|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
el corto que será proyectado por primera vez junto con “La Historia Oficial” “Un oscuro día de injusticia” 19/03/2021 - En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se están organizando una serie de actividades de las que podemos participar. Habrá proyecciones y muestras en el Parque de la Memoria y en el Centro Cultural 25 de Mayo. El corto “Un oscuro día de injusticia” será proyectado por primera vez junto con el reconocido film “La Historia Oficial”. La organización de los eventos recordatorios corre por cuenta de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la ciudad. “A 45 años del golpe, decimos Nunca Más al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad" es el slogan con el cual encaramos este día particular. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
La fecha es una gran oportunidad para reflexionar a fin de mantener viva la memoria y buscar la verdad para alcanzar la justicia. Las actividades en torno a esta fecha nos convocan a seguir valorando colectivamente los derechos que hemos recuperado. Nuestra democracia así como la promoción y el respeto por los derechos humanos es un logro colectivo que debemos proteger desde el Estado y la sociedad en su conjunto.” destacó Pamela Malewicz, Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Lamentablemente, este año, debido a las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID19, la Carrera de Miguel, iniciativa que se propone recordar y homenajear al atleta y poeta Miguel Sánchez desaparecido en la última dictadura militar, no podrá llevarse adelante. Estando de acuerdo con los familiares, consideramos prudente suspender la actividad que estaba planeada para el domingo 21 de marzo y en relación a la cual ya se había elaborado el protocolo y licitación correspondientes. Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, reafirman su compromiso con la construcción, el ejercicio y el rescate permanente de la memoria. Fuente: Prensa Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||