|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
Escuelas de la Ciudad presentaron proyectos para la Feria Ambiental en el marco de Innova Experiencias ambientales en Innova 03/10/2021 - Estudiantes y docentes de todos los niveles educativos se dieron cita en la Plaza Dr. Benjamín A. Gould, con el Planetario de testigo, para compartir una nueva edición de Innova, el evento educativo que entre el 22 y el 26 de septiembre reunió a la 11º edición de la Feria Ambiental y la 56º Feria Juvenil de Ciencia, Arte y Tecnología. Durante cinco días las escuelas expusieron los proyectos realizados para aportar soluciones innovadoras a problemas ambientales. Este año la Feria recuperó su modalidad presencial, con los protocolos sanitarios y de higiene adecuados. Los estudiantes contaron con un espacio para desplegar sus materiales y profundizar en las propuestas. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
La Feria Ambiental es un clásico organizado por el Programa Escuelas Verdes, que desde hace más de 10 años propone abordar la sustentabilidad como un eje de aprendizaje, desde una perspectiva participativa y comprometida, teniendo en cuenta el impacto favorable hacia el ambiente y el bien común, el sentido social y la innovación tecnológica de cada iniciativa. Esta propuesta se consolidó como un espacio de encuentro, intercambio y participación de estudiantes y docentes de diversas realidades.
Este año se entregaron un total de 12 premios y 9 menciones. La evaluación de los proyectos estuvo a cargo de un jurado compuesto por representantes del Programa Escuelas Verdes. Es importante destacar que, de los proyectos presentados, 8 corresponden al Nivel Inicial, 12 a primaria, 23 a secundaria y 5 de adultos.
Menciones:
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Menciones:
Menciones:
En paralelo a la realización de la Feria Ambiental, los programas Escuelas Verdes y Ciudadanía Global realizaron actividades para aprender a cuidar el ambiente a través de dinámicas de juegos, muestras, charlas y talleres prácticos en espacios especialmente preparados. Las propuestas abordaron diversidad de temas: la gestión integral de residuos, la biodiversidad, huertas orgánicas, energías renovables, movilidad sustentable y seguridad vial, tenencia responsable de mascotas, cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También estuvieron presentes distintas áreas de gobierno e instituciones con las que se articularon propuestas para cada una de las jornadas: Secretaría de Transporte, Ecoplas, Tenencia Responsable de Mascotas, Promotoras Ambientales y el Punto Verde Móvil, perteneciente a la Agencia de Protección Ambiental (APrA). Fuente: Prensa Escuelas Verdes |
|||||||||||||
|
|||||||||||||