|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Hasta el 6 de agosto se puede participar de las convocatorias de la Bienal Arte Joven Bs As Bienal de Arte Jóven 04/07/2021 - Bajo el lema "El hábito de crear mundos" se encuentra abierta la inscripción (hasta el 6 de agosto) para participar de las 12 convocatorias que ofrece la nueva edición de la Bienal Arte Joven Buenos Aires, la plataforma de apoyo para artistas jóvenes, impulsada por el Ministerio de Cultura porteño. Las convocatorias abarcan cinco disciplinas: música, literatura, artes escénicas, visuales y audiovisuales. Podrán postularse artistas de entre 18 y 32 años con una obra ya realizada o con proyectos a desarrollar. Se seleccionarán 127 proyectos que involucrarán a más de 400 artistas, los que podrán exhibir sus producciones y participarán de procesos de formación y creación. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
A su vez, los proyectos se desarrollarán mediante financiamiento, apoyo técnico y logístico, y programas de tutorías: se inaugurarán cuatro muestras individuales de artistas visuales; se estrenarán tres proyectos de experimentación audiovisual y cuatro piezas o experiencias escénicas; se editarán tres novelas y se lanzarán tres producciones fonográficas. En cuanto a las fechas, el ministerio de Cultura porteño informó que en diciembre se anunciarán los proyectos y obras seleccionadas, y se dará inicio al Campus Bienal, el programa intensivo de formación para la creación, exploración y experimentación del que participarán los y las bienalistas. El Campus estará organizado en clínicas de obra, workshops, talleres interdisciplinarios de cruce, clases teóricas, visitas especiales y encuentros con artistas, y tendrá una duración de ocho días. Mientras que la etapa expositiva de la Bienal será entre el 20 y el 24 de abril de 2022 en el Centro Cultural Recoleta y otros espacios del circuito cultural de la ciudad. La inscripción se realizará online ingresando en la web de la bienal https://bienal.buenosaires.gob.ar/convocatorias.
Bajo el lema “El hábito de crear mundos” el próximo 1 de julio abren las convocatorias para participar de una nueva edición de la Bienal Arte Joven Buenos Aires, la plataforma de apoyo para artistas jóvenes, impulsada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Se abrirán 12 convocatorias en cinco disciplinas: música, literatura, artes escénicas, visuales y audiovisuales. Podrán postularse artistas de entre 18 y 32 años de edad, residentes en cualquier parte del país, con obra ya realizada o con proyectos a desarrollar. La inscripción se realizará online hasta el 6 de agosto en https://bienal.buenosaires.gob.ar/convocatorias. En su quinta edición consecutiva, La Bienal impulsa un espacio de encuentro, formación y creación que promueve la amplitud de voces y manifestaciones entre artistas de diferentes disciplinas de todo el país. La apertura federal y el trabajo con perspectiva de género serán ejes centrales en las distintas etapas de desarrollo de esta experiencia, en sintonía con los valores promovidos por la Ciudad para la construcción de una agenda de trabajo basada en el respeto y la igualdad en la diversidad. Este año se seleccionarán ciento veintisiete proyectos que involucrarán a más de cuatrocientos artistas, que exhibirán sus producciones y participarán de procesos de formación y creación. Los proyectos se desarrollarán mediante financiamiento, apoyo técnico y logístico, y programas de tutorías: se inaugurarán cuatro muestras individuales de artistas visuales; se estrenarán tres proyectos de experimentación audiovisual y cuatro piezas o experiencias escénicas; se editarán tres novelas y se lanzarán tres producciones fonográficas. En diciembre se anunciarán los proyectos y obras seleccionadas, y se dará inicio al Campus Bienal, el programa intensivo de formación para la creación, exploración y experimentación del que participarán lxs bienalistas. El Campus estará organizado en clínicas de obra, workshops, talleres interdisciplinarios de cruce, clases teóricas, visitas especiales y encuentros con artistas, y tendrá una duración de ocho días. La etapa expositiva de la Bienal será entre el 20 y el 24 de abril de 2022 en el Centro Cultural Recoleta y otros espacios del circuito cultural de la ciudad.
Sobre la Bienal La Bienal es la plataforma de promoción de la Ciudad de Buenos Aires para lxs artistas jóvenes de todo el país. Es un proceso integral de formación, creación y exhibición que busca dar visibilidad a las producciones de artistas jóvenes y generar los mejores contextos para la creación de nuevas obras. Sus objetivos centrales son: promover la formación práctica y teórica de artistas, propiciar encuentros, pensamiento crítico e intercambios que den origen a nuevas creaciones, apoyar el desarrollo de nuevas producciones y su circulación dentro y fuera del país. También se propone acercar nuevos públicos a las distintas manifestaciones del arte contemporáneo.
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||