|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
esta noche se inicia la segunda temporada Arranca Folklore en casa 09/05/2021 - La Dirección General de Música (dependiente del Ministerio de Cultura), la Academia Nacional del Folklore y el Canal de la Ciudad, presentan la segunda temporada de su programa televisivo “Folklore en Casa”, un ciclo semanal de encuentros con referentes de las diferentes expresiones del arte folklórico argentino, en el ambiente íntimo y cálido de sus hogares, apropiado al contexto de la pandemia que seguimos viviendo. En la noche de hoy (21 hs), nos recibe en su casa el gran Peteco Carabajal, referente indiscutible, compositor, cantor e instrumentista santiagueño, en una charla relajada, con anécdotas y mucha música para compartir. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Con la dirección general de Juan Manuel Beati, la producción artística de Antonio Rodríguez Villar y la conducción de Victoria Casaurang, Folklore en casa se transmite todos los domingos a las 21 hs. a través del Canal de la Ciudad. El Canal de la Ciudad se emite por: Cablevisión 7– 515 (Flow), Telecentro 22(Digital) – 71, Intv 27, Red Intercable 401 (Digital), DirecTV 239 “El folklore es parte de nuestra identidad nacional, y protagonista de nuestra cultura. Se encuentra presente en diferentes aspectos de nuestras vidas, desde la danza, música, gastronomía, poesía y las tradiciones. Tenemos el objetivo de promocionar la música de raíz folklórica y trabajar para llegar a nuevos públicos y personas. Venimos desarrollando diversas iniciativas, en conjunto con la Dirección General de Música, para potenciar y alimentar este tipo de actividades culturales”, expresó Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad. Folklore en casa surge de un convenio marco firmado el 22 de agosto de 2020, Día del Folklore, entre el Ministro de Cultura del GCBA Enrique Avogadro y el Presidente de la Academia Nacional del Folklore Antonio Rodríguez Villar. De esta manera, a través de la Dirección General de Música y el Canal de la Ciudad se proponen difundir nuestro arte folklórico a través de sus referentes. Durante la primer temporada se produjeron 16 programas, donde pasaron grandes artistas como Antonio Tarragó Ros, Marián Farías Gómez, Carlos Di Fulvio, Lorena Astudillo, José Luis Castiñeira de Dios y Pancho Figueroa, entre otros. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Todos los programas de Folklore en casa están disponibles en el canal de Youtube de la Dirección General de Música ,MusicaBA https://tinyurl.com/y68agkj9 Próximos programas
Sobre Peteco Carabajal
Fuente: Ministerio de Cultura del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||