|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
es para personas con condiciones de riesgo Vacunación Covid de 55/59 años 16/05/2021 - En los próximos días la ciudad abrirá el empadronamiento de las personas que entren en esta nueva condición. Incluirá a quienes estén con enfermedades crónicas o condiciones de riesgo de forma escalonada por grupo etario comenzando con las personas de entre 55 y 59 años que residan en la Ciudad. Para recibir la vacuna (el día asignado en la turnera correspondiente, luego de recibir la habilitación por mail o whatsapp) habrá que presentar en la posta de vacunación, además del DNI, una constancia que certifique la existencia de la enfermedad crónica o condición de riesgo. Los turnos se otorgarán según la disponibilidad de vacunas. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
1. De manera online
2. A través de la línea telefónica 147
Luego del empadronamiento, y cuando haya vacunas disponibles, el interesado va a recibir un link a través de correo, SMS o WhatsApp, para que pueda ingresar a la turnera virtual y elegir el día, horario y lugar de la vacunación más cercano a tu domicilio. El día del turno habrá que presentar una constancia o documento que certifique la existencia de la enfermedad crónica o condición de riesgo. Luego de elegido el tueno va a llegar una confirmación a través de las vías de comunicación declaradas. Es fundamental el estar atentos al correo electrónico revisando, también, la casilla de Spam o correo no deseado. Las personas que cursaron la enfermedad de COVID-19 tienen que esperar tres meses desde su recuperación para aplicarse la vacuna contra el virus. De esta manera, la respuesta inmunológica de la vacuna será más efectiva.
Como dispuso el Consejo Federal de Salud, la segunda aplicación de la vacuna contra el COVID-19 se realiza a partir de un intervalo de 12 semanas posteriores a la primera dosis para lograr la mayor protección ante el virus. No es necesario empadronarse nuevamente, se te asignará un turno cuando haya disponibilidad de vacunas. Para ingresar a los Centros de Vacunación se deberá presentar DNI vigente con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires o un servicio que acredite residencia, contar con turno previo y una constancia o documento que certifique la existencia de la enfermedad crónica o condición de riesgo.
Fuente: Prensa Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal |
||||||||||||||
|
||||||||||||||