|
|
 |
Desde el arte y la cultura,
amplificar las voces de las mujeres
Mujeres en el Recoleta
06/03/2021
-
En el
marco del 8 de marzo,
el Ministerio de Cultura porteño ofrecerá una serie de
actividades en el Centro Cultural Recoleta
(Junín 1930) que serán un espacio de encuentro y reflexión
acerca del rol de las mujeres y las problemáticas de género.
"El Recoleta" es un espacio en el que la temática de género
es uno de los ejes centrales que atraviesa su programación
durante todo el año. En este caso, durante marzo y abril el
centro cultural se convertirá en un espacio para
reflexionar, discutir, participar, expresarse, aprender y
compartir miradas en torno a la lucha de las mujeres hoy.
Habrá encuentros, recitales, talleres, charlas, obras de
teatro, etc.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
La campaña es el
resultado de un proceso participativo y colaborativo con la
comunidad. Durante el mes de febrero, se realizaron 50
conversatorios virtuales de los que participaron más de 1000 mujeres
de diferentes edades y distintas partes del país, en donde pusieron
en común los sentimientos con los que llegan a este 8 de marzo.
Fuertes, libres, empoderadas, en lucha, despiertas, inagotables,
seguras, unidas, conscientes, hermanadas, resistentes,
inclaudicables , furiosas, críticas, victoriosas, abrazadas, en
movimiento, incondicionales, son algunas de las expresiones que
surgieron de estos espacios de encuentro.
El diseño tipográfico
de la campaña estuvo a cargo de la diseñadora gráfica y especialista
en diseño de tipografía Fernanda Cozzi, y la impresión serigráfica
de cada una de las piezas fue realizada por Victoria Benvegnú y
Luisa Uriburu, del estudio de serigrafía House of Prints.
Será una
programación gratuita de martes a domingos y todas las
actividades serán con capacidad limitada acordes al protocolo
vigente. El acceso será con reserva previa de entradas,
personales e intransferibles, a través del sitio web de
El Recoleta.
Programación - Durante
marzo y abril, en El Recoleta se alza la voz de las mujeres.
RECITALES/ QUE SE ESCUCHE - Este ciclo de recitales tendrá
presentaciones de las cantantes y compositoras Paula Maffia y
Mariana Michi el 12 de marzo, y de Lara 91k y Sof Tot el
viernes 26. El 23 de abril tocará en vivo Marilina Bertoldi,
ganadora del Premio Gardel de Oro 2019, y Eruca Sativa se presentará
el 30 de abril.
|
|
|
|
|
CHARLAS/ TE DIGO MÁS - Ciclo moderado por Ingrid Beck y Silvina
Giaganti que dará lugar a distintas voces y abordará la realidad de
los feminismos y las conversaciones urgentes de este potente
movimiento. Comienza el viernes 19 de marzo a las 19 h con la
politóloga Florencia Freijo, que dará “Educadas para amar”. El 2
de abril, Vir Cano llevará adelante “Que la rabia nos valga”, un
espacio para reflexionar sobre políticas y resistencias afectivas.
El 9 de abril, Violeta Alegre, activista Travesti-Trans
titular de la Oficina de Identidad de Género y Orientación sexual
del Observatorio de Género en la Justicia de CABA, invitará a
“Pensar los vínculos desde una perspectiva travesti”. El 16 de
abril, Thelma Fardin dará “¿A dónde nos envía la sociedad cuando
nos dice esperemos a ver qué dice la justicia?”, una charla en la
que se analizarán distintas cuestiones que se articulan en los
procesos judiciales para perjudicar aún más a las víctimas de
violencia de género, y se plantearán los cambios necesarios para
volver más justo y efectivo al sistema judicial.
RECOLETA PICNIC NOCTURNO
- Todos los jueves desde
las 19 hasta las 23 h ,
continuamos disfrutando las
mejores noches en la terraza
del Recoleta. Un plan para
venir con tu grupo de amigxs,
traer tu propia lona o usar
las del Recoleta, tomar y
comer algo rico en los
trucks gastronómicos,
escuchar música en vivo y
participar de diferentes
intervenciones artísticas y
culturales. El line-up será
femenino con artistas como
Miranda Johansen y Bestia.
TEATRO /HACIENDO HISTORIA
- Ciclo de teatro al aire
libre que trae obras
intensas y conmovedoras
creadas por mujeres
referentes de la escena
actual: “Ojalá las paredes
gritaran”, de Paola Lusardi,
“La fiebre” de Mariana Chaud,
y “200 golpes de jamón
serrano”, de Marina Otero.
TALLERES/ DEL DICHO AL HECHO
- Todos los sábados a las
16 h en el patio de los
naranjos se llevará adelante
un ciclo de talleres
gratuitos a cargo de
referentes y colectivos
feministas, un espacio para
el encuentro, la formación y
la construcción colectiva en
torno a cuestiones como el
diseño, las artes gráficas,
la escritura, las artes
visuales, la performance y
el cine desde una mirada
feminista y de género. En
todos, subyace la idea de
deconstruir mandatos e ideas
vetustas e iluminar
CLAVE
13/17 - Los domingos
en el Patio del Aljibe
habrá Tardes Clave 13/17, la
plataforma de contenido
adolescente del Recoleta,
que trae música en vivo,
lecturas y talleres pensados
y dados por chicas de 13 a
17 años, para compartir
entre amigxs.
MUESTRAS E INTERVENCIONES
Desde el 11 de marzo
se podrá visitar Nosotras!
el nuevo mural diseñado por
la diseñadora gráfica y
especialista en diseño de
tipografía Fernanda Cozzi,
en donde se reflejan las
expresiones que surgieron
del proceso colaborativo con
la comunidad que dio lugar a
esta campaña.
Además se podrán recorrer el
resto de las exhibiciones
vinculadas al arte del
muralismo, la escultura, la
pintura, la ilustración, el
cómic, la serigrafía, las
instalaciones, el diseño y
el universo tipográfico
latinoamericano. Para
conocer la programación
completa podemos hacer click
en este link
http://www.centroculturalrecoleta.org/
Carlos Davis
Fuente:
Ministerio de Cultura del GCABA |
|
|