|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
14 de junio, Día Internacional del Donante de Sangre Día del Donante de Sangre 11/06/2021 - "Doná sangre para que el mundo siga latiendo" es el lema elegido este año por la Organización Mundial de la Salud para celebrar el "Día Mundial del Donante de Sangre", el cual también es promovido por la Organización Panamericana de la Salud. La fecha tiene como propósito motivar la donación voluntaria y habitual de sangre y destacar la contribución esencial de los donantes para mantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de todos. Precisamente la idea de la campaña es centrarse en la contribución que el donante realiza para mejorar la salud de los miembros de su comunidad. Ante el covid-19, las donaciones son con turnos programados. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estas donaciones se tornan necesarias en todo el mundo para que las personas puedan acceder a sangre y a productos sanguíneos seguros y de calidad garantizada tanto en situaciones normales como de emergencia. Mediante la campaña, hacemos un llamamiento para que más personas salven vidas donando sangre periódicamente. En el marco del "Día Mundial del Donante de Sangre" y facilitando esta acción solidaria la "Red de Medicina Transfusional" del Ministerio de Salud del GCABA informa que ha organizado las siguientes Campañas de Donación Voluntaria de Sangre (con turnos programados para evitar aglomeración de personas), abiertas a la comunidad:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El lunes 14 de junio en la Campaña que realizaremos en la Facultad de Odontología de la UBA estará presente el Registro Nacional de Medula Ósea (INCUCAI) inscribiendo a quienes lo deseen en dicho Registro. Las campañas son llevadas a cabo por un equipo interdisciplinario con médicos especialistas, técnicos, bioquímicos y promotores de hemodonación de los hospitales porteños pertenecientes a la "Red de Medicina Transfusional". El objetivo es motivar a los donantes a seguir donando sangre regularmente y que personas sanas que nunca lo han realizado se conviertan en donantes. Las unidades obtenidas son derivadas a los hospitales de la ciudad. Todos debemos disponer de sangre y componentes ante un requerimiento transfusional. Por ello es imprescindible contar con personas que en forma regular donen sangre en forma voluntaria y desinteresada. ¡Los esperamos! Para evitar demoras y aglomeración de personas siempre solicitar turnos en DonArg y por dudas/consultas vía email con redmedtransfusional@buenosaires.gob.ar - Red de Medicina Transfusional
La sangre y los productos sanguíneos seguros, así como su transfusión, son un aspecto fundamental de la atención de la salud pública. Cada día permiten salvar vidas y mejorar la salud y la calidad de vida de muchos pacientes. La necesidad de sangre es universal, pero el acceso de todos los que la necesitan no lo es. Para garantizar que toda persona que necesite sangre segura pueda acceder a ella es preciso que donantes voluntarios donen sangre periódicamente. Durante la pandemia de COVID-19, a pesar de las restricciones de movilidad y de otras dificultades, es imprescindible que los donantes de sangre continúen donando sangre y plasma para pacientes que requieran transfusiones. Este esfuerzo extraordinario, en el contexto de una crisis sin precedentes, pone de relieve el papel crucial de los donantes de sangre voluntarios comprometidos, para velar por la disponibilidad de suministros de sangre segura y suficiente, tanto en tiempos de normalidad como de emergencias La Pandemia por COVID-19 y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio trajo como consecuencia el descenso del 80% en el número de donantes que concurrían diariamente a donar sangre, esto llevo al descenso del 50% del Stock de Glóbulos Rojos en nuestros Servicios Hospitalarios. Sin embargo todos los días se continúan atendiendo innumerables enfermedades para las que este recurso terapéutico es imprescindible e impostergable (talasemias mayores, problemas oncológicos, problemas hematológicos, cirugías, accidentes, hemorragias, partos, etc.) Muchas gracias a todos los donantes de sangre que diariamente donan voluntaria y solidariamente en Campañas de Donación Voluntaria de Sangre en los Bancos de Sangre y Servicios de Hemoterapia permitiendo dar una oportunidad de vida a muchos pacientes que se atienden en los Hospitales porteños. Fuente: Prensa Ministerio de Salud del GCABA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||