenta con el apoyo de Impulso Cultural a través de Proteatro. Se podrán ver los días 10, 17 y 24 de junio a las 20:30 hs en Cástor y Pólux, Tacuarí 955. Sinopsis: Lila se presenta con su show por primera vez en Buenos Aires y regresa a su ciudad natal después de 20 años de exilio habiendo triunfado como artista en Madrid. En medio de su show su asistente le trae al camarín un sobre de un admirador anónimo. Al abrirlo encuentra una foto de ella a los 6 años, cuando era Manuel. Lila dice “Ese niño era yo” y comienza a hablar con Manuel, compartiendo con el público canciones que narran su vida y las cosas que le fueron pasando hasta llegar a ser quien de verdad quería ser. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||