|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
DESCUBRÍ LA PROGRAMACIÓN EN ESTA NOTA Música en Bares Notables 03/02/2021 - Los Cafés y Bares Notables ocupan un lugar preponderante dentro de la cultura de Buenos Aires y forman parte oficial del patrimonio cultural de la Ciudad. Por eso, sus puertas se mantienen abiertas, y vuelven a recibir a los vecinos con música en vivo y shows gratuitos. Los artistas fueron seleccionados por un jurado integrado por reconocidos músicos y compositores. Punto de reunión de grandes personalidades, los Bares Notable de la Ciudad siguen siendo un espacio de encuentro para los vecinos y una parada obligada para los turistas que quieran sentir ese aire de antaño, descubrir la atmósfera de viejos tiempos, sus tertulias y charlas de café. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
La entrada a los espectáculos es gratuita, supeditada a la capacidad del lugar. Cronograma de recitales - Mes de Febrero
Leandro Marquesano es
un joven pianista, compositor y arreglador de música popular
argentina, hace 15 años recorre la escena artística y ha compartido
con grandes exponentes de la música como David Lebon, Suna Rocha,
Nahuel Pennisi, Emilio del Guercio, Daniel Maza, entre otros.
El cantor uruguayo Tabaré Leyton, homenajea con su exquisita voz a los más grandes del tango y la canción criolla y presenta adelantos de su próximo disco, "Criollo", en un show que combina pasado, presente y futuro del género. Lo acompaña el guitarrista argentino, Hernán Reinaudo.
El proyecto parte de la dialéctica existente entre tradición, originalidad y producción de nuevas obras en la actualidad del Tango. Dicha producción conlleva la dificultad de conciliar el espíritu de obras creadas en el siglo pasado con la sensibilidad de una Buenos Aires globalizada. Sin incurrir en estereotipos la esencia de las obras compuestas e interpretadas por el grupo intenta preservar el aura que emana del Tango. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Considerado uno de los
mejores guitarristas de flamenco del país, participo de todas las
bienales de flamenco en argentina y en el exterior. Es docente,
músico, arreglador musical, compositor e intérprete.
Lautaro Mazza ha sido por años cantante invitado de la Orquesta de Tango de la ciudad ha ganado el concurso Hugo del carril como mejor cante masculino, ha participado de festivales nacionales e internacionales y fue invitado para cantar en distintos teatros de Europa y Asia. El cantante Lautaro Mazza brindará un concierto donde interpretará tangos clásicos y contemporáneos, como así también, otras obras del cancionero popular argentino junto al pianista Oscar De Elía.
¡Muchachos Errantes! Quinteto acústico de canciones farristas con swing!!. Fusionando géneros como el gypsy jazz, el tango, blues y el soul, con letras existencialistas que relatan experiencias en la noche porteña, amores y desamores, resultando en composiciones originales, simpáticas y de interés general.
Homenaje a Jobim que reúne canciones de sus diferentes etapas. Clara Terán (Voz), Juan Nevani (Piano y voz), Facundo Ferreira (Percusión).
Sacalo Crudo surge hace 14 años con sus raíces en el barrio de Mataderos. Después de varias formaciones hoy se encuentra como formato trío (guitarra y voz: Facundo Valdez, bajo: Ezequiel García y Martín Valiente en batería). Con influencias de blues, rock and roll, funky, hard Rock, Sacalo Crudo logra una gran variedad musical en sus composiciones y estilo.
Rumbeando es un conjunto de flamenco fusión, oriundo de CABA, cuyos integrantes (actualmente Martín Brandán, Miguel Luna, Ariel Mansilla y Ary Vaamonde, todos ex alumnos y/o egresados del CSMMF) buscaron plasmar la impronta de la guitarra flamenca en una mixtura con los ritmos y sonoridades propias de la música latinoamericana y rioplatense.
El cantor uruguayo Tabaré Leyton, homenajea con su exquisita voz a los más grandes del tango y la canción criolla y presenta adelantos de su próximo disco, "Criollo", en un show que combina pasado, presente y futuro del género. Lo acompaña el guitarrista argentino, Hernán Reinaudo.
Eleonora Barletta (Voz), Raimundo Rosales (Poemas) y Juan Martínez (Guitarra). La palabra como protagonista y como experiencia. A veces en el formato de la canción, a veces en el ropaje del poema. Pero también generando formatos nuevos, en esa búsqueda incesante de crear diversas texturas, a través de la evocación, del testimonio o de los afectos. Canciones propias y repertorio latinoamericano. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||