|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
sumate a la campaña "botellas de amor" Día Mundial del Ambiente 05/06/2021 - El 5 de junio celebramos el Día Mundial del Ambiente con el lanzamiento de la campaña BA Recicla, con el objetivo de reducir los plásticos de un solo uso a través del armado de "Botellas de Amor". El Día Mundial del Ambiente se instaló en 1974, a partir de la Conferencia de Estocolmo realizada en 1972, cuyo tema principal fue, precisamente, el ambiente. La campaña se extenderá por varios meses para que podamos seguir participando y generando acciones que colaboren con el cuidado ambiental. La celebración está enfocada en generar conciencia sobre la pérdida de los ecosistemas por el impacto negativo que ocasionan las acciones del ser humano. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Por ello, este año el día indicará el lanzamiento formal del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas 2021-2030. Con el lema "Reimagina, recrea, restaura". El objetivo es llamar a la acción sobre la importancia de actuar de manera urgente para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos. La problemática de los residuos en las ciudades y su impacto ambiental en los ecosistemas es uno de nuestros principales ejes de trabajo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viven más de 3 millones de personas y se estima que se generan aproximadamente 8.000 toneladas de residuos por día, lo que equivale a 1.460 elefantes de basura diarios. Sin embargo, casi el 35% de la basura que generamos es material reciclable y alrededor del 45% son residuos alimenticios. El concepto de economía circular marca que es posible generar de estos desperdicios nuevas materias primas para reducir nuestro impacto. Cada vez son más los ciudadanos y las ciudadanas de la Ciudad que llevan adelante la separación en origen en sus hogares para fomentar el reciclado de materiales.
Desde Ministerio Sustentable se suman, junto a la Dirección General de Reciclado y la Fundación Regenerar, a la campaña BA Recicla, a través de una nueva estrategia para promover el reciclado de plásticos mediante el armado de "Botellas de Amor". |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
La movida consisten en llenar botellas con plásticos flexibles de un solo uso (envoltorios de comida y golosinas, bolsas de supermercado, tapas plásticas, sorbetes, etc.) que, tras su recolección, son transformadas en perfiles plásticos utilizados para la elaboración de parques infantiles y mobiliario urbano en beneficio de la población. Para aprender sobre el armado de las botellas se estará brindando una capacitación virtual el día jueves 10 de junio de 14.30 a 15.30 hs. Todavía estás a tiempo, inscribite haciendo click aqui. Una vez que tengas lista tu botella podrás depositarla en el punto de recepción ubicado en la planta baja del edificio del Ministerio de Educación de la Ciudad, en el Barrio 31. También podrás llevarla a cualquiera de los puntos verdes ubicados en todos los barrios de la Ciudad o a 4 sucursales del supermercado Carrefour de CABA (Warnes 2707, Jose P. Varela 4750, Av. Franklin Roosevelt 5749 y J. Salguero 3212). Para conocer las ubicaciones y los horarios de los Puntos Verdes con atención podés consultar a www.ciudadverde.gob.ar
Como parte de la celebración, en articulación con el Programa Escuelas Verdes, se ofrecerán distintas capacitaciones para empleados y empleadas del ministerio y docentes sobre diversas temática:
Fuente: Prensa Dirección General de Reciclado |
||||||||||||||
|
||||||||||||||