|
|
 |
múltiples actividades que
buscarán celebrar e incentivar el gran hábito de la lectura
Día Internacional del Libro
23/04/2022
- En el marco del Día Internacional del Libro, el Ministerio
de Cultura de la Ciudad a través de la Red de Bibliotecas
Públicas propone múltiples actividades para todos los
públicos que buscarán celebrar e incentivar el gran hábito
de la lectura. El Día del Libro se celebra todos los 23 de
abril en conmemoración del fallecimiento
de autores que marcaron nuestra historia: Miguel de
Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, entre
otros. En ese contexto las Bibliotecas de la Ciudad abrirán
las puertas de sus salas e invitarán a vecinos y vecinas a disfrutar de diferentes
propuestas durante todo el mes. Habrá charlas, talleres, música,
cine y más... |
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
El "Día del Libro" se
celebrará en la
"Biblioteca Parque de la Estación" este sábado 23 de abril. Allí el público
podrá participar de una jornada de charlas, talleres, música y cine
para compartir con familia y amigos. La cita es en Juan Domingo Perón 3326, de 16 a 21 hs.
A las 16 hs -
"Vidriera Librera" presenta "Quebrada", de Mariana Travacio. Un espacio
en el que referentes del mundo de la letra exponen y conversan sobre
el proceso de trabajo que implica una publicación: las instancias
del texto, su elaboración, y cómo se lleva una idea al papel y del
papel al libro. Modera Paola Lucantis, editora del sello Tusquets.
Se realizará en el Anfiteatro del Parque.
A las 17 hs -
"Cuenta
Cuentos" - Un espacio para que las infancias se introduzcan en el mundo
de la literatura a través de la narración oral. Actividad a cargo de
la Mesa de Trabajo y Consenso de vecinos y vecinas del Parque de la
Estación. Esta actividad se realizará en el Set interno de la
Biblioteca y se repetirá todos los sábados del mes, en el mismo
horario y locación.
A las 17 hs -
"Letra & Música" con "Amor Elefante" -
Una entrevista donde Danila Saiegh conversará con la banda argentina
Amor Elefante sobre el vínculo de la música con los libros, sus
fuentes de inspiración y los puentes que unen su obra con el
universo literario. Al finalizar habrá un cierre musical en vivo
donde disfrutaremos de las mejores canciones de la agrupación de
pop/rock. Se realizará en el Anfiteatro del Parque.
A las 18 hs -
Talleres infantiles del PCB+CREAR: Creando un nosotros el "Programa
Cultural en Barrios" estará presente con una propuesta con talleres
recreativos para los más chicos y chicas. PCB edición CREAR es una
propuesta comunitaria que busca fomentar la inclusión social a
través de la cultura, con la creación artística y colectiva como motor de
integración. Para personas de 4 a 12 años. Se realizará en el Set
interno de la Biblioteca.
A las 18:30 hs -
"Cine para lectores" presenta Edición ilimitada - El escritor Diego de Angelis conversará
con Virginia Cosin acerca de la película que realizó junto a Edgardo
Cozarinsky, Santiago Loza y Romina Paula. Conoceremos la vinculación
del film con la literatura para pensar el mundo de la letra a partir
del lenguaje cinematográfico. Luego de la entrevista, se proyectará
la película. Se realizará en el Anfiteatro del Parque. Las personas
interesadas en asistir a las actividades del Día del Libro en el
Parque de la Estación deberán reservar la entrada general del evento
a través de la web. En caso de lluvia, el evento se reprogramará al
sábado 30 de abril.
|
|
|
|
|
En Vivamos Cultura, la
plataforma de contenidos audiovisuales del Ministerio de Cultura de
la Ciudad, se encuentran disponibles distintas propuestas realizadas
por la Red de Bibliotecas para despertar nuestra curiosidad lectora:
Harta
del Éxito - Liliana Viola entrevistó a distintos escritores nacionales para
hablar del fracaso como temática y de su presencia en la literatura
argentina. Participaron de este ciclo Mariana Enríquez, Camila Sosa
Villada, Marta Dillon e I Acevedo, entre otros.
Letra & Música
- Sol Socolosky entrevistó a músicos de la escena actual para
conocer sus vínculos con la literatura y sus fuentes de inspiración
a la hora de componer. Las entrevistas finalizan con un show
acústico filmado en la Biblioteca Parque de la Estación.
Participaron de este ciclo Paula Maffia, Juan Ingaramo y Lula
Bertoldi.
Cápsulas ABC
- Un ciclo de entregas breves realizado junto a pensadores,
científicos y autores para recorrer los conceptos clave de distintos
temas de actualidad. Esta propuesta producida junto a ASE Nacional
contó con la participación de Bruno Rodríguez, Walter Sosa Escudero
y Fernando Soriano, entre otros.
Un cuento por día
- Artistas, actores y referentes de la radio pusieron voz a 15
historias infantiles seleccionadas por FILBITA, Festival de
Literatura Infantil. Estas entregas se pueden ver en formato video,
a través de Vivamos Cultura, o escuchar en formato podcast, a través
de la plataforma Spotify. Participaron Charo López, Julián Lucero y
Dan Breitman, entre otros.
Asimismo, en el marco del mes del libro, la Ciudad tendrá su
Stand en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde
se realizarán diferentes actividades entre charlas, homenajes a
figuras del mundo de la literatura, una Maratón Literaria y mucho
más.
Red de bibliotecas
Se incorpora desde el 18 de abril la
Biblioteca Miguel Cané a los establecimientos de la Red que cuentan
con servicio de préstamo de libros y uso de salas para leer,
trabajar o estudiar, siendo diez en total las bibliotecas abiertas
al público:
Ricardo Güiraldes - Recoleta (Talcahuano 1261)
Parque de la
Estación - Balvanera (Juan Domingo Perón 3326)
Leopoldo Lugones -
Belgrano (La Pampa 2215)
Antonio Devoto - Devoto (Bahía Blanca
4025)
Casa de la Lectura - Villa Crespo (Lavalleja 924)
Guido y Spano - Palermo (Güemes 4601)
Martín del Barco Centenera -
Monserrat (Venezuela 1538)
Benito Lynch - Mataderos (Pje. Yrupé
6714)
Evaristo Carriego - Palermo (Honduras 3784)
Miguel Cané -
Boedo (Carlos Calvo 4319)
Las personas interesadas en acceder a los servicios pueden
acercarse directamente a los establecimientos, sin necesidad de
turno previo, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 17 hs. Es
necesario asociarse previamente a la Red, completando un breve
formulario desde la web. Las bibliotecas Casa de la Lectura y Parque
de la Estación prestan servicio también los días sábados, domingos y
feriados, de 10 a 20 hs.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura de la CABA |
|
|