|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
se inició el empadronamiento de este grupo etáreo Vacunación de 45 a 49 años 15/06/2021 - Se abrió el empadronamiento online de los vecinos de 45 a 49 años que deseen aplicarse la vacuna contra el COVID-19. En los próximos días se les asignarán turnos a medida que se reciban nuevas dosis. De esta manera la Ciudad avanza con la inmunización de la población general en el marco del Plan de Vacunación contra el COVID-19. Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte, los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna deberán permanecer 15 minutos en observación en el vacunatorio. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Para vacunarnos deberemos concurrir en la fecha elegida al sitio seleccionado con 15 minutos de antelación. Aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante. Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2.000 personas trabajando. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas. Desde el 29 de diciembre, 1.134.075 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca. Del total, 310.150 ya completaron la inmunización con el segundo componente. Así, en el territorio porteño ya se aplicaron 1.444.225 vacunas, el 97.5% de las 1.481.812 recibidas hasta el momento. En paralelo, se continúa con el último tramo de la 1° Etapa (personal de salud del sistema público, privado e independiente), de la 2° Etapa (mayores de 70 años y residentes de geriátricos), de la 3° Etapa (personas de 60 a 69 años), de la 4° Etapa (personal estratégico) y de la 5° Etapa (personas con condiciones de riesgo). |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Luego será contactado por WhatsApp, mail y/o SMS para realizar la asignación del turno. El vecino podrá seleccionar el día, horario y vacunatorio de preferencia por medio de un sistema de gestión online.
Las etapas avanzan en base a los criterios establecidos por el Gobierno Nacional. En esa línea, a medida de que se notifica la fecha de una nueva entrega de vacunas, su cantidad y a qué grupo se deben destinar, se pone en marcha su aplicación de manera inmediata. Con el objetivo de que el Plan se desarrolle de manera ordenada, la vacunación es implementada por medio de un sistema de turnos.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||